Video Pop-up para Elementor

El precio de la garrafa puede aumentar hasta un 50% por la desregulación del mercado del gas

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

Referentes del sector indicaron que el valor del producto tendrá modificaciones la próxima semana. No obstante, desde el Gobierno confirmaron que, pese a las actualizaciones, los valores en el Programa Garrafa Hogar se mantendrán al menos hasta fin de agosto.

Luego de la decisión del Gobierno nacional de desregularizar el precio de las garrafas, referentes del sector confirmaron que en San Juan habrá incrementos que llegarán hasta un 50%. Anteriormente, la Secretaría de Energía aplicaba “Precios Máximos de Referencia”  y con la nueva medida fueron eliminados, dejando el valor del producto sometido al juego de la oferta y la demanda. Con estas últimas actualizaciones, el precio de la garrafa de 10 kg llegaría a los $24.000 la próxima semana en la provincia.

La Secretaría de Energía publicó esta semana en el Boletín Oficial la Resolución 216/2024 que elimina los “Precios Máximos de Referencia” para las garrafas, aunque quedarán solamente “Precios de Referencia”. De esta manera, se determinó la liberalización del mercado sin ningún tipo de tope al valor del producto que es consumido fundamentalmente por aquellos hogares sin acceso al gas natural. Esto significa lisa y llanamente que el importe de las garrafas estará definido por la negociación entre la oferta y la demanda, ya sin la intervención del Estado.

Tras la medida confirmada por la administración nacional, referentes del ámbito local confirmaron que habrá aumentos en los precios en la próxima semana. Jorge Gómez, de Central Gas, expresó que sus proveedores le enviaron listas con subas de aproximadamente un 50%. “No habrá regulación de precio y, por eso, directamente cada petrolera cobrará lo que le parece”, señaló. De esta manera, el precio de la garrafa de 10 kg que actualmente se encuentra en $16.000, pasaría a $24.000; en tanto, la de 15 kg, que está a $24.000 alcanzaría los $36.000. 

“Con el precio que estaba a la venta, por el frío que había, se mantenía estable el mercado, pero seguramente que ahora se frenará la venta con el aumento. Por ejemplo, el tubo de 45 kg que ya estaba caro, se irá a casi $100.000”, continuó.

Mientras que, Maximiliano Maradona, de Montero Gas, afirmó que desde este miércoles el valor de la garrafa subió un 20% y no descartó que la semana que viene vuelva a sufrir un incremento. “La suba viene directamente desde YPF y nosotros tenemos que acatar esas órdenes. Sin embargo, todavía no tienen calculados bien los costos y por eso puede seguir aumentando”, expresó el trabajador. En sese sentido, indicó que la garrafa más comprada por la gente es la de 10 kg y coincidió con Gómez en que el intenso frío de invierno con temperaturas bajo cero ayudaron a mantener estable el mercado. 

Ante la liberación de precios y las inminentes modificaciones en el precio de las garrafas, Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor, provincial dio detalles sobre las consecuencias que podría tener en la aplicación del Programa Garrafa Hogar, que permite a los sanjuaninos acceder a garrafas a valores menores que en el mercado: “Este convenio que hay por el Programa es por tres meses y termina a fines de agosto. Vamos a mantener el mismo precio hasta fin de mes”, remarcó la funcionaria.  Así, el costo de la garrafa continuará en $7.000 para los 10 kg y $12.000 para los 15 kg. Carrizo indicó que más allá de los cambios, el Gobierno sostendrá el subsidio a la garrafa, tal como lo viene implementando hasta el momento, aunque habrá que ver si en setiembre también se conserva el precio que en la actualidad. 

El GNC ya subió

Esta semana las estaciones de servicio de San Juan aumentaron sus precios en el GNC. Tras dos meses de estabilidad, desde la cámara de Expendedores de Combustible, informaron el costo del GNC, registró una suba promedio del 8%.

En San Juan, el precio del GNC, que hasta hace unos días se mantenía en $515 por metro cúbico, ahora se ubica en $558 en la mayoría de las estaciones de servicio de la provincia.

Cabe destacar que durante el mes de julio no se registraron incrementos en el valor del GNC, lo que había generado una tregua temporal en los costos para los conductores. También informaron que no registraba subas desde hace 60 días aproximadamente

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

Screenshot_20251012_210636_Gallery
Con una multitud de familias concluyeron las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario
Las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario culminaron este domingo con una multitudinaria...
Leer Más
IMG-20251012-WA0019
El Zonda volvió a rugir ante una multitud que vibró con el regreso del automovilismo nacional tras 6 años
Una multitud de personas colmó el autódromo El Zonda – Eduardo Copello para vivir la novena fecha del...
Leer Más
fe7a3b31b4c92c4841f09f28743227ef_XL
Comenzó la pavimentación de calle Urquiza entre Córdoba y 9 de Julio
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica...
Leer Más
zzzzzzonda-728x485
Ponce de León voló en El Zonda y se quedó con la victoria del TC 2000 en San Juan
El espectáculo central del fin de semana en la reapertura del autódromo “El Zonda – Eduardo Copello”...
Leer Más
fa1f89c3-b297-46c4-88fc-682affb0b807
Reunión con vecinos en Chacritas por temas relacionados a la seguridad del Distrito
La confirmación la realizo el secretario de seguridad de la provincia Enrique Delgado, nos brindo detalles...
Leer Más
115989jpg
Así estará el clima esté domingo
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este domingo 12 de octubre, se espera que en...
Leer Más
IMG-20251011-WA0021
Orrego presenció el acto de apertura del Campeonato Nacional de Judo en San Juan
El gobernador Marcelo Orrego presenció el acto de apertura del Campeonato Nacional de Judo San Juan 2025,...
Leer Más
WhatsApp-Image-2025-10-11-at-09.32
Minas Argentinas inauguró sus oficinas en la ex Cinzano: un espacio histórico de San Juan
El nuevo edificio se convierte en un punto de encuentro para sus equipos y proveedores estratégicos,...
Leer Más
63a1bf339d2f34ec3537089547a2245a_XL
La salud pública crece en Sarmiento con nuevas técnicas laparoscópicas
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una...
Leer Más
6378f8cf-3098-407e-907f-cdb478e30862
Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA
El formoseño quiere blindar las centrales, ante el acuerdo del Gobierno con Open IA que requiere privatizar...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa