Video Pop-up para Elementor

El modelo de Milei empieza a pegar en el empleo: creció la desocupación que se acerca a los dos dígitos

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

En el primer trimestre la desocupación escaló al 7,9% y ya son dos millones los que no tienen trabajo. También escaló la informalidad y el pluriempleo.

El modelo de ajuste permanente y dólar bajo de Javier Milei empezó a pegar en el empleo, como ocurrió en los noventa. En el primer trimestre del año la desocupación llegó al 7,9% y la gente que busca y no consigue trabajo ya roza el 1.800.000 de trabajadores. 

Los datos relevados a través de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec muestran que en primer trimestre de 2025, la tasa de desocupación ascendió a 7,9% en relación al 7,7% registrado en idéntico trimestre del año anterior.

Los desocupados actuales superan en casi 70.000 personas a los de un año atrás, en el momento más duro del ajuste de Milei. O sea, la supuesta recuperación que promociona el Gobierno no se está traduciendo en nuevos puestos de trabajo. En paralelo, se acentuó la caída de los trabajadores en blanco dentro del total de ocupados.  

 Las estadísticas del Indec confirman un deterioro de la calidad de empleo. Un 10,5% de los ocupados son cuentapropistas, lo que representa una suba del 0,8% anual. Es la gente que tiene que recurrir a “changas” para vivir. Un estudio de la consultora LCG confirma que “el panorama empeora más al considerar que, entre los que sostienen todavía un empleo en relación de dependencia, crecen los no registrados que no cuentan con descuento jubilatorio”. 

Tras el cierre de Nissan, ahora Scania suspende la producción de su planta de Tucumán 

En efecto, en relación al primer trimestre del 2024, las cifras del Indec confirman una reducción en la cantidad de personas ocupadas con descuento jubilatorio del 2,5% interanual. Y la tasa de informalidad trepó a 36,3%, un 0,6% por encima de la registrada en el primer trimestre del 2024.   

El panorama del empleo empeora más al considerar que, entre los que sostienen todavía un empleo en relación de dependencia, crecen los no registrados que no cuentan con descuento jubilatorio.

El aumento del desempleo golpeó especialmente a las mujeres y los jóvenes. Un trabajo de la consultora Analytica revela que “el desempleo aumentó más entre las mujeres que entre los varones. La tasa de desocupación femenina pasó de 8,4% a 9,0%, mientras que entre los varones se mantuvo estable en 7,0%. Este comportamiento estuvo particularmente concentrado en el grupo etario de 14 a 29 años, donde el desempleo juvenil mostró un salto significativo tanto en mujeres (+1,9 p.p.) como en varones (+1,0 p.p.)”.

La economía además no está logrando contener a los que buscan su primer empleo. La tasa de actividad, que mide la población económicamente activa sobre el total de la población, se creció un 0,2% respecto del primer trimestre de 2024, lo que implica que 192 mil nuevas personas salieron a buscar trabajo. 

“La suba del desempleo responde a que la creación de empleo no terminó de cubrir el aumento de la demanda”, agregó la consultora LCG. 

El modelo de Milei empieza a pegar en el empleo: creció la desocupación que se acerca a los dos dígitos

El Centro de Política Económica Argentina (CEPA) que dirigen Hernán Letcher y Julia Strada confirma esa tendencia y señaló en un reciente informe que “el 16% de los desocupados son nuevos (hace menos de un mes que buscan empleo), porcentaje que viene progresivamente en aumento”. 

“Mientras que otro 27% lleva buscando trabajo entre 1 y 3 meses y este segmento también está en aumento. Esto parece indicar un creciente deterioro del mercado de trabajo”, agrega CEPA.

En el GBA el desempleo trepó al 9,1%, única región por encima de la media nacional. Puntualmente en el Conurbano, la tasa de desocupación llegó al 9,7%, concentrando el 45%de los trabajadores desocupados del país.

Este trabajo destacó otro dato relevante, el desempleo pega con mayor intensidad en el Conurbano: “En el GBA el desempleo trepó al 9,1%, única región por encima de la media nacional. Puntualmente en el Conurbano, la tasa de desocupación llegó al 9,7%, concentrando el 45%de los trabajadores desocupados del país”.

Como conclusión Letcher y Strada señalaron que “desde 2017, el mercado de trabajo venía ajustando por calidad de empleo y precio pagado (salario) y no tanto por cantidades”. 

“Esto cambió hacia mediados del año pasado, cuando luego de la devaluación de Milei los salarios se desplomaron un 11%, pero la ocupación se sostuvo cambiando empleo asalariado por cuentapropista. Pero en el primer trimestre de este año parece empezar a observarse un ajuste de cantidades”.https://www.scribd.com/embeds/878662301/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-1VhpumW8kaE7upZtjAhHhttps://www.scribd.com/embeds/878663142/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-RvPn8hMAWnwg8nEGVuNC

about:blank

about:blank

about:blank

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

68914e61ecb3d_940_529!
Encuesta: el peronismo ganaría en septiembre y crece el rechazo a Milei en la provincia
Un estudio de Trends pone a Fuerza Patria casi tres puntos por encima de LLA. Se achica el margen a octubre,...
Leer Más
Screenshot_2025-08-05-19-52-15-318_com
Comenzaron las obras de reparación en la parroquia de Santa Lucía
Tal cual se comprometió el intendente Juan José Orrego la semana pasada con el cura párroco Jorge Harica,...
Leer Más
IMG-20250805-WA0044
Santa Lucía celebrará el Día del Niño con un gran chocolate familiar en el camping Don Bosco
La Municipalidad de Santa Lucía invita a todas las familias del departamento a festejar el Día del Niño....
Leer Más
IMG-20250805-WA0030
Orrego inauguró una escuela de Nivel Inicial en Caucete
Se trata de la ENI N° 72 Antonio Agulles, ubicada en el barrio Pie de Palo, la cual cuenta con un moderno...
Leer Más
55bb1c8b-c798-42bd-969c-f59e16aa223a
Turismo en vacaciones: pese a la caída nacional, San Juan se ubicó entre los destinos más elegidos
Informes de la Cámara Argentina de Turismo y de la CAME confirmaron que, durante las vacaciones de invierno,...
Leer Más
IMG-20250805-WA0028
Computación para todos: Comunidad Activa te enseña
El Grupo Comunidad Activa, en conjunto con la Concejal Elizabeth Sánchez, invitan a toda la comunidad...
Leer Más
IMG_6311
RedTulum suma frecuencias para mejorar la conectividad entre Jáchal, Huaco y el Gran San Juan
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios...
Leer Más
IMG_6310
Sanjuaninos alzan la voz tras el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
La concentración será este martes a las 13:00 en la Plaza 25 de Mayo Diferentes asociaciones, organizaciones...
Leer Más
IMG_6309
25 de Mayo se prepara para vivir el 3.º Certamen de Danzas Folklóricas “Idilio Criollo”
Este sábado 9 y domingo 10 de agosto, el Polideportivo de Villa Santa Rosa será sede de una nueva edición...
Leer Más
IMG_6305
Martes con cielo algo nublado y brisa del noreste en la provincia
Una jornada estable y luminosa El invierno sanjuanino mostrará este martes su faceta más amable. La previsión meteorológica...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa