Las 137 casas ubicadas en la majadita 9 de julio, todo un misterio y hermetismo sin precedentes.

El barrio se finalizó mediados del mes de febrero, la empresa DAZ realizo la entrega final sobre los últimos días de este mes, las entregas del barrio en un primer momento desde el IPV querían hacer un sorteo sobre las mismas, desconociendo que existían unas actas compromisos que quedaron firmadas de la gestión anterior y desconocer las mismas.
El diputado nacional Walberto Allende realizo todo trámite existente ante el secretario general de gobierno, licenciado Emilio Achem para que respetaran dichas actas de entrega.
Donde vecinas del departamento denominadas como loteo calle 5 lucharon siempre por sus casas, las cuales las obtuvieron por compromisos obtenidos con el ex gobernador Sergio Uñac así se obtuvo la firma de estas entregas.
También existió otra acta compromiso, con aquellos trabajadores de viñas que al finalizar sus contratos en fincas se quedaban sin un techo digno, algo también obtenido gracias a una lucha obtenida por el sindicato SOEVA
Después de mucho tiempo se logró que al fin se respetarán dichas actas y hace poco el IPV comenzó a llamar a los beneficiarios, donde ahora aplican como requisito obligatorio y fundamental tener recibo de sueldo que compruebe que los beneficiados con una casa, tengan garantizado el monto de dinero para afrontar la cuota de dicha vivienda.
Los pocos que quedaron con todos los requisitos solo deben esperar que les llamen un día antes para cuando este la entrega, esto será un día antes de la entrega, esto se hace con la finalidad que no usurpen antes el barrio.
Después de las diferentes depuraciones, aparecieron vacantes que ahora quien también entrega casas es el diputado departamental Gustavo Núñez, quien les dio la posibilidad a muchos vecinos de obtener una casa y esto lo hace con aquellos que se les entregó una tenencia de vivienda también en calle 5 pero en la parte de atrás de “Cerdos San Juan.”
Este sector es inhabitable, es por ello que no cuenta con factibilidad de viviendas, pero fueron tenencias que se cedieron con la intención de ganar las elecciones últimas pasadas.
También comenzaron a llamar a personas que recibieron tenencias en las últimas elecciones y quienes les dieron dicha tenencia serán quienes se encarguen de hacer el trámite en el IPV para que los llamen a presentar los requisitos actuales.
Desde Noticias ya intentamos hablar con directivos del IPV pero no brindan notas respecto a este tema.
Con el ministro de infraestructura de igual manera, no quiere tocar el tema
Esperamos y deseamos que a cada vecino que se le prometió una vivienda y cuenta con los requisitos necesario, obtengan las casas y quienes no y esperan un sorteo deberán tener paciencia ya que en el departamento no se están construyendo viviendas.

