
El influencer sanjuanino conocido como “Haru” fue el centro de fuertes críticas luego de publicar un video promocional en colaboración con la parrillada La Gulera, en el que se utiliza el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) como recurso humorístico. La Asociación Civil Autismo San Juan y la Comunidad Alas Naranja TDAH emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su “profunda preocupación” por el contenido difundido.
Según detallaron ambas organizaciones, el video banaliza una condición real del neurodesarrollo, reproduce estereotipos y refuerza miradas erróneas sobre las personas que conviven con el TDAH, el autismo u otras condiciones similares. Además, acusaron al influencer de “difundir información falsa, ofensiva y malintencionada” y señalaron que este tipo de mensajes pueden generar más estigmatización en quienes ya enfrentan barreras sociales por su neurodivergencia.
“El humor nunca debe construirse a costa de las discapacidades ni de quienes han sido históricamente excluidos, incomprendidos o estigmatizados”, advirtieron en el texto. En ese sentido, invitaron al influencer a reflexionar y formarse con responsabilidad sobre estas temáticas, con el objetivo de evitar futuras representaciones dañinas en sus contenidos.
La crítica también alcanzó a La Gulera, la empresa que acompañó la realización del video. Las organizaciones le pidieron revisar sus campañas de comunicación, especialmente al definirse públicamente como un espacio inclusivo. “La verdadera inclusión se construye con empatía, respeto y acciones concretas, no con estereotipos ni burlas disfrazadas de humor”, señalaron con firmeza.
El comunicado finaliza con un llamado a visibilizar a las personas con TDAH, autismo y otras condiciones del neurodesarrollo desde la dignidad y el respeto. “La inclusión no se declama: se practica”, concluyeron las entidades, en un mensaje que rápidamente se replicó en redes sociales y generó un amplio debate en la comunidad sanjuanina

El video