Video Pop-up para Elementor

Día Nacional de la Donación de Órganos:Ley Justina ¿Por qué se celebra hoy y qué es?

Home - Último Minuto

Lourdes Castello

Autor

La Ley Justina establece que todas las personas mayores de 18 años en la Argentina son donantes de órganos, a menos que expresen lo contrario.

El Día Nacional de la Donación de Órganos se conmemora cada 30 de mayo en nuestro país, una fecha orientada a concientizar acerca de la importancia de esta práctica para quienes se encuentran a lista de espera de un trasplante de un órgano o tejido. Este procedimiento puede salvar miles de vidas y garantiza derechos para los donantes y receptores, como la confidencialidad y privacidad.

Aquellas personas que requieren un trasplante de órganos, se encuentran ante un estado de salud crítico. Esto puede deberse por un mal funcionamiento de alguno de sus tejidos o la inexistencia del mismo. En la Argentina, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) es el organismo que se encarga de coordinar, normalizar y fiscalizar todas las actividades asociadas a la donación de órganos.

En 1997, el entonces presidente de la Nación, Carlos Menem, emitió el decreto nacional 1079. De esa forma, se decretó celebrar esta fecha en la Argentina, en recuerdo del primer bebé que nació luego de que su madre recibiera un trasplante en el país. La jornada tiene como objetivo destacar este tipo de procedimiento médico, que resulta esencial para mejorar la condición de salud y salvar la vida de miles de personas.

El Día de la Donación de Órganos busca fomentar que las personas decidan ser donantes voluntarios para poder satisfacer la demanda de trasplantes en el país. En los últimos años, la Ley Justina significó un gran avance para llevar a cabo estas prácticas sin demoras y prevenir fallecimientos de quienes se encuentran a la espera de un órgano o tejido.

Qué es la Ley Justina

La Ley N° 27.447, también conocida como Ley de trasplante de órganos, tejidos y células, se encarga de regular todas las actividades asociadas con la obtención y utilización de órganos y tejidos humanos. Establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.

De esta manera, quienes no deseen participar de la donación, deberán inscribirse en un registro de no donantes.Se la conoce como “Ley Justina” en honor de Justina Lo Cane, una niña de 12 años que falleció en la espera de un trasplante de corazón. La joven permaneció internada en la Fundación Favaloro durante cuatro meses, en búsqueda de una intervención quirúrgica. Sin embargo, el órgano donante no llegó y su salud empeoró hasta fallecer el 22 de noviembre de 2017. Su historia inspiró este proyecto de ley, que fue aprobado en la Cámara de Diputados el 4 de julio de 2018.

La ley establece también que los familiares de una persona fallecida ya no serán quienes autoricen la donación. Asimismo, establece el derecho a los donantes y receptores de privacidad, intimidad y confidencialidad.

Esto significó un gran avance para la donación de órganos en el país. En la mayoría de los casos, estos provienen de personas fallecidas, por lo que es esencial facilitar los pasos para la donación.

En otros diagnósticos clínicos, se pueden llevar a cabo con donantes en vida, como es el caso del hígado y riñón.

Fuente: La Nación.com

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

Screenshot_2025-08-06-23-07-30-591_com.facebook
Festejo del día del niño en Santa Lucía: comenzaron los preparativos
En el Camping Don Bosco ya se empieza a sentir la magia del Día del Niño. Están preparando todo con mucho...
Leer Más
921f0109-45a0-4400-95ce-c86f9c7a6c52
"Fuerza San Juan" ya se presento de forma pública
Con la ausencia de algunas personalidades destacadas, el Partido Justicialista, junto con otros ocho...
Leer Más
88412dc8-921a-4ee6-873d-a19211abf1e4
9 De Julio y Zondina empataron en la tarde de este miércoles
Hoy jugo en su estadio enfrentando a Juventud Zondina y cosecho un punto. 9 de Julio y Juventud Zondina...
Leer Más
IMG_6325
El Chañar se prepara para celebrar la Fiesta de San Cayetano 
La comunidad del barrio El Chañar, en el departamento 25 de Mayo, se prepara para vivir con fervor la...
Leer Más
Screenshot_2025-08-06-20-10-33-626_com.google.android
Mirá quien será el árbitro en el partido de San Martín
San Martín de San Juan jugará contra el equipo de Junín este sábado en el Estadio Hilario Sánchez, por...
Leer Más
IMG-20250806-WA0083
Gobierno participó de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia
La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó la ceremonia que reunió a funcionarios provinciales, estudiantes...
Leer Más
IMG-20250806-WA0035
El sospechoso de la amenaza de bomba contra Lali se desquita con la prensa
Cinco días después del revuelo que causó la amenaza de bomba en el estadio Aldo Cantoni durante...
Leer Más
IMG-20250806-WA0033
Jujuy bajo la sombra del miedo: el caso del asesino serial
Matías Jurado ha sido detenido e imputado por el homicidio agravado de Jorge Omar Anachuri (68 años),...
Leer Más
c4a6cd8b-43f8-4f3d-b2c6-56d4a457d1f3
Los Bloquistas de 9 de Julio no se suman al frente del Gobernador
En la mañana de este Miércoles, donde los frentes hacen presentaciones los cabecillas del partido de...
Leer Más
ec426909fe3f7c53748e5059f1408f3c_L
San Juan tiene una Unidad de Medicina Fetal modelo
La Unidad de Medicina Fetal del Hospital Rawson fue resaltada en el último congreso de la Sociedad Argentina...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa