Video Pop-up para Elementor

Desarrollo Humano informa los refugios habilitados para enfrentar el frío

Home - Último Minuto

Juli Leguiza

Autor

Los centros Papa Francisco y el Madre Teresa de Calcuta, brindan desde ropa de abrigo, ambientes calefaccionados, elementos de higiene, comidas calientes y seguimiento de los casos por profesionales.

Si bien los centros de contención para personas en situación de calle, que dependen del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, funcionan los 365 días del año, ante la llegada de las temperaturas bajo cero recobran mayor atención. Actualmente en la provincia hay dos refugios operativos, el Papa Francisco y el Madre Teresa de Calcuta. Ambos brindan un ambiente calefaccionado, una cama abrigada, comida caliente, ropa para enfrentar el frío y posibilidades de atención a necesidades de salud.

Los centros están destinados a varones entre 18 y 59 años. La persona puede llegar por sus propios medios, de forma voluntaria, no es necesario que anuncie ni solicite un lugar previamente. El Centro de Contención Madre Teresa de Calcuta está ubicado en Avenida Córdoba 150 (este), mientras que el Papa Francisco está en General Paz y Estados Unidos, en el ex edificio de Urgencias del Hospital Rawson.

Según detalló la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo, ambos espacios tienen capacidad máxima para entre 40 y 45 personas. Actualmente la ocupación ronda entre las 35 y 37 personas.

Cabe destacar que, se ha establecido un protocolo de ingreso y un reglamento interno que la persona debe respetar. La apertura del lugar es entre las 17 y las 18 horas y la salida está fijada a las 10 de la mañana, dos horas más tarde del horario habitual, por las bajas temperaturas del invierno. Otros aspectos fundamentales están ligados a la convivencia que, entre otras reglas, requiere respetar el aseo personal, la limpieza de su espacio (esto implica tender su cama por ejemplo) y que la persona tome contacto con el equipo profesional, integrado por psicólogos, nutricionistas, asistentes sociales- para conocer sus necesidades puntuales. Si una persona llega con alguna patología o tiene alguna demanda de salud “se tramitan los turnos o la atención hospitalaria”, explicó la subsecretaria.

La directora de Emergencia y Políticas Alimentarias, Lorena Acosta, detalló que cada persona, al ingresar, recibe, según sus necesidades, ropa de abrigo como zapatillas, campera, medias, guantes, gorro y bufanda y elementos de higiene personal, tales como jabón, shampoo, máquina de afeitar.

Se le asigna una cama con frazadas y acolchado, y un espacio de guardado de sus pertenencias, las que -por razones de seguridad- son detalladas en un acta formal.

A cada refugiado se le brinda una merienda, la cena y el desayuno, que están nutricionalmente compensados y que el personal prepara a diario según un menú establecido.

A su vez, la persona puede acceder libremente al uso de un lavarropas con secarropa, se entregan todos los insumos, juegos de mesa y televisión. Además, el este equipo técnico de cada centro también hace seguimiento de los casos, propone controles médicos y nutricionales como así también la aplicación de vacunas, e intenta buscar el acercamiento a las familias de origen, si es que las hubiera.

El objetivo de toda esta contención es brindar herramientas que posibiliten la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos y responder ante las necesidades básicas de las personas.

El Ministerio recuerda que si alguien encuentra en la calle a una persona, puede informar de sus necesidades de ser albergado tanto a la Policía, Bomberos, municipios o directamente al 264-4123158, que es un número de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, habilitado las 24 horas.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

IMG-20250813-WA0042
Orrego encabezó el lanzamiento de los Juegos Deportivos Provinciales Evita 2025
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el inicio de la etapa provincial de los Juegos Deportivos Provinciales...
Leer Más
3455354e-d6ad-4b5f-8563-b9bad550fd49
Se viene la fiesta de "Santa Rosa de Lima" y tendrá algunos cambios estratégicos fíjate !!!
El anuncio lo realizo el intendente de 25 de Mayo el contador publico nacional Rodolfo Jalife.
Leer Más
dolar-24
Este miércoles volvio a subir el dólar blue: a cuánto cerró en San Juan
Este miércoles, en San Juan, el dólar blue tuvo un incremento en su valor de $10, ubicándose finalmente...
Leer Más
IMG-20250813-WA0083(1)
Villa Hilario Elorza disfrutó de una tarde a puro vóley en el playón deportivo
Esta tarde, a las 17 horas, el Playón de Villa Hilario Elorza se convirtió en punto de encuentro para...
Leer Más
468118
En julio la inflación fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año
En el mes de julio la inflación fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó...
Leer Más
IMG-20250813-WA0060
San Martín sumó nuevo alumbrado público en Lote Boan S.A.
La Municipalidad de San Martín habilitó el nuevo sistema de alumbrado público en Lote Boan S.A., una...
Leer Más
Screenshot_2025-08-13-13-10-16-727_com.google.android
Los Caligaris en San Juan
La reconocida banda por su energía en el escenario y su estilo festivo que fusiona diferentes géneros...
Leer Más
IMG-20250813-WA0013
Programa municipal de Salud: atención gratuita de Kinesiología
La Municipalidad de 9 de Julio informa que, en el marco del Programa Municipal de Salud, se brinda atención...
Leer Más
Screenshot_2025-08-13-10-54-42-490_com.google.android
Alerta: Se hacen pasar por oficiales de policía y son estafadores
Alertan por estafas de personas que se hacen pasar por integrantes del Círculo de Oficiales de la Policía...
Leer Más
Screenshot_2025-08-13-08-53-13-780_com.facebook
Avances de obras en Santa Lucía
Cada día asumen con compromiso obras que transforman la vida diaria de los santaluceños. Cordón, cuneta...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa