Video Pop-up para Elementor

Con las finanzas de Santa Fe en rojo, el gobernador Pullaro advirtió que no sacará un crédito para pagar salarios

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

Ante la caída de la recaudación y la falta de acuerdo con la Nación, empiezan a aparecer conflictos y tensiones en la provincia; los estatales piden una recomposición salarial; reclaman por los subsidios al transporte

ROSARIO.- La escasez de fondos, por la caída de la recaudación frente a la inflación, empieza a preocupar al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que enfrenta las paritarias de los empleados estatales, pero a la vez aparecen otras tensiones en los municipios con el transporte público. En la capital provincial los choferes realizaron un paro por 48 horas porque no pudieron cobrar el total del salario debido a que el gobierno nacional –según informaron desde la intendencia- “cortó la asistencia al Fondo Compensador” en enero y debe una partida de diciembre.

“No voy a sacar un crédito para pagar sueldos”, aseguró Pullaro, quien admitió su “preocupación”. En Rosario, los empleados municipales realizaron un paro en reclamo de una recomposición salarial. Desde la gestión de Pablo Javkin advirtieron que no se van a comprometer a un acuerdo que no se pueda cumplir. En el horizonte empiezan a multiplicarse los conflictos.

Ante esta situación que empieza a mostrar cómo afloran los problemas económicos, en medio de una tensión entre los gobernadores y el presidente Javier Milei por la caída de la ley ómnibus -de hecho el ministro de Economía, Luis Caputo, le suspendió este miércoles una reunión programada-, Pullaro admitió que está “preocupado por Santa Fe”.

Reunión de Javier Milei con gobernadores
Reunión de Javier Milei con gobernadores

“Hay un debate por los salarios con los empleados públicos, y a nosotros nos cortaron los subsidios de Nación y sostenemos con mucho esfuerzo el subsidio al transporte. Hay una salida, o lo ponen los municipios, o hay aumento de tarifa”, fue tajante el mandatario provincial.

Pullaro confirmó que se va a cumplir con el pago de lo que resta abonar de la paritaria de 2023, pero planteó otra realidad con respecto a este año. Volvió a condicionar una recomposición de los salarios a que la recaudación supere a la inflación, como se prevé para el segundo semestre.

“Los trabajadores públicos tienen derecho a pedir un aumento porque la inflación es alta. Vamos a cumplir el acta paritaria que se firmó el año pasado, que fue una bomba de tiempo porque el gobernador (Omar Perotti) que se iba sabía que esto no se iba a poder cumplir y los gremios también. Lo hicieron cuando perdieron las elecciones”, se quejó.

Sin embargo, aseguró: “Vamos a cumplir con lo que se acordó el año pasado, pero no voy a sacar un crédito para pagar sueldos”. Pullaro advirtió en conferencia de prensa que se pagará “en función de lo que es el reordenamiento de los recursos de la provincia” y señaló: “Las consultoras privadas hablan de que la recaudación sobre el segundo semestre crecerá por encima de la inflación, si es así los salarios van a aumentar. Nunca faltamos a la palabra”.

Maximiliano Pullaro y Omar Perotti
Maximiliano Pullaro y Omar Perotti

Hace dos semanas el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, trazó un escenario del plano de las finanzas públicas de la provincia. El número que aportó el funcionario para describir la situación actual de las arcas provinciales es que los ingresos fueron un 92 por ciento menos en 2023, si se tiene en cuenta la inflación del 215,4 por ciento, de acuerdo a datos oficiales del Instituto de Estadísticas y Censos de la provincia.

Desde el gobierno de Santa Fe advirtieron también sobre el impacto de las medidas que tomó la gestión de Milei, que provocaron una merma en la recaudación provincial. El ministro de Economía señaló que mientras los ingresos corrientes fueron de ese 123 %, el gasto salarial fue del 155 %, lo que entre otras cosas “llevó a cerrar el año con un déficit superior a una masa salarial mensual”.

Más allá del déficit que acarreaba la provincia, según Olivares, en diciembre se produjo un derrumbe mucho mayor. El funcionario sostuvo que hubo una fuerte caída de la recaudación en términos reales en el último mes del año, cuando los recursos tributarios estuvieron en el orden del 16 %, con una inflación del 27,9 %. A este escenario debe sumarse la caída tanto en los recursos tributarios nacionales como en los provinciales, cuya variación mensual estuvo por debajo de la inflación fue del 9,8 % y 13,9 %, respectivamente.

El conflicto del transporte

Por fuera de lo salarial en las dos principales ciudades de la provincia el problema del pago a los sueldos de los choferes se empezó a complicar. En la ciudad de Santa Fe realizaron un paro y en Rosario la intendencia logró a último momento destrabar el conflicto al aportar fondos extra. Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, confirmó –según publicó el diario El Litoral- que el gobierno nacional “cortó la asistencia al Fondo Compensador que tendría que haber llegado el lunes”.

El funcionario analizó que el sistema de transporte viene subsidiado por Nación a través del Fondo Compensador hace más de 10 años, “pero porque la provincia de Santa Fe también aporta más de lo que recibe en lo que correspondería a la coparticipación. Es algo que nos deben, Nación tiene que aportar a la ciudad”, aseveró Mastropaolo y agregó que “es más injusto aún, cuando este fondo se aportó a CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y al interior no se le pagó”.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Martes caluroso

12 agosto, 2025/

Para hoy Martes se espera una jornada con una máxima por encima de la habitual, según el Servicio Meteorológico Nacional...

Leer más noticias

End of Content.

Screenshot_2025-08-12-12-21-33-365_com.android
Fuerte choque en Capital, hay una persona herida
El echo ocurrió en calle Sarmiento y 25 de Mayo, sobre las 9 horas, el siniestro vial involucró a dos...
Leer Más
Screenshot_2025-08-12-11-04-29-372_com.google.android
Viernes 15 de agosto: ¿Es feriado o no?
El Gobierno nacional lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador...
Leer Más
Screenshot_2025-08-12-09-55-47-673_com
Estaciones de servicio de San Juan suman herramientas para informar a turistas
Más de 74 estaciones de servicio recibirán material instructivo y códigos QR que permitirán brindar información...
Leer Más
IMG-20250811-WA0009
Diputados Nacionales de San Juan del PJ ingresaron un pedido de informe al EPRE para conocer en profundidad el manejo de Naturgy
Walberto Allende diputado nacional mantuvo un contacto telefónico con la redacción de NYA
Leer Más
Screenshot_2025-08-12-06-54-11-335_com.google.android
Martes caluroso
Para hoy Martes se espera una jornada con una máxima por encima de la habitual, según el Servicio Meteorológico...
Leer Más
IMG-20250811-WA0043
En Las Chacritas, detienen a “el Saviola” un ladrón con amplio prontuario
La Sección Brigada de Investigaciones Este D-5, con la intervención de la UFI Delitos Contra la Propiedad,...
Leer Más
IMG-20250811-WA0040
Capacitación y entrega de semillas para productores y huerteros de San Martín
En la Casa de la Historia y la Cultura se realizó una charla sobre siembra, riego, bioinsumos y plantines,...
Leer Más
IMG-20250811-WA0036
Impactante hallazgo: un niño encontró una granada en Rawson
Este lunes por la mañana, un niño de 9 años del barrio Los Orcones, en Rawson, encontró una granada tipo...
Leer Más
688c081a9b358_940_529!
Preocupación en el Gobierno por los jóvenes decepcionados con Milei que no irían a votar: Uno de cada dos desocupados es sub 30
“El 10% de los votantes de Milei dicen que se van a quedar en la casa, mientras que el votante...
Leer Más
IMG-20250811-WA0033
Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia
El senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este lunes, dos meses después de haber...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa