Video Pop-up para Elementor

Avance médico: las cirugías periféricas llegan a los departamentos

Home - Último Minuto

Juli Leguiza

Autor

Dos pacientes operadas de vesícula cuentan el proceso de su cirugía y recuperación junto a los profesionales del Hospital Barreal.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Prestaciones Periféricas, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, lleva adelante intervenciones quirúrgicas programadas y consideradas de mediana complejidad en diferentes departamentos de la periferia de San Juan.

En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, organizado por el Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, los pacientes son intervenidos en los quirófanos de los hospitales departamentales.

De esta manera, las cirugías permiten que cientos de sanjuaninos eviten el traslado a la capital provincial acercando la salud a la gente, regionalizando las intervenciones de manera de optimizar el recurso humano y descongestionando los grandes hospitales como el Rawson y Marcial Quiroga.

Tal es el caso de Dayana Yamila Carbajal quien contó cómo fue el proceso anterior y posterior a su cirugía, destacando la atención y el profesionalismo de cada especialista.

Dayana tiene 31 años, es vecina de la localidad de Barreal, residiendo a solo 15 minutos del Hospital. En su caso, tuvo que ser operada de vesícula. “Mi experiencia fue muy buena, tuve una recuperación muy rápida y la atención de los médicos y el resto del equipo fue excelente. Para nosotros que vivimos a tantos kilómetros de San Juan es muy importante que se realicen las cirugías acá, y que no tengamos que viajar a la ciudad de San Juan, con todo lo que eso implica. Yo siempre digo que si alguien tiene que operarse no dude en hacerlo en el Hospital, hay un muy buen equipo, muy atentos y profesionales”.

Por su parte, Adelina Irene Enriquez de 26 años, también vive en Barreal y fue operada de la vesícula. Adelina precisó que su experiencia fue excelente con una rápida y exitosa recuperación. Adelina señaló: “Solo recuerdo el momento donde me pusieron el suero y luego cuando ingresé al quirófano, desde entonces me durmieron y cuando desperté ya me encontraba en la habitación. Mi operación fue de la vesícula, tenía cálculos, ingrese al quirófano a las 8:00 y salí a las 10:30 que fue cuando desperté ya en la habitación. La cirugía fue la convencional y los médicos fueron muy atentos, como también los enfermeros. Mi recuperación fue rápida, la herida sanó rápidamente, y lo más satisfactorio es que cicatrizó muy bien, no tuve ninguna dificultad o complicaciones”.

Actualmente, las cirugías se realizan en el Hospital José Giordano de Albardón; Rizo Esparza de Angaco; César Aguilar de Caucete; Ventura Lloveras de Sarmiento; Federico Cantoni de Pocito y San Roque de Jáchal, y Alejandro Albarracín de Valle Fértil y Hospital Barreal, con operativos una vez al mes.

Cirugías periféricas: un importante avance en los departamentos
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Prestaciones Periféricas, dependiente de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, lleva adelante intervenciones quirúrgicas programadas y consideradas de mediana complejidad en diferentes departamentos de la periferia de San Juan.

En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, organizado por el Ministro de Salud, Amílcar Dobladez, los pacientes son intervenidos en los quirófanos de los hospitales departamentales.

De esta manera, las cirugías permiten que cientos de sanjuaninos eviten el traslado a la capital provincial acercando la salud a la gente, regionalizando las intervenciones de manera de optimizar el recurso humano y descongestionando los grandes hospitales como el Rawson y Marcial Quiroga.

Tal es el caso de Dayana Yamila Carbajal quien contó cómo fue el proceso anterior y posterior a su cirugía, destacando la atención y el profesionalismo de cada especialista.

Dayana tiene 31 años, es vecina de la localidad de Barreal, residiendo a solo 15 minutos del Hospital. En su caso, tuvo que ser operada de vesícula. “Mi experiencia fue muy buena, tuve una recuperación muy rápida y la atención de los médicos y el resto del equipo fue excelente. Para nosotros que vivimos a tantos kilómetros de San Juan es muy importante que se realicen las cirugías acá, y que no tengamos que viajar a la ciudad de San Juan, con todo lo que eso implica. Yo siempre digo que si alguien tiene que operarse no dude en hacerlo en el Hospital, hay un muy buen equipo, muy atentos y profesionales”.

Por su parte, Adelina Irene Enriquez de 26 años, también vive en Barreal y fue operada de la vesícula. Adelina precisó que su experiencia fue excelente con una rápida y exitosa recuperación. Adelina señaló: “Solo recuerdo el momento donde me pusieron el suero y luego cuando ingresé al quirófano, desde entonces me durmieron y cuando desperté ya me encontraba en la habitación. Mi operación fue de la vesícula, tenía cálculos, ingrese al quirófano a las 8:00 y salí a las 10:30 que fue cuando desperté ya en la habitación. La cirugía fue la convencional y los médicos fueron muy atentos, como también los enfermeros. Mi recuperación fue rápida, la herida sanó rápidamente, y lo más satisfactorio es que cicatrizó muy bien, no tuve ninguna dificultad o complicaciones”.

Actualmente, las cirugías se realizan en el Hospital José Giordano de Albardón; Rizo Esparza de Angaco; César Aguilar de Caucete; Ventura Lloveras de Sarmiento; Federico Cantoni de Pocito y San Roque de Jáchal, y Alejandro Albarracín de Valle Fértil y Hospital Barreal, con operativos una vez al mes.

En estos centros sanitarios, de enero a mayo de 2025 se realizaron 1996 cirugías generales, esto es, vesículas, hernias, entre otras.

En cada una de las intervenciones quirúrgicas que se llevan adelante en los distintos departamentos del territorio provincial, hay que destacar el trabajo del personal de salud, entre ellos enfermeros, médicos, personal administrativo, de mantenimiento y de limpieza, como así también el equipo de electromedicina del Ministerio de Salud, que es el encargado del mantenimiento y prevención de la aparatología.

Los profesionales, identifican las patologías y derivan los pacientes a los equipos de Cirugías Periféricas evitando el traslado de las personas a la capital de San Juan.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

IMG-20250910-WA0017
El concejal Gabriel Alcaras busca crear el Programa Municipal de Prevención del Suicidio y Promoción de la Vida
Cada año, septiembre es reconocido a nivel mundial como el Mes de la Prevención del Suicidio, y en especial,...
Leer Más
Screenshot_2025-09-10-12-56-50-033_com.google.android
Montos y fechas de cobro del bono para trabajadoras de casa particulares
En septiembre, el personal de casas particulares recibirá el último bono extraordinario establecido en...
Leer Más
Screenshot_2025-09-10-10-43-30-905_com.google.android
¿Cómo funcionaran los servicios en San Juan mañana feriado?
Este jueves se conmemora el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. Por esto en la...
Leer Más
Screenshot_2025-09-10-09-01-10-608_com.google.android
10 de septiembre: Día mundial de la prevención del suicidio
El suicidio es un problema complejo y multifactorial. Nunca tiene una única causa y siempre se desarrolla...
Leer Más
Screenshot_2025-09-10-07-30-07-542_com.google.android
Un hombre cortaba ramas de un árbol y cayó 3 metros de altura
Un hombre se cayó de una altura de tres metros en una vivienda en la localidad de Campo Afuera, en el...
Leer Más
Screenshot_2025-09-10-07-17-39-496_com.google.android
¿Cuál va a ser la temperatura máxima de hoy?
Según el Servicio Meteorológico Nacional, las fuertes ráfagas de viento Sur que estaban previstas para...
Leer Más
IMG-20250909-WA0031
Alerta meteorológica por fuertes vientos para este miércoles
Se espera la ocurrencia de viento oeste para madrugada y noche, y viento sur para la tarde del miércoles10...
Leer Más
IMG-20250909-WA0030
Convocatoria para la edición 2025 de “Emprendedora del Sol” en 9 de Julio
Si sos mujer, tenés más de 18 años y contás con un emprendimiento en marcha o una idea innovadora en...
Leer Más
gncjpg
Volvió a subir el precio del GNC
Tras casi nueve meses sin cambios, el GNC registró un nuevo aumento en San Juan. Mientras las privadas...
Leer Más
LEAD Technologies Inc. V1
El 73% de los inversores estadounidenses de más de 50 años teme por sus ingresos en la jubilación
Janus Henderson Investors publicó hoy los resultados de su 2025 Investor Survey. estadounidenses de más...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa