La máxima será de 17 grados. Este jueves se vivirá una jornada templada en la provincia de san Juan. Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, el sábado ingresará un frente frío que hará bajar considerablemente la temperatura, podrían registrarse lloviznas. Hoy la máxima será de 17 grados con cielo algo nublado y una brisa, casi imperceptible, del sector Oeste. Las condiciones serán similares durante el día viernes.
Aseguran que la “Locomotora” va a quedar con secuelas neurológicas tras el ACV
Desde el Hospital Cullen confirmaron que permanece con asistencia respiratoria y presenta un edema cerebral. Qué daños neurológicos permanentes podría sufrir la ex boxeadora. La ex boxeadora y convencional constituyente, Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa en estado crítico, a más de una semana de haber sufrido un Accidente Cerebrovascular (ACV) en la provincia de Santa Fe. Depende de asistencia respiratoria, medicamentos cardiovasculares y presenta un edema cerebral. Según el último parte médico, difundido este miércoles por la mañana, Oliveras se encuentra bajo monitoreo neurológico permanente. El doctor Bruno Moroni, director del Hospital José María Cullen, donde se encuentra internada, explicó que permanece “estable clínicamente”, en cuanto a la presión y la oxigenación. En tanto, el jefe de la UTI, Néstor Carrizo, detalló que las “respuestas neurológicas” de la exboxeadora tienen fluctuaciones: “Hay momentos que tiene movimientos espontáneos, asociados a la lesión que ella tiene, y en otros momentos en los cuales la respuesta neurológica es inferior”. Si bien su evolución fue estable en las últimas 72 horas, sigue siendo una paciente con “alto riesgo de vida”.Además, confirmó que “va a quedar con secuelas neurológicas”. Aunque en estos momentos todavía no se puede definir qué tipo de daños sufrirá, Carrizo resaltó que el lado izquierdo del cerebro es un área con funciones muy importantes.“En las personas diestras está el centro del lenguaje, que es muy importante. Algunos pacientes, si sobreviven a esta situación tan grave, pueden tener preservada la función de la comprensión del lenguaje o intentar comunicarse”, explicó. Según explicó el profesional, el otro hemisferio del cerebro de la paciente tiene “buena circulación sanguínea” y las respuestas motoras evidencian un “buen funcionamiento”. Oliveras sufrió el pasado lunes un ACV isquémico, es decir, un infarto cerebral. “Lo positivo es que se evitó que se llegue a un cuadro de muerte encefálica, como consecuencia del desplaquetamiento que evitó eso”, agregó Carrizo. Los médicos sospechan que el derrame podría haber sido ocasionado por una placa de arterioesclerosis: “Muchas veces eso se lesiona y se forma un coágulo, produce una obstrucción significativa y una parte de ese coágulo dentro de la arteria se desprende y puede tapar la arteria silviana”. El doctor Alejandro Musacchio (MP 5686), jefe del servicio de Neurorradiología Intervencionista del hospital, resaltó la gravedad de la lesión cerebral y confirmó que, para salvarle la vida, se le realizó una intervención quirúrgica conocida como craneotomía. “Tendría todo su espíritu bondadoso para las demás personas. Creo que para con ella tuvo un poquito de falta de control, porque tenía patologías en la arteria carótida del lado derecho, desde donde partió todo este problema”, explicó el médico. Y es que, Oliveras es hipertensa y, de acuerdo con el profesional, “no se hacía controlar”. En declaraciones a Todo Noticias (TN), Musacchio precisó que su arteria carótida “casi estaba ocluida”, a la vez que presentaba “una placa de ateroma muy importante” y calcio depositado. Se trataría, según el profesional, de un problema de años y relacionado con la “mochila genética”.
Maratón de San Juan: Mira que calles van a estar cortadas
La competencia internacional se correrá el 27 de julio y afectará el tránsito en distintos puntos del Gran San Juan. Habrá cortes parciales y totales desde la madrugada del sábado. Este domingo 27 de julio, se correrá una nueva edición de la Maratón Internacional de San Juan, que convocará a cientos de corredores en sus versiones de 42K, 21K, 10K y 5K. La competencia implicará cortes de tránsito parciales y totales en distintos puntos clave del Gran San Juan.La Maratón Internacional de San Juan (MOSJ), organizada por Adventure Pro y la marca deportiva Saucony, se desarrollará este fin de semana desde las 8 de la mañana. De esta manera, y para garantizar la seguridad de los participantes y el correcto desarrollo de la competencia, se implementarán cortes de tránsito en distintas zonas de la provincia:Largadas 42K / 21K: de 8:00 a 13:00 horas. El recorrido utilizará media calzada (de Oeste a Este), desde el Embarcadero Punta Negra, en Zonda, hasta Galíndez, en Rivadavia. Largadas 10K: de 8:30 a 13:00 horas. Media calzada de Oeste a Este, en Avenida Libertador, a la altura del club Almendro Sport (zona de Rivadavia). Largadas 5K: también de 8:30 a 13:00 horas. El recorrido comprende: Urquiza, 25 de Mayo, España, Avenida Libertador hasta Mendoza, Mendoza hasta Ignacio de la Roza y finaliza en el Teatro del Bicentenario. También se utilizará media calzada. Además, se informa que desde las 15:00 del sábado 26 de julio hasta las 16:00 del domingo 27 de julio habrá un corte total de calzada en Ignacio de la Roza, entre Avenida España y Las Heras, por lo que se recomienda evitar la zona o tomar vías alternativas.
El descuento del 3% cargando combustible en horario nocturno ya está disponible en San Juan
Se trata de las cargas realizadas entre la medianoche y las 6 de la mañana, con pago a través de la app. A casi un mes del anuncio de la aplicación de un descuento para aquellas personas que carguen combustible durante la noche, la promoción comenzó a hacerse efectiva en la provincia de San Juan. Se trata del 3% de descuento para quienes carguen combustible entre la medianoche y las 6 de la mañana y paguen por medio de la aplicación de YPF. Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, manifestó que la de IPF viene a sumarse a las estrategias de otras petroleras como Puma que los miércoles tiene un 10% menos, o las de Shell y Axion. La medida se estableció como una forma de fomentar el consumo en aquellos horarios en los que la demanda es escasa y después de meses de venta en caída en las estaciones del país. Para obtener el beneficio, los clientes solo necesitan contar con saldo disponible en su cuenta de la aplicación YPF y efectuar la carga de combustible en el horario estipulado. Este procedimiento sencillo está diseñado para que la mayor cantidad de sanjuaninos pueda acceder a un ahorro en sus viajes cotidianos. La iniciativa se alinea con una tendencia creciente en el sector de combustibles, donde la innovación en métodos de pago y las políticas de precios dinámicos están ganando protagonismo para atraer y retener consumidores.
Alerta meteorológica por el ingreso de frente frío
Se advierte el ingreso de frente frío en la provincia hasta el próximo 26 de julio. A partir del jueves 24 de julio se prevé el ingreso de una masa de aire frío de origen polar por el extremo sur del país, avanzando hacia el norte de la Patagonia durante la noche del mismo día. En San Juan, las temperaturas mínimas rondarán entre -6 °C y 0 °C, mientras que las máximas se estiman entre 2 °C y 10 °C. Este período de bajas temperaturas continuaría al menos hasta el próximo sábado 26 de julio. Recomendaciones ante la baja temperatura: ●Tomá abundante cantidad de líquido caliente ●Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe ●Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono ●Usá ropa adecuada para bajas temperaturas ●Mantenete informado por las autoridades
Una máxima de 15°,nubes y viento sur
La máxima no superará los 15° grados. Este miércoles, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, será otra jornada fresca, con algunas nubes y una leve brisa del sector Sur. La máxima no superará los 15° grados y la mínima se ubicará en los 4°. Mañana y pasada las condiciones serán similares aunque con 17° grados de máxima. El fin de semana ingresará un frente frío con probabilidad de lloviznas el día sábado, una máxima de tan solo 5° grados y viento del sector Sur. El domingo y lunes, ya sin amenazas de precipitaciones, el termómetro no superará los 8° y 9° grados, respectivamente.
Naturgy ofrece alternativas de pago para las boletas de manera virtual
La empresa informó las distintas maneras en que los usuarios pueden abonar las facturas sin concurrir a las oficinas. La empresa Naturgy San Juan, la distribuidora de energía eléctrica de San Juan, informó a los clientes las distintas alternativas de pago para las boletas de manera virtual. Es decir, la forma en que los usuarios pueden evitar acercarse a sus oficinas a realizar el correspondiente pago. Según informaron de manera oficial, ya está vigente la nueva app Naturgy SJ Oficina Virtual, disponible en Play Store, para el pago del servicio y otros trámites simples, como adherirse a planes de pago y descargar la factura, entre otros. Cabe recordar que, bajo ningún concepto, corresponde que se cobren comisiones por la gestión del pago de factura, evitando así una posible estafa.Igualmente, Naturgy San Juan brinda alternativas para pagar informando el número de suministro para los casos en los que el cliente no cuente con la factura impresa. Si la factura está al día, se puede abonar a través de: ▪︎Oficina Virtual App o Web: •Opción “Pagar factura” con el número de suministro. •Pago con Mercado Pago (dinero en cuenta, tarjeta de crédito o débito). •Pago con Plus Pago (tarjeta de débito, crédito o Debin). ▪︎Rapipago, Cobro Express y Plus Pagos Servicios: informando el número de suministro o con la facturaimpresa. •Pronto Pago: con la factura impresa. •App Mercado Pago: sección “Cuentas y Servicios” > “Pagar una cuenta nueva” > “Naturgy San Juan” >código de barras de la factura. ▪︎Pago Electrónico: ▪︎ Pago Mis Cuentas: Web: www.pagomiscuentas.com ▪︎App Banelco Móvil ▪︎Cajeros Red Banelco
Cinco personas heridas tras un grave accidente en Ruta 40
El accidente sucedió alrededor de las 5 de la mañana. Una camioneta impactó contra un caballo, hay 5 personas heridas. Un violento siniestro vial ocurrió en la madrugada de este martes en la Ruta Nacional 40, a la altura de Carpintería, cuando una camioneta que circulaba en dirección sur-norte impactó contra un caballo que se encontraba en plena calzada. El accidente sucedió alrededor de las 5 de la mañana y dejó un saldo de cinco personas heridas, quienes fueron asistidas por los servicios de emergencia y trasladadas a centros de salud de la zona. El choque generó una inmediata intervención por parte de las autoridades. Personal de Vialidad Nacional trabaja en el lugar para regular el tránsito, mientras que efectivos de la Policía de San Juan llevan adelante peritajes y tareas de asistencia. El animal habría ingresado a la ruta sin ningún tipo de señalización, lo que impidió que el conductor de la camioneta pudiera evitar el impacto.Debido a las tareas de rescate y peritaje, el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido en ese sector de la ruta. Las autoridades solicitan a los conductores circular con extrema precaución y respetar los desvíos establecidos para evitar nuevos incidentes.
Nueva fecha para el programa Garrafa Hogar en Santa Lucía
Nueva fecha para el programa Garrafa Hogar. El próximo jueves 24 de julio, se llevará a cabo la distribución de garrafas que ofrecen Produccion San Juan y Defensa del Consumidor San Juan, buscando asegurar el acceso al gas envasado como derecho básico para los vecinos santaluceños. ●Lugar: Unión Vecinal Villa Balcarce – Calle Hilario Cuadros 50 sur Horario: de 09 a 11hs ●Lugar: Unión Vecinal Bermejito – Calle Tomás Edison 2121 norte Horario: de 11:30 a 13:30hs
Imponente operativo para extraer y reacondicionar las compuertas del Dique San Emiliano
El Departamento de Hidráulica ejecuta una obra clave para recuperar una infraestructura estratégica en el sistema de riego del Valle de Tulum. Se estima que hacía al menos dos décadas que no se realizaban tareas de este tipo. El Gobierno de San Juan, a través del Departamento de Hidráulica, inició el reacondicionamiento integral de las compuertas del Dique Partidor San Emiliano, una intervención que no se realizaba desde hacía más de dos décadas. Esta obra es esencial para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente del sistema de riego en el Valle de Tulum, base del desarrollo agrícola sanjuanino. Ubicado en Rivadavia, el Dique San Emiliano es el corazón de la red de distribución de agua para riego en el principal oasis productivo de la provincia. Recibe el caudal erogado desde el Dique Nivelador Ignacio de la Roza a través del Canal Matriz y lo deriva hacia los canales troncales Norte, Ciudad y Céspedes, que abastecen a todos los departamentos del Gran San Juan y zonas agrícolas clave como Albardón, Angaco, Caucete, Pocito y Sarmiento, entre otros. La obra comenzó con el vaciado del partidor y el retiro de las compuertas para su reparación en taller. Simultáneamente, se realizan tareas de arenado sobre el hormigón armado, limpieza y acondicionamiento de los espacios verdes, poda y desmonte. Las tareas incluyen: • Reparación integral de las 9 compuertas con pintura epoxi, nuevas guías y burletes especiales para asegurar su estanqueidad. • Motorización de las compuertas con motores trifásicos de 4HP y actualización completa del sistema eléctrico, que incluye tableros, cableado y luminarias LED. • Mantenimiento del grupo electrógeno de emergencia. • Instalación de cartelería identificatoria y de seguridad industrial. • Colocación de rejas rebatibles y cierre perimetral para proteger la infraestructura y al personal de trabajo. Esta intervención es análoga a la realizada el año pasado en el Dique Ignacio de la Roza y forma parte del plan de recuperación y modernización de estructuras clave del sistema de riego provincial. En esta primera etapa, con un plazo de ejecución de 90 días, los trabajos se concentran en el comparto del dique, desde donde se distribuirá el caudal a los canales. El reacondicionamiento del Dique Partidor San Emiliano no solo es una obra de mantenimiento: es una acción estratégica para preservar el patrimonio hidráulico, evitar pérdidas, prevenir fallas estructurales y garantizar el uso sustentable del agua en la producción agrícola sanjuanina.
El Vacunatorio Móvil se encuentra en la Plaza Gertrudis Funes
Salud continúa con el cronograma “Vacúnate en Tu Plaza”. Esta semana, hasta el miércoles 23, estará en la Plaza Gertrudis Funes, de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 horas. El equipo de Salud realiza un operativo de vacunación en la Plaza Gertrudis Funes, del lunes 21 al miércoles 23 de julio, en el horario de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 horas. La plaza está ubicada en calle 25 de Mayo y Jujuy.Las personas que forman parte de los grupos de riesgo podrán acercarse al vacunatorio móvil para completar los calendarios de vacunación, incluyendo la antigripal, neumococo, Hepatitis B y la Doble Bacteriana (Antitetánica). El vacunatorio móvil está equipado con un amplio stock de vacunas destinadas a personas de todas las edades, lo que permite avanzar en la actualización y el cumplimiento de los esquemas de vacunación. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva para cubrir necesidades en zonas con menor acceso a centros de salud. Los próximos lugares de vacunación durante esta semana serán: -Jueves 24/7 de 9:00 a 13:00 horas en Plaza Gertrudis Funes. -Jueves 24/7 de 14:00 a 18:00 horas en Plaza Bicentenario. -Viernes 25/7 de 9:00 a 14:00 horas en el Paseo Peatonal Maestro de Américas. -Viernes 25/7 de 15:00 a 18:00 horas en el andén de la Estación San Martín. -Sábado 26/7, de 14:30 a 18:00 horas, en el Paseo de las Palmeras, en la Fiesta del Día de los Abuelos. También habrá testeos de TBC y Hepatitis. -Domingo 27/7 de 12:00 a 18:00 horas en inmediaciones del Dique Punta Negra.
Martes fresco y con viento sur
Se espera que este martes la temperatura máxima ronde los 15 grados. El SMN anuncia un fin de semana con lluvias y frío. El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este martes una jornada un poco más fresca que la de ayer con ráfagas de viento Sur en horas de la tarde-noche. Este martes está previsto que la máxima no supere los 15 grados con cielo parcialmente nublado y ráfagas de hasta 50 kilómetros durante la noche. Las condiciones serán similares hasta el viernes, aunque con máximas entre los 15 y 17 grados. Para el sábado se anuncia una jornada muy fría, con una máxima de 11 grados, y probabilidad de lluvias aisladas durante todo el día.
Hoy lunes se reactiva el boleto escolar y docente gratuito
El Ministerio de Gobierno informa a toda la comunidad educativa que, a partir de este lunes 21 de julio de 2025, se reactiva el servicio de Boleto Escolar y Docente Gratuito en todas las líneas de transporte público de pasajeros. Este beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025, para continuar con la medida adoptada por el Gobierno de Marcelo Orrego. Con el objetivo de facilitar el acceso y agilizar el uso del servicio, se establece que todos los estudiantes que porten su uniforme escolar o guardapolvo no necesitarán presentar la credencial para acceder al boleto gratuito. El beneficio del boleto gratuito está dirigido a todos los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, terciario y universitario, así como a los docentes de todas las modalidades y niveles educativos, tanto de instituciones públicas como privadas de la provincia.
Color y alegría en el cierre de las vacaciones de invierno en San Martín
El Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá fue el escenario del Festival del Barrilete, una propuesta que reunió a cientos de familias para despedir las vacaciones de invierno con creatividad, emoción y espíritu comunitario. Durante la jornada, niños y niñas compartieron un espacio de juegos, espectáculos en vivo, música, sorteos y premios a los TikToks más originales, en un ambiente lleno de color y diversión. Además, un paseo de emprendedores y artesanos le dio un marco especial al encuentro, impulsando la economía local y el trabajo de manos sanmartinianas. La intendente Analía Becerra estuvo presente acompañando a los vecinos y destacando la importancia de seguir generando actividades libres, accesibles e inclusivas para todas las edades. Desde la Municipalidad de San Martín agradecemos a todas las áreas que hicieron posible este hermoso cierre y, especialmente, a la comunidad que siempre responde con entusiasmo y compromiso.
Ruta del Vino, una experiencia sensorial para disfrutar en vacaciones de invierno
Con experiencias pensadas para toda la familia, la provincia ofrece un amplio abanico de actividades que combinan cultura, naturaleza, gastronomía y bienestar. San Juan se viste de aromas, sabores y paisajes para invitar a turistas y locales a recorrer su emblemática Ruta del Vino, una propuesta ideal para estas vacaciones de invierno. Las bodegas abren sus puertas con visitas guiadas, degustaciones, maridajes, y propuestas especiales como música en vivo, intervenciones artísticas, astroturismo y yoga entre viñedos. Las experiencias varían desde recorridos tradicionales y catas de vinos de alta gama, hasta eventos temáticos como “Sunset en la Bodega”, en Finca Sierras Azules (Zonda), o “Serenidad entre Olivos y Vino”, una jornada de meditación, cuencos tibetanos y degustación en escenarios naturales inigualables. Por otro lado, la propuesta turística de San Juan se potencia con eventos especiales como Ilusiones del Vino y el Olivo con espectáculos de magia en bodegas y aceiteras y Cata de vinos y chocolate, experiencias gourmet, clases de cocina y circuitos culturales vinculados al vino. La mayoría de las visitas requieren reserva previa, con cupos limitados. Se recomienda consultar los horarios y propuestas personalizadas de cada bodega. Bodegas destacadas que podés visitar: ●Capital: Museo Bodega Santiago Graffigna, Bodega Hagmann. ●Pocito: Viñas de Segisa, Champañera Miguel Más, Finca Camuñas, Fabril Alto Verde. ●Rivadavia: Bodega Merced del Estero, con opciones de maridajes temáticos. ●Zonda: Finca Sierras Azules, Bodega Xumek, Apotema. ●Pedernal: Graffigna Yanzón, Guarida del Malbec, Finca Los Guindos. ●Calingasta: Cara Sur, Entre Tapias, Bodegas del Carmen, La Fortuna, 35.Cinco Vinos. ●Otros valles: Callia (Caucete), Argus y Elefante Wines (Santa Lucía), Putruele y Augusto Pulenta (San Martín), La Ejemplar (9 de Julio), Don Antonio (Valle Fértil).
Así estará el clima en San Juan hoy
San Juan se prepara para un lunes algo nublado, con una temperatura máxima que alcanzará los 18 grados, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Este lunes 21, la provincia de San Juan presentará un cielo algo nublado y una temperatura máxima que llegará a los 18 grados, de acuerdo con la información brindada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La jornada contará con la presencia de viento proveniente del sector sureste, con ráfagas que oscilarán entre los 7 y 12 kilómetros por hora. Por su parte, la temperatura mínima se registrará en las primeras horas del día, ubicándose entre 1 y 5 grados. Las condiciones meteorológicas se mantendrán estables a lo largo del día, sin probabilidad de precipitaciones, a pesar de que el cielo permanecerá algo nublado durante gran parte de la jornada. Los sanjuaninos que transiten las calles se encontrarán con un día fresco, ideal para las actividades matutinas antes de que la temperatura suba levemente al mediodía. Las mañanas se presentarán con ese característico frío que invita a abrigarse bien antes de salir de casa, una constante en esta época del año en la región.
Un motociclista con heridas graves luego de caerse en un cruce de rutas
Un pozo en el asfalto derivó en que el conductor, de apellido Aballay, de 26 años, perdiera el control de su rodado y debiera ser internado de urgencia en el Hospital Rawson. Un pozo en el medio del cruce de Ruta 20 y 279, en el departamento 25 de Mayo, derivó en un accidente de consideración. Es que un motociclista, identificado con el apellido de Aballay, de 26 años, perdió el control del rodado que conducía, cuando mordió con su rueda delantera una parte de este hueco. Con motivo de esto, según fuentes policiales, cayó de manera brusca al asfalto.Así, debido a las graves lesiones que padeció el sujeto, tuvo que ser internado en Terapia Intensiva del Hospital Rawson, donde se mantiene actualmente con pronóstico reservado. Mientras que, intervino el personal de la UFI Delitos Especiales bajo el rótulo de la causa como ‘caída sacual’. En tanto, se esperan diversas pericias para corroborar que no hubo intervención de terceros en el accidente que protagonizó Aballay.
Se destinarán más de $1500 millones para la compra de anteojos recetados
El Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano lanzó una licitación pública para adquirir más de 30.000 pares de anteojos que serán entregados gratuitamente durante operativos en escuelas y mediante pedidos individuales. Comprarán anteojos recetados que serán entregados de manera gratuita. La inversión que realiza el gobierno sanjuanino se hace a través de una licitación pública del Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano. De esta manera proyecta adquirir anteojos para miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia por un monto total de $1.505.840.900, según lo establece el pliego de contratación. El objetivo es cubrir la demanda de niños, niñas y adultos que asisten a escuelas públicas o que presentan pedidos individuales ante el Ministerio. Los anteojos serán entregados en forma directa durante operativos sanitarios en las escuelas, y también mediante expedientes personales canalizados por la Subsecretaría de Promoción Social. Se estima que la entrega se realizará en un plazo de 10 días hábiles desde el pedido, a lo largo de un período de 8 meses. La licitación incluye la provisión de más de 30.000 unidades con distintos tipos de corrección óptica, con filtros UV, tratamientos antirreflejo y cristales de alto índice de refracción, adecuados tanto para niños como para adultos. Incluso se prevé la entrega de lentes de contacto blandas para casos específicos. Además de la entrega gratuita, el adjudicatario deberá hacerse cargo del embalaje, el transporte y la garantía por defectos de fabricación o errores de medición, sin costo adicional para el Estado.
¿Cómo estará el clima hoy domingo?
El pronóstico indica que el cielo estará algo nublado y no habrá ningún evento que entorpezca la jornada. Según el SMN este domingo, Día del Amigo, la jornada estará algo nublada, pero con una máxima que invita a celebrar, incluso al aire libre: 19 grados y brisa del sur. Las temperaturas repuntaron en los últimos días y las siestas sanjuaninas están por encima de los 20 grados. Con la vuelta a clases el termómetro bajará un poco, pero no como en la ola polar que afectó al país, incluida San Juan. La nieve en esas jornadas, fue el denominador común, en varios puntos de la provincia.
YPF: A partir de esta media noche aumentará el precio del combustible
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio. A partir de esta medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentará los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país. Se trata del segundo aumento en el mes, pues el 1 de junio pasado la empresa había aumentado los precios en un 3,5%, con un atípico rezago respecto de las otras empresas petrolera, que lo habían hecho dos semanas antes. “Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo. En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar micro-ajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”, expresó la petrolera que preside Horacio Marín en un comunicado. Según la empresa, “esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales”. Aunque la empresa no precisó los valores que regirán a partir de la medianoche, teniendo en cuenta los valores previos y con algunas variaciones según el lugar del país, los nuevos precios serían los siguientes: -Súper: $1.259 -Premium: $1.490 -Gasoil: $1.264Euro: $1.459 El primer aumento de 2025 había ocurrido el 3 de enero. Al despuntar el año el precio de la nafta súper era de $1.108, el del de nafta premium $1.370 y el del gasoil común de 1.123 pesos
Un hombre perdió la vida al chocar contra un cierre perimetral
El hecho ocurrió esta mañana en Ruta 153 y callejón Narváez. La víctima tenía 55 años y manejaba un Peugeot 504. Un trágico hecho ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Sarmiento, cuando un hombre de 55 años perdió la vida tras impactar con su auto contra el cierre perimetral de una vivienda.El siniestro ocurrió alrededor de las 9, sobre Ruta 153, a metros del callejón Narváez. Según informaron fuentes policiales, el conductor, identificado como Camposano y oriundo de Sarmiento, circulaba en un Peugeot 504 blanco cuando, por motivos que son materia de investigación, perdió el control del vehículo y terminó estrellándose contra el cerco de una casa. En el lugar trabajaron efectivos de la Subcomisaría local y personal médico del 107, quienes constataron el fallecimiento. Además, al lugar llegaron familiares que comentaron que la víctima padecía hipertensión y presuntos problemas cardíacos, lo que podría haber desencadenado el accidente. No obstante, será la autopsia y la unidad fiscal interviniente quienes determinen oficialmente las causas del deceso.
Nació el Bebé número 100 en la Nueva Maternidad del Hospital San Roque de Jáchal
Este jueves 17 de julio a las 20.27 hs nació Ander Joaquín Manrique, el bebé número 100 de la Nueva Maternidad del Hospital San Roque de Jáchal. El equipo de profesionales del Hospital San Roque realizó un importante trabajo coordinado con todo el personal del Hospital, a cargo del Director Carlos Páez y de la Jefa de Zona Sanitaria III, Ivonne Garcia, y especialmente el equipo de Tocoginecologia y Pediatría del hospital conjuntamente con equipos de anestesia, laboratorio, farmacia , enfermería, trabajo social que asisten en cada función específica. Ander Joaquín, hijo de María del Rosario Manrique y Andrés Guillermo Cruz oriundos de la Localidad de Rodeo, se convirtió este jueves 17 de julio en el bebé número 100, quien nació con un peso de 3,030 kg ; se encuentra en muy bueno estado de salud al igual que su mamá, gracias al trabajo realizado por todo el personal de salud del nosocomio y la coordinación con el Hospital de Rodeo, donde se realizó el control del embarazo. El equipo de profesionales estuvo integrado por: • Tocoginecólogos: Dra. Emily Vidal, Claudia Elizondo y Nicolás Romero • Pediatra: Dra. Mariana García • Anestesiólogo: Graciela Bustamante • Tec. Anestesiólogo: Kevin Galarza • Intrumentadores: Alfredo Zotelo y Mauricio Kapper • Enfermera: Marcia Martínez La maternidad del Hospital San Roque en Jáchal, es un servicio recientemente inaugurado que ofrece atención prenatal y partos de baja complejidad, incluyendo cesáreas, sin necesidad de trasladarse a la capital. Se trata de una nueva etapa para la salud materna en la zona, brindando atención más cercana y humanizada. Permite a más de 7.700 mujeres acceder a controles ginecológicos , anticoncepción y atenciones del embarazo. Destacándose la atención cercana y segura que se ofrece a las mujeres, madres y sus bebés.
Clima agradable para hoy sábado
Los termómetros treparán hasta alcanzar un máximo templado cercano a los 20 °C. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este sábado en San Juan tendremos una jornada agradable. Aunque en el comienzo del día habrá temperaturas que rondaran los 3°C, pero sin nubes que impidan el ingreso de los primeros rayos del sol. Mientras que en la tarde, los termómetros treparán hasta alcanzar un máximo templado cercano a los 20°C.
Allanamientos por el autorobo de la cooperativa de 9 de Julio: secuestraron las actas de la organización
Tres dirigentes de la cooperativa “9 de Julio Avanza” están detenidos tras denunciar un falso robo de $10 millones. Este viernes, la investigación sumó un nuevo allanamiento en un estudio jurídico de Concepción. La causa por el supuesto autorobo de $10.000.000 que sacude al departamento 9 de Julio continúa sumando capítulos. Este viernes 18 de julio, el fiscal Miguel Gay encabezó un nuevo allanamiento, esta vez en un estudio ubicado sobre calle Rawson, en Concepción, Capital. Durante el procedimiento, se secuestraron libros de actas pertenecientes a la cooperativa “9 de Julio Avanza”, como parte de las medidas judiciales en curso. El expediente ya tiene tres detenidos: Omar Fernando Carrizo, su hijo Iván Carrizo y la pareja de este último, Cecilia Avendaño. Los tres son conocidos en el ámbito político del departamento, señalados como punteros con fuertes vínculos con referentes del oficialismo. Incluso, Iván fue precandidato a intendente por una línea interna del PJ. El miércoles por la tarde noche, tras un pedido del fiscal Gay y la ayudante fiscal Florencia Caillet, y con apoyo de la Brigada de Robos y Hurtos de la UFI Delitos contra la Propiedad, se realizaron los primeros allanamientos que terminaron con la detención de los sospechosos. En los domicilios de los Carrizo y de Avendaño secuestraron $8 millones en efectivo, distribuidos casi por partes iguales. La medida fue autorizada por el juez de Garantías Javier Figuerola, quien también dispuso que los imputados permanecieran incomunicados por 24 horas. El nuevo allanamiento fue en lo que parece ser un estudio, con oficinas, de las que los investigadores secuestraron varias actas de la cooperativa, ubicado en calle Rawson 1012 Norte.La causa dio inicio tras una denuncia presentada el viernes pasado por Omar Carrizo, quien afirmó haber sido asaltado por motochorros cuando caminaba solo por calle Entre Ríos, entre Laprida y avenida Libertador, en pleno centro de San Juan. Según su relato, los ladrones le arrebataron una mochila con $10 millones que acababa de retirar del Banco Credicoop junto a Iván y Cecilia. Aseguró que el dinero era parte de un retiro mayor —de $18 millones— que sería utilizado para pagar a trabajadores de la cooperativa. Sin embargo, su versión generó sospechas desde el inicio. No supo explicar por qué se alejó de sus acompañantes ni por qué no pidió ayuda ni llamó al 911 tras el supuesto robo. Además, esperó hasta las 17:30 para radicar la denuncia, cuando el hecho habría ocurrido casi tres horas antes. Las cámaras de seguridad de la zona no registraron ningún ataque ni movimientos compatibles con la versión del denunciante.La investigación reveló que la cooperativa “9 de Julio Avanza” presta servicios en varios departamentos sanjuaninos y que los detenidos mantienen vínculos con intendentes y legisladores peronistas. En redes sociales, Iván Carrizo aparece en fotos con figuras como Cristian Andino y los jefes comunales de Ullum y Jáchal. También se mencionó que durante campañas electorales, los involucrados solían repartir mercadería entre vecinos. Fuente: Tiempo de San Juan
Un delincuente con antecedentes cayó preso por el robo de dos bicicletas en un consorcio
El sujeto, Walter Echegaray, de 27 años, fue capturado por la Policía en el interior de la Villa Marini. En las últimas horas, personal de la Unidad de Apoyo Investigativo de la Policía de San Juan, realizó una serie de allanamientos en el interior de la Villa Marini, en el departamento de Santa Lucía. Entonces y por orden del Juez en turno, se procedió a la detención de Walter Echegaray, de 27 años de edad, acusado de sustraer dos bicicletas rodado 29 de un consorcio ubicado en calle San Lorenzo, del mismo departamento. Cabe destacar que, el hecho fue registrado por cámaras de seguridad, las cuales captaron al acusado utilizando prendas de vestir que fueron posteriormente secuestradas en el allanamiento. El detenido, con un amplio prontuario, se encuentra alojado en Central Policial a la espera de la audiencia frente al juez dentro de Flagrancia.
Suspenderán por 20 días y sin goce de haberes a trabajadores de las obras en Ruta 40
Es lo que se definió por parte de la UTE que tiene a cargo el proyecto, el cual fue parado debido a la deuda que mantiene Nación con la empresa Dumanzic que supera los 2.800 millones de pesos. Luego de conocerse que se frenaron las obras en la Ruta 40, que une el sur de San Juan con la provincia de Mendoza, esta jornada se realizó una reunión clave entre la Unión Transitoria de Empresas (UTE) y representantes de la UOCRA, que representa a los 140 trabajadores en cuestión. Tras el cónclave, según fuentes sindicales, se definió que 105 de los trabajadores quedarán parados por el plazo de 20 días, en el periodo del 21 al 9 de agosto, además implicará que sea sin el goce de sus haberes. Se trata de una medida drástica tomada por la deuda que mantiene Nación con la empresa Dumanzic, a cargo de la obra, que supera los 2.800 millones de pesos. Luego de este ‘parate’, habrá que ver cómo sigue la obra o, en todo caso, cuál es el futuro de los trabajadores, teniendo en cuenta que esta medida tomada por la UTE está dentro del marco legal del convenio colectivo de trabajo, pero es aplicable solo una vez al año. Cabe recordar que, se trata del trayecto que se extiende desde la localidad de Tres Esquinas (km 3.400,21) hasta la intersección de la Ruta Nacional N.º 40 con la Ruta Provincial N.º 295, acceso a Cochagual (km 3.424,61). La obra ya había sido parada por cuatro años y a mediados del año pasado, el gobierno provincial anunció su reactivación tras la firma de un acta de entendimiento con Vialidad Nacional. El financiamiento del proyecto está a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A su vez, la noticia se conoce en medio del cierre, ahora suspendido por la Justicia Federal, de Vialidad Nacional y viene a sumar más incertidumbre sobre el futuro de obras futuras y aquellas (pocas) que estaban en marcha en todo el país.
Maestro Puch firmó contrato con San Martín y ya tuvo su primer entrenamiento
El atacante, de 21 años, llega procedente de Independiente y selló su vínculo por los próximos 18 meses. Ignacio Maestro Puch se convirtió este viernes de manera oficial en el cuarto refuerzo de San Martín de cara a la segunda parte de la temporada, con el foco en el Torneo Clausura, donde afrontará el objetivo de la permanencia. El delantero, de 21 años, firmó el contrato con el club de Concepción por los próximos 18 meses y ya tuvo su primera práctica. Se trata de un delantero con pasado reciente en Independiente de Avellaneda y también en selecciones nacionales juveniles, que tuvo su pico de rendimiento en Atlético Tucumán. Habrá que esperar si el entrenador, Leandro Romagnoli, decide tenerlo en cuenta para el choque de la segunda fecha, el próximo lunes recibiendo a Riestra.Con el atacante, ya son cuatro los refuerzos. Anteriormente, ya habían firmado su vínculo con San Martín el lateral Santiato Salle, el volante uruguayo Pablo García Lafluf y el defensor Matías Orihuela.
Marcharon presos al penal de Chimbas los acusados del autorobo millonario
Los tres integrantes de la cooperativa 9 de Julio Avanza fueron acusados por los delitos de falsa denuncia y defraudación, por la desaparición de una millonaria suma. Si bien dijeron que habían sufrido el arrebato de un motochorro, las pruebas los pusieron contra las cuerdas y marcharon presos al Penal de Chimbas. Después de haber caído detenidos, los miembros de una cooperativa de 9 de Julio se sentaron frente al juez de Garantías y fueron acusados formalmente por haber perpetrado un autorobo. Es que la fiscalía los señaló por los delitos de defraudación y de falsa denuncia, pues denunciaron el robo de una cifra millonaria, que le pertenecía a la entidad que representan, pero las pruebas los dejaron en evidencia y quedaron contra las cuerdas. Se trata de Omar Carrizo, Iván Carrizo y Cecilia Avendaño, quienes recibieron un mes de prisión preventiva, a pedido de los fiscales Claudia Salica y Miguel Gay, de la UFI de Delitos contra la Propiedad, y por decisión del juez de Garantías Javier Figuerola. Es que para los representantes del Ministerio Público, el hecho de que recuperaran la libertad ponía en peligro la investigación.Para la parte acusadora, fueron claras las maniobras de entorpecimiento de los imputados, los que habrían intentado usar el sistema jurídico en su beneficio y distraer una investigación policial del verdadero foco. “Su conducta fue la de desviar la instrucción”, indicó Salica, quien además remarcó la necesidad de encontrar el dinero que falta.Es que si bien los sospechosos declararon que extrajeron $18.000.000 del banco Credicoop, que los separaron en dos bolsos y que un motochorro les arrebató uno de ellos, en inmediaciones de Laprida y Entre Ríos, en Capital, la instrucción de los fiscales y la brigada a su cargo encontró una prueba que los complicó todavía más: un ticket de extracción bancaria por $27.800.000. En dos allanamientos simultáneos, en los domicilios de padre e hijo (convivientes) y de la mujer, las autoridades hallaron cerca de $8.000.000, por lo que restaría encontrar unos $19.800.000. Es por eso que, por el bien de la instrucción, el magistrado ordenó la medida coercitiva más gravosa y los acusados marcharon presos al Penal de Chimbas. Como ya lo había anticipado este diario, los primeros indicios del caso hicieron sospechar a los pesquisas pues las cámaras de seguridad en la zona, donde dijeron que ocurrió el robo, mostraron que no sucedió tal hecho y que, además, se hallaban en compañía unos de otros, cuando habían manifestado que uno de lo sujetos caminaba solo cuando fue sorprendido por un delincuente.Ahora bien, los fiscales buscarán determinar el origen de ese dinero, ya que si resulta ser de una entidad estatal, como podría ser el municipio al que pertenecen, o la misma Nación, la figura endilgada se agravaría por ser en perjuicio de la Administración Pública. A pesar de que en audiencia Carrizo (p) dijo ser portero de una escuela, Carrizo (h) manifestó tener un emprendimiento de chacinados y Avendaño admitió estar desempleada y ser estudiante de Abogacía, ninguno detalló su vínculo con la cooperativa denominada “9 de Julio Avanza”. Fuentes allegadas detallaron que los sujetos son punteros políticos y aseguraron que la universitaria de 30 años es la presidenta de la organización.Tras el dictado de la prisión preventiva, se estima que la abogada que los defiende, Alejandra Iragorren, impugne la resolución para conseguir que sus patrocinados recuperen la libertad y así permanezcan durante el curso de la investigación. Fuente: Tiempo de San Juan
Avances en el caso ARA San Juan y el juicio contra miembros de la Armada
El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz ratificó su competencia y descartó que el expediente sea remitido a Mar del Plata o a Comodoro Py, como pedían algunas de las partes. El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz ratificó su competencia para realizar el juicio oral contra miembros de la Armada Argentina por el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en 2017. De esta manera, avanza la elevación parcial a juicio contra el excomandante de la fuerza de submarinos, Claudio Villamide; el excomandante de adiestramiento y alistamiento naval, Luis Enrique López Mazzeo; el exjefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos, Héctor Alonso; y el ex jefe de departamento de operaciones, Hugo Miguel Correa. Todos ellos están acusados de incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión de deberes del oficio y estrago culposo agravado por el resultado de la muerte. Son los únicos imputados en el expediente, que aún no determinó responsabilidades políticas del hecho que dejó 44 muertos. La decisión de la justicia de Santa Cruz, que aún puede ser apelada, resulta clave para resolver el conflictos de competencias que se originó en la causa donde algunas de las partes aseguraron que el juicio se debe realizar en Mar del Plata. Allí “acontecieron gran parte de las causas mediatas del naufragio del submarino”, y es donde “se encuentran muchos de los testigos que serán citados a juicio”, según argumentaron.Dos defensores también solicitaron que el expediente sea remitido a Comodoro Py. Finalmente, se ponderó que el Juzgado Federal de Caleta Olivia era la sede judicial más cercana al lugar donde se produjo la implosión del submarino, motivo por el cual corresponde al Tribunal Oral Federal de Santa Cruz llevar adelante el proceso. Para fundamentar la decisión, el Tribunal ponderó los peritajes que arrojaron que “la implosión habría ocurrido al sur del límite entre las provincias de Chubut y Santa Cruz, por consiguiente, era competente el Juzgado Federal de Caleta Olivia”. Al respecto, los jueces fueron categóricos: “No interesa que la tragedia aconteciera más allá de las 200 millas marinas. El ARA San Juan era un buque de guerra, según la definición del art. 29 de la Convención sobre el Mar”.“Los buques en alta mar están sometidos a la jurisdicción exclusiva del Estado cuyo pabellón enarbolan. Por lo tanto, estaba sometido a la jurisdicción del Juzgado Federal de Caleta Olivia”, añadieron los magistrados Mario Reynaldi, Luis Alberto Giménez y Enrique Baronetto. “No tiene mayor autoridad que las decisiones para navegar del ARA SJ se hayan tomado en CABA o en Mar del Plata. Serían tales decisiones las presuntas violaciones al deber de cuidado. Lo importante es que el resultado habría acontecido en la jurisdicción de competencia de este Tribunal”, destacó la sentencia a la que tuvo acceso TN. Los camaristas resaltaron que luego del hallazgo del submarino, una vez conocida su ubicación, nadie objetó la competencia territorial.“La competencia del Juzgado Federal de Caleta Olivia, fue ratificada por todas las partes en todas las instancias pertinentes. El Ministerio de Defensa, la propia Armada Argentina realizó la denuncia en dicha jurisdicción, validando el anclaje territorial desde el inicio”, advirtió el fallo. “Trasladar la causa a otra jurisdicción a esta altura del proceso, y con el peligro que implica dicho cambio, implica una revictimización directa de los familiares”, aseguraron los camaristas. Las responsabilidades políticas de la tragedia del ARA San Juan En caso de llegar a juicio oral, la causa por la muerte de los tripulantes del submarino no tiene hasta el momento a ningún responsable político de la tragedia. En un tramo del expediente están denunciados el expresidente Mauricio Macri, el exministro de Defensa Oscar Aguad y el exjefe de la Armada Marcelo Srur, pero sin avances significativos. Oportunamente, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenó investigar la responsabilidad de dichos funcionarios en el caso.Concretamente, “deberá indagarse y acreditarse” qué conocimiento tenían Macri y Aguad “sobre la realización del ejercicio naval, de la importante envergadura que llevaba adelante el ARA San Juan” cuando se produjo el hundimiento.
La Municipalidad de Santa Lucía inauguró importantes obras en el Centro de Jubilados “Mis Abuelos”
La Municipalidad de Santa Lucía dejó inauguradas las obras de remodelación y ampliación del Centro de Jubilados “Mis Abuelos”, ubicado en la zona de Alto de Sierra. Este Centro es uno de los más importantes del departamento y es el que cuenta con la mayor cantidad de socios. Luego de la inauguración de ayer, el espacio suma dos nuevos consultorios destinados a brindar atención médica primaria a sus afiliados. El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; los diputados Rosana Luque y Daniel Ripoll; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Manuel Roca; concejales, autoridades departamentales, integrantes del Centro “Mis Abuelos” y vecinos de la zona. Durante el evento, la presidenta del centro, Carmen Andrizzi, agradeció al municipio por “una obra tan necesaria”. En tanto, el ministro Platero destacó la cercanía del municipio con las personas mayores. Por su parte, el intendente Orrego expresó: “Estoy muy feliz con esta obra y por los socios de este centro, porque además esto significa crecimiento para el departamento”. Orrego también subrayó la importancia de esta intervención: “Esta obra era muy necesaria porque este es un centro muy importante en Alto de Sierra. La construcción de estos consultorios permitirá que los socios reciban atención médica primaria, lo cual es fundamental”. La ampliación fue realizada con construcción tradicional, utilizando muros de ladrillón y techos con estructura metálica y aislaciones térmicas e hidráulicas. Se incorporaron divisiones interiores de durlock, aberturas de aluminio, piso cerámico, instalación eléctrica completa, veredín perimetral para evitar humedad y pintura general. Cabe destacar que, junto a la remodelación del centro, también se intervino toda la zona aledaña, generando un entorno más accesible y adecuado para las actividades que allí se desarrollan.Con esta obra, el municipio reafirma su compromiso con la comunidad y, especialmente, con los adultos mayores del departamento.