A partir del mes que viene, alumnos y docentes de los departamentos alejados podrán acceder al boleto gratuito de colectivo. El estado va a financiar los pasajes de media distancia para quienes cumplan los requisitos. Este martes, el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, confirmó que a partir de septiembre alumnos y docentes de los departamentos alejados podrán acceder al boleto gratuito de colectivo. El beneficio se suma al esquema ya vigente en el Gran San Juan, pero ahora con alcance a zonas donde hasta el momento no estaba disponible. “Se van a incorporar los grupos que no estuvieron contemplados en la primera etapa, será una realidad a partir de septiembre. Tendrán que ir a la empresa prestadora y será para alumnos y docentes, tal cual pasa en el centro de San Juan”, indicó Molina en declaraciones a Demasiada Información por Radio Light. El funcionario precisó que: “Era muy necesario, porque había docentes que viajaban hasta dos o tres veces por semana, lo que significaba un gasto muy grande para ellos”, agregó. Por su parte, la ministra de Gobierno, Laura Palma, anunció que los beneficiados serán estudiantes y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal. Según explicó, hasta ahora quedaban excluidos por no contar con el sistema SUBE, pero la situación se resolvió a través de convenios con las empresas de transporte.Será por una cantidad determinada de pasajes por mes, pero es una solución concreta para quienes antes estaban excluidos del beneficio. La medida contempla los traslados de quienes viajan de manera regular, pero no necesariamente todos los días, ya que muchos docentes permanecen en la zona durante la semana.De esta manera, desde el mes que viene alumnos y docentes de los departamentos alejados podrán viajar gratis en colectivos de media distancia, con el financiamiento a cargo del Estado provincial.
Sol y buen tiempo para hoy martes
Según el SMN para el día de hoy se espera una jornada de sol y buen tiempo en San Juan. Hoy la máxima será de 24 grados con cielo despejado con una pequeña brisa del Noreste.
El ministro de Salud visitó las nuevas instalaciones de esterilización del Hospital Marcial Quiroga
El Dr. Amilcar Dobladez recorrió el servicio ubicado en el primer piso del nosocomio, que funciona de manera ininterrumpida las 24 horas durante todos los días del año. El Hospital Marcial Quiroga continúa fortaleciendo su compromiso con la calidad, la bioseguridad y la atención segura mediante la ejecución de importantes obras de remodelación y ampliación en el Servicio de Esterilización. En este marco, el ministro de Salud de la provincia, Dr. Amílcar Dobladez, visitó las instalaciones y supervisó el funcionamiento de esta unidad estratégica. Lo hizo acompañado por el secretario técnico Dr. Alejandro Navarta. El Servicio de Esterilización constituye un área crítica de apoyo hospitalario que brinda cobertura a todos los sectores que realizan atención directa a pacientes. Su misión principal es garantizar la disponibilidad de productos médicos estériles mediante procesos de recepción, lavado, acondicionamiento, selección del método de esterilización y distribución a los diferentes servicios. Asimismo, confecciona y prepara materiales textiles de curación, como gasas, apósitos y vendas, imprescindibles para la práctica clínica y quirúrgica. El servicio, que asegura un funcionamiento ininterrumpido durante las 24 horas durante todos los días del año, se organiza bajo un modelo unidireccional que previene la contaminación cruzada, mediante áreas diferenciadas No Críticas, Semicríticas y Críticas, dispuestas de manera secuencial para cumplir cada una de las etapas del reprocesamiento de productos médicos. Las mejoras realizadas incluyen: •Ampliación del área de lavado, con nuevas bachas, grifería moderna, sistema de tratamiento de agua (fundamental para el cuidado del instrumental quirúrgico) y aire comprimido filtrado para el secado de los materiales. •Instalación de ventanas de transferencia para garantizar el paso seguro del material limpio y seco. •Optimización del área de acondicionamiento, con accesos diferenciados para material reprocesado y textiles limpios. •Incorporación de equipos de autoclaves de vapor y estufas de calor seco. •Ampliación del área de almacenamiento de productos estériles, con conexión directa al bloque quirúrgico. •Renovación integral del sistema eléctrico y de iluminación, sellado de aberturas y revestimiento lavable en pisos y paredes. •Construcción de una sala de estar destinada al personal del servicio. Con estas acciones, el Hospital Marcial Quiroga consolida un avance significativo en la modernización de sus instalaciones, fortaleciendo el rol estratégico del Servicio de Esterilización y reafirmando su compromiso con una salud pública de calidad y segura para toda la comunidad sanjuanina.
Taller de computación: Mira como inscribirte
¿Tu PC está lenta? ¿Se cuelga o hace ruidos extraños? No necesitas ser un experto para solucionarlo. Te guiarán para que aprendas a hacer el mantenimiento de tu PC. Desde la limpieza del disco duro hasta la instalación de hardware básico, dominarás todo lo necesario para que tu equipo funcione a la perfección. Inicia el martes 2 de Septiembre, de 15hs a 17hs en el Centro Cultural Conte Grand. Es un taller gratuito de cuatro clases con inscripción y cupos limitados los días Martes. No necesitas experiencia previa, tenés que llevar tu computadora. Link de inscripción: https://bit.ly/TALLERTUCOMPUAPUNTOCCCG
Grave accidente en Santa Lucia: atropellaron a tres niños
El hecho ocurrió en calle Hernán Cortez y Talcahuano, en Alto de Sierra, Santa Lucía. Donde un vehículo “Ford Fiesta” que era conducido por un joven de 25 años de apellido Montiveros, atropelló a tres adolescentes de 12 y 13 años mientras cruzaban de manera sorpresiva la calzada. El joven que conducía el auto no contaba con licencia de conducir, ni seguro ni RTO al día, ya que el rodado era prestado. Según fuentes policiales, el conductor intentó frenar pero no logró evitar el impacto.Los menores fueron trasladados al Hospital Rawson. Uno de ellos sufrió fractura en un brazo tras golpear contra el parabrisas; otro resultó con raspones y el tercero permanecía en estado de shock. En el lugar trabajó personal de la UFI Delitos Especiales, a cargo del fiscal Micheltorena, junto con efectivos de Policía Científica.
Buen clima para este inicio de semana
Para hoy se espera cielo despejado con una máxima de 23 grados y una brisa del Sudeste. Las condiciones se mantendrán estables hasta el viernes. Para el sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia baja de temperatura.
Fiesta del día del estudiante en el Parque de Mayo y con bandas locales
Así lo confirmó en una conferencia de prensa el ministro de Familia y Desarrollo Humano. La idea es darle un espacio importante a los grupos musicales de la provincia. De todas maneras, se confirmó que la propuesta sigue en marcha, tal cual estaba previsto en un sector del Parque de Mayo como el Monumento al Deporte el día 21 de Septiembre, pero con la intervención de diferentes bandas locales. Buscan “revalorizar” todo el trabajo y talento local; aunque también esgrimió fundamentos económicos. “Somos conscientes de la crisis que atraviesan tanto la nación como la provincia, lo que no nos permite asumir el gasto que implica contratar artistas nacionales”, dijo el ministro.
Allanamiento positivo en Barrio Las Lagunas por venta de estupefacientes
La Policía de San Juan, a través del Departamento Drogas Ilegales, realizó un allanamiento en Barrio Las Lagunas, La Bebida, por venta de estupefacientes.Se llevó a cabo con coordinación de la Unidad Fiscal Federal y colaboración del Grupo GERAS. Se secuestraron $430.000, alrededor de 400 gramos de cocaína (sustancia en polvo blanco), una balanza y elementos de fraccionamiento. Se detuvo a una mujer de 30 años que contaba con detención domiciliaria por un delito similar. La detenida y el secuestro quedaron a disposición de la Justicia Federal.
Volvio a su casa y se encontró con el ladrón abajo de la cama
El malviviente, Nahuel Castro, de 29 años, será juzgado en Flagrancia. Fue capturado por personal policial de la Comisaría 29° en calle Colón Norte, en Santa Lucía, después de ingresar a una vivienda con fines de robo. El propietario de una casa, de apellido Vega, dejó su vivienda cerrada y al regresar encontró a un hombre, identificado como Nahuel Castro, de 29 años, escondido debajo de una cama. El dueño de la vivienda cerró la puerta con candado y llamó a la Policía. AsÍ, los uniformados ingresaron a la propiedad con autorización de Vega y aprehendieron al sujeto. Mientras que, se espera la audiencia de Flagrancia con Castro de imputado
San Martín realizó una capacitación sobre poda e injerto
Con gran participación de la comunidad, se desarrolló en San Martín una jornada teórico-práctica sobre poda e injerto en vid, frutales y ornamentales. La actividad fue organizada en conjunto por el INTA, la Municipalidad de San Martín y el Colegio Parroquial San Juan Bosco. Más de 120 personas, entre estudiantes, docentes, productores y vecinos, participaron de la propuesta, que incluyó el abordaje de técnicas de injertación y manejo de cultivos. La capacitación se llevó adelante en cuatro postas prácticas, donde los asistentes pudieron aplicar los conocimientos adquiridos en el campo. Con este tipo de actividades, el municipio continúa fortaleciendo el desarrollo productivo local y acompañando la formación de quienes trabajan y estudian en el sector agrícola, apostando al crecimiento sustentable de la comunidad.
La Palabra: Encuentro de Voces Creadoras en el Chalet Cantoni
La actividad se realizará el viernes 22 de agosto en el Chalet Cantoni Casa Cultural, de 16 a 21, con entrada libre y gratuita. La Secretaria de Cultura, a través de la Dirección de Bibliotecas Populares junto a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan invita a escritoras, músicas, performers y artistas visuales a celebrar la potencia femenina en el universo cultural. Este espacio de reunión entre mujeres creadoras de San Juan tiene como objetivo articular las diferentes expresiones artísticas. Durante la jornada se desplegará un tejido colectivo de voces, lecturas performáticas, acciones artísticas y conversaciones profundas, donde cada gesto creativo construye puente y siembra sentido. El encuentro se desarrolla en tres momentos: •Círculo de la Palabra: Conversatorio con escritoras, pensadoras y académicas sanjuaninas. Un espacio de reflexión sobre los modos de nombrar, narrar y resistir desde la escritura. •La Palabra Cantada: Intervenciones performáticas y colectivas pensadas específicamente para habitar el Chalet. Las propuestas activarán poéticamente los espacios, generando experiencias sensoriales y simbólicas. •La Palabra Expandida: Lecturas en voz alta, microacciones artísticas y una muestra visual que atraviesa soportes y lenguajes, invitando a recorrer y participar.
Llega el sur: alerta por viento fuerte
Se espera la ocurrencia de viento sur para la madrugada y mañana del viernes 22 de agosto. La Dirección de Protección Civil informa que, durante la madrugada y mañana de este viernes 22 de agosto, se prevé la ocurrencia de viento sur en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento. Alerta Amarillo: el área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, especialmente en los niveles mas altos. En el resto del área, el viernes los vientos rotarán al sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h. Recomendaciones por alerta de vientos fuertes: •Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos). • Cerrar y asegurar puertas y ventanas. • Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima. • No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.). • Tener siempre a mano linternas cargadas. Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia: •911 •100 Bomberos •103 Protección civil
Se suspenden las clases del turno mañana para este viernes
La medida, para este viernes 22 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades. Ante el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y por recomendación de Protección Civil de la Provincia, el Ministerio de Educación informa que se suspende la actividad escolar para la mañana de este viernes 22 de agosto. La suspensión de clases alcanza solo al turno mañana de todos los niveles y modalidades de la provincia.La medida es de carácter preventivo y el Ministerio de Educación recuerda a directivos y docentes que se activa el Plan de Contingencia (Resolución 12277-ME2024). Con el mismo criterio, se anulan los llamados programados para el turno mañana del día viernes 22 de agosto, por lo que las autoridades de los establecimientos educativos deberán realizarlos nuevamente. Las actividades serán normales el resto de la jornada, para el interturno y turnos tarde, vespertino y nocturno; como así también los llamados a cubrir cargos docentes en los turnos mencionados. La evolución de las condiciones climáticas se sigue atentamente y de cambiar la situación se informará por este medio
El Senado aprobó la ley de financiamiento universitario
El proyecto propone actualizar los salarios para compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en 2024 y el año en curso, e incluye una convocatoria obligatoria a paritarias. Con un resultado cantado de antemano de hecho, el tema fue habilitado con dos tercios, sin problemas, al igual que su aprobación final, la oposición senatorial le asestó una nueva derrota esta tarde al Gobierno libertario, con la sanción de la ley que mejora y blinda los presupuestos de universidades públicas. Bajo este panorama, el Ejecutivo ya prepara un nuevo veto. Al momento de la definición, la iniciativa obtuvo X votos, a favor, X en contra y las abstenciones de Victoria Huala (PRO), Juan Carlos Romero (Provincias Unidas) y . La discusión no termina y continuará en el Congreso: ante un cantado veto desde la Casa Rosada, la norma podrá ser insistida por la oposición, que precisará dos tercios en ambas Cámaras. El texto impone la actualización “al 1º de enero de 2025, según la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el período comprendido entre el 1º de mayo al 31 de diciembre de 2024”, del “monto de los gastos de funcionamiento de las universidades públicas”. Y, para el corriente año, subas bimestrales. Por otra parte, el Ejecutivo “deberá actualizar los salarios de los docentes y no docentes de las universidades públicas entre el período 1º/12/2023 hasta la sanción de la presente ley, en un porcentaje que no puede ser inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC en el mismo período”. Y todo incremento tendrá que “ser remunerativo y bonificable”. A un mes de la eventual sanción, habrá “convocar con carácter obligatorio a la negociación paritaria, con una periodicidad que no podrá exceder los tres (3) meses calendarios, asegurando en todos los casos y tramos de la negociación una actualización mensual no inferior a la inflación publicada” por el INDEC, tanto “para personal docente como no docente”. Fuente: Infobae.
Fuerte accidente en Ruta 40
El accidente se produjo en la siesta sobre Ruta 40 sur, frente al mayorista Makro, en el departamento Rawson. Según fuentes policiales, los autos involucrados resultaron un Toyota Yaris blanco y un Volkswagen Gol Trend rojo el cual terminó dado vuelta. No hubo heridos Por el momento, se desconocen las causas del accidente, teniendo en cuenta que ambos autos se dirigían en igual dirección, hacia la Capital sanjuanino.
Santa Lucía a puro deporte
El pasado fin de semana compartieron dos días llenos de emoción en la 4° edición del Cuyo Cup en el Club Estudiantil y en el torneo interprovincial de judo en el Camping Don Bosco. “Agradecemos a todas las familias por acompañar en cada encuentro. Compartir con los ustedes y vivir la alegría de los chicos en cada juego hizo que el finde fuera muy especial” dijo el intendente Juan José Orrego. Siguen acompañando el deporte con pasión y compromiso. El próximo sábado 24 estarán presentes en el Campeonato Sanjuanino de Cross en el Camping Don Bosco. No te lo pierdas.
Asistió a la escuela con un arma cargada y cuchillos
Un alumno de 11 años que cursa el sexto grado del turno tarde, quien, según las denuncias, habría llevado un arma cargada y cuchillos al aula en varias oportunidades. La noticia salió a la luz y cobró fuerza luego de que los compañeros del menor decidieran contarles a sus padres sobre las amenazas que venían sufriendo por parte de su compañero. Según testimonios afirman que es un niño violento incluso con sus padres. Directivos de la escuela ya hicieron la denuncia en la UFI, por lo que la causa ya está radicada y se está investigando.La reunión clave con las autoridades escolares, incluyendo a los directivos, se concretó hoy jueves a las 13:30 horas para analizar esta preocupante situación. La principal preocupación de los padres es evitar una tragedia.
Alerta por viento Zonda para este jueves
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), rige un alerta amarilla por ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. El fenómeno se iniciará en la madrugada de este jueves, cuando el viento sople desde el sector sureste. En el transcurso de la mañana habrá viento sur leve, y se prevé que gane mayor fuerza en la tarde, cuando cambie al sector oeste con velocidades de entre 23 y 31 km/h y ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Recomiendan tomar precauciones, especialmente ante la posibilidad de baja visibilidad, caída de ramas, interrupciones de servicios y complicaciones para personas sensibles a los cambios bruscos de temperatura y a la sequedad del ambiente.
El veto a la ley de aumentos a jubilaciones fue convalidado
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme. La oposición sumó 160 votos a favor del proyecto original y el oficialismo aglutinó 83 rechazos. También hubo seis abstenciones que jugaron a favor del oficialismo porque al estar presentes aumentaron el umbral necesario para llegar a los dos tercios. Entre los que se abstuvieron se destacan los cuatro diputados de Misiones que responden al líder renovador Carlos Rovira, María Eugenia Vidal (PRO) y la entrerriana Marcela Antola, que trabajan en tándem con el gobernador Rogelio Frigerio. Fue una importante victoria legislativa para los libertarios tras haber sido derrotados al inicio de la sesión cuando se debatió el veto a la emergencia en discapacidad,que fue ratificada con 172 votos afirmativos contra 72 en contra. La oposición vio una luz de esperanza cuando el presidente de la Cámara, Martín Menem, sometió a votación la habilitación del debate: consiguió 159 votos afirmativos, que representaban dos tercios gracias a la gran cantidad de ausentes (18). Para alcanzar esa mayoría agravada fue clave la ausencia de cinco diputados de LLA y cuatro del PRO, ya que las ausencias bajan el umbral para llegar a los dos tercios. En cambio, si la norma sancionada en el Congreso hubiera quedado firme, los haberes de agosto se habrían calculado de otra manera. El haber mínimo de $314.305 se habría multiplicado por 1,072, lo que daba $336.928. Sumando el bono de $110.000, el total habría alcanzado los $446.928. En tanto que la jubilación máxima se ubicó en $2.114.977 y con esta ley hubiera rondado los $2.267.263. Al llegar el momento de la votación, el presidente del bloque radical Rodrigo de Loredo, propuso insistir de forma parcial y para eso pidió que la votación sea por artículos. Pero finalmente primó el criterio de votar todo junto. Fuente: Infobae
Fingió ser pasajero de Didi y le robó al conductor
El hecho ocurrió en el cruce de calle Sargento Méndez y Hermes Quijada en Santa Lucía. Un hombre de 23 años fue aprehendido tras hacerse pasar por un pasajero, una vez estando en el interior del vehículo le sustrajo $40mil en efectivo al conductor y huyó. Personal policial inició un operativo y logró la aprehensión del sospechoso a pocas cuadras del lugar del hecho, el sujeto fue trasladado a la sede policial y está en a disposición de la Justicia. La causa quedó a cargo de la UFI de Flagrancia, con la intervención del ayudante fiscal.
Taller de robótica “Mentes en Marcha” en Santa Lucía
Los jóvenes talentos se lucieron con creaciones increíbles. A lo largo del año, demostraron su ingenio y creatividad, y el día de ayer, con orgullo, recibieron su certificación. El futuro de la robótica en Santa Lucía está en buenas manos.
La oposición rechazó el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones. El rol clave de habituales aliados para llegar a los dos tercios. La mega sesión convocada por la oposición para este miércoles comenzó con un duro golpe para el gobierno de Javier Milei con el rechazo del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La oposición reunió cómodamente la mayoría especial de dos tercios con 172 votos afirmativos, mientras que los libertarios y sus aliados sumaron 73 rechazos. Hubo 2 abstenciones. La norma, que actualiza aranceles de prestaciones por inflación y crea una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo, había sido aprobada con amplio consenso político pero la Casa Rosada la rechazó por su alto costo fiscal. Sin embargo, pocas horas antes del inicio de la sesión el vocero presidencial Manuel Adorni anunció a través de las redes sociales que el Gobierno “está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”. “Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”, dijo Adorni. La maniobra estaba claramente destinada a meter una cuña en la mayoría opositora pero no tuvo éxito”. También el PRO aportó cuatro votos afirmativos para poner en discusión el veto a pesar del acuerdo electoral en CABA y la provincia de Buenos Aires. Fueron los larretistas Héctor Baldassi y Álvaro González, Sofía Brambilla y Ana Clara RomeroEl bloque Innovación Federal, que responde directamente a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Nego aportó otra media docena de votos clave. Lo que dejó en evidencia una vez más las tensiones con las provincias por el reparto de fondos y el armado electoral que llevó adelante la propia Karina Milei. La votación con mayoría especial La votación terminó con 172 votos afirmativos -para rechazar el veto- lo que confirmó las tensiones entre el oficialismo y sus habituales aliados. También reafirmaron su apoyo los dos diputados del MID (aliados de LLA), los tres tucumanos del bloque Independencia que responden al gobernador Osvaldo Jaldo (alejado de la Casa Rosada), los sanjuaninos de Producción y Trabajo (María de los Ángeles Moreno y Nancy Picón Martínez) que siguen las órdenes de Marcelo Orrego y los santacruceños (Sergio Acevedo y José Garrido) del mandatario Claudio Vidal. Los libertarios Marcela Pagano y Carlos D´Alessandro votaron en contra el Gobierno. La primera por su enfrentamiento con Martín Menem a raíz de su fallido nombramiento al frente de la comisión de Juicio Político, y D´Alessandro por las tensiones con Karina Milei por la intervención del partido libertario en San Luis.
Llegan “Las Pelotas” a San Juan
Se presentarán en el Estadio Aldo Cantoni el día 22 de agosto. Será una noche electrizante donde los clásicos revivirán con nueva energía. Será una noche cargada de energía, nostalgia y puro rock en el Estadio Aldo Cantoni. Con inicio a las 21.30 hs, el evento se prepara para reunir a miles de fanáticos en un espectáculo que ya es considerado un hito de la cultura rock argentina. Las entradas van desde $25.000 y $40.000 y las podés adquirir a través de EntradaWeb
Abusó de una niña pero no irá preso
Un joven de 18 años fue condenado a seis meses de prisión de cumplimiento condicional. Según fuentes judiciales, los hechos ocurrieron el 22 de junio de este año cuando la víctima, una niña de 10 años, viajaba en un auto con su familia y el imputado. En ese momento, el adulto le tocó la cola por encima del pantalón. La denuncia fue presentada por el padre de la menor. La sentencia lo condenó por el delito de abuso sexual simple en calidad de autor (Art. 119, 1° párrafo y Art. 45 del Código Penal).
San Martín abrió las inscripciones para el Curso de Docente Auxiliar Integrador
El Municipio de San Martín, a través de la Dirección de Educación, dio inicio a las inscripciones para el Curso DAI Docente Auxiliar Integrador, una propuesta formativa destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, así como a estudiantes avanzados de profesorados. El curso, que se dictará bajo modalidad virtual y cuenta con el aval del Ministerio de Educación de San Juan, busca fortalecer la inclusión educativa mediante la incorporación de nuevas herramientas pedagógicas que permitan acompañar de manera efectiva a los estudiantes con diferentes necesidades. Las inscripciones se realizan en el Centro Cívico Municipal (Dirección de Educación), de lunes a viernes de 9 a 12 horas, y el curso será arancelado hasta completar el cupo disponible. Con esta iniciativa, la Municipalidad reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de calidad, ofreciendo alternativas de capacitación que amplían las oportunidades de formación para los vecinos y vecinas del departamento.
Campeonato Sanjuanino de cross
Participando de la carrera, colaborás con los atletas clasificados al mundial de Trail . Te podés Inscribir acá . Domingo 24 de agosto en el Camping Don Bosco a las 8:30hs. •La premiación será efectivo 8km por categorías •4km categoría general También habrá remeras y medallas para todos. Organiza y fiscaliza federacion atletica San Juan.
Concierto solidario a beneficio del Hospital de Niños, lo realizará la UNSJ
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ organiza un recital solidario donde la entrada será una donación de juguetes y materiales para los niños del hospital. El recital se realizará el miércoles 20 de agosto a las 21 horas en el Auditorio Juan Victoria, y en lugar de entradas se solicitarán donaciones de juguetes nuevos, lápices, plastilinas, plasticolas de colores, témperas y acuarelas, teniendo en cuenta que los pacientes se encuentran inmunocomprometidos. Durante el evento se interpretarán obras destacadas como el Nonet op. 38 de Louise Farrenc y el Concierto para contrabajo y reducción de piano “Paisajes” de Noelia Escalzo. El elenco que participará del concierto estará integrado por Gaspar Videla, Tamara Carrera, Federico Salas, Paolo Correa Rosas, Luis Querales, Arladna Cibeira, Maite Benavidez, Ignacio Videla Ruiz, Daniel Fernández, Leonardo Grosso y Wolfgang Wengenroth. Esta propuesta combina el disfrute de la música con un gesto solidario, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de contribuir de manera directa al bienestar de los niños del hospital.
Confirmaron que el incendio donde murió un hombre fue un homicidio
Un trágico hecho conmocionó este lunes a los vecinos de Capital, cuando se conoció que un hombre había sido encontrado sin vida en el interior de su vivienda tras un incendio. Horas más tarde, fuentes judiciales confirmaron que se trató de un homicidio y que la víctima estaba atada de pies y manos. El fallecido fue identificado como Mario Alberto Alday, de 78 años, quien residía en calle Juan Manuel Estrada . El siniestro ocurrió durante la mañana de hoy y hasta allí llegó personal de Bomberos para sofocar las llamas, además de efectivos policiales que colaboraron en el operativo. En ese contexto, los bomberos hallaron el cuerpo del hombre dentro de la casa.
Policia le salvó la vida a un bebé que se estaba ahogando
El hecho se produjo en el interior de la sede de la División Comando Norte, en Chimbas, pudieron recuperar el estado de salud de la criatura. Un bebé de un año fue auxiliado de manera urgente por un efectivo policial de la División Comando Norte. La madre del bebé, Johana Olivera, de 27 años, llegó a la sede policial con su bebé solicitando auxilio debido a signos evidentes de ahogamiento del bebé. El Cabo Mercado Jorge, quien se encontraba de escribiente le brindó los primeros auxilios al bebé mediante la maniobra Heimlich, logrando así que el bebé vomitara lo atragantado y mejorara su respiración.
“Ayudar es vivir”
Una iniciativa organizada por la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, junto a catequistas, papás y familias de nuestra comunidad, con el acompañamiento del merendero Pintando Sueños. Gracias a todos los que se sumaron y pedaleamos juntos por una causa que nos une.