El siniestro vial se produjo en el cruce de calles Tucumán y Mitre, pese a contar con semáforos. La damnificada debió ser trasladada al Hospital Rawson. Una mujer, que por el momento no fue identificada, resultó la principal damnificada de un choque en pleno centro sanjuanino en la mañana de este lunes. Es que, una camioneta Ford EcoSport chocó en la intersección de calles Tucumán y Mitre contra un Chevrolet Corsa, pese a contar ese lugar con semáforos. Con motivo del fuerte impacto, una mujer, que era acompañante del conductor del Corsa, terminó con heridas, en principio, no de consideración, debiendo ser trasladada y atendida en el Hospital Rawson. A su vez, el resto de los participantes del siniestro vial, no requirieron atención médica. Mientras que, debido al accidente, se produjo un importante conflicto en la fluidez del tránsito vehicular a esa hora, que derivó en la intervención de agentes para ordenarlo.
Una pareja cometió un violento asalto en una vivienda
La Policía detuvo a una pareja, oriunda de San Luis. A los presuntos autores les secuestraron varias pertenencias que robaron y cocaína. Un violento asalto se perpetró este domingo por la noche, en el departamento Caucete.Tres delincuentes armados ingresaron a una finca, ubicada en las inmediaciones de calle Oviedo, en inmediaciones de Enfermera Medina y Ruta 270. Habrían descendido de un vehículo blanco y, tras efectuar algunos tiros, habrían ingresaron por la fuerza a la vivienda. Así, comenzaron a golpear a los ocupantes, logrando robar 180.000 pesos en efectivo y varios celulares. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00, y gracias a un rápido accionar policial, se inició una persecución. Los policías interceptaron el auto, marca Ford Mondeo, de color blanco, en calle La Plata entre Lavalle y Río Negro, dijeron las fuentes. Allí fueron detuvieron a un hombre y una mujer, de 50 y de 45 años de edad, ambos oriundos de San Luis. Al inspeccionar el vehículo, los policías encontraron varios elementos vinculados al robo: celulares sustraídos, una billetera con documentación de las víctimas, municiones, cinta con sangre, dólares, pesos chilenos y argentinos, una riñonera con drogas, gas pimienta y un arma tipo pistola interna. Además, secuestraron teléfonos de diferentes marcas y un dispositivo GPS. La pareja quedó vinculada a una causa por el delito de robo agravado, en el fuero especial de Flagrancia. Según las fuentes, en el procedimiento también intervino el Departamento Drogas Ilegales, ya que se incautó cocaína en poder de la mujer, quien reconoció la sustancia como de su propiedad, quedando vinculada otra causa judicial por la tenencia de estupefacientes.
Actividades deportivas en Vacaciones de Invierno en Albardón
ALBARDONCITO: Inicia el 8 de Julio desde las 15 hs Polideportivo Albardón. HOCKEY CÉSPED: Inicia jueves 10 de julio desde las 15 hs Parque Latinoamericano. HOCKEY PATÍN: Inicia lunes 14 de julio desde las 15 hs Club Sarmiento. VOLEY: Inicia viernes 10 de julio desde las 15 hs Cic La Laja. HANDBALL: Inicia Jueves 17 de julio desde las 15 hs Cic La Laja. ADULTOS MAYORES: Inicia 11 de julio desde las 15 hs Cic La Laja.
San Martín: Torneo Clausura: así será su arranque
El equipo del “Pipi” Romagnoli debutará como visitante y deberá sumar desde el principio para cumplir con el objetivo de mantener la categoría. Incorporó dos refuerzos en busca de mejorar su campaña. A días del arranque del Torneo Clausura de la Liga Profesional, San Martín ya conoce su hoja de ruta para las primeras tres fechas del certamen. Con la presión de mejorar lo hecho en el Apertura —donde no logró buenos resultados—, el equipo del “Pipi” Romagnoli sabe que deberá sumar puntos desde el arranque para mantenerse en Primera. El domingo 13 de julio, el Verdinegro hará su debut como visitante frente a Atlético Tucumán, en el estadio Monumental José Fierro, desde las 16.30. En la segunda fecha, recibirá a Deportivo Riestra el lunes 21 de julio a las 21.15 en el estadio Hilario Sánchez. Por último, cerrará el primer tramo de competencia visitando a Rosario Central el sábado 26 de julio, en el Gigante de Arroyito, en un partido que podría contar con la presencia de Ángel Di María. Para encarar este desafío, el conjunto sanjuanino sumó dos refuerzos: el lateral derecho Santiago Salle y el volante creativo uruguayo Pablo García Lafluf, quienes ya entrenan bajo las órdenes del cuerpo técnico. El formato del Torneo Clausura mantiene la estructura del campeonato, pero invierte las localías respecto del Apertura. Con la permanencia como objetivo principal, dirigentes, cuerpo técnico y jugadores están alineados en la misma meta: hacer del Clausura una campaña sólida que le permita a San Martín seguir en la máxima categoría del fútbol argentino.
Delegaciones del Registro Civil: direcciones actualizadas y trámites disponibles
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia. El Ministerio de Gobierno, a través de su Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, informó la ubicación de sus delegaciones zonales distribuidas en todos los departamentos de San Juan, espacios donde los vecinos pueden realizar diferentes trámites sin necesidad de acudir a la sede central de Capital. Cabe destacar que, ante la interrupción de la delegación de Médano de Oro, se le indica a los ciudadanos concurrir a las delegaciones del departamento Rawson , y verificar su dirección y trámites en esta misma nota a continuación. Horario de atención:De lunes a viernes de 7:30 a 14:00 horas, exceptuando la delegación del Hospital Rawson, que cuenta con atención en turno mañana y tarde. Ubicación y funcionamiento de las delegaciones Sede Central Santa Fe 54 Oeste, Capital 4936836 / 4309252 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento *Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción * Nacimiento Capital Dirección: San Luis 433 oeste, Capital. Teléfono: 430 3014 Trámites: * DNI 0 EDAD * Nacimiento * Defunción Capital – Hospital Rawson Av. Guillermo Rawson 494 Sur 430-2318 1° sección: 7:30 a 13:30 hs | 2° sección: 14:30 a 20:30 hs Trámites: * DNI 0 EDAD * Nacimiento * Defunción Delegación Capital – 3° Zona Agustín Gómez 44 Oeste, Barrio Manantial, CIC, Capital Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Caucete Dirección: Ruta 270 Terminal de Ómnibus ETOC Teléfono: 430 2143 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Defunción Chimbas Centro Dirección: Remedios Escalada 98 este Teléfono: 430 2145 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Chimbas Este Dirección: Patagonia y Greco CIC Bº Los Andes. Teléfono: 430 2162 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción 25 de Mayo – Casuarinas Dirección: Quiroga entre Ignacio de la Roza y Mariano Moreno Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción 25 de Mayo – Vª Santa Rosa Dirección: Barrera y 9 de Julio, 25 de Mayo, Municipalidad Teléfono: 430 2075 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial Albardón Dirección: Mitre 1965, Vª Gral. San Martín. Teléfono: 430 7885 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Nacimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Angaco Dirección: José Segovia s/n entre calle Santa María de Oro y San Martín, V° El Salvador Teléfono: 430 7742 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Nacimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Calingasta Dirección: Av. Argentina s/n V° Calingasta Teléfono: 430 2128 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Nacimiento * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Calingasta – Barreal Dirección: Las Heras 33 este y Presidente Roca Teléfono: 430 2127 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Calingasta – Tamberías Dirección: Maipú 97 este Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Defunción Iglesia – Rodeo Dirección: Avenida Santo Domingo s/n Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Iglesia – Tudcum Dirección: Calle San Roque S/N Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Defunción Iglesia – Las Flores Dirección: San Martín 476 Este Teléfono: 430 2063 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Jáchal San Martín 476 Este 430 2063 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Defunción Hospital de Jáchal Calle Maradona 873 Oeste, frente a Ruta Nacional 150, San José de Jáchal Trámites: * DNI 0 edad * Nacimiento * Defunción Jáchal – Huaco 9 de Julio s/n, CIC de Huaco Trámites: * Informes Jáchal – Niquivil Calle 1 s/n, Colonia Agrícola Trámites: * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Defunción Sarmiento – Los Berros Dirección: CIC Héroes de Malvinas Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial Sarmiento – Media Agua Dirección: CIC José Ares. Teléfono: 430 7916 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial 9 de Julio Dirección: Diagonal Sarmiento y Doncel Teléfono: 430 2165 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial Pocito Dirección: Roberto Vidart 1041 V° Aberastain Teléfono: 430 7684 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Pocito – Pocito Norte Dirección: Valle de la Luna y Picasso s/n CIC Teléfono: 4302163 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rawson Dirección: República del Líbano y España, Galería Gral. San Martín, Ex Coloso Teléfono: 430 7938 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rawson – Médano de Oro Dirección: Ramón Franco y 20 de Junio, frente a la Plaza de Médano de Oro Teléfono: 430 2194 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rawson – Valle Grande Dirección: Agustín Gómez y Chacabuco s/n Barrio Valle Grande Teléfono: 430 2426 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rawson – Villa Krause Dirección: Boulevard Sarmiento 1032 Oeste, CIC de V° Krause Teléfono: 430 7936 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rawson – Barrio Ejército de los Andes Dirección: Balmaceda S/N, antes de Progreso – El Medanito – Rawson Teléfono: 430 2437 Trámites: * Informes * DNI/Pasaporte Rivadavia Dirección: Avenida Libertador General San Martín 4352 oeste Teléfono: 430 7931 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Nacimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rivadavia – B° Aramburu Dirección: Av. Paula Albarracín de Sarmiento, ex Centro Comercial Teléfono: 430 7940 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio San Martín Dirección: Avenida Sarmiento y Arturo Linton s/n San Isidro Teléfono: 430 2160
Fiesta del Carneo Español: días, horarios y precios
En esta nueva edición podrás encontrar ranchos típicos, artistas locales, paseo de artesanos, emprendedores y productores. La Fiesta Provincial del Carneo Español se llevará a cabo este sábado 5 y domingo 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores, de 10:00 a 18:00 horas. Con entrada libre y gratuita, esta celebración, que comenzó en 2003, destaca la tradición del carneo porcino introducida por inmigrantes españoles. Este año, la fiesta se enfoca en resaltar la importancia de los elaboradores formalizados y sus historias de crecimiento, promoviendo la “Ruta del Chacinado”. Además de los stands de venta de productos y comidas típicas de diferentes colectividades, se incluirá un espacio de interpretación sobre la tradición del Carneo y la participación de artesanos, productores y artistas locales. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA GRILLA SÁBADO 05 •10:30 hs: Apertura de locutores •11:40 hs: Instituto Danza Los Huarpes •11:55 hs: Academia de Danzas Folklorícas Arte Nativo •12:20 hs: Instituto Almería •12:40 hs: PROTOCOLO •13:00 hs: Iracundos por Siempre •13:40 hs: Instituto Rocío •14:00 hs: Presentación Integral de la Red Pincelando Futuro – Entrega de Reconocimiento •14:15 hs: Andrés Cantos •14:50 hs: Academia Vida y Tradición •15:10 hs: Trio Joaler •15:45 hs: Taller de Danzas Folklorícas del Programa Pincelando Futuro •16:00 hs: Nano Rodríguez •16:40 hs: Instituto Centro de Danzas •16:20 hs: Academia Almería •17:00 hs: BANDA AL ROJO VIVO •17:50 hs: Ballet Folkloríco Municipal •18:00 hs: Holala GRILLA DOMINGO 06 •10:30 hs: Apertura locutores •11:20 hs: Paco Paco •11:40 hs: Instituto Olé Flamenco •12:00 hs: Instituto Centro Valenciano •12:20 hs: La súper Banda de Diego Vera •12:40 hs: Instituto Fuego Gitano •13:00 hs: Los Lucero de Jáchal •13:40 hs: Instituto Corazón Cuyano •14:00 hs: Amanecer Folklorico •14:40 hs: Tres para Cuyo •15:15 hs: Instituto Raíces de Tradición •15:30 hs: Arrieros Huaqueños •16:10 hs: Luchi Arustizia •16:30 hs: La Nota •17:10 hs: Instituto Sentir Sanjuanino •17:25 hs: Luis y Pochi Tapia •17:55 hs: Instituto Dalcaz •18:10 hs: Seguidores Iracundos ¿CÓMO LLEGAR A LA FIESTA PROVINCIAL DEL CARNEO ESPAÑOL EN EL PREDIO GAUCHO JOSÉ DOLORES? Los ingresos en vehículo particular serán los siguientes: ● Por Ruta Provincial N°155 (Agustín Gómez) hasta calle América, luego girando hacia el sur por la misma calle América se encontrará el ingreso al estacionamiento. Por Ruta Provincial N°155 (Agustín Gómez) hasta Gral. Acha, luego girando hacia el sur hasta Calle 6 o Santa Teresa, girando nuevamente hacia el este hasta calle Alfonso XIII, para luego girar hacia la izquierda hasta calle 5 vieja, y finalmente conectar con calle América, donde se girará hacia la izquierda (en sentido norte) para encontrar el ingreso al estacionamiento sobre calle América. Valores de Estacionamiento: ●Motos: $1.000 ●Autos: $2.000 ●Las personas con discapacidad NO PAGAN estacionamiento (Presentando credencial CUD o la oblea correspondiente) Líneas de colectivos que arriban al Predio: 200 y 201 de Red Tulum ¿QUÉ NO SE PUEDE INGRESAR AL PREDIO? •Parrilla • Hielera/Conservadora •Comida •Bebidas con y sin alcohol Queda prohibido el ingreso de lo antes mencionado, ya que se realizarán controles en los accesos. ¿QUÉ SI SE PUEDE INGRESAR AL PREDIO? •Sillas/Banquetas/reposeras •Equipo de Mate •Mascotas
Molestia en las farmacias por demoras de hasta 90 días en el pago de la Obra Social Provincia
Desde el sector indicaron que se atraviesa una situación crítica. Hay malestar en las farmacias sanjuaninas por el atraso en el pago de la obra Social Provincia. Según manifestó una de las referentes del sector, la demora del pago demora hasta 90 días.“Nosotros tenemos obras sociales que nos están pagando ahora a 90 y a 120 días. Es muy difícil amortiguar esa situación. Con la Obra Social Provincia tenemos un bache bastante importante, en marzo o abril del año pasado decían que se implementaba un sistema “medicamento entregado, medicamento pagado” y bueno, todo quedó en la nada. Actualmente, tenemos una demora de tres meses”, dijo en los micrófonos de Radio Light, la farmacéutica, Gabriela Vargas. Vargas manifestó que, pese a las dificultades con la OSP, se descarta dejar de recibirla. La situación se extiende a las prepagas que, también, están efectivizando sus pagos a unos 60 días. “Esto nos perjudica muchísimo a nosotros porque nosotros tenemos que proveernos del medicamento en droguería para poder dispensarlo y en droguería tenemos que tenerlo pagado al 100% en 15 días”, explicó. Remedios, en aumento Vargas manifestó que mes a mes, los medicamentos tienen un incremento de entre 15 y 20%. Además, la farmacéutica manifestó que de la mano de las bajas temperaturas, aumentó la venta de antigripales y accesorios para el frío.
Arte, tradición y dulzura en la Difunta Correa
Durante las vacaciones de invierno, este espacio cargado de simbolismo se convierte en escenario de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas para toda la familia. Todas las actividades son gratuitas y con inscripción previa en la mayoría de los casos. San Juan se prepara para recibir a familias, niñas y niños de todo el país con una propuesta única en el paraje Difunta Correa, uno de los destinos más emblemáticos del turismo de fe argentino.La Búsqueda del Tesoro: Tras los Pasos de Deolinda se realiza el domingo 6 de julio desde las 10. La actividad consiste en una aventura para toda la familia con mapa en mano. Los participantes recorrerán los senderos del santuario recolectando tesoros dulces inspirados en la tradición local: alfajores artesanales, bombones regionales, galletitas devocionales y mensajes de fe. Para niños de 5 a 12 años y familias con cupos limitados de 2 grupos de hasta 10 personas. La inscripción se realiza en la Casita de Bienvenida del paraje a medida que se acerquen los interesados. Siestitas de Leyendas Sanjuaninas se realiza el domingo 13 de julio de 14 a 16 en la Plaza del Promesante. Una ronda de cuentos, música suave y chocolate caliente invita a redescubrir las leyendas que conforman el corazón mítico de San Juan: La Difunta Correa, El Viento Zonda, La India Mariana y más. Para niños de 5 a 12 años y apta para integrar a adultos mayores. Sin inscripción previa. El viernes 19 de julio de 15 a 17 será la Tarde Dulce en el Paraje. Una experiencia creativa y emocional: decoración de mini tortas “Milagros Dulces” con flores comestibles, oro comestible, pañuelitos rojos y mensajes de fe. Cada torta se convierte en una ofrenda simbólica a milagros o intenciones personales. Cupos limitados con inscripción previa ingresando a https://forma.gle/E5XyVoRnDEMx3hDfa El Taller de Pintura en la Difunta es el domingo 27 de julio de 14 a 16. Niñas y niños podrán expresarse a través del arte, pintando con especies orgánicas como ofrenda simbólica, y decorando tortas con elementos icónicos de la Difunta: agua, estrellas, pañuelos, flores. La edad recomendada es de 5 a 12 años. Actividad gratuita con inscripción previa en https://forma.gle/8PY1y7g2ZGE3c8dj7 Estas actividades combinan el juego, la gastronomía, el arte y la espiritualidad en un entorno de gran valor cultural. La Difunta Correa no solo es un lugar de promesas y agradecimientos, sino también un espacio para compartir en familia y redescubrir nuestras raíces durante estas vacaciones de invierno.
Quizo encender un cigarrillo con una hornalla, y terminó casi quemado por completo
El hecho tuvo lugar en un barrio del departamento Rivadavia. Personal médico llegó hasta el sitio para asistir al damnificado. Un hombre de 76 de años sufrió un accidente doméstico y le terminó quemando parte de su cuerpo. El hecho ocurrió en una vivienda localizada en el barrio Jardín 2 de Agosto, departamento Rivadavia. Las autoridades recibieron un llamado al 911 informando que un adulto mayor había sufrido quemaduras graves. Al parecer, la víctima intentaba encender un cigarrillo con una hornalla de la cocina cuando su campera se prendió fuego, causándole lesiones en el rostro, cuello y el costado derecho del pecho. Tras ser alertados, el equipo médico de la ambulancia EM-107 se presentó en el lugar para brindar las primeras atenciones al damnificado. Posteriormente, lo trasladaron al Hospital Marcial Quiroga. Allí, los médicos diagnosticaron con quemaduras de segundo grado, y actualmente se encuentra en observación con pronóstico reservado. La Comisaría 23° de Rivadavia está a cargo de la investigación para determinar las circunstancias del accidente, el cual, de acuerdo con los testimonios, fue completamente accidental.
Fin de semana con temperaturas más agradables
Tal como se preveía, el termómetro empezó a subir y hoy se espera una jornada agradable y con buen tiempo. Este viernes la temperatura máxima llegará a los 16 grados y aunque la mínima seguirá bajo cero (-1) el sol y una leve brisa del sector Noroeste ayudará a templar el ambiente. Para el fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia buen tiempo con máximas entre los 14 y 17 grados.
Orrego inauguró el pavimento en barrios de Santa Lucía
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos. Cinco barrios de Santa Lucía ya cuentan con nuevo pavimento en sus calles. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dejó este miércoles inauguradas las obras de asfalto en el marco del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos, que se desarrollaron en los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos. Los trabajos contemplan, en este caso, la intervención en 2.787 metros lineales, lo que equivale a más de 27 cuadras y 21.254 m2 de flamante asfalto. El primer mandatario encabezó el acto de corte de cintas en la intersección de calle Hugo Llano y Chacabuco, en la comuna santaluceña, junto al intendente Juan José Orrego y vecinos de la zona. Acompañaron también el secretario de Infraestructura Provincial, Ariel Villavicencio; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Omar Lucero; y la subsecretaria de Obras Públicas, Andrea Fernández, entre otras autoridades provinciales y municipales. En sus palabras, el gobernador destacó que “estar acá y ver cómo ha sido este proceso, conocerlo desde el comienzo, y hoy poder concretarlo, me pone muy feliz. Estoy siempre agradecido a todos los vecinos de Santa Lucía porque fueron los que me dieron esa primera oportunidad de poder servir y de poder estar atento a las necesidades de mi pueblo, porque uno nació acá”. Y agregó que “claramente a partir del 2011 que me tocó ser intendente por primera vez, creo que se ha notado por parte de nuestra comunidad, y esto lo digo con mucha humildad pero con mucho orgullo, el crecimiento que ha venido de manera sostenida en cuanto a la trazabilidad que habíamos pensado y que después de pensarlo lo soñamos, y después de soñarlo lo vamos ejecutando todos los días”. Luego destacó el trabajo del jefe comunal en el desarrollo de Santa Lucía.Agregó el primer mandatario respecto de las obras que “esto se hace fruto al esfuerzo de cada uno de los sanjuaninos. A mí no me toca recibir fondos nacionales, yo no cuento con transferencias discrecionales, y tantas cosas como una decena de programas nacionales que por ahí este Gobierno tiene que salir a cubrir y por ahí antes venían de Nación. Yo sí cuento, como siempre digo, con el apoyo de la gente y eso nos da la oportunidad de seguir pensando que los sueños se pueden hacer realidad. Siempre, por supuesto, si estamos unidos. Si estamos unidos no hay obstáculos que no podamos superar”. Por su parte, el intendente Juan José Orrego expresó su agradecimiento diciendo que “creo que estas obras son importantes porque cambian la calidad de vida de los vecinos. Si bien nosotros venimos transformando cada punto de nuestro departamento, de los diferentes distritos, nos hacía falta en este sector este pavimento que lo anhelaba la gente”. A la par, el jefe comunal anunció a los vecinos del barrio Héroes del Belgrano que habrá financiamiento para construir la Unión Vecinal que vienen esperando hace años.*Sobre los pavimentos. Estos trabajos viales son parte de la primera etapa del Plan que contempla el financiamiento íntegramente provincial para asfaltar calles estratégicas en los 19 municipios de San Juan, permitiendo mejor transitabilidad y mayor seguridad en zonas coordinadas con los intendentes departamentales, de acuerdo a las necesidades de cada comunidad. En el barrio Héroes del Belgrano, las tareas ejecutadas consistieron en el reacondicionamiento de base granular y ejecución de carpeta de concreto asfáltico de 4 cm de espesor, entre otras. Se trabajó en una longitud de 772 metros, con un ancho promedio de 6 metros, totalizando la superficie pavimentada 5.429 m2. Por su parte, la intervención vial en los barrios Colón I, Colón II, Los Troperos y Santa Lucía Norte, consistió en tareas de excavación, aporte de material de sub-base y base, bacheo, reacondicionamiento de base granular, y ejecución de carpeta tipo concreto asfáltico de 4 cm de espesor, profundización de conexiones domiciliarias y modificación de cámaras de Obras Sanitarias. Se mejoró así un total de 2.015 metros de calles, con un ancho promedio de 6 metros. La superficie pavimentada en este caso totaliza 15.825 .
Papás podrán ver las notas y si fueron o no a la escuela sus hijos en una plataforma del Gobierno
Se trata una plataforma digital potenciada con inteligencia artificial que comenzará este mes en el nivel primario y luego se aplicará a todos los niveles. Este jueves, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, se llevó a cabo la presentación de la plataforma “EDUGE”, un novedoso sistema que permitirá a los padres sanjuaninos, entre otras posibilidades, poder acceder a las notas escolares de sus hijos y saber si asistieron o no la escuela. “Vamos a lanzar una plataforma educativa, EDUGE le hemos llamado, por el cual los papás van a tener acceso a las libretas, van a tener acceso a saber si los chicos faltan o no al colegio, es decir, le van a llegar avisos, con lo cual se va a beneficiar notablemente la calidad educativa. Son herramientas pedagógicas y educativas que está implementando el Ministerio de Educación. Esta plataforma está dotada de inteligencia artificial y eso es una novedad bastante relevante a la hora de gestionar el Estado sanjuanino, en donde vamos hacia un proceso de modernización que está sustentado en pilares como la innovación tecnológica, la mejora contínua“, dijo el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez. La plataforma EDUGE EDUGE, el Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa, es una iniciativa del Ministerio de Educación del Gobierno de San Juan. Su objetivo principal es fortalecer la gestión escolar y proveer herramientas digitales que sean accesibles, eficaces y seguras para las instituciones educativas. Esta implementación se enmarca en el proceso de modernización del Estado, orientándose a la innovación pública, la mejora continua de los servicios, y la transparencia y eficiencia en el sistema educativo. Con esta herramienta, San Juan se convierte en el primer Ministerio de Educación del país en implementar una plataforma educativa con Inteligencia Artificial aplicada a la gestión y toma de decisiones. La plataforma permite monitorear en tiempo real la asistencia y el rendimiento escolar, detectar riesgos de abandono, optimizar recursos y acompañar las trayectorias educativas con precisión, promoviendo la equidad y la mejora continua del sistema educativo. La plataforma ofrece múltiples beneficios: • Unifica toda la información escolar en un único sistema. • Agiliza las tareas tanto administrativas como pedagógicas. • Mejora el seguimiento de las trayectorias escolares de los alumnos. • Genera reportes automáticos e información clave para la toma de decisiones. • Facilita la articulación entre niveles, docentes y supervisores. EDUGE representa un cambio significativo en la gestión educativa. Se pasa de un sistema de carga manual y sistemas dispersos a tener toda la información en un solo lugar, de forma accesible, ordenada y con una experiencia de usuario intuitiva. Además, incorpora servicios de inteligencia artificial para acompañar la gestión. Antes: la carga de datos era manual, existían sistemas dispersos y había dificultad para seguir las trayectorias escolares. Ahora: todo está en un solo lugar, accesible, ordenado, con una experiencia de usuario intuitiva y acompañamiento en la gestión mediante servicios de inteligencia artificialLa implementación de EDUGE comenzará en julio para las instituciones educativas de nivel primario. Se llevará a cabo un proceso de capacitación progresiva para directivos, docentes y equipos administrativos, asegurando una adopción efectiva, gradual y con acompañamiento.
A partir de hoy rige el nuevo valor del boleto de colectivo
El Ministerio de Gobierno informa que, a partir de este jueves 3 de julio de 2025, se hará efectiva la actualización del cuadro tarifario del transporte público de pasajeros. Esta medida impactará directamente en el sistema SUBE. A partir de la fecha mencionada, el valor del boleto para la primera sección será de $810. Se aclara que la implementación de los nuevos valores tarifarios en las unidades de la RedTulum se realizará de manera progresiva.
Quedó detenido tras falsificar su licencia de conducir
Uniformados se encontraban realizando un control vial en conjunto con personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en ruta 40 y aut-014, bajada a nillo interno – Capital. Se procedió a entrevistar a un automóvil marca Nissan, modelo Tida, color gris, guiado por el Sr. Ferreyra Peña Matías. Al solicitarle la documentación correspondiente, exhibió únicamente licencia de conducir y cédula de identificación del vehículo a su nombre. Al constatar las medidas de seguridad, se determinó que la licencia sería aparentemente apócrifa. Previa consulta al Centro Emisor de Licencia, se confirmó que el Sr. Ferreyra no posee licencia de conducir. Se procedió a la aprehensión del masculino y se consultó al sistema acusatorio.El Dr. Caballero Vidal Agustín, Ayudante Fiscal, se hizo presente en el lugar y dio inicio al procedimiento de Flagrancia. El vehículo quedó bajo acta de infracción, con intervención del Primer Juzgado de Faltas.
Mira cual será la máxima de hoy
La máxima será de 15 grados y la mínima de -2 grados. De a poco, el termómetro va en aumento, por lo que se esperan jornadas menos gélidas que días atrás. Sin embargo, este jueves la mínima se ubicará bajo cero. Hoy, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la máxima llegará a los 15 grados, mientras que la mínima se ubicará en los -2 grados. El cielo se presentará parcialmente nublado.Desde mañana las temperaturas serán un poco más agradables, con mínimas sobre cero que se ubicarán entre 1 y 10 grados y máximas entre 14 y 18 grados.
Operadores turísticos nacionales participaron del FAM Tour San Juan Technical Visit
Durante tres días, operadores turísticos especializados en turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, recorrieron la provincia para conocer su infraestructura, servicios y atractivos naturales. San Juan fue escenario del FAM Tour “San Juan Technical Visit”, una iniciativa organizada por el San Juan Bureau de Eventos y Convenciones junto a operadores turísticos locales como Money Tour, Yafar Destinos, CH Travel y Dante Montes Viajes. La propuesta tuvo como objetivo mostrar el potencial de la provincia como sede de grandes eventos nacionales, dentro del segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Exposiciones).Del 25 al 27 de junio, 13 operadores nacionales especializados en turismo MICE participaron de un recorrido técnico por hoteles, centros de convenciones, sedes deportivas, espacios culturales y entornos naturales, para conocer la infraestructura provincial para albergar eventos de relevancia. La actividad comenzó con una cena protocolar de bienvenida, que contó con la participación de autoridades provinciales como el subsecretario de Turismo, Juan Castañares; el asesor Legal de la Secretaría de Turismo, Juan Ramón Zallio; el director de Promoción y Comunicación Turística, Mariano González; y los organizadores Mariano Carmona, Silvia Yafar, Nicolasa Montes, Gustavo Chávez y Néstor Yafar. Entre los puntos visitados se destacan el Auditorio Juan Victoria, el Centro Cívico, el Centro de Convenciones, el Predio Ferial, estadios provinciales y hoteles de referencia como Del Bono Hotels, Hotel Alkazar, Viñas del Sol, Hotel Buena Vista, además de emprendimientos gastronómicos y vitivinícolas como La Madeleine, donde hubo una cena con cata incluida. El recorrido también incluyó a la Bodega Xumec y Vinos Desfachatados. Como parte del itinerario, los operadores también participaron de una experiencia de integración en Iglesia, con actividades de team building en el Hotel y Spa Termas de Pismanta, evaluando su potencial dentro de programas de incentivo corporativo. Además, asistieron a una función del Mozarteum San Juan y visitaron espacios como Anchipurac, el Dique Punta Negra y alojamientos en Zonda, completando una visión estratégica y diversificada de la oferta turística provincial. El “San Juan Technical Visit” permitió mostrar a la provincia como un destino atractivo, profesional y competitivo para el turismo de reuniones, combinando servicios de calidad con paisajes únicos y propuestas culturales de alto nivel.
Imputarán a la bioquímica del Hospital Rawson por la amenaza de bomba
Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad. Después de semanas de recolección de pruebas, la Fiscalía decidió imputar penalmente a Rosario Cortéz, bioquímica residente del Hospital Guillermo Rawson, como presunta autora de la amenaza de bomba que generó una evacuación masiva y un operativo de seguridad en el centro de salud. El fiscal Ignacio Achem, de la UFI Genérica, solicitó la audiencia para formalizar la acusación. El episodio tuvo lugar el pasado 3 de junio, cuando una comunicación telefónica al 911 —de apenas ocho segundos— alertó sobre la supuesta colocación de un artefacto explosivo dentro del hospital. Inmediatamente se activaron los protocolos de emergencia, se evacuaron a decenas de pacientes y personal, y se desplegó un importante operativo con Bomberos, Policía y grupos especiales.Durante el operativo, una investigación exprés permitió identificar el origen del llamado. Mediante geolocalización y cruce de datos de titularidad, las autoridades ubicaron la señal dentro del propio hospital. Rosario Cortéz fue demorada ese mismo día tras vincularla con el teléfono desde el que se hizo la llamada.Aunque fue liberada horas más tarde, su teléfono fue enviado a peritaje y se ordenó la revisión de cámaras de seguridad internas y externas. Según el Ministerio Público Fiscal, las pruebas acumuladas son suficientes para imputarla por el delito de intimidación pública.De avanzar el proceso y comprobarse su responsabilidad, Cortéz podría enfrentar una pena de entre dos y seis años de prisión efectiva. La causa sigue bajo investigación mientras se aguarda la fecha de la audiencia de imputación.
Dos familias se intoxicaron con monóxido de carbono
Los mas comprometidos fueron un niño y una mujer embarazada. Ambos casos ocurrieron con minutos de diferencia y estuvieron vinculados al uso de braseros en espacios cerrados. Dos familias sanjuaninas vivieron momentos de gran angustia durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, tras sufrir intoxicaciones por monóxido de carbono en sus viviendas. Ambos casos ocurrieron con minutos de diferencia y estuvieron vinculados al uso de braseros en espacios cerrados.El primer hecho ocurrió en Alto de Sierra, departamento Santa Lucía, alrededor de las 23:35. Isaías Trigo, un niño de solo 3 años, comenzó a descompensarse mientras dormía en una habitación calefaccionada con varios braseros. Su madre, Carolina Agüero, lo trasladó rápidamente al Hospital Rawson, donde fue asistido y quedó internado en observación. Apenas media hora después, se reportó otro caso en una vivienda ubicada en calle Laprida, en San Martín. Allí, una pareja fue atendida por personal de salud luego de presentar síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. La mujer, Barahona, de 21 años y embarazada de tres meses, fue una de las más afectadas.Tanto Barahona como su pareja, Herrera (27), fueron trasladados al hospital departamental. La médica de guardia, Claudia Pacheco, confirmó la intoxicación por monóxido y, tras estabilizarlos, les dio el alta médica. Afortunadamente, ambos evolucionaron favorablemente.La causa quedó a cargo de la Comisaría 19° con intervención de la UFI Genérica, y se investigan las condiciones en las que ocurrieron los hechos.
Operativo de Salud en Albardón
●INSCRIPCIONES 2, 3 y 4 DE JULIO Segundo operativo 2025 tu salud primero en Albardón. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ DE ENFERMEDADES DE LA MUJER. ●Inscripciones: CIC LA LAJA. ●Fecha: 2, 3 y 4 de julio ●Hora: de 9 a 12 hs. Organiza Municipalidad de Albardón- Fundación Sanatorio ARGENTINO- Ministerio de salud- Hospital JOSÉ GIORDANO.
Vuelco en Albardón: dejó a un joven internado con graves lesiones
El accidente lo protagonizó un sujeto, de 22 años, conduciendo su vehículo por calle España, siendo trasladado de urgencia al Hospital Rawson. Un joven, de 22 años, de apellido Mercado, protagonizó un espectacular vuelco en el departamento Albardón, más precisamente sobre calle España. Es que, según el sitio ‘Infoalbardon’, el sujeto perdió el control de su rodado y terminó dando varios vuelcos, quedando el auto dado vuelto, apoyado sobre su techo.Es así que, a causa de los golpes, Mercado tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Rawson, donde ingresó en grave estado debido a las lesiones que padeció. Mientras que, por el momento se desconocen los motivos que llevaron al conductor a perder el control del vehículo. A su vez, se confirmó que Mercado era el único ocupante al momento del fuerte impacto, que derivó en la interrupción del tránsito por varias horas por parte de personal policial de la Comisaria 18º.
¿Cuál será la temperatura máxima de hoy?
La máxima prevista es de 12 grados. La sensación térmica a las 6 de la mañana fue de 6.7 grados bajo cero. De a poco, muy de a poco, la temperatura empieza a subir después de varios días atravesados por temperaturas extremadamente frías. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles la temperatura máxima será de 13 grados y la mínima de 6 grados bajo cero. A las 6 de la mañana, la sensación térmica se ubicaba por debajo con -6.7 grados. Mañana las condiciones serán similares y recién desde el viernes se comenzarán a vivir días menos fríos con mínimas por encima del 0 (entre 1 y 7 grados) y máximas entre los 18 y 15 grados.
El Ministro de Salud, Amílcar Dobladez estuvo presente en el examen de ingreso a las residencias médicas y no médicas
_En la mañana de hoy, 255 profesionales accedieron al examen de residencias que se realizó en sede Casa España. El Ministro de Salud, Amilcar Dobladez, acompañado del Secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré, recorrieron cada una de las aulas donde estaban los profesionales ubicados para rendir el examen de ingreso a las residencias para especialidades médicas y no médicas, deseándoles el mayor de los éxitos en la evaluación. Las autoridades fueron recibidas por la Directora de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud, Natalia López Celani, la coordinadora de la Sección Residencias, Valentina Baistrocchi, la Coordinadora de Capacitación, Ivana Videla y todo el equipo de profesionales de cada una de las especialidades y de la Sección residencias. Al examen se presentaron más de 255 personas, de los cuales 220 son profesionales que rinden para San Juan y 35 rinden para ingresar en otras provincias. Las especialidades son Medicina – Enfermería – Posbásicas, Psicología, Trabajo Social y Bioquímica. Este año se inscribieron más del 60% que el año anterior, obteniéndose los siguientes logros • En el 2025 se inscribieron 112 médicos para las especialidades básicas, frente a los 67 del 2024, un incremento del 60% • La residencia de Pediatría que estaba calificada como Categoría C, paso a una categoría A, • Se firmó un convenio con la Universidad de Buenos Aires para que los residentes sanjuaninos egresen con doble titulación. • Se redujo la duración de la residencia de 4 a 3 años. • Se incrementó la remuneración económico: un residente de primer año cobra aproximadamente $1.204.000, y aquellos que ingresen a especialidades con baja demanda como Pediatría o Clínica Médica reciben $1.500.000 mensuales. • Algunas de las especialidades que tuvieron mayor demanda en los aspirantes: fueron Anestesiología, Cardiología, Cirugía General y Clínica Médica. • Se realizó una visita por parte de las autoridades para dialogar con los residentes en la Facultad de Ciencias Médicas de la UCC para promocionar las residencias. • Se organizaron visitancias a los centros de salud para que los interesados conocieran la metodología de aprendizaje, las exigencias y las experiencias de otros residentes, y se realizó una oferta educativa mejorada que incluyó hasta transmisión en vivo por YouTube, además se visitó la Provincia de La Rioja para atraer profesionales. • Se fortaleció la formación académica y las capacitaciones.
Clases gratuitas de teclado en Santa Lucía
Solo necesitás ganas de aprender. Desde el municipio, siguen impulsando el acceso a la cultura para grandes y chicos. ●Clases en U.V. La Alianza – Martes y jueves de 18:00 a 19:00 ●Centro de Jubilados La Lengua – Martes y jueves de 18:30 a 20:30
Handball: Comenzó el Argentino de Selecciones Adultas en San Juan
El certamen se disputará hasta el sábado 5 de julio. Los partidos se disputan en el estadio Aldo Cantoni (cancha 1) y el Velódromo Vicente Alejo Chancay (cancha 2). Este lunes comenzó en San Juan el Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de handball, una competencia que reúne a 21 equipos representantes de 13 instituciones afiliadas a la Confederación Argentina de Handball, con más de 360 jugadores en acción. El certamen se disputará hasta el sábado 5 de julio en dos sedes: el estadio Aldo Cantoni (cancha 1) y el Velódromo Vicente Alejo Chancay (cancha 2).Organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano junto a la CAH, el torneo se divide en tres etapas: fase de grupos (del 30 de junio al 2 de julio), cruces eliminatorios (3 de julio), semifinales (4 de julio) y las finales junto a los partidos por el tercer puesto (5 de julio). San Juan arrancó con el pie derecho en la rama femenina, con dos triunfos importantes: primero ante Neuquén (32-27) y luego frente a Chaco (37-26), ambos en la Zona B. También se destacaron las victorias de Mendoza sobre La Rioja (42-19) y de Fe.Me.Bal, que goleó a Pehuajó por 47-12. En la rama masculina, el seleccionado sanjuanino no pudo ante Mendoza y cayó ajustadamente por 21 a 20 en la Zona C. Córdoba y La Rioja debutaron con triunfos, mientras que Fe.Me.Bal se enfrentó a Neuquén en el último turno del lunes. Los partidos continúan este martes con una nueva jornada de fase de grupos. Rama femenina •Neuquén vs. La Rioja •Pehuajó vs. Chubut •Fe.Me.Bal vs. Córdoba •Mendoza vs. Chaco. En tanto, en el cuadro masculino los encuentros destacados serán: •Atlántica vs. Córdoba •Formosa vs. Fe.Me.Bal •Chubut vs. Mendoza.
YPF aumentó el combustible: ¿Cómo quedaron los precios en San Juan?
Tras el anuncio a nivel nacional, en la provincia también se reacomodaron los precios. “Desde mañana (martes), se realizará una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”, señaló YPF en un comunicado de prensa conocido en las últimas horas. Así, el litro de nafta súper ya se consigue a $1.268 desde este 1° de julio. En detalle: ●Nafta súper: pasó de $1.237 a $1.268 ●Infinia nafta: de $1.454 a $1.490 ●Diesel 500: de $1.259 a $1.290 ●Infinia Diesel: de $1.414 a $1.449 Según lo anunciado a nivel nacional, durante el mes de julio se aplicarán aumentos parciales en el precio de la nafta y el gasoil. Estos ajustes forman parte de un esquema escalonado que culminará con la implementación total del incremento en agosto. El objetivo es amortiguar el impacto en los consumidores y permitir una adaptación progresiva del mercado.De acuerdo con el Decreto 441/2025, el precio final de los combustibles —incluyendo nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil— sufrirá un aumento que afectará tanto a los consumidores particulares como a las empresas vinculadas a los sectores energético y de transporte en todo el país. Esta medida responde a la necesidad de actualizar los valores impositivos y de producción acumulados en los últimos trimestres.El decreto establece que el incremento total será a partir del 1° de agosto de 2025. Así, el gobierno busca regularizar los precios de los combustibles de acuerdo con los cambios económicos acumulados.
Encontraron a un anciano sin vida en su casa: investigan las causas
El hombre, de 74 años, fue encontrado sin vida en su vivienda de una zona rural, con un fuerte impacto en su cabeza esta jornada. Esta jornada, se produzco el hallazgo sin vida de un anciano, de 74 años, con un fuerte impacto en su cabeza, en una casa de una zona rural del departamento San Martín. La alerta fue dado por un vecino del hombre, por lo que tomó intervención personal de la Comisaria 19º y luego entró en acción la UFI Delitos Especiales, con el fiscal Adolfo Díaz a cargo de la causa en esta instancia. El descubrimiento deparó que el sujeto tenía un golpe en su cabeza, lo cual habrá que determinar si fue la causante de su muerte, que sería, en este caso, violenta. Entonces, según fuentes judiciales, las causas podrían ser dos: una caída fuerte desde altura o un ataque, con fines delictivos de desconocidos que ingresaron a la vivienda ubicada en las inmediaciones de calles Buenos Aires y Jesús de Nazartet. A su vez, todo quedará más claro con los resultados de la autopsia y mediante los testimonios de vecinos y familiares del hombre que, por ahora, no fue identificada de manera oficial
Para hoy martes se espera una máxima de 9° grados
La máxima de este martes no superará los 9 grados. La mínima prevista, de 5 grados bajo cero, se registró a las 6 de la mañana. Será otra jornada gélida. Es que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este martes la temperatura máxima no superará los 9 grados y la mínima se ubicará el los 5 grados bajo cero (registro que se alcanzó a las 6 de la mañana). El pronóstico extendido indica que desde mañana el termómetro irá en aumento y desde el jueves las mínimas será sobre cero y las máximas se ubicarán entre los 13 y 18 grados.
Se conocieron los ganadores del segundo sorteo de las CAS de cupones no premiados
La Caja de Acción Social realizó el segundo sorteo del 2025, en el que ciudadanos e instituciones sanjuaninas se vieron beneficiadas con interesantes premios. El pasado 28 de junio, la Caja de Acción, perteneciente al Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, realizó el segundo sorteo del año de Cupones No Premiados. El convocante evento que reunió a cientos de sanjuaninos, tuvo lugar en la Gerencia de Préstamos de la CAS y dejó a varios ganadores. En esta oportunidad, participaron todos aquellos que jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata, entre el 29 de marzo y el 27 de junio, y no obtuvieron un ticket ganador. De esta manera, quienes desafiaron a las bajas temperaturas y asistieron al sorteo, que se vivió como una verdadera fiesta, conocieron a los siguientes ganadores: 1-Moto 0 KM 110 cc: Martín Santana – DNI: 16927824 – Vendido en Agencia 004 en Capital 2-Monopatín eléctrico: Rodrigo Molina – DNI: 27685484 – Vendido en Agencia 129 en Rawson 3-Aire acondicionado: Giovanni Cruz – DNI: 46070942 – Vendido en Agencia 013 en Capital 4-Smart TV: Daniela Nievas – DNI: 41776076 – Vendido en Subagencia 644 en Rivadavia 5- Lavarropas: Jorge González – DNI: 13666496 – Vendido en Agencia 80 en Capital 6- Heladera con freezer: Jorge Tobar – DNI: 12169971 – Vendido en Agencia 448 en Chimbas 7-Notebook: Martín Guardia – DNI: 42244141 – Vendido en Subagencia 780 en Rivadavia 8-Teléfono celular: Rosa Isabel Castro – DNI: 4783952 – Vendido en Subagencia 971 en Caucete 9-Conjunto somier: Miguel Ángel Fuentes: DNI: 13061893 – Vendido en Agencia 434 en Capital 10-Cocina de cuatro hornallas: Antonio Martín – DNI: 12887043 – Vendido en Agencia 146 en Rivadavia Como suplentes, resultaron los siguientes participantes: •Nedia Sánchez – DNI: 5260844 •Néstor Gómez – DNI: 25319322 •Julio Albarracín – DNI: 11284238 Como en cada uno de estos eventos, la CAS también premió a instituciones sanjuaninas de carácter social, que participan en el concurso “Cruzadas Solidarias”, y que deja premios acordes a las actividades de cada una de ellas. En este sorteo, ganaron: Cruzada Solidaria Mayor: Parlante + trípode + micrófono + mesa + 10 sillas apilables ●Centro Damián Contreras – Calingasta ●Centro Valentín Torres – 9 de Julio Salud: Heladera con freezer + kit de salud ●CAPS Rolando Conturso – Rivadavia ●CAPS Ejército de Los Andes – San Martín Cruzada Educación: Heladera vitrina + parlante + trípode + micrófono ●JINZ N° 6 Juan José de Vertiz – Iglesia ●JINZ N° 30 Dr. Carlos Saavedra Lamas – Pocito Cruzada Merenderos: Cocina industrial 4 hornallas + quemador + mesa + 10 sillas apilables ●Capilla Nuestra Señora del Carmen – Chimbas ●Merendero Mujeres Unidas – Chimbas Cruzada Escuelitas de Iniciación Deportiva: Kit deportivo + kit de pelotas ●Escuelas Populares Corazón 3 – Chimbas ●Escuela La Chimbera – 25 de Mayo Cabe resaltar que para ganadores del sorteo de cupones no premiados, hay 10 días hábiles para notificarse por la Oficina de Comunicaciones de la CAS, ubicada en calle Santa Fe 10 este (2do piso), de 7:30 a 12 horas. En tanto que, para ganadores de Cruzadas Solidarias, hay 20 días de corrido después del sorteo para presentar la notificación.
Recomendaciones brindadas por Seguridad para evitar intoxicaciones por monóxido
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono. El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico, inodoro e incoloro que puede ser mortal en el caso de sufrir una intoxicación. Por eso, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público brinda una serie de recomendaciones que buscan concientizar a la población sanjuanina durante los meses de bajas temperaturas. El monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta de materiales como leña, carbón, kerosén o gas, y su inhalación puede causar síntomas como dolor de cabeza, mareos, vómitos, somnolencia o desmayos. Las fuentes más frecuentes de intoxicación son braseros, estufas o calefactores en mal estado, especialmente si se usan en ambientes sin ventilación. Es importante insistir en revisar regularmente los artefactos a gas, ventilar los espacios todos los días, revisar que la llama sea azul, mantener rejillas despejadas y evitar prácticas riesgosas como dormir con estufas encendidas o usar hornallas para calefaccionar. Además, se recomienda que toda instalación o reparación sea realizada por gasistas matriculados. En caso de sentir síntomas compatibles con intoxicación las autoridades aconsejan salir al aire libre de inmediato y acudir al centro de salud más cercano. Por último, se invita a la comunidad a compartir estas recomendaciones: cuidarse del monóxido de carbono salva vidas.
El Gobierno va a lanzar un decreto para impulsar cambios en las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso. Como parte de una reestructuración de las fuerzas federales que impulsa el Ejecutivo en línea con las modificaciones en la Policía Federal Argentina, el Gobierno reformará por decreto Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) con cambios en sus funciones. En Nación aseguran la medida se publicará en el boletín oficial en los próximos días.Según pudo saber TN, el documento contiene cambios sobre las leyes orgánicas de cada fuerza (21.521, 19.349 y 18.398) para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso. Es por eso que el Ministerio de Seguridad transformará la PSA en una “policía de transporte”, de forma que se encargue únicamente de los recaudos de seguridad en la infraestructura relacionada con la actividad de trenes, colectivos y aviones. Buscan mantener la capacidad investigativa y que amplíe su personal, de forma que las autoridades no deban destinar efectivos de la PFA a aeropuertos. Lo mismo aplica para Prefectura, que tiene a cargo la seguridad en mares, ríos, canales y el resto de las aguas navegables de la Argentina junto a las costas y los puertos sometidos a jurisdicción nacional.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apunta a reestructurar la división y la cantidad de agentes en cada fuerza junto al sistema de reclutamiento. El ámbito de aplicación de Gendarmería Nacional es la vigilancia de fronteras, la protección de objetivos, la prevención y represión del contrabando, migraciones clandestinas e infracciones sanitarias. Tiene la función además de intervenir para “reprimir la alteración del orden público cuya magnitud sobrepase las posibilidades de control de las fuerzas policiales, o cuando adquiera las características de guerrilla, en cualesquiera de sus formas”. El Gobierno basa la reforma de las fuerzas de seguridad en el modelo de los Estados Unidos, en el que cada cuerpo tiene una asignación especial, capacidades propias y una diferenciación detallada en la división de operativos. En Nación ponen la mira sobre Guardia Nacional (NGUS), la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Guardia Costera (USCG) norteamericanas.“La intención de la reforma es que cada fuerza esté enfocada en una función y no se disperse ni se choque con otra”, agregan en el oficialismo. El Ejecutivo ya transformó la Policía Federal Argentina en un cuerpo de investigación como el FBI de los Estados Unidos. Creó el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y le dio nuevas atribuciones, como la detención de personas sin una orden de un juez por un plazo de diez horas en casos en los que tengan indicios de que hayan cometido un delito. La Casa Rosada busca acelerar la iniciativa porque requiere el uso de las facultades delegadas, que vencen el 8 de julio. Son las atribuciones que le permiten al oficialismo eliminar, transformar y fusionar organismos, ministerios, secretarías, agencias y dependencias de la Administración Pública. En Balcarce 50 reconocen que no intentarán renovarlas a través del Congreso o de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), que estuvo en estudio. Fuente: TN Noticias.com