Declarado de Interés Provincial , Cultural y Social por la Camara de Diputados de la Provincia . Participaron 35 artesanos de la provincia , dos categorias , tejido artesanal tradicional y contemporanea, y tambien sub categirias prendas de vestir , arte deco y accesorios. El Jurado encargado de evaluar los tejidos presentados fueron: Miriam Atencio: Diseñadora y Artesana Textil , Presidente de la Fundación Artesanias de San Juan .Graciela Perez : Docente investigadora del laboratorio de Arte Textil de la UNSJ. Mariela Limerutti: Artista Visual , Docente y Sub Directora del Museo Tornambé UNSJ.Yanina Ruarte : Diseñadora , Docente e Investigadora y Gestora de Patrimonio de UNESCO.Emanuel Diaz Ruiz : Director del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson- Docente investigador de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNSJ.Entrega de certificados a todos los participantes.
Así se viven los recreos en vacaciones de invierno en Santa Lucía
Los pequeños santaluceños siguen disfrutando sus vacaciones en los Recreos de Invierno. En la primera semana de receso invernal, acercamos esta propuesta a 12 puntos del Departamento. Todo el equipo de la municipalidad se pone a disposición de los vecinos, para compartir juntos las tardes más divertidas en estas vacaciones. ¡No te quedes afuera! Ultima semana con muchas actividades pensadas para toda la familia santaluceña.
“Locomotora” Oliveras internada tras sufrir un ACV: todo lo que se sabe
La excampeona mundial permanece en terapia intensiva a causa de un ACV. Uno de los médicos que la atendió dio detalles de su cuadro. El mundo del deporte se mantiene expectante por las novedades sobre el estado de salud de Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras. La exboxeadora permanece internada en la unidad de terapia intensiva del hospital José María Cullen de Santa Fe tras haber sufrido un ACV isquémico. “Recibimos a la paciente a las 9:20 de la mañana con un diagnóstico de ACV isquémico del lado derecho y pérdida de movilidad del lado izquierdo. Está siendo evaluada permanentemente en terapia intensiva”, indicó el doctor Bruno Moroni, director del hospital. El profesional explicó que Oliveras llegó al hospital con un “síndrome confusional” y que están trabajando para evaluar las causas.Moroni explicó, además, que es muy prematuro por el momento hablar de un posible alta. “Estas 48 horas hay que ver cómo evoluciona, cómo responde momento a momento, a todos los tratamientos que se le van haciendo”, sostuvo.Hace tan solo unos días, Oliveras había pasado por una operación relacionada a sus prótesis mamarias. Moroni evitó precisar si ese procedimiento tiene algún tipo de relación con el ACV isquémico que sufrió la boxeadora esta mañana.El medio Aires de Santa Fe informó que, antes de ser trasladada al hospital Cullen, la exboxeadora había recibido la primera atención médica en el Samco de Santo Tomé. Qué dijo el hijo de Alejandra “Locomotora” Oliveras Según relató Alexis a la prensa, su mamá la noche anterior había cenado con normalidad y no había mostrado signos de malestar. Sin embargo, durante la mañana comenzó a sentirse mal y, ante la persistencia de los síntomas, decidió llamar al servicio de emergencias 107, que la trasladó al hospital. Este lunes, Oliveras debía presentarse a la convención reformadora de la Constitución de Santa Fe. La exboxeadora había sido electa para el cargo por la lista del Frente de la Esperanza. Por el momento no se definió si su lugar será ocupado por una suplente.
Actividades recreativas en Santa Lucía
RECREOS DE INVIERNO EN SANTA LUCÍA Del viernes 4 al 20 de julio, junto al Área de Cultura, harán juegos y momentos increíbles para disfrutar en familia o con amigos. La diversión en Santa Lucía no tiene límites.
Un colectivo de la Red Tulum fue apedreado y una mujer resultó herida
Un grave hecho se produjo en el departamento Caucete, más precisamente en el sector 2 del Barrio Felipe Cobas. Es que un colectivo de la Red Tulum que realizaba el recorrido habitual, resultó apedreado en una zona y eso derivó en lesiones para una mujer que se encontraba sentada de pasajera. Así, debido a lo padecido por la damnificada, se debió llamar al personal de emergencia de salud y ser trasladada la mujer al nosocomio departamental, donde recibió las curaciones de rigor, según el portal ‘El bastón’. Mientras que, desde la Policía buscan dar con los responsables de esta agresión, que derivó en la rotura de varios vidrios de la unidad de transporte público.
Fuerte choque entre una camioneta y unas cabras en la Ruta 20
El accidente se produjo sobre la Ruta 20, terminando el conductor ileso. El rodado sufrió graves daños. Se trata del siniestro que se produjo en la noche de este jueves, a la altura de El Encón, sobre Ruta 20, cuando Carlos Vrizuela, de 45 años, se desplazaba en su Toyota Hilux 4×4 y golpeó contra varias cabras que se encontraban sueltas en la zona mencionada. Debido al fuerte golpe , el rodado tuvo graves daños materiales, aunque el conductor, de profesión comerciante y domiciliado en Capital, no tuvo consecuencias físicas. A su vez, se informó de fuentes policiales, que los animales involucrados fallecieron en el acto. A su vez, intervino en el accidente personal de la Comisaría 32º y se busca dar con los propietarios de las cabras, teniendo en cuenta el daño que causaron.
En San Martín: Básquet y sonrisas en el receso invernal
Durante las Vacaciones de Invierno 2025, el Estadio Cerrado Marta Orellana fue escenario de una jornada deportiva cargada de entusiasmo y compañerismo. Niños y niñas participaron de una tarde de básquet junto al Club Suyana, disfrutando de entrenamientos, juegos y momentos para el recuerdo. La propuesta formó parte de la agenda organizada por el municipio para este receso, con el objetivo de promover el deporte y la recreación desde las infancias. Desde la Municipalidad de San Martín agradecieron a las familias, profesores y equipos que hicieron posible esta actividad, reafirmando el compromiso con el desarrollo integral de los más chicos a través del deporte.
Copa América Femenina 2025: sede, grupos y cronograma de la Selección Argentina
Este viernes arranca una nueva edición de la Copa América Femenina en Ecuador y el continente ya vive la expectativa de un torneo que promete ser histórico. Ecuador será sede por tercera vez, pero con una particularidad: la competencia se jugará íntegramente en una sola ciudad, Quito, a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Un factor que podría pesar y que la selección local espera aprovechar. El torneo tendrá su inauguración este viernes con el partido entre las locales de Ecuador y Uruguay. Será desde las 21 (hora de la Argentina), en el estadio Banco Guayaquil de Quito. Así se juega el torneo La competencia se divide en dos grupos de cinco selecciones. Solo las dos primeras de cada zona avanzarán a las semifinales, y de allí saldrá el campeón, que se definirá el 2 de agosto. ●Grupo A: Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay ●Grupo B: Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela Además del título, hay mucho en juego:Las dos selecciones finalistas clasificarán directamente a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Del tercer al quinto puesto irán a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, que repartirán los últimos cupos olímpicos.Las campeonas, además, jugarán la Finalissima ante las ganadoras de la Europa femenina 2025. La lista de la Selección argentina La gran novedad en la nómina es la vuelta de la histórica Florencia Bonsegundo, que no viste la camiseta del conjunto nacional desde el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023. El entrenador Germán Portanova eligió a 23 futbolistas, entre las cuales se destacan, entre otras, la defensora Aldana Cometti (Madrid CFF de España) y las delanteras Yamila Rodríguez (Gremio de Brasil) y Paulina Gramaglia (Red Bull Bragantino de Brasil). El cronograma de partidos de la Selección Argentina en la Copa América femenina ●15 de julio, 18 horas: Uruguay – Argentina ●18 de julio, 21 horas: Argentina – Chile ●21 de julio, 18 horas: Argentina – Perú ●24 de julio, 21 horas: Ecuador – Argentina
Delincuentes fueron imputados por robarle el celular un nene de 8 años
El hecho ocurrió en Rawson. De esta manera y tras la audiencia de formalización, se resolvió que uno de los acusados continué detenido por tener antecedentes. Este jueves se llevó a cabo la audiencia de formalización contra Marcelo Roca Castro (24) y Mariano Gómez (33), acusados de robarle el celular a un menor de apenas 8 años en inmediaciones de Calle 5 y Vidart, en Rawson. El juez Mariano Carrera resolvió dictar prisión preventiva por dos meses para Gómez, mientras que Roca fue liberado con restricciones mientras continúa la investigación. El hecho ocurrió el pasado lunes 7 de julio, cuando el niño fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una moto 110cc, mientras salía de un kiosco. Tras un breve forcejeo, le arrebataron el celular y huyeron del lugar. Ambos sospechosos viven a aproximadamente un kilómetro de la zona del asalto. El fiscal Cristian Catalano solicitó la prisión preventiva para Gómez, debido a que cuenta con antecedentes y una condena previa en el fuero de Flagrancia. Ambos fueron imputados como coautores del delito de robo en modalidad de arrebato, y la investigación penal preparatoria se extenderá por cuatro meses.Mientras tanto, Castro seguirá en libertad, pero bajo condiciones impuestas por el juez, hasta que avance la causa.
Padrón provisorio de inscriptos para sorteo del IPV
En total 44.144 familias ya se inscribieron para participar en el sorteo de 219 viviendas. El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dio un paso fundamental en el proceso del sorteo de viviendas al habilitar la consulta del padrón provisorio de inscriptos. Desde hoy y hasta el sábado 12 de julio, 44.144 familias registradas podrán verificar sus datos personales y asegurarse de figurar correctamente en el listado previo al sorteo. Este procedimiento es clave para evitar errores que puedan dejar fuera a postulantes por inconsistencias en la información. El padrón provisorio se puede consultar de manera online o en las oficinas del IPV. Desde el organismo subrayan que esta etapa no debe tomarse a la ligera: errores en el número de documento, composición familiar o cualquier dato relevante pueden invalidar una postulación. Por eso, llaman a los inscriptos a revisar minuciosamente su situación. Para quienes detecten errores o necesiten actualizar datos, el IPV habilitó un período exclusivo de corrección entre el 14 y el 16 de julio. Las modificaciones deberán hacerse de forma presencial en las oficinas del Instituto. El 17 de julio se cerrará definitivamente el padrón, y no habrá más margen para realizar cambios o incluir nuevos aspirantes. Luego de ese cierre, entre el 18 y el 22 de julio, se publicarán los listados definitivos con los postulantes habilitados a participar del sorteo. Cada familia podrá confirmar si fue validada para entrar en el proceso final. Finalmente, el sorteo se realizará el 23 de julio en la Caja de Acción Social de la Provincia, en un acto público y transmitido en vivo.Desde el IPV remarcan que esta oportunidad es única para muchas familias sanjuaninas que sueñan con el acceso a una vivienda propia. Por eso, cada etapa del cronograma debe cumplirse con responsabilidad y dentro de los plazos establecidos. El organismo también recordó que sus canales de atención están disponibles para consultas. Para revisar el padrón ingresar al siguiente link: https://sii.sanjuan.gob.ar/ipv/PROD/sorteo/
Homenaje al Negro Fontanarrosa: cuentos, dibujo y música en vivo
La actividad se desarrolla el viernes 11 de julio en la Biblioteca Popular Franklin a las 19 hs. Entrada libre y gratuita. El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a la Biblioteca Popular Franklin invita a los sanjuaninos a disfrutar de un homenaje al Negro Fontanarrosa. Las actividades se desarrollarán desde las 19 hs en la Sala B. En el evento las escritoras Melisa Cabello, Alejandra Bondanza y Federico Caballero serán quienes estarán a cargo de darle voz a los cuentos de Fontanarrosa, mientras que los artistas Federico Hueso y Federico Agüero serán los responsables de darle vida a los dibujos. La musicalización de las narraciones será realizada por el maestro Sujatovich desde el piano. Cabe destacar que la actividad es libre y gratuita. Un viaje a la obra de Luis Alberto Spinetta En adhesión al 55° aniversario del Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria Leo Sujatovich y la generación diamante presentan un homenaje a Luis Alberto Spinetta. La cita será el sábado 12 de julio a las 21 hs en la Sala Principal. Las entradas pueden adquirirse en boletería del Auditorio.
Más de 600 personas accedieron al Archivo General en la primera etapa del año
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación. El Archivo General de la Provincia , dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, recibió a 619 personas en lo que va del 2025. La cifra incluye 87 consultas realizadas en Biblioteca y Hemeroteca, 22 en el Archivo Intermedio, 100 en el Histórico, 110 participantes en capacitaciones sobre el Sistema Provincial de Archivos y 300 alumnos que participaron de las visitas guiadas organizadas por la institución. Este espacio cumple un rol fundamental en la preservación, resguardo y difusión del patrimonio documental, bibliográfico, hemerográfico y fotográfico de San Juan. La labor del Archivo no sólo fortalece la identidad de la comunidad, sino que también promueve la generación de trabajos académicos, investigaciones históricas y actividades culturales. Servicios y actividades del AGP El Archivo General de la Provincia brinda asesoramiento a instituciones, estudiantes, investigadores, historiadores y público en general. Entre sus actividades se destacan:Atención a consultas en Biblioteca, Hemeroteca, Archivo Histórico e Intermedio. Capacitaciones y asesoramiento técnico a organismos que integran el Sistema Provincial de Archivos (SIPAR), orientadas a la gestión documental y prácticas archivísticas. Visitas guiadas y muestras, que permiten a los asistentes conocer el funcionamiento interno del archivo y el valioso acervo documental que resguarda.Estas acciones forman parte del compromiso del Ministerio de Gobierno con el acceso al conocimiento, la preservación de la historia local y la promoción de una ciudadanía informada. ¿Cómo hacer para acceder al Archivo? Para solicitar turnos de consulta o visitas guiadas, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a archivogeneral@sanjuan.gov.ar o llamar a los teléfonos 4307243 / 4307264. Para realizar consultas técnicas o solicitar asesoramiento, también pueden escribir a archivogeneral@sanjuan.gov.ar o comunicarse al 4303335.
Detuvieron a un motochorro tras una persecución luego de intentar robar una cartera
Ocurrió en Capital. El sospechoso abordó a la mujer y forcejeó con ella para asaltarla, pero al no lograr su cometido, se dio a la fuga. Un motochorro fue detenido este martes por la noche luego de intentar asaltar a una mujer que caminaba por una vereda. Según informaron fuentes policiales, ocurrió en Capital. La damnificada, de unos 40 años, se encontraba en la zona de Avenida Libertador al 1700, cuando fue abordada por el sospechoso que se trasladaba en moto e intentó sacarle la cartera. La mujer se resistió y forcejeó con él por unos instantes. Al no lograr su cometido, el delincuente desistió y optó por darse a la fuga, abandonando rápidamente la zona en su moto. La mujer dio aviso a la Policía y efectivos que se encontraban de recorridas por la zona atendieron al llamado. Tras una persecución, lograron darle alcance y acorralarlo, resultando detenido y siendo identificado como Martín Gabriel Chávez, de 27 años. Fue trasladado a sede policial, donde quedó a disposición de la UFI Flagrancia,
Clases de yoga en Santa Lucía
El yoga ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental, trabajando en la conciencia corporal. Viernes 11 de julio en la Unión Vecinal de la Villa San Pablo a las 15hs. No te olvides llevar tu colchoneta (puede ser mat, una manta o toalla) y también podes llevar el mate para compartir una hermosa tarde.
Una camioneta se incendió en plena Ruta
La movilidad que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. Las autoridades investigan qué originó el siniestro. En las últimas horas se registró un grave accidente en el departamento de Jáchal que dejó como saldo la pérdida total de un vehículo y todos los objetos que transportaba. El siniestro tuvo lugar sobre la Ruta Nacional 150, a la altura del derivador de ingreso a la localidad de Huaco, cuando una camioneta Ford F100 se incendió por completo tras una repentina explosión. Según informaron fuentes cercanas al hecho, el conductor de la camioneta —que circulaba con dirección a Valle Fértil— transportaba varios muebles, entre ellos un termotanque, un juego de comedor y un televisor. En un momento del trayecto, advirtió que una espesa nube de humo comenzaba a salir del tablero del vehículo. Ante esta alarmante situación, el hombre decidió detenerse y bajar rápidamente de la unidad.No pasaron muchos minutos cuando una fuerte explosión originó una gran llamarada que se extendió hasta la caja de la camioneta, donde llevaba la carga. En cuestión de segundos, el fuego avanzó sin control hasta consumir completamente tanto el rodado como los muebles que transportaba. Noticia confirmada alportal Actualidad Jachallera por el comisario Fernando Villalba, de la Comisaria 21 de la Policía de San Juan.Vecinos que circulaban por la zona y ocasionales testigos intentaron asistir, pero el fuego se propagó con tal rapidez que resultó imposible evitar la destrucción total del vehículo. Por fortuna, el conductor logró salir ileso antes de la explosión, lo que evitó que la situación derivara en una tragedia aún mayor. Hasta el momento no se informaron las causas exactas del incendio, pero se sospecha que podría tratarse de una falla eléctrica en el tablero, lo que habría dado inicio al siniestro.
San Juan conmemoró el 209° aniversario de la Independencia con un emotivo acto encabezado por el gobernador Orrego
Este 9 de julio, el Gobierno de San Juan rindió homenaje al 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, recordando aquella histórica jornada de 1816 en la que el Congreso de Tucumán proclamó la ruptura definitiva de los lazos de dependencia política con la monarquía española. El acto oficial fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y reunió a autoridades provinciales, legisladores, miembros del Poder Judicial, fuerzas de seguridad, entre otros. La ceremonia comenzó en la Plaza 25 de Mayo, donde se izó el pabellón nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Posteriormente se realizó la presentación del Jefe de Tropas de la “Agrupación 9 de Julio”, al señor Jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 “Tte. Cnl. Juan Manuel Cabot”, revista y saludo del señor Gobernador de la Provincia acompañado por el señor Jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 “Tte. Cnl. Juan Manuel Cabot”, Coronel Rubén Gastón Patera. Luego, la comitiva se trasladó a la Catedral de San Juan para participar del tradicional Tedeum, en una jornada marcada por el recogimiento, la memoria y el reconocimiento a los valores fundacionales de la Patria.Este año, debido a que la fecha coincidió con el receso escolar, no se realizó el tradicional desfile cívico-militar, aunque el espíritu patrio se hizo presente en cada momento de la conmemoración. El gobernador Orrego destacó la importancia de mantener viva la memoria de aquel 9 de julio de 1816, subrayando que la independencia “no solo fue una decisión política, sino un acto de coraje y visión de futuro que nos interpela hoy a seguir construyendo una Argentina más justa y soberana”. Y destacó el accionar de hombres y mujeres de la época.
Trágico accidente en Capital, falleció un motociclista
El siniestro vial se cobró la vida de un hombre, debido al impacto producido sobre la Avenida Rawson en Concepción. Un accidente de tránsito este mediodía se cobró la vida de un motociclista. Según las primeras informaciones judiciales, el hombre se trasladaba en su moto por Avenida Rawson, entre calles Salvador y Colombia, en Capital, cuando fue embestido por un automóvil. Debido al fuerte impacto, la víctima perdió la vida en el momento y quedó sobre el asfalto. Así, la llegada de personal de la ambulancia no pudo hacer nada para llegar a trasladarlo al hombre, quien por ahora no fue identificado por la Policía de San Juan. A su vez, tomó intervención personal de la UFI Delitos Especiales para determinar los motivos del accidente y la responsabilidad de los involucrados
Extravió la tarjeta de débito y cuando llamó para hacer el reclamo le sacaron casi 4 millones de pesos
El damnificado se dio cuenta que le faltaba el plástico en un cajero automático y luego al realizar la denuncia correspondiente, cayó en un engaño. Un hombre de Concepción fue víctima de una estafa telefónica tras extraviar su tarjeta de débito y comunicarse, sin saberlo, con un número fraudulento. Como consecuencia, perdió la totalidad del dinero que tenía en su cuenta: 3.800.000 pesos. El hecho fue denunciado el domingo pasado en la Brigada de Investigaciones de la Central de Policía. Según fuentes policiales, la víctima, un hombre de apellido Ávila, relató que todo ocurrió durante la madrugada de ese mismo día. De acuerdo al testimonio que brindó, Ávila había compartido un asado con amigos durante la noche del sábado. Ya en las primeras horas del domingo, alrededor de las 6, se dirigió a un cajero automático con la intención de extraer efectivo. Fue en ese momento que advirtió la ausencia de su tarjeta débito. Alarmado por la situación, decidió buscar en internet un número para realizar la denuncia correspondiente. Al comunicarse con el contacto que encontró en la web, fue atendido por una persona que se presentó como representante de la entidad. Durante la llamada, el supuesto operador le solicitó información personal y los datos de acceso a su cuenta. Luego le envió un código y le indicó que debía transferir todo el saldo disponible a una cuenta con alias, bajo el pretexto de que así se protegerían sus fondos mientras se resolvía el inconveniente. Convencido de que se trataba de un procedimiento legítimo, el hombre siguió todas las instrucciones. Minutos después de realizar la transferencia por 3.800.000 pesos, la comunicación se interrumpió. Cuando intentó volver a llamar, notó que el número ya no estaba disponible.Fue entonces cuando comprendió que había sido víctima de una estafa. Posteriormente, realizó la denuncia y ahora la UFI Delitos Informáticos y Estafas interviene en el caso.
120 ya santaluceños tienen su carnet de conducir
Emicar acercó los trámites al Departamento de Santa Lucía. En esta oportunidad se realizaron primeras licencias, renovación de carnet y también los vecinos pudieron agregar categorías.
7 delincuentes intentaron robar a un remisero y le dispararon en el cuello
La víctima, identificada por su apellido Domínguez, fue asistida por la policía. Este martes, a las 10:20 horas, un hecho violento sacudió a la comunidad de Chimbas: un remisero, identificado como Domínguez, de 26 años, fue herido de bala mientras circulaba en su Fiat Siena por la intersección de las calles 9 de Julio y 25 de Mayo, a metros de la plaza principal del departamento. Según información preliminar, el remisero, de Oeste Remis, fue a tomar un pasaje y fue abordado por 7 personas que intentaron robarle y terminaron disparándole en el cuello. Desde la aplicación que utilizaba el trabajador se emitió una alerta solicitando al remisero más cercano que se acercara al lugar para brindar asistencia. Al arribar, el conductor pudo constatar que la policía ya estaba presente y atendía al herido. Las autoridades actuaron rápidamente para preservar la escena y trasladar al remisero al Hospital Rawson en estado consciente. La investigación avanza para determinar quién fue el último pasajero que abordó el vehículo, ya que se presume que podría estar vinculado directamente con el ataque. Los efectivos policiales están recolectando testimonios, imágenes de cámaras de seguridad y datos del sistema de viajes para esclarecer el hecho y dar con el autor del disparo.
Los sanjuaninos tramitaron más de 1000 pasaportes en el primer semestre del 2025
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales. El Ministerio de Gobierno brindó detalles acerca de las características, requisitos, procedimiento y la cifra de pasaportes comunes tramitados la primera mitad del 2025. Características del nuevo pasaporte El documento incorpora un chip electrónico con datos biométricos, lo que lo convierte en una herramienta segura, inviolable y moderna, a la altura de los estándares internacionales. Puede tramitarse como: Primer pasaporte Nuevo ejemplar, en caso de vencimiento, extravío, deterioro, rectificación de datos personales, cambio de nacionalidad o falta de espacio para sellos. Vigencia del pasaporte ●Mayores de 18 años: 10 años ●Menores de 18 años: 5 años La fecha de vencimiento figura en la hoja impresa del documento. Requisitos Mayores de 18 años: •DNI tarjeta vigente •Pasaporte anterior (es recomendable pero no obligatorio) En caso de personas incapaces: -Testimonio judicial de la designación de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela; o en su defecto, la autorización judicial correspondiente (cuando el/los acompañante/s se presente/n con la persona que realiza el trámite). -DNI de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela, o de la persona autorizada judicialmente. -Consentimiento expreso de quien ejerza la responsabilidad parental, la tutela o la curatela con la indicación de que su ejercicio no se encuentra limitado para prestarlo. En caso contrario, debe suplir su falta con autorización judicial. Menores de 18 años: En caso de menor de 18 años, a los requisitos anteriores se suman: •Acompañamiento del padre, madre o representante legal; y su DNI vigente. •En caso de no concurrir acompañado, deberá presentar un permiso para tramitar Pasaporte sin presencia de los padres con certificación de la autoridad pertinente (escribano o juez). El mismo debe indicar expresamente que la autorización alcanza a Pasaportes, DNI, documentos de viaje, documentación necesaria para viajar u otras referencias específicas similares. En caso de menor emancipado: Testimonio judicial, suscripto por el funcionario competente según las leyes aplicables. En caso de necesitar acreditación del representante legal: -Oficio judicial o testimonio de tutela del menor. Es otorgada por el juzgado. Debe contar con sello y firma del juez, secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento demandas judiciales. – Si el menor se encuentra en un hogar: autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente que corresponda. -Oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción. Debe contar con sello y firma del juez, secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento demandas judiciales. ¿Cómo se realiza el trámite? Elegir la sede del Registro Civil más cercana.Sacar turno vía WhatsApp (Bot CIDI) o sitio web oficial. Presentarse con la documentación requerida. Conservar el comprobante hasta recibir el pasaporte. El pasaporte se envía por correo al domicilio declarado en un plazo de 30 días hábiles. Puede recibirlo el titular u otra persona mayor de edad con el comprobante. También es posible hacer el seguimiento online desde este enlace: Seguimiento de trámite RENAPER Costo del pasaporte regular ●$70.000 (valor vigente para 2025) Formas de pago Efectivo en pago fácil con el enlace generado en la delegación. Cualquier medio electrónico.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos de transporte
Fue durante una conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también repasó otras desregulaciones llevadas a cabo por Javier Milei en uso de las facultades delegadas. El Gobierno, a través de una conferencia encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el cierre y reestructuración de Vialidad Nacional, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas. La conferencia comenzó con un video que repasaba las acusaciones de corrupción en -justamente- la causa Vialidad, por la que Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión y actualmente cumple con domiciliaria. “El presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, y dos organismos más, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, comenzó Adorni.Y continuó: “La CNRT que pasará a denominarse Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas relacionadas a la fiscalización de concesiones viales”. “El Gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas”, completó.El funcionario también destacó el uso de las facultades delegadas que tuvo Milei y vencen mañana: “Decían que aprobar las facultades delegadas era ilegal, darle superpoderes a un gobierno reaccionario, que se vendía el país, armaron una tendencia en X. La realidad es que el gobierno de Milei es de los pocos desde la vuelta de la democracia que no solicitó ni decretó una prórroga a las facultades delegadas, como lo hizo el kirchnerismo hasta el fin de su mandato. Hoy se horrorizan frente a un gobierno que las necesita para reparar el daño que ellos causaron”. “Son los mismos que miraron para el costado cuando Alberto Fernández declaraba la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que declaraba la emergencia pública y otorgaba poderes especiales al Ejecutivo, entre la creación de impuestos como el Impuesto PAIS”, añadió. Y sentenció: “En mayo de 2021, el gobierno anterior las usó para encerrar a los argentinos con la pandemia como pretexto, dejar a los chicos sin clases, cerrar las actividades productivas, prohibir reuniones privadas. El problema no es la herramienta, el problema es cómo se usa y para qué”.
Accidente en pleno centro: una mujer fue internada
El siniestro vial se produjo en el cruce de calles Tucumán y Mitre, pese a contar con semáforos. La damnificada debió ser trasladada al Hospital Rawson. Una mujer, que por el momento no fue identificada, resultó la principal damnificada de un choque en pleno centro sanjuanino en la mañana de este lunes. Es que, una camioneta Ford EcoSport chocó en la intersección de calles Tucumán y Mitre contra un Chevrolet Corsa, pese a contar ese lugar con semáforos. Con motivo del fuerte impacto, una mujer, que era acompañante del conductor del Corsa, terminó con heridas, en principio, no de consideración, debiendo ser trasladada y atendida en el Hospital Rawson. A su vez, el resto de los participantes del siniestro vial, no requirieron atención médica. Mientras que, debido al accidente, se produjo un importante conflicto en la fluidez del tránsito vehicular a esa hora, que derivó en la intervención de agentes para ordenarlo.
Una pareja cometió un violento asalto en una vivienda
La Policía detuvo a una pareja, oriunda de San Luis. A los presuntos autores les secuestraron varias pertenencias que robaron y cocaína. Un violento asalto se perpetró este domingo por la noche, en el departamento Caucete.Tres delincuentes armados ingresaron a una finca, ubicada en las inmediaciones de calle Oviedo, en inmediaciones de Enfermera Medina y Ruta 270. Habrían descendido de un vehículo blanco y, tras efectuar algunos tiros, habrían ingresaron por la fuerza a la vivienda. Así, comenzaron a golpear a los ocupantes, logrando robar 180.000 pesos en efectivo y varios celulares. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00, y gracias a un rápido accionar policial, se inició una persecución. Los policías interceptaron el auto, marca Ford Mondeo, de color blanco, en calle La Plata entre Lavalle y Río Negro, dijeron las fuentes. Allí fueron detuvieron a un hombre y una mujer, de 50 y de 45 años de edad, ambos oriundos de San Luis. Al inspeccionar el vehículo, los policías encontraron varios elementos vinculados al robo: celulares sustraídos, una billetera con documentación de las víctimas, municiones, cinta con sangre, dólares, pesos chilenos y argentinos, una riñonera con drogas, gas pimienta y un arma tipo pistola interna. Además, secuestraron teléfonos de diferentes marcas y un dispositivo GPS. La pareja quedó vinculada a una causa por el delito de robo agravado, en el fuero especial de Flagrancia. Según las fuentes, en el procedimiento también intervino el Departamento Drogas Ilegales, ya que se incautó cocaína en poder de la mujer, quien reconoció la sustancia como de su propiedad, quedando vinculada otra causa judicial por la tenencia de estupefacientes.
Actividades deportivas en Vacaciones de Invierno en Albardón
ALBARDONCITO: Inicia el 8 de Julio desde las 15 hs Polideportivo Albardón. HOCKEY CÉSPED: Inicia jueves 10 de julio desde las 15 hs Parque Latinoamericano. HOCKEY PATÍN: Inicia lunes 14 de julio desde las 15 hs Club Sarmiento. VOLEY: Inicia viernes 10 de julio desde las 15 hs Cic La Laja. HANDBALL: Inicia Jueves 17 de julio desde las 15 hs Cic La Laja. ADULTOS MAYORES: Inicia 11 de julio desde las 15 hs Cic La Laja.
San Martín: Torneo Clausura: así será su arranque
El equipo del “Pipi” Romagnoli debutará como visitante y deberá sumar desde el principio para cumplir con el objetivo de mantener la categoría. Incorporó dos refuerzos en busca de mejorar su campaña. A días del arranque del Torneo Clausura de la Liga Profesional, San Martín ya conoce su hoja de ruta para las primeras tres fechas del certamen. Con la presión de mejorar lo hecho en el Apertura —donde no logró buenos resultados—, el equipo del “Pipi” Romagnoli sabe que deberá sumar puntos desde el arranque para mantenerse en Primera. El domingo 13 de julio, el Verdinegro hará su debut como visitante frente a Atlético Tucumán, en el estadio Monumental José Fierro, desde las 16.30. En la segunda fecha, recibirá a Deportivo Riestra el lunes 21 de julio a las 21.15 en el estadio Hilario Sánchez. Por último, cerrará el primer tramo de competencia visitando a Rosario Central el sábado 26 de julio, en el Gigante de Arroyito, en un partido que podría contar con la presencia de Ángel Di María. Para encarar este desafío, el conjunto sanjuanino sumó dos refuerzos: el lateral derecho Santiago Salle y el volante creativo uruguayo Pablo García Lafluf, quienes ya entrenan bajo las órdenes del cuerpo técnico. El formato del Torneo Clausura mantiene la estructura del campeonato, pero invierte las localías respecto del Apertura. Con la permanencia como objetivo principal, dirigentes, cuerpo técnico y jugadores están alineados en la misma meta: hacer del Clausura una campaña sólida que le permita a San Martín seguir en la máxima categoría del fútbol argentino.
Delegaciones del Registro Civil: direcciones actualizadas y trámites disponibles
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia. El Ministerio de Gobierno, a través de su Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, informó la ubicación de sus delegaciones zonales distribuidas en todos los departamentos de San Juan, espacios donde los vecinos pueden realizar diferentes trámites sin necesidad de acudir a la sede central de Capital. Cabe destacar que, ante la interrupción de la delegación de Médano de Oro, se le indica a los ciudadanos concurrir a las delegaciones del departamento Rawson , y verificar su dirección y trámites en esta misma nota a continuación. Horario de atención:De lunes a viernes de 7:30 a 14:00 horas, exceptuando la delegación del Hospital Rawson, que cuenta con atención en turno mañana y tarde. Ubicación y funcionamiento de las delegaciones Sede Central Santa Fe 54 Oeste, Capital 4936836 / 4309252 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento *Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción * Nacimiento Capital Dirección: San Luis 433 oeste, Capital. Teléfono: 430 3014 Trámites: * DNI 0 EDAD * Nacimiento * Defunción Capital – Hospital Rawson Av. Guillermo Rawson 494 Sur 430-2318 1° sección: 7:30 a 13:30 hs | 2° sección: 14:30 a 20:30 hs Trámites: * DNI 0 EDAD * Nacimiento * Defunción Delegación Capital – 3° Zona Agustín Gómez 44 Oeste, Barrio Manantial, CIC, Capital Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Caucete Dirección: Ruta 270 Terminal de Ómnibus ETOC Teléfono: 430 2143 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Defunción Chimbas Centro Dirección: Remedios Escalada 98 este Teléfono: 430 2145 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Chimbas Este Dirección: Patagonia y Greco CIC Bº Los Andes. Teléfono: 430 2162 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción 25 de Mayo – Casuarinas Dirección: Quiroga entre Ignacio de la Roza y Mariano Moreno Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción 25 de Mayo – Vª Santa Rosa Dirección: Barrera y 9 de Julio, 25 de Mayo, Municipalidad Teléfono: 430 2075 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial Albardón Dirección: Mitre 1965, Vª Gral. San Martín. Teléfono: 430 7885 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Nacimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Angaco Dirección: José Segovia s/n entre calle Santa María de Oro y San Martín, V° El Salvador Teléfono: 430 7742 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Nacimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Calingasta Dirección: Av. Argentina s/n V° Calingasta Teléfono: 430 2128 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Nacimiento * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Calingasta – Barreal Dirección: Las Heras 33 este y Presidente Roca Teléfono: 430 2127 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Calingasta – Tamberías Dirección: Maipú 97 este Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Defunción Iglesia – Rodeo Dirección: Avenida Santo Domingo s/n Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Iglesia – Tudcum Dirección: Calle San Roque S/N Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Defunción Iglesia – Las Flores Dirección: San Martín 476 Este Teléfono: 430 2063 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Jáchal San Martín 476 Este 430 2063 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Defunción Hospital de Jáchal Calle Maradona 873 Oeste, frente a Ruta Nacional 150, San José de Jáchal Trámites: * DNI 0 edad * Nacimiento * Defunción Jáchal – Huaco 9 de Julio s/n, CIC de Huaco Trámites: * Informes Jáchal – Niquivil Calle 1 s/n, Colonia Agrícola Trámites: * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Defunción Sarmiento – Los Berros Dirección: CIC Héroes de Malvinas Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial Sarmiento – Media Agua Dirección: CIC José Ares. Teléfono: 430 7916 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial 9 de Julio Dirección: Diagonal Sarmiento y Doncel Teléfono: 430 2165 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial Pocito Dirección: Roberto Vidart 1041 V° Aberastain Teléfono: 430 7684 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Pocito – Pocito Norte Dirección: Valle de la Luna y Picasso s/n CIC Teléfono: 4302163 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rawson Dirección: República del Líbano y España, Galería Gral. San Martín, Ex Coloso Teléfono: 430 7938 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rawson – Médano de Oro Dirección: Ramón Franco y 20 de Junio, frente a la Plaza de Médano de Oro Teléfono: 430 2194 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rawson – Valle Grande Dirección: Agustín Gómez y Chacabuco s/n Barrio Valle Grande Teléfono: 430 2426 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rawson – Villa Krause Dirección: Boulevard Sarmiento 1032 Oeste, CIC de V° Krause Teléfono: 430 7936 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rawson – Barrio Ejército de los Andes Dirección: Balmaceda S/N, antes de Progreso – El Medanito – Rawson Teléfono: 430 2437 Trámites: * Informes * DNI/Pasaporte Rivadavia Dirección: Avenida Libertador General San Martín 4352 oeste Teléfono: 430 7931 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Nacimiento * Matrimonio * Unión Convivencial * Defunción Rivadavia – B° Aramburu Dirección: Av. Paula Albarracín de Sarmiento, ex Centro Comercial Teléfono: 430 7940 Trámites: * DNI/Pasaporte * Informes * Reconocimiento * Matrimonio San Martín Dirección: Avenida Sarmiento y Arturo Linton s/n San Isidro Teléfono: 430 2160
Fiesta del Carneo Español: días, horarios y precios
En esta nueva edición podrás encontrar ranchos típicos, artistas locales, paseo de artesanos, emprendedores y productores. La Fiesta Provincial del Carneo Español se llevará a cabo este sábado 5 y domingo 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores, de 10:00 a 18:00 horas. Con entrada libre y gratuita, esta celebración, que comenzó en 2003, destaca la tradición del carneo porcino introducida por inmigrantes españoles. Este año, la fiesta se enfoca en resaltar la importancia de los elaboradores formalizados y sus historias de crecimiento, promoviendo la “Ruta del Chacinado”. Además de los stands de venta de productos y comidas típicas de diferentes colectividades, se incluirá un espacio de interpretación sobre la tradición del Carneo y la participación de artesanos, productores y artistas locales. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA GRILLA SÁBADO 05 •10:30 hs: Apertura de locutores •11:40 hs: Instituto Danza Los Huarpes •11:55 hs: Academia de Danzas Folklorícas Arte Nativo •12:20 hs: Instituto Almería •12:40 hs: PROTOCOLO •13:00 hs: Iracundos por Siempre •13:40 hs: Instituto Rocío •14:00 hs: Presentación Integral de la Red Pincelando Futuro – Entrega de Reconocimiento •14:15 hs: Andrés Cantos •14:50 hs: Academia Vida y Tradición •15:10 hs: Trio Joaler •15:45 hs: Taller de Danzas Folklorícas del Programa Pincelando Futuro •16:00 hs: Nano Rodríguez •16:40 hs: Instituto Centro de Danzas •16:20 hs: Academia Almería •17:00 hs: BANDA AL ROJO VIVO •17:50 hs: Ballet Folkloríco Municipal •18:00 hs: Holala GRILLA DOMINGO 06 •10:30 hs: Apertura locutores •11:20 hs: Paco Paco •11:40 hs: Instituto Olé Flamenco •12:00 hs: Instituto Centro Valenciano •12:20 hs: La súper Banda de Diego Vera •12:40 hs: Instituto Fuego Gitano •13:00 hs: Los Lucero de Jáchal •13:40 hs: Instituto Corazón Cuyano •14:00 hs: Amanecer Folklorico •14:40 hs: Tres para Cuyo •15:15 hs: Instituto Raíces de Tradición •15:30 hs: Arrieros Huaqueños •16:10 hs: Luchi Arustizia •16:30 hs: La Nota •17:10 hs: Instituto Sentir Sanjuanino •17:25 hs: Luis y Pochi Tapia •17:55 hs: Instituto Dalcaz •18:10 hs: Seguidores Iracundos ¿CÓMO LLEGAR A LA FIESTA PROVINCIAL DEL CARNEO ESPAÑOL EN EL PREDIO GAUCHO JOSÉ DOLORES? Los ingresos en vehículo particular serán los siguientes: ● Por Ruta Provincial N°155 (Agustín Gómez) hasta calle América, luego girando hacia el sur por la misma calle América se encontrará el ingreso al estacionamiento. Por Ruta Provincial N°155 (Agustín Gómez) hasta Gral. Acha, luego girando hacia el sur hasta Calle 6 o Santa Teresa, girando nuevamente hacia el este hasta calle Alfonso XIII, para luego girar hacia la izquierda hasta calle 5 vieja, y finalmente conectar con calle América, donde se girará hacia la izquierda (en sentido norte) para encontrar el ingreso al estacionamiento sobre calle América. Valores de Estacionamiento: ●Motos: $1.000 ●Autos: $2.000 ●Las personas con discapacidad NO PAGAN estacionamiento (Presentando credencial CUD o la oblea correspondiente) Líneas de colectivos que arriban al Predio: 200 y 201 de Red Tulum ¿QUÉ NO SE PUEDE INGRESAR AL PREDIO? •Parrilla • Hielera/Conservadora •Comida •Bebidas con y sin alcohol Queda prohibido el ingreso de lo antes mencionado, ya que se realizarán controles en los accesos. ¿QUÉ SI SE PUEDE INGRESAR AL PREDIO? •Sillas/Banquetas/reposeras •Equipo de Mate •Mascotas
Molestia en las farmacias por demoras de hasta 90 días en el pago de la Obra Social Provincia
Desde el sector indicaron que se atraviesa una situación crítica. Hay malestar en las farmacias sanjuaninas por el atraso en el pago de la obra Social Provincia. Según manifestó una de las referentes del sector, la demora del pago demora hasta 90 días.“Nosotros tenemos obras sociales que nos están pagando ahora a 90 y a 120 días. Es muy difícil amortiguar esa situación. Con la Obra Social Provincia tenemos un bache bastante importante, en marzo o abril del año pasado decían que se implementaba un sistema “medicamento entregado, medicamento pagado” y bueno, todo quedó en la nada. Actualmente, tenemos una demora de tres meses”, dijo en los micrófonos de Radio Light, la farmacéutica, Gabriela Vargas. Vargas manifestó que, pese a las dificultades con la OSP, se descarta dejar de recibirla. La situación se extiende a las prepagas que, también, están efectivizando sus pagos a unos 60 días. “Esto nos perjudica muchísimo a nosotros porque nosotros tenemos que proveernos del medicamento en droguería para poder dispensarlo y en droguería tenemos que tenerlo pagado al 100% en 15 días”, explicó. Remedios, en aumento Vargas manifestó que mes a mes, los medicamentos tienen un incremento de entre 15 y 20%. Además, la farmacéutica manifestó que de la mano de las bajas temperaturas, aumentó la venta de antigripales y accesorios para el frío.
Arte, tradición y dulzura en la Difunta Correa
Durante las vacaciones de invierno, este espacio cargado de simbolismo se convierte en escenario de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas para toda la familia. Todas las actividades son gratuitas y con inscripción previa en la mayoría de los casos. San Juan se prepara para recibir a familias, niñas y niños de todo el país con una propuesta única en el paraje Difunta Correa, uno de los destinos más emblemáticos del turismo de fe argentino.La Búsqueda del Tesoro: Tras los Pasos de Deolinda se realiza el domingo 6 de julio desde las 10. La actividad consiste en una aventura para toda la familia con mapa en mano. Los participantes recorrerán los senderos del santuario recolectando tesoros dulces inspirados en la tradición local: alfajores artesanales, bombones regionales, galletitas devocionales y mensajes de fe. Para niños de 5 a 12 años y familias con cupos limitados de 2 grupos de hasta 10 personas. La inscripción se realiza en la Casita de Bienvenida del paraje a medida que se acerquen los interesados. Siestitas de Leyendas Sanjuaninas se realiza el domingo 13 de julio de 14 a 16 en la Plaza del Promesante. Una ronda de cuentos, música suave y chocolate caliente invita a redescubrir las leyendas que conforman el corazón mítico de San Juan: La Difunta Correa, El Viento Zonda, La India Mariana y más. Para niños de 5 a 12 años y apta para integrar a adultos mayores. Sin inscripción previa. El viernes 19 de julio de 15 a 17 será la Tarde Dulce en el Paraje. Una experiencia creativa y emocional: decoración de mini tortas “Milagros Dulces” con flores comestibles, oro comestible, pañuelitos rojos y mensajes de fe. Cada torta se convierte en una ofrenda simbólica a milagros o intenciones personales. Cupos limitados con inscripción previa ingresando a https://forma.gle/E5XyVoRnDEMx3hDfa El Taller de Pintura en la Difunta es el domingo 27 de julio de 14 a 16. Niñas y niños podrán expresarse a través del arte, pintando con especies orgánicas como ofrenda simbólica, y decorando tortas con elementos icónicos de la Difunta: agua, estrellas, pañuelos, flores. La edad recomendada es de 5 a 12 años. Actividad gratuita con inscripción previa en https://forma.gle/8PY1y7g2ZGE3c8dj7 Estas actividades combinan el juego, la gastronomía, el arte y la espiritualidad en un entorno de gran valor cultural. La Difunta Correa no solo es un lugar de promesas y agradecimientos, sino también un espacio para compartir en familia y redescubrir nuestras raíces durante estas vacaciones de invierno.