Una multitud, no sólo de jóvenes y adolescentes, sino también familias enteras se acercó al Parque de Mayo a celebrar el Día de la Juventud y de los Estudiantes, este 21 de septiembre. Fue una jornada cargada de alegría y entusiasmo. El FestiJoven 2025, la propuesta de distintas dependencias de gobierno para este 21 de septiembre, congregó no sólo a los más jóvenes que querían celebrar su día, sino también a muchísimas familias sanjuaninas que no quisieron perderse este festejo en el Parque de Mayo. Según confirmó la Policía de San Juan, a través del COE (Centro de Operaciones de Emergencia), casi 30 mil sanjuaninos estuvieron bailando y disfrutando al momento del cierre de la jornada –a las 22:45 horas- con la música de Omega. Inclusive el gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín, acompañados por los ministros Carlos Platero –de Familia y Desarrollo Humano-, Laura Palma –de Gobierno-, Gustavo Fernández –de Producción, Trabajo e Innovación-, el secretario de Deporte, Pablo Tabachnick; el secretario de Seguridad, Enrique Delgado; entre otros funcionarios de distintas áreas del Ejecutivo, el diputado provincial, Federico Rizo y también la intendente de la Capital, Susana Laciar, se dieron cita en el escenario. Las autoridades destacaron que fue “una jornada por demás agradable, vivida con alegría y buena onda, sin ningún tipo de inconvenientes”, desde el ágil ingreso, el traslado gratuito en la Red Tulum y la seguridad para todas las personas que se acercaron al Parque. Agradecieron la predisposición de quienes participaron del evento e inclusive colaboraron para que todo resultara como lo previsto, incluido el cuidado de la limpieza y las instalaciones del predio. El enorme escenario –montado en las cercanías del Monumento al Deporte- fue uno de los puntos en el que congregó la multitud desde temprano, aún antes de que comenzara la actividad oficial, para conseguir la mejor ubicación y poder disfrutar de la música que brindaron en vivo, a lo largo de la jornada, Pijama Party, Palo Santto, La Costa, Anita Pau, DJ Leo Franovich, Mi combo RKT, De la lora, Aby Only, La nueva banda, Omega. Fuera de lo programado, se sumó Eduardo de Simone, uno de los sanjuaninos que fue parte de esta edición de La Voz Argentina y esta vez, también fue ovacionado. Los juegos recreativos, actividades deportivas que tuvieron su parte inclusiva, y la kermese urbana fueron otros de los atractivos del día y a lo largo de la tarde-noche. También los sorteos y los regalos que fueron repartiéndose entre los presentes que llamaban la atención de los conductores Vicky Vedia, Kari Bottino, Luis Linares y Daniel Zambrano. Participaron en la organización del FestiJoven 2025, los ministerios de Familia y Desarrollo Humano; de Turismo, Cultura y Deporte; de Gobierno; de Salud; la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; la de Seguridad y Orden Público; la Dirección de Juventudes y la municipalidad de la Capital.
Sol y buena temperatura para arrancar la semana
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anunció para esta semana, la primera de la primavera, buen tiempo y días de sol. Este lunes, la temperatura máxima rondará los 23 grados con cielo despejado y una leve brisa del sector Norte. Las condiciones se mantendrán estables durante el martes y recién desde el miércoles, el termómetro irá en aumento con máximas que se ubicarán entre los 23 y 30 grados.
Alerta por viento Zonda
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde de este sábado 20 de septiembre. La Dirección de Protección Civil informa que, durante la tarde de este sábado 20 de septiembre, se prevé la ocurrencia de viento Zonda los sectores de Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda. Alerta Naranja: El área será afectada por viento zonda intenso con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Este fenómeno podría provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas. Recomendaciones por alerta de vientos fuertes. • Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos). • Cerrar y asegurar puertas y ventanas. • Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima, siempre con luces bajas encendidas. • No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.) • Tener siempre a mano linternas Asimismo, Protección Civil recuerda que el riesgo de incendios forestales por quema de pastizales y basura es alto. Por tanto, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos: • Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación ya que en época de Zonda hay mucha sequedad. • Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios. • Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal. • Es necesario ser consciente de que los incendios forestales se magnifican con el Zonda porque la temperatura ambiente colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar • Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa. • En cuanto se detecte humo llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas • Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911. Números habilitados ante cualquier emergencia: • 911 • 103 Protección Civil • 100 Bomberos
Orrego recibió la visita del ministro del Interior, Lisandro Catalán
El gobernador Marcelo Orrego recibió la visita del ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán en la jornada de este viernes. La ocasión sirvió además para que se abordaran temas importantes relacionados a la provincia de San Juan. Posteriormente, recorrieron el complejo del programa que se gestionó desde la Provincia en el departamento de Chimbas, Casa Activa. Cabe destacar que, luego del traspaso que hizo Nación a la Provincia, Casa Activa Chimbas se destinará a crear un Centro de Atención Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos, modelo en Latinoamérica.
Mirá el recorrido que tendrán los colectivos el domingo para el Festijoven
Los recorridos que tendrán los colectivos de la Red Tulum el domingo para el FestiJoven 2025El servicio de transporte público efectuará varias modificaciones temporales este 21 de septiembre para facilitar el acceso al festejo por el Día de la Primavera. El Gobierno de San Juan comunicó los desvíos que se llevarán a cabo sobre varias líneas del servicio de colectivos, a fin de facilitar la llegada y acceso de los asistentes al FestiJoven 2025, que se celebrará en el Parque de Mayo el 21 de septiembre desde las 11 horas. En total, 11 líneas verán una modificación temporal en sus recorridos habituales durante la jornada del domingo 21, que afectarán puntualmente su trayectoria sobre las calles 25 de Mayo y Las Heras, en las zonas aledañas al Parque de Mayo. Los desvíos, línea por líneaLínea 100: •Ida: desde intersección de calle Las Heras y Avenida Libertador, Av. Libertador y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto. •Vuelta: desde intersección de calles 25 de Mayo y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, recorrido habitual desde este último punto.Paradas en Las Heras y Laprida, y en Av. Libertador antes de Las Heras. Línea 101 •Ida: desde Av. Libertador a intersección con calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto. •Vuelta: desde intersección de calles 25 de Mayo y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, recorrido habitual desde este último punto.Paradas en Las Heras y Laprida, y en Av. Libertador antes de Las Heras. Línea 122: •Ida: desde intersección de calle Las Heras y Avenida Libertador, Av. Libertador y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto. •Vuelta: desde intersección de calles 25 de Mayo y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, recorrido habitual desde este último punto.Paradas en Las Heras y Laprida, y en Av. Libertador antes de Las Heras. Línea 125: •Ida: desde intersección de calle Las Heras y Avenida Libertador, Av. Libertador y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto. •Vuelta: desde intersección de calles 25 de Mayo y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, recorrido habitual desde este último punto.Paradas en Las Heras y Laprida, y en Av. Libertador antes de Las Heras. Línea 126: •Ida: desde Av. Libertador a intersección con calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto. •Vuelta: desde intersección de calles 25 de Mayo y calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, recorrido habitual desde este último punto.Paradas en Av. Libertador entre Av. España y calle Las Heras, y en Av. Libertador antes de Las Heras. -Línea 141: Av. Libertador.Parada en Av. Libertador entre Av. España y Las HerasAv. Libertador antes de Las Heras. •Línea 142: •Ida: Desde Av. Libertador a intersección con calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.Parada en Av. Libertador entre Av. España y calle Las Heras. •Vuelta: desde calle 25 de Mayo a a intersección con calle Ramón y Cajal, Ramón y Cajal y Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, Av. España en intersección con calle Laprida, Laprida a intersección con calle Salta, Salta a intersección con calle 25 de Mayo, recorrido habitual desde este último punto.Parada en Av. Libertador antes de Las Heras. Línea 102: •Desde calle Las Heras a intersección con Av. Libertador, Av. Libertador y Av. España, Av. España en intersección con calle Laprida, Laprida a intersección con calle Salta, Salta a intersección con Pedro Echagüe, Pedro Echagüe y 25 de Mayo, 25 de Mayo y Las Heras, recorrido habitual desde este último punto.Paradas en intersección de calles Las Heras y Maipú, y San Luis antes de Av. Alem. •Línea 300:Desde calles Laprida y Salta, Salta y Pedro Echagüe, Pedro Echagüe y 25 de Mayo, 25 de Mayo y Las Heras, recorrido habitual desde este último punto.Paradas en Salta entre Laprida y Av. Libertador, y en Av. Libertador pasando calle Las Heras. •Línea 405:Desde Av. Libertador a calle Salta, Salta a intersección con Pedro Echagüe, Pedro Echagüe y 25 de Mayo, 25 de Mayo y Las Heras, recorrido habitual desde este último punto.Paradas en intersección de calles Las Heras y Maipú, Av. España antes de San Luis, y Av. Libertador entre Av. España y Salta. •Línea 420:Por Av. Libertador hasta intersección con calle Las Heras, efectuando la vuelta por Av. Libertador.Parada en Av. Libertador entre Av. España y Las Heras.
Grave accidente en Santa Lucía: hay un motociclista internado
En la Ruta Nacional 20 luego del mediodía un Ford Ka y una moto 150cc sufrieron un grave accidente. Un fuerte accidente se produjo esta jornada, luego del mediodía, sobre la Ruta Nacional 20, en el ingreso al departamento de Santa Lucía. Es que, en el lugar mencionado, un Ford Ka impactó con una moto 150cc., siendo su conductor, quien no fue identificado, el que padeció las peores consecuencias. Es que el piloto, según fuentes judiciales, sufrió diversas lesiones, debiendo ser internado en el Hospital Rawson, donde permanece en observación, aunque fuera de peligro. A su vez, la UFI Delitos Especiales tomó intervención para avanzar en la investigación que determinará la responsabilidad de cada uno de los conductores.
Preocupación en un colegio por qué un niño llevo un arma de juguete
Este jueves en el Colegio San Agustín un menor concurrió con un arma de juguete y generó la atención de todo el personal. Un gran revuelo y preocupación se generó durante la tarde-noche de jueves en el interior del Colegio San Agustín, en el departamento Rivadavia. Una docente de tercer grado se percató que a uno de los alumnos, de 8 años de edad, se le había caído un arma, la cual luego se comprobó mediante los trabajos de rigor de la Policía que era de juguete. Igualmente, se activó el protocolo que derivó en la denuncia en la Comisaria 13º por parte del director del establecimiento escolar, Carmelo Lampasona. Según contó uno de los papás de un compañero del alumno que llevó el arma de juguete, “mi hijo nos contó que todos se asustaron mucho, creyendo que se trataba de un arma de verdad. La maestra estuvo muy bien en su accionar y pudo controlar la situación, aunque para los chicos fue un susto muy grande y varios quedaron muy asustados”.
Festejo por el día de la Primavera en San Martín
La Municipalidad de San Martín invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una jornada especial este domingo 21 de septiembre, cuando el departamento celebrará el Día de la Primavera con propuestas artísticas y musicales. El encuentro tendrá lugar en el Camping Municipal, a partir de las 14:00 horas, y contará con la participación de bandas locales, que pondrán ritmo y energía a una tarde pensada para compartir en familia y con amigos. Con un clima de alegría, comunidad y tradición, San Martín se prepara para vivir un festejo único.
Ya se sabe la identidad del hombre que cayó al canal, continúa la búsqueda
Se trata de Elio Matías Gómez, de 29 años. Un amplio operativo se encuentra en los departamentos de Pocito y Sarmiento, por ahora, sin novedades. En la madrugada de este jueves a la altura de calle 17 y Alfonso XIII , en el Canal Céspedes cayó un hombre de 29 años y fue arrastrado por la corriente. Debido a eso se desplegó un gran operativo de seguridad con la Policía y Bomberos, principalmente tratando de dar con el paradero del hombre. Por ahora no hay mayores novedades y la causa se encuentra a cargo del fiscal Adolfo Díaz, de la UFI Delitos Especiales. Las fuerzas de seguridad tienen dos hipótesis: una, que Gómez pudo salir por sus propios medio del canal y aún no pudo ser encontrado, ya que sufrió alguna lesión que le impide movilizarse por medios propios; y la otra, que haya sido arrastrado por la corriente y su cuerpo se encuentre varios kilómetros alejado de donde cayó. Por eso, sobre el mediodía, se decidió cortar el flujo de agua en ese sector.
Festival de rock en San Juan este próximo sábado
El sábado 20 de septiembre se llevará a cabo Festival de Rock en Casa Club Cóndores Cuyanos, ubicado en Abraham Tapia, antes de Agustín Gómez, en Pocito. La actividad arrancará desde las 22 horas y promete ser un verdadero festival dedicado al rugido de las guitarras sanjuaninas. Las bandas que serán parte del show: Perversica, Nuevo Poder, Ámbar, Intento Suicida, Efecto Secundario, Riel y Noox. Desde la organización detallaron que el evento es propuesta que apuntar a vivir una primavera diferente, marcada por el rock, el heavy y el punk, en una jornada que reunirá a lo mejor de la escena local. Las entradas ya están a la venta y tienen un valor de $8.000. Pueden conseguirse mediante los siguientes números de teléfono: 264 439-9684 (Ringo) o 264 498-1371 (Daniel).
Hizo una denuncia por robo y le encontraron plantas de marihuana
Un insólito caso de inseguridad tuvo un giro más que inesperado en el departamento Caucete. Es que en las últimas horas, varios delincuentes ingresaron a una vivienda ubicada en el Loteo Ferroviario Pie de Palo, cuyo propietario Rubén Ibazeta, de 62 años, se encontraba acompañado de familiares. Los malvivientes, según fuentes policiales, ingresaron con un arma de fuego y amenazaron a los presentes, llevándose de la casa las llaves de un Volkswagen Bora, 80.000 pesos, documentos personales y un televisor de 32 pulgadas. Al ya tener estos elementos, decidieron escapar los ladrones en el automóvil de Ibazeta. Luego, el damnificado se acercó a la Comisaria 9º para radicar la denuncia. Entonces, personal policial llegó hasta la vivienda del hecho y al estar recolectando pruebas en el fondo, se toparon los uniformados con diez plantines de marihuana. Entonces, se inició una nueva investigación, dando intervención a la Dirección de Drogas Ilegales, quedando Ibazeta vinculado a una causa por estupefacientes.
La credencial plástica de PAMI seguirá vigente en octubre
Así lo confirmó PAMI, la tarjeta física continuará habilitada durante octubre para acceder a servicios médicos y trámites, aunque ya no se emite regularmente. El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), obra social destinada a jubilados y pensionados argentinos, informó que la credencial plástica seguirá siendo válida durante octubre para acceder a todas las prestaciones médicas y realizar trámites. Aunque PAMI dejó de emitir esta tarjeta física de forma regular, quienes aún la conservan podrán utilizarla sin inconvenientes para obtener medicamentos, turnos médicos y realizar trámites tanto presenciales como en línea. •Credencial digital, disponible en la aplicación oficial con código QR. •Credencial provisoria con código QR, descargable desde el sitio web de PAMI. •Credencial provisoria tipo ticket, impresa en terminales de autogestión en las Unidades de Gestión Local (UGL). •Credencial plástica, que sigue vigente aunque no se distribuye más. Por otro lado, las credenciales provisorias sin código QR y las versiones anteriores ya no tienen validez para acceder a los servicios de PAMI. En caso de pérdida de la tarjeta plástica, se recomienda optar por las opciones digitales o provisorias que facilitan el acceso a turnos, medicamentos gratuitos, especialistas y laboratorios. Desde el organismo también alertaron sobre intentos de estafas relacionados con falsas renovaciones de credenciales. PAMI no solicita datos personales ni bancarios a través de redes sociales, correos electrónicos o mensajes. Ante cualquier duda, los afiliados deben comunicarse únicamente por los canales oficiales: el sitio web www.pami.org.ar, la línea gratuita 138 o el chatbot de WhatsApp.
Licitación de equipamiento especial para bomberos
La apertura de sobres será viernes 26 de setiembre, a las 9:30 horas, en la Secretaria de Seguridad y Orden Público. El Gobierno de San Juan lanzó recientemente la licitación para adquirir equipamiento especial para Bomberos. De acuerdo al pliego oficial, la inversión ascenderá a $1.711.000.000 y se destaca que la apertura de sobres para conocer al ganador se producirá el próximo viernes 26 de setiembre, a las 9:30 horas, en la Secretaria de Seguridad y Orden Público. Según la información, el objetivo de la licitación es “la adquisición de 50 trajes estructurales de protección para incendios y 30 equipos completos de protección respiratoria, solicitados por la Dirección Bomberos D-9 de la Policía de San Juan”.En ese sentido, el detalla del pliego remarca que los trajes estructurales comprenden “cascos, chaquetilla, pantalón, guantes, botas, escafandra y aparatos lumínicos”. Mientras que, respecto a los equipos de protección respiratoria, detalla que “son diversos objetos, los cuales deben cumplir con normas y estándares internacionales”. Mientras que, se remarca que la entrega de todo lo licitado deberá hacerse por parte del ofertante 30 días posteriores a la adjudicación.
Un ciclista menor de edad cruzó en rojo y terminó hospitalizado
El menor venía realizando maniobras riesgosas con su rodado y fue embestido por un VW Up que era conducido por una mujer. La imprudencia le jugó una mala pasada a un joven, de 17 años, quien circulaba esta mañana por el centro sanjuanino. Al llegar al cruce de calles Tucumán y 25 de Mayo, decidió no hacer caso al rojo del semáforo e igual avanzó. La mujer que conducía el Volkswagen Up avanzó en el cruce transitado de Capital de manera correcta.Así, según fuentes judiciales, el menor padeció un fuerte golpe contra el capot del rodado y terminó en el asfalto. Una ambulancia asistió al joven en el lugar del accidente y tras una evaluación inicial, se decidió trasladar al joven al Hospital Rawson para una mejor revisión, aunque, en principio, no presentaba heridas de consideración.
Primer bebé nacido en el Hospital Tomás Perón de Iglesia
Este miércoles 17 de septiembre a las 10:35 se produjo el nacimiento del primer bebé en las nuevas instalaciones del Hospital Tomás Perón. Se trata de un varón que pesó 3,400 kg. Su familia vive actualmente en la localidad de Tudcum, departamento Iglesia, y son oriundos de Bolivia. El nacimiento se dio de manera natural, con dilatación completa, y fue asistido por el equipo de salud integrado por el Dr. Rolando Luna, la licenciada en Obstetricia Sandra Valdez, el equipo de enfermería Liliana Díaz, Germán Arce y Marcos Marinero. La mamá y el bebé, en buen estado de salud, fueron derivados al Hospital San Roque de Jáchal siguiendo el protocolo establecido, para realizar los controles correspondientes con el servicio de Pediatría y de Maternidad. Este hecho marca un importante avance para el hospital y para la atención de la salud de las familias iglesianas, que ahora cuentan con más acceso y cercanía en momentos tan importantes como el nacimiento de un hijo.
Hicieron mejoras para la Carrera Aniversario en San Martín
San Martín ajustó el circuito de la Carrera Aniversario, que ahora será de 8km En el marco de los festejos por el Mes Aniversario, la Municipalidad de San Martín anunció novedades para la carrera que se realizará el próximo domingo 21 de septiembre. Con el objetivo de brindar una mejor experiencia a los corredores, el circuito fue modificado y ahora contará con un tramo final completamente asfaltado, garantizando mayor comodidad y seguridad para todos los participantes. Además, la distancia se amplía a 8 kilómetros, ofreciendo un desafío renovado en esta edición. La concentración está prevista para las 8:00 horas, con largada a las 9:00 horas desde la Municipalidad de San Martín y llegada en el Camping Municipal. La carrera contará con premios en efectivo e importantes sorteos, y la inscripción es gratuita, abierta a partir de los 14 años, comunicándose al 264 511 3497 o acercándose al Estadio Marta Orellana. San Martín invita a vecinos y visitantes a ser parte de esta fiesta deportiva que une salud, recreación y comunidad en un marco de celebración por los 83 años de historia, identidad y tradición del departamento._ En el mes aniversario celebran 83 años de historia, identidad y tradición.
Detenido por conducir ebrio en San Juan y con pedido de captura en otra provincia
En lo que era un control de rutina de la Policía en el Control Forestal de Caucete, un hombre, de apellido Nievas, terminó detenido. Es que, en principio, se le realizó al sujeto el alcohotest, el cual dio positivo, por lo que se procedió a la infracción correspondiente y al secuestro del rodado. Aunque, el procedimiento tuvo una derivación inesperada, ya que al chequear los antecedentes de Nievas, se comprobó que tenía un pedido de captura de otra provincia en una causa por comercialización de estupefacientes. De esta manera, se procedió a su detención, quedando ahora el hombre a disposición de la Justicia Federal.Otro dato que se comprobó es que Nievas era rastreado desde hacía varios años. Mientras que, deberá afrontar una causa contravencional en San Juan.
Se llevó a cabo el Club de Lectura en Santa Lucia
La plaza departamental de Santa Lucía recibió a las escuelas Carlos Pellegrini, de nivel primario y secundario, y al colegio El Seibo, en el marco de la actividad Plazas de Lectura: un encuentro entre escuelas y bibliotecas populares que fortaleció el vínculo entre educación, cultura y comunidad. Los chicos participaron con entusiasmo en talleres de origami, producción literaria, dibujo, ajedrez y japonés; además, pudieron llevarse un libro a casa gracias a la suelta de libros. Fue una jornada organizada por el área de Turismo, Cultura y Deporte, junto a la Secretaria de Cultura y la @dbpsanjuan, en coordinació con las áreas de Educación de nuestro municipio. Estuvieron presentes funcionarios departamentales y el director de Bibliotecas Populares, Federico Caballero. También a Asociación Argentina de Escritores, que compartió poemas de autores provinciales y nacionales. Una propuesta pensada para los jóvenes santaluceños, que disfrutaron con alegría y curiosidad.
Fuerte choque: Hay una mujer internada
Según fuentes judiciales, en el cruce de calles Pueyrredón y 9 de Julio, una camioneta 4×4 Toyota Hilux, guiada por Rolando Llano, impactó contra la motocicleta Corven 110cc. que conducía Beatriz Fernández. En el lugar, la mujer recibió atención médica por parte de una ambulancia que fue llamada por el accidente, aunque igualmente se decidió su traslado al Hospital Rawson para un mejor cuidado, quedando en observación. Mientras que, la UFI Delitos Especiales trabajó en el lugar del siniestro vial para tomar las medidas de rigor y también comenzar una investigación para dilucidar la responsabilidad de los involucrados.
En 25 de Mayo: Orrego puso en valor la ampliación del centro de salud que beneficiará a más de 2.600 vecinos
Se trata del CAPS que se encuentra en La Chimbera y forma parte del Plan Provincial de Remodelación de los 143 de centros de salud de la provincia. El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras de ampliación, refacción y refuncionalización del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) La Chimbera, en el departamento 25 de Mayo. La puesta en valor de este espacio forma parte del plan provincial de remodelación de los 143 centros de salud de la provincia, una política pública que busca fortalecer la red sanitaria con infraestructura moderna y accesible.El centro de salud pasó de 87 a 163 m², incorporando nuevos consultorios y servicios que mejorarán la atención de las 2.600 personas que integran la población de referencia. Entre las nuevas prestaciones se destacan odontología, psicología y nutrición, además de la refuncionalización de áreas de clínica médica, cardiología, ginecología, farmacia y enfermería.Acompañaron al gobernador los ministros de Salud, Amilcar Dobladez; Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendente de 25 de Mayo, Rodolfo Jalife; demás funcionarios. El gobernador resaltó la importancia de estas obras como parte de una estrategia sostenida: “Nuestro objetivo es siempre el bienestar de la gente. No hacemos estas obras con otro fin que no sea estar cerca de quienes más lo necesitan. Hoy ya no hablamos de simples salitas, sino de centros de atención primaria con múltiples especialidades, que son posibles gracias a la administración austera y responsable de los recursos de los sanjuaninos. Gobernar significa escuchar, interpretar y ejecutar soluciones reales, siempre al lado de la gente, desde el primer día hasta el último”. Actualmente, ya se inauguraron 13 centros de salud en distintos departamentos, y la meta es alcanzar los 50 durante 2025. Dentro de 25 de Mayo, se encuentran en obra los centros de Las Casuarinas y Villa La Salud. El CAPS La Chimbera cuenta con rampas de accesibilidad, iluminación LED, áreas verdes y espacios diseñados para la comodidad de los usuarios. Funciona de lunes a viernes, de 7 a 14 horas, brindando servicios en medicina familiar, medicina general, cardiología, odontología, psicología, nutrición, trabajo social, enfermería, farmacia, agentes sanitarios y admisión. Con este avance, el Gobierno de San Juan reafirma su política de inversión en salud pública, con fondos provinciales, para garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la atención en cada departamento.
Abril Pelaitay cantante de 9 de julio en el escenario central del “FestiJoven 2025”
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar. El escenario del FestiJoven 2025 para la celebración del Día de la Juventud y de los Estudiantes, de este 21 de septiembre, estará engalanado por una decena de grupos que pasarán por todos los géneros musicales. Serán los comunicadores Vicky Vedia y Luis Linares, quienes hagan la conducción del evento y tengan en sus manos la posibilidad de presentarlos.Lo que sigue es el detalle de cada uno de los grupos que subirá al escenario durante esta jornada, especialmente diseñada para los más jóvenes, aunque también se han tenido en cuenta los gustos de las familias a las que también se espera para festejar. La Costa: esta carismática banda de cuarteto y cumbia se formó en el 2003. Aunque su lugar de nacimiento es en el departamento de Rivadavia, la fuente de inspiración está en los ritmos populares de Córdoba, lo que no quiere decir que el grupo no tenga su propia identidad musical. Está integrada por Pablo Alaniz, Guillermo Videla, Micaela Umana en voz, Luis Alaniz en teclados, sintetizadores, programación y coros; y Mauricio Alaniz en bajo y dirección musical. Ya editaron 4 discos con covers y temas propios. Aby Only: Abril Solange Pelaitay se autodefine como una de las artistas emergentes más prometedoras del panorama musical actual, con una propuesta artística caracterizada por la autenticidad y versatilidad. Fusiona géneros, rompe moldes y conecta con públicos de todas las edades. En cada presentación, la secundan las bailarinas Lourdes Nelly Guadalupe y Dora Bárbara Olmos Riveros y la acompaña Máximo Darío Pelaitay. Cuerda Floja : la banda hace un recorrido por los temas clásicos y también los más nuevos del rock nacional e internacional, incluyendo artistas como Coldplay, Fito Páez, Charly García, Cerati, Calamaro, Spinetta, Radiohead, Him, entre otros. Surgió hace dos años con la unión de Jorge Arias (voz principal), Máximo Arias (guitarra rítmica), Kevin Rojas (primera guitarra), Darío Núñez (bajo), José de la Fuente (batería) y Uriel Koss (teclado). AnitaPau: la voz sanjuanina de Ana Paula Torres resuena desde que tiene 6 años. Pero ella confiesa que se convirtió en AnitaPau cuando salió a la luz su canción “Manifiesto”, hace 3 años. Esta solista elige la música pop para cada una de sus presentaciones, tanto de covers como de sus propios temas que abordan temas cotidianos, emociones profundas y vivencias personales. La nueva banda: Pablo Morales Soria, Pablo Flores, Silvio Leonardo Diaz, Daniel Araujo, Renzo Leandro Robles González, Ariel Araujo, Sergio Daniel García Canto, Carlos Lucero, Ángel Nahuel Zalazar, Mario Alejandro Domenech y Gerardo Andrés Sillero son los integrantes de esta banda surgida en San Martín, hace 24 años. Sus predilectos son el cuarteto y la cumbia, pero también la música del recuerdo y los covers que se escuchan en todos lados. Mi combo RKT: la banda -con cuatro cantantes- que es pionera en el oeste argentino de una movida musical que, hasta no hace mucho, sólo había conquistado los boliches de Buenos Aires. Con sus beats pegadizos, sus letras de fuego y la energía de sus vivos, como en ningún DJ Set, se presentan con un mensaje claro: “el RKT también se baila en el desierto, en las plazas y en las esquinas sanjuaninas”. Su música se basa en una fusión explosiva de reggaetón, cumbia y remix, más letras que hablan de lo cotidiano, del amor, del descontrol, de la noche y del aguante. Fueron banda soporte de L-Gante y La Joaqui. De la Lora: el proyecto musical nació en 2018 y ya ha recorrido un camino con fuerte conexión con el Rock Nacional, con el propósito de rendir homenaje al legado de sus grandes exponentes. Pijama Party: la banda de cumbia pop sanjuanina que ya transita más de una década en los escenarios, aunque alguna vez, entre amigos y en eventos, supieron hacer rock, blues y salsa, entre otros géneros. Justamente su primera presentación popular fue para un festejo del 21 de septiembre del 2014. Luego incursionaron hasta concretar sus propias canciones como su primer single “Comerte a besos”, una canción que llegó a sonar en los principales lugares de veraneo del país, en aquellos años. El grupo está integrado por Macarena Flores (Voz), Luis Manuel Puiggros (bajo), Nahuel Iván Ramírez (voz y güira), Juan Pablo Álvarez (octaPad y producción musical), Diego Nicolás Roble (teclados y representación artística). Palo Santto: catalogada como una “de las bandas más fiestera de San Juan”, que comenzó su trayectoria haciendo covers de rock, pero que con el paso del tiempo fueron incorporando repertorios y nuevos estilos. El grupo está liderado por Juan Rojas y Kike Caballero, en voces, quiénes están acompañados por Matías Rojas (piano), Juan Castro (teclados), Eusebio Ortiz, Sergio Soto y Marcelo Castro en percusión, José Urqueta (bajo) y Fernando Bazán (guitarra). Omega: la banda de cuarteto que está liderada por los hermanos Hugo y Alejandro Flores, ya tiene más de 15 años en los escenarios no sólo de San Juan, sino de buena parte del país. Su primer disco “De Primera” fue disco de oro, logro que repitieron con “Vivo x Vos”, con colaboraciones como Alejandro Ceberio. En 2024, fueron invitados a los Premios Gardel, representando a San Juan. Este 21 de septiembre también actuará el Dj Leo Franovich, quién fue soporte de Bizarrap y Fer Palacio y que en esta oportunidad se presentará con su set para hacer bailar y saltar a todos.
Inscripciones para la primera readjudicación de Residencias Médicas y no Médicas
El Ministerio de Salud informó que hasta mañana, martes 16, se encuentra abierta la primera readjudicación para residencias médicas y no médicas. A continuación, se detallan los pasos a seguir para las personas interesadas: •La inscripción debe realizarse en SISA seleccionando la opción “Primera readjudicación”. •Esta instancia está destinada a quienes se inscribieron en el examen único o concurso unificado y no adjudicaron un cargo en la primera instancia. •Si la readjudicación se realiza en la misma jurisdicción en la que la persona estuvo inscripta previamente, no es necesario presentar documentación nueva, ya que se utilizará la ya entregada. Solo deberá enviar el comprobante de inscripción en SISA al correo examenunico.sanjuan@gmail •En caso de haber cambiado de jurisdicción, la persona deberá comunicarse al mismo correo electrónico para continuar con el procedimiento. •Las entrevistas se realizarán el 22 de septiembre de 2025. Toda la información será enviada por correo electrónico, por lo que es importante que los postulantes verifiquen que su casilla de correo esté en condiciones de recibir las notificaciones. Cargos disponibles •Médicos: 3 cargos en Medicina General y Familiar – Centro de Adiestramiento René Favaloro •1 cargo en Infectología – Hospital Dr. Guillermo Rawson •1 cargo en Pediatría – Hospital Dr. Guillermo Rawson •1 cargo en Tocoginecología – Hospital Dr. Guillermo Rawson •1 cargo en Terapia Intensiva Pediátrica Básica Articulada – Hospital Dr. Guillermo Rawson •2 cargos en Neonatología Básica Articulada – Hospital Dr. Guillermo Rawson •2 cargos en Psiquiatría (RISAMC) – Hospital Dr. César Aguilar, Caucete •2 cargos en Terapia Intensiva de Adultos – Clínica El Castaño No médicos •(Psicólogos):1 cargo en Psicología (RISAMC) – Hospital Dr. César Aguilar, Caucete Aquellas personas interesadas en conocer algún servicio o informarse sobre las residencias, se pueden comunicar a examenunico.sanjuan@gmail.com, residencias.sanjuan@gmail.com O consultar la página de instagram @minsaludsj y https://salud.sanjuan.gob.ar/
Colegios en San Juan no tendrán clases este próximo miércoles
Ministerio de Educación provincial confirmó que las instituciones de gestión privada suspenderán las actividades en el marco del 60° aniversario de la Educación Privada en Argentina El miércoles 17 de septiembre los colegios de gestión privada de San Juan no dictarán clases, según informó el Ministerio de Educación de la provincia. La medida responde a la conmemoración del 60° aniversario de la Educación Privada en Argentina, jornada que se reconoce a nivel nacional y que marca un día especial para las instituciones del sector. La fecha también coincide con el Día del Profesor, instaurado en honor a José Manuel Estrada, educador, político y referente histórico del pensamiento pedagógico argentino. En ese marco, las escuelas privadas sanjuaninas se sumarán a la doble conmemoración. Desde las instituciones se planifican actividades conmemorativas que incluyen actos escolares, encuentros especiales y homenajes a docentes, en reconocimiento a su aporte en la formación de generaciones de estudiantes. De este modo, la jornada del 17 de septiembre tendrá un carácter doblemente significativo: por un lado, el recuerdo de un educador clave en la historia del país, y por otro, la celebración de seis décadas de consolidación de la Educación Privada en Argentina.
En Santa Lucía el Paseo Balcarce está listo para ser disfrutado
Forma parte del día a día, y de esta manera completaron el recorrido desde la calle Roque Sáenz Peña. El recorrido desde Pellegrini hasta calle Balcarce cuenta con nueva Iluminación LED; Instalación de bolardos, nuevo y moderno mobiliario; cartelería iluminada con metraje y señalética. Todo bien pensado para que lo disfrutes en todo momento. Ahora solo queda que vayas a recorrerlo y disfrutarlo.
El hijo de Wanda Nara quedó en silla de ruedas por una lesión
Se trata de Valentino López, jugador de las inferiores de River Plate y hijo de Wanda Nara y Maxi López, sufrió una lesión que lo dejó inmovilizado. Rodeado de su familia, recibe apoyo y cariño mientras se recupera en su hogar. La familia de Wanda Nara atraviesa un momento de gran angustia debido a la lesión que sufrió su hijo mayor, Valentino López, quien quedó postrado en una silla de ruedas. Aunque no se han difundido detalles específicos sobre el tipo de lesión, el joven se encuentra en su casa, rodeado del cariño de sus seres queridos. Fue la propia Wanda quien compartió la difícil situación a través de sus historias en Instagram. En sus redes, Wanda expresó: “Bomber, toda tu familia está con vos. Te amamos, mi vida”, acompañando el mensaje con un collage de fotografías que muestran a Valentino junto a sus hermanos, además de una tierna carta firmada por Francesca e Isabella, sus hermanas, y la mano de Wanda sosteniendo la de su hijo en señal de apoyo. Por su parte, Maxi López, padre de Valentino y exfutbolista, también manifestó su respaldo al joven. Publicó en sus redes una imagen del adolescente con la camiseta de River Plate, junto a una foto de ambos en unas vacaciones, acompañada por el mensaje: “Dale, Bomber, siempre con vos”.
Marcha Universitaria: Mira como será el recorrido
La convocatoria será a las 17 en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, el Frente Sindical Universitario confirmó que el próximo miércoles 17, a las 17 horas, se realizará una marcha federal frente al Congreso de la Nación, a la que también se sumará San Juan. En la provincia, la concentración de estudiantes y docentes será en las puertas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, explicó en el programa Demasiada Información de Radio Light que “la intersectorial universitaria se reunirá en la mañana para definir los últimos detalles de la movilización. Será el mismo día en que el Congreso trate la ratificación del veto a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan”. Según informaron desde la universidad, la convocatoria en San Juan será el miércoles a las 17, en la esquina de avenida Central y Sarmiento. Desde allí, los manifestantes recorrerán el centro de la ciudad y finalizarán en las puertas del Rectorado, donde se desarrollará un acto central con discursos y pronunciamientos.
Harán una colecta de sangre en el hospital Rawson
El IPHEM invita a la comunidad a participar de una nueva colecta este sábado 13 de septiembre. El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) llevará adelante una campaña de donación de sangre este sábado 13 de septiembre en el departamento Rawson. La actividad se desarrollará en las instalaciones del Club U.V.T., ubicado en la Unión Vecinal de Trinidad, en calle Abraham Tapia 1380 Sur, y estará abierta de 9 a 13 horas.La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministeriode Salud de San Juan, el Gobierno provincial y la propia institución deportiva, que pone a disposición sus espacios para esta acción solidaria. Desde el IPHEM recordaron la importancia de donar sangre de manera voluntaria y periódica, ya que cada aporte puede salvar la vida de hasta cuatro personas. Se invita a todos los vecinos a sumarse a la colecta, cumpliendo con los requisitos habituales de salud y edad para donar, en una jornada que busca fortalecer el sistema sanitario provincial a través del compromiso ciudadano.
2° Congreso de Deporte Inclusivo con la presencia de la “Peque”
La judoca encabezará junto a su histórica entrenadora uno de los paneles más esperados del encuentro que se realizará el 2 y 3 de octubre. San Juan será sede del 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025. El encuentro se desarrollará el 2 y 3 de octubre en distintos lugares de la provincia y promete reunir a destacados exponentes del ámbito deportivo, educativo y de la salud. Una de las principales disertantes del Congreso será nada más y nada menos que Paula “Peque” Pareto, campeona olímpica y referente indiscutida del deporte argentino. Pareto participará junto a su histórica entrenadora, Laura Martinel, en el panel “Deja un legado más allá del deporte”, donde compartirán experiencias y aprendizajes que marcaron la historia del judo nacional e internacional. Bajo el lema “El deporte nos mueve, la inclusión nos une”, esta edición del congreso busca fortalecer el acceso, la capacitación y el debate en torno al deporte inclusivo en Argentina. La inscripción ya está habilitada, es totalmente gratuita y cuenta con resolución ministerial. Además de la presencia de Pareto, el encuentro contará con la participación de reconocidos referentes como Alejandro Maldonado, atleta paralímpico y múltiple campeón nacional e internacional; Hernán Vila, entrenador de vela y referente olímpico; Eduardo Sotelo, profesor de Educación Física especializado en inclusión y neurodesarrollo; y Sergio Verón, profesor, kinesiólogo y comunicador de hábitos saludables. El Centro de Convenciones Guillermo Barrera Guzmán será la sede principal de los paneles. También habrá talleres en el Complejo Ferro Urbanístico, clínicas en el Centro Cultural José Amadeo Conte Grand y una feria con food trucks en los espacios verdes. Con entrada libre y gratuita, el 2.º Congreso Nacional de Deporte Inclusivo invita a toda la comunidad deportiva, educativa y de la salud a participar de dos jornadas de aprendizaje y experiencias que dejarán huella. Para conocer el cronograma completo e inscribirse, los interesados pueden visitar la página oficial del Congreso Nacional en www.deporteinclusivo.com.ar.
Avanza la nueva ley de transporte en diputados
Impulsada por el Ejecutivo provincial, El Gobernador Marcelo Orrego promueve la modernización y transparencia del Sistema de Transporte de personas y carga, buscando orden y seguridad para los usuarios. Desde la Cámara de Diputados en la figura del Vicepresidente primero y Presidente de la Comisión de Obras y servicios públicos Enzo Cornejo, tomó el guante junto con el Diputado Juan Cruz Córdoba, Presidente de Legislación y Asuntos Constitucionales y en los últimos días avanzaron para un tratamiento junto completo de una reforma que generará cambios profundos al sistema actual. Objetivos principales del proyecto: • Modernización y profesionalización:Busca actualizar los servicios de transporte para que sean más eficientes y profesionales. • Transparencia y competencia:Se apunta a fomentar una mayor competencia en el mercado, lo que se traduciría en más opciones y mejores precios para los usuarios. • Unificación del sistema:La iniciativa propone unificar en un registro único (Reprotran) a todos los conductores de taxis, remises, colectivos, transporte escolar y transporte de carga. • Sanciones económicas:Se establecen multas elevadas, para quienes operen sin estar registrados. Puntos clave de la reforma: • Fin del alquiler de licencias:Se eliminará el sistema de licencias de taxis y remises, que era un foco de negocios millonarios, el registro será personal e intransferible. • Creación del Reprotran:Este registro provincial será obligatorio para todos los choferes y vehículos. • Inclusión de servicios:El registro abarca diversas modalidades de transporte, como taxis, remises, colectivos, transporte escolar. En referencia al proyecto, Cornejo manifestó: “ Es una ley que generará cambios profundos en un sistema antiguo, hoy desordenado lógicamente por el aumento de población, del avance de las tecnologías, la influencia de diferentes factores.Desde el Gobierno provincial se vienen detectando la falta de un orden y responsabilidad para las actores, es por eso que uno de los pilares de este proyecto es la creación de un Registro único de transporte de personas y de carga,” A lo que sumo: “ Hemos tenido la oportunidad de escuchar al Secretario de Transporte, Marcelo Molina, al equipo, queda claro que el foco del gobierno está puesto en el usuario, en su seguridad, en que el mismo cuente con más posibilidades de servicio, y alentar al mismo tiempo a una competencia sana e innovadora de parte de los prestadores.Respecto al transporte de carga, su registro le permitirá conocer el parque móvil de la provincia y la carga que se mueve desde y hacia San Juan, un dato que hoy de desconoce. Consultado por la problemática interminable de taxis, remises y autos particulares y aplicaciones, manifestó: “Hay voluntad política de brindar beneficios a los taxis, remises porque son la columna vertebral del sistema. De acuerdo a las manifestaciones del Secretario se buscará brindar beneficios impositivos y de servicio para este sector, el gobierno reglamentara la ley de la forma más beneficiosa para las partes.” “En referencia a los Uber, Didi , se considerarán como “terceros de contactabilidad”, de esta forma quedan alcanzadas por el Código Civil y Comercial, lo que les atribuye responsabilidad respecto al pasajero.” Para finalizar Cornejo expresó:“El Gobierno ofrecerá todas las herramientas que garanticen seguridad a cada pasajero, partiendo desde el registro único de transporte hasta una aplicación, desde transporte se evalúa que sea a través de Ciudadano digital, que permita conocer el estado de un transporte habilitado o no en el momento que se requiera. Necesitamos orden y responsabilidad de un sector clave para el desenvolvimiento de los sanjuaninos, es a lo que apunta este Gobierno”
Una discusión que terminó en un policía disparándole a un delivery
Un hecho dramático y peligroso se produjo esta tarde en el departamento Capital, más precisamente en inmediaciones del cruce entre calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación. Es que, según fuentes judiciales, una discusión de tránsito entre dos hombres derivó en una persecución y el disparo de un arma de fuego por parte de uno de los protagonistas del conflicto. Todo se dio, según las fuentes, cuando el conductor de un automóvil Citroën, Ariel Nievas, de 52 años, discutió por un tema de tránsito con un conductor de una moto, Maximiliano Tobares, quien se desempeña como delivery. Al parecer, ambos siguieron con la disputa de forma verbal y en el cruce anteriormente mencionado se produjo un encontronazo, sacando el conductor del auto un arma de fuego y realizando un disparo, que no hirió a nadie. Cabe destacar que el sujeto que efectuó el disparo es policía, se encuentra de franco esta jornada y utilizó su arma reglamentaria. En tanto, está la versión que, previa al disparo, el conductor de la moto sacó un arma blanca entre sus pertenencias. Por el momento, se procedió al secuestro de ambos rodados y las dos personas involucradas, fueron trasladadas a la sede policial correspondiente. Desde la Justicia, que está cargo de la UFI Genérica, se informó que analizan las cámaras de seguridad de la zona para determinar el motivo y las responsabilidades de cada uno en este episodio.