El pronóstico indica que el cielo estará algo nublado y no habrá ningún evento que entorpezca la jornada. Según el SMN este domingo, Día del Amigo, la jornada estará algo nublada, pero con una máxima que invita a celebrar, incluso al aire libre: 19 grados y brisa del sur. Las temperaturas repuntaron en los últimos días y las siestas sanjuaninas están por encima de los 20 grados. Con la vuelta a clases el termómetro bajará un poco, pero no como en la ola polar que afectó al país, incluida San Juan. La nieve en esas jornadas, fue el denominador común, en varios puntos de la provincia.
YPF: A partir de esta media noche aumentará el precio del combustible
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio. A partir de esta medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentará los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país. Se trata del segundo aumento en el mes, pues el 1 de junio pasado la empresa había aumentado los precios en un 3,5%, con un atípico rezago respecto de las otras empresas petrolera, que lo habían hecho dos semanas antes. “Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo. En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar micro-ajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”, expresó la petrolera que preside Horacio Marín en un comunicado. Según la empresa, “esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales”. Aunque la empresa no precisó los valores que regirán a partir de la medianoche, teniendo en cuenta los valores previos y con algunas variaciones según el lugar del país, los nuevos precios serían los siguientes: -Súper: $1.259 -Premium: $1.490 -Gasoil: $1.264Euro: $1.459 El primer aumento de 2025 había ocurrido el 3 de enero. Al despuntar el año el precio de la nafta súper era de $1.108, el del de nafta premium $1.370 y el del gasoil común de 1.123 pesos
Un hombre perdió la vida al chocar contra un cierre perimetral
El hecho ocurrió esta mañana en Ruta 153 y callejón Narváez. La víctima tenía 55 años y manejaba un Peugeot 504. Un trágico hecho ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Sarmiento, cuando un hombre de 55 años perdió la vida tras impactar con su auto contra el cierre perimetral de una vivienda.El siniestro ocurrió alrededor de las 9, sobre Ruta 153, a metros del callejón Narváez. Según informaron fuentes policiales, el conductor, identificado como Camposano y oriundo de Sarmiento, circulaba en un Peugeot 504 blanco cuando, por motivos que son materia de investigación, perdió el control del vehículo y terminó estrellándose contra el cerco de una casa. En el lugar trabajaron efectivos de la Subcomisaría local y personal médico del 107, quienes constataron el fallecimiento. Además, al lugar llegaron familiares que comentaron que la víctima padecía hipertensión y presuntos problemas cardíacos, lo que podría haber desencadenado el accidente. No obstante, será la autopsia y la unidad fiscal interviniente quienes determinen oficialmente las causas del deceso.
Nació el Bebé número 100 en la Nueva Maternidad del Hospital San Roque de Jáchal
Este jueves 17 de julio a las 20.27 hs nació Ander Joaquín Manrique, el bebé número 100 de la Nueva Maternidad del Hospital San Roque de Jáchal. El equipo de profesionales del Hospital San Roque realizó un importante trabajo coordinado con todo el personal del Hospital, a cargo del Director Carlos Páez y de la Jefa de Zona Sanitaria III, Ivonne Garcia, y especialmente el equipo de Tocoginecologia y Pediatría del hospital conjuntamente con equipos de anestesia, laboratorio, farmacia , enfermería, trabajo social que asisten en cada función específica. Ander Joaquín, hijo de María del Rosario Manrique y Andrés Guillermo Cruz oriundos de la Localidad de Rodeo, se convirtió este jueves 17 de julio en el bebé número 100, quien nació con un peso de 3,030 kg ; se encuentra en muy bueno estado de salud al igual que su mamá, gracias al trabajo realizado por todo el personal de salud del nosocomio y la coordinación con el Hospital de Rodeo, donde se realizó el control del embarazo. El equipo de profesionales estuvo integrado por: • Tocoginecólogos: Dra. Emily Vidal, Claudia Elizondo y Nicolás Romero • Pediatra: Dra. Mariana García • Anestesiólogo: Graciela Bustamante • Tec. Anestesiólogo: Kevin Galarza • Intrumentadores: Alfredo Zotelo y Mauricio Kapper • Enfermera: Marcia Martínez La maternidad del Hospital San Roque en Jáchal, es un servicio recientemente inaugurado que ofrece atención prenatal y partos de baja complejidad, incluyendo cesáreas, sin necesidad de trasladarse a la capital. Se trata de una nueva etapa para la salud materna en la zona, brindando atención más cercana y humanizada. Permite a más de 7.700 mujeres acceder a controles ginecológicos , anticoncepción y atenciones del embarazo. Destacándose la atención cercana y segura que se ofrece a las mujeres, madres y sus bebés.
Clima agradable para hoy sábado
Los termómetros treparán hasta alcanzar un máximo templado cercano a los 20 °C. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este sábado en San Juan tendremos una jornada agradable. Aunque en el comienzo del día habrá temperaturas que rondaran los 3°C, pero sin nubes que impidan el ingreso de los primeros rayos del sol. Mientras que en la tarde, los termómetros treparán hasta alcanzar un máximo templado cercano a los 20°C.
Allanamientos por el autorobo de la cooperativa de 9 de Julio: secuestraron las actas de la organización
Tres dirigentes de la cooperativa “9 de Julio Avanza” están detenidos tras denunciar un falso robo de $10 millones. Este viernes, la investigación sumó un nuevo allanamiento en un estudio jurídico de Concepción. La causa por el supuesto autorobo de $10.000.000 que sacude al departamento 9 de Julio continúa sumando capítulos. Este viernes 18 de julio, el fiscal Miguel Gay encabezó un nuevo allanamiento, esta vez en un estudio ubicado sobre calle Rawson, en Concepción, Capital. Durante el procedimiento, se secuestraron libros de actas pertenecientes a la cooperativa “9 de Julio Avanza”, como parte de las medidas judiciales en curso. El expediente ya tiene tres detenidos: Omar Fernando Carrizo, su hijo Iván Carrizo y la pareja de este último, Cecilia Avendaño. Los tres son conocidos en el ámbito político del departamento, señalados como punteros con fuertes vínculos con referentes del oficialismo. Incluso, Iván fue precandidato a intendente por una línea interna del PJ. El miércoles por la tarde noche, tras un pedido del fiscal Gay y la ayudante fiscal Florencia Caillet, y con apoyo de la Brigada de Robos y Hurtos de la UFI Delitos contra la Propiedad, se realizaron los primeros allanamientos que terminaron con la detención de los sospechosos. En los domicilios de los Carrizo y de Avendaño secuestraron $8 millones en efectivo, distribuidos casi por partes iguales. La medida fue autorizada por el juez de Garantías Javier Figuerola, quien también dispuso que los imputados permanecieran incomunicados por 24 horas. El nuevo allanamiento fue en lo que parece ser un estudio, con oficinas, de las que los investigadores secuestraron varias actas de la cooperativa, ubicado en calle Rawson 1012 Norte.La causa dio inicio tras una denuncia presentada el viernes pasado por Omar Carrizo, quien afirmó haber sido asaltado por motochorros cuando caminaba solo por calle Entre Ríos, entre Laprida y avenida Libertador, en pleno centro de San Juan. Según su relato, los ladrones le arrebataron una mochila con $10 millones que acababa de retirar del Banco Credicoop junto a Iván y Cecilia. Aseguró que el dinero era parte de un retiro mayor —de $18 millones— que sería utilizado para pagar a trabajadores de la cooperativa. Sin embargo, su versión generó sospechas desde el inicio. No supo explicar por qué se alejó de sus acompañantes ni por qué no pidió ayuda ni llamó al 911 tras el supuesto robo. Además, esperó hasta las 17:30 para radicar la denuncia, cuando el hecho habría ocurrido casi tres horas antes. Las cámaras de seguridad de la zona no registraron ningún ataque ni movimientos compatibles con la versión del denunciante.La investigación reveló que la cooperativa “9 de Julio Avanza” presta servicios en varios departamentos sanjuaninos y que los detenidos mantienen vínculos con intendentes y legisladores peronistas. En redes sociales, Iván Carrizo aparece en fotos con figuras como Cristian Andino y los jefes comunales de Ullum y Jáchal. También se mencionó que durante campañas electorales, los involucrados solían repartir mercadería entre vecinos. Fuente: Tiempo de San Juan
Un delincuente con antecedentes cayó preso por el robo de dos bicicletas en un consorcio
El sujeto, Walter Echegaray, de 27 años, fue capturado por la Policía en el interior de la Villa Marini. En las últimas horas, personal de la Unidad de Apoyo Investigativo de la Policía de San Juan, realizó una serie de allanamientos en el interior de la Villa Marini, en el departamento de Santa Lucía. Entonces y por orden del Juez en turno, se procedió a la detención de Walter Echegaray, de 27 años de edad, acusado de sustraer dos bicicletas rodado 29 de un consorcio ubicado en calle San Lorenzo, del mismo departamento. Cabe destacar que, el hecho fue registrado por cámaras de seguridad, las cuales captaron al acusado utilizando prendas de vestir que fueron posteriormente secuestradas en el allanamiento. El detenido, con un amplio prontuario, se encuentra alojado en Central Policial a la espera de la audiencia frente al juez dentro de Flagrancia.
Suspenderán por 20 días y sin goce de haberes a trabajadores de las obras en Ruta 40
Es lo que se definió por parte de la UTE que tiene a cargo el proyecto, el cual fue parado debido a la deuda que mantiene Nación con la empresa Dumanzic que supera los 2.800 millones de pesos. Luego de conocerse que se frenaron las obras en la Ruta 40, que une el sur de San Juan con la provincia de Mendoza, esta jornada se realizó una reunión clave entre la Unión Transitoria de Empresas (UTE) y representantes de la UOCRA, que representa a los 140 trabajadores en cuestión. Tras el cónclave, según fuentes sindicales, se definió que 105 de los trabajadores quedarán parados por el plazo de 20 días, en el periodo del 21 al 9 de agosto, además implicará que sea sin el goce de sus haberes. Se trata de una medida drástica tomada por la deuda que mantiene Nación con la empresa Dumanzic, a cargo de la obra, que supera los 2.800 millones de pesos. Luego de este ‘parate’, habrá que ver cómo sigue la obra o, en todo caso, cuál es el futuro de los trabajadores, teniendo en cuenta que esta medida tomada por la UTE está dentro del marco legal del convenio colectivo de trabajo, pero es aplicable solo una vez al año. Cabe recordar que, se trata del trayecto que se extiende desde la localidad de Tres Esquinas (km 3.400,21) hasta la intersección de la Ruta Nacional N.º 40 con la Ruta Provincial N.º 295, acceso a Cochagual (km 3.424,61). La obra ya había sido parada por cuatro años y a mediados del año pasado, el gobierno provincial anunció su reactivación tras la firma de un acta de entendimiento con Vialidad Nacional. El financiamiento del proyecto está a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A su vez, la noticia se conoce en medio del cierre, ahora suspendido por la Justicia Federal, de Vialidad Nacional y viene a sumar más incertidumbre sobre el futuro de obras futuras y aquellas (pocas) que estaban en marcha en todo el país.
Maestro Puch firmó contrato con San Martín y ya tuvo su primer entrenamiento
El atacante, de 21 años, llega procedente de Independiente y selló su vínculo por los próximos 18 meses. Ignacio Maestro Puch se convirtió este viernes de manera oficial en el cuarto refuerzo de San Martín de cara a la segunda parte de la temporada, con el foco en el Torneo Clausura, donde afrontará el objetivo de la permanencia. El delantero, de 21 años, firmó el contrato con el club de Concepción por los próximos 18 meses y ya tuvo su primera práctica. Se trata de un delantero con pasado reciente en Independiente de Avellaneda y también en selecciones nacionales juveniles, que tuvo su pico de rendimiento en Atlético Tucumán. Habrá que esperar si el entrenador, Leandro Romagnoli, decide tenerlo en cuenta para el choque de la segunda fecha, el próximo lunes recibiendo a Riestra.Con el atacante, ya son cuatro los refuerzos. Anteriormente, ya habían firmado su vínculo con San Martín el lateral Santiato Salle, el volante uruguayo Pablo García Lafluf y el defensor Matías Orihuela.
Marcharon presos al penal de Chimbas los acusados del autorobo millonario
Los tres integrantes de la cooperativa 9 de Julio Avanza fueron acusados por los delitos de falsa denuncia y defraudación, por la desaparición de una millonaria suma. Si bien dijeron que habían sufrido el arrebato de un motochorro, las pruebas los pusieron contra las cuerdas y marcharon presos al Penal de Chimbas. Después de haber caído detenidos, los miembros de una cooperativa de 9 de Julio se sentaron frente al juez de Garantías y fueron acusados formalmente por haber perpetrado un autorobo. Es que la fiscalía los señaló por los delitos de defraudación y de falsa denuncia, pues denunciaron el robo de una cifra millonaria, que le pertenecía a la entidad que representan, pero las pruebas los dejaron en evidencia y quedaron contra las cuerdas. Se trata de Omar Carrizo, Iván Carrizo y Cecilia Avendaño, quienes recibieron un mes de prisión preventiva, a pedido de los fiscales Claudia Salica y Miguel Gay, de la UFI de Delitos contra la Propiedad, y por decisión del juez de Garantías Javier Figuerola. Es que para los representantes del Ministerio Público, el hecho de que recuperaran la libertad ponía en peligro la investigación.Para la parte acusadora, fueron claras las maniobras de entorpecimiento de los imputados, los que habrían intentado usar el sistema jurídico en su beneficio y distraer una investigación policial del verdadero foco. “Su conducta fue la de desviar la instrucción”, indicó Salica, quien además remarcó la necesidad de encontrar el dinero que falta.Es que si bien los sospechosos declararon que extrajeron $18.000.000 del banco Credicoop, que los separaron en dos bolsos y que un motochorro les arrebató uno de ellos, en inmediaciones de Laprida y Entre Ríos, en Capital, la instrucción de los fiscales y la brigada a su cargo encontró una prueba que los complicó todavía más: un ticket de extracción bancaria por $27.800.000. En dos allanamientos simultáneos, en los domicilios de padre e hijo (convivientes) y de la mujer, las autoridades hallaron cerca de $8.000.000, por lo que restaría encontrar unos $19.800.000. Es por eso que, por el bien de la instrucción, el magistrado ordenó la medida coercitiva más gravosa y los acusados marcharon presos al Penal de Chimbas. Como ya lo había anticipado este diario, los primeros indicios del caso hicieron sospechar a los pesquisas pues las cámaras de seguridad en la zona, donde dijeron que ocurrió el robo, mostraron que no sucedió tal hecho y que, además, se hallaban en compañía unos de otros, cuando habían manifestado que uno de lo sujetos caminaba solo cuando fue sorprendido por un delincuente.Ahora bien, los fiscales buscarán determinar el origen de ese dinero, ya que si resulta ser de una entidad estatal, como podría ser el municipio al que pertenecen, o la misma Nación, la figura endilgada se agravaría por ser en perjuicio de la Administración Pública. A pesar de que en audiencia Carrizo (p) dijo ser portero de una escuela, Carrizo (h) manifestó tener un emprendimiento de chacinados y Avendaño admitió estar desempleada y ser estudiante de Abogacía, ninguno detalló su vínculo con la cooperativa denominada “9 de Julio Avanza”. Fuentes allegadas detallaron que los sujetos son punteros políticos y aseguraron que la universitaria de 30 años es la presidenta de la organización.Tras el dictado de la prisión preventiva, se estima que la abogada que los defiende, Alejandra Iragorren, impugne la resolución para conseguir que sus patrocinados recuperen la libertad y así permanezcan durante el curso de la investigación. Fuente: Tiempo de San Juan
Avances en el caso ARA San Juan y el juicio contra miembros de la Armada
El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz ratificó su competencia y descartó que el expediente sea remitido a Mar del Plata o a Comodoro Py, como pedían algunas de las partes. El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz ratificó su competencia para realizar el juicio oral contra miembros de la Armada Argentina por el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en 2017. De esta manera, avanza la elevación parcial a juicio contra el excomandante de la fuerza de submarinos, Claudio Villamide; el excomandante de adiestramiento y alistamiento naval, Luis Enrique López Mazzeo; el exjefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos, Héctor Alonso; y el ex jefe de departamento de operaciones, Hugo Miguel Correa. Todos ellos están acusados de incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión de deberes del oficio y estrago culposo agravado por el resultado de la muerte. Son los únicos imputados en el expediente, que aún no determinó responsabilidades políticas del hecho que dejó 44 muertos. La decisión de la justicia de Santa Cruz, que aún puede ser apelada, resulta clave para resolver el conflictos de competencias que se originó en la causa donde algunas de las partes aseguraron que el juicio se debe realizar en Mar del Plata. Allí “acontecieron gran parte de las causas mediatas del naufragio del submarino”, y es donde “se encuentran muchos de los testigos que serán citados a juicio”, según argumentaron.Dos defensores también solicitaron que el expediente sea remitido a Comodoro Py. Finalmente, se ponderó que el Juzgado Federal de Caleta Olivia era la sede judicial más cercana al lugar donde se produjo la implosión del submarino, motivo por el cual corresponde al Tribunal Oral Federal de Santa Cruz llevar adelante el proceso. Para fundamentar la decisión, el Tribunal ponderó los peritajes que arrojaron que “la implosión habría ocurrido al sur del límite entre las provincias de Chubut y Santa Cruz, por consiguiente, era competente el Juzgado Federal de Caleta Olivia”. Al respecto, los jueces fueron categóricos: “No interesa que la tragedia aconteciera más allá de las 200 millas marinas. El ARA San Juan era un buque de guerra, según la definición del art. 29 de la Convención sobre el Mar”.“Los buques en alta mar están sometidos a la jurisdicción exclusiva del Estado cuyo pabellón enarbolan. Por lo tanto, estaba sometido a la jurisdicción del Juzgado Federal de Caleta Olivia”, añadieron los magistrados Mario Reynaldi, Luis Alberto Giménez y Enrique Baronetto. “No tiene mayor autoridad que las decisiones para navegar del ARA SJ se hayan tomado en CABA o en Mar del Plata. Serían tales decisiones las presuntas violaciones al deber de cuidado. Lo importante es que el resultado habría acontecido en la jurisdicción de competencia de este Tribunal”, destacó la sentencia a la que tuvo acceso TN. Los camaristas resaltaron que luego del hallazgo del submarino, una vez conocida su ubicación, nadie objetó la competencia territorial.“La competencia del Juzgado Federal de Caleta Olivia, fue ratificada por todas las partes en todas las instancias pertinentes. El Ministerio de Defensa, la propia Armada Argentina realizó la denuncia en dicha jurisdicción, validando el anclaje territorial desde el inicio”, advirtió el fallo. “Trasladar la causa a otra jurisdicción a esta altura del proceso, y con el peligro que implica dicho cambio, implica una revictimización directa de los familiares”, aseguraron los camaristas. Las responsabilidades políticas de la tragedia del ARA San Juan En caso de llegar a juicio oral, la causa por la muerte de los tripulantes del submarino no tiene hasta el momento a ningún responsable político de la tragedia. En un tramo del expediente están denunciados el expresidente Mauricio Macri, el exministro de Defensa Oscar Aguad y el exjefe de la Armada Marcelo Srur, pero sin avances significativos. Oportunamente, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenó investigar la responsabilidad de dichos funcionarios en el caso.Concretamente, “deberá indagarse y acreditarse” qué conocimiento tenían Macri y Aguad “sobre la realización del ejercicio naval, de la importante envergadura que llevaba adelante el ARA San Juan” cuando se produjo el hundimiento.
La Municipalidad de Santa Lucía inauguró importantes obras en el Centro de Jubilados “Mis Abuelos”
La Municipalidad de Santa Lucía dejó inauguradas las obras de remodelación y ampliación del Centro de Jubilados “Mis Abuelos”, ubicado en la zona de Alto de Sierra. Este Centro es uno de los más importantes del departamento y es el que cuenta con la mayor cantidad de socios. Luego de la inauguración de ayer, el espacio suma dos nuevos consultorios destinados a brindar atención médica primaria a sus afiliados. El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; los diputados Rosana Luque y Daniel Ripoll; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Manuel Roca; concejales, autoridades departamentales, integrantes del Centro “Mis Abuelos” y vecinos de la zona. Durante el evento, la presidenta del centro, Carmen Andrizzi, agradeció al municipio por “una obra tan necesaria”. En tanto, el ministro Platero destacó la cercanía del municipio con las personas mayores. Por su parte, el intendente Orrego expresó: “Estoy muy feliz con esta obra y por los socios de este centro, porque además esto significa crecimiento para el departamento”. Orrego también subrayó la importancia de esta intervención: “Esta obra era muy necesaria porque este es un centro muy importante en Alto de Sierra. La construcción de estos consultorios permitirá que los socios reciban atención médica primaria, lo cual es fundamental”. La ampliación fue realizada con construcción tradicional, utilizando muros de ladrillón y techos con estructura metálica y aislaciones térmicas e hidráulicas. Se incorporaron divisiones interiores de durlock, aberturas de aluminio, piso cerámico, instalación eléctrica completa, veredín perimetral para evitar humedad y pintura general. Cabe destacar que, junto a la remodelación del centro, también se intervino toda la zona aledaña, generando un entorno más accesible y adecuado para las actividades que allí se desarrollan.Con esta obra, el municipio reafirma su compromiso con la comunidad y, especialmente, con los adultos mayores del departamento.
80 hectáreas afectadas por un incendio y casi arrasa con viviendas
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas. En la localidad del Médano de Oro, en el departamento Rawson, se produjo un incendio que abarcó 80 hectáreas. Las llamas se extendieron rápidamente, lo que puso en riesgo a numerosas casas y vecinos del lugar. Ante la situación, se activó un operativo conjunto entre la Brigada Forestal de Rawson, el personal del Destacamento N°1 de la Policía de San Juan y Protección Civil del municipio. El trabajo coordinado de los equipos permitió contener las llamas antes de que afectaran zonas habitadas. Frente a esto, la Brigada Forestal de Rawson del Destacamento Nº1 de la Policía de San Juan y Protección Civil de la comuna actuaron para prevenir mayores consecuencias. La intervención del personal permitió sofocar las llamas que estaban perjudicando las zonas. Testigos aseguraron que las tareas de Bomberos se llevaron a cabo durante horas por la intensidad del foco y también el estado del terreno.Hasta el momento, no se han reportado heridos ni evacuados, a pesar de la magnitud del siniestro que puso en alerta a las autoridades. Se están investigando las causas que originaron el incendio.
Bomberos Voluntarios rescatan a un perro que se había caído a un sifón
La situación tuvo lugar en la localidad de El Rincón, del departamento norteño. El animal se encuentra sano y salvo. Un hecho conmovedor se vivió durante la tarde cuando los Bomberos Voluntarios acudieron a un llamado urgente desde el Callejón Vargas en El Rincón, departamento Jáchal. Un perro había caído en un sifón profundo y lleno de agua sucia y basura, sin poder salir por sus propios medios. Afortunadamente, pudieron salvarlo. Bajo la coordinación del bombero Gisela Cataldo, el equipo se trasladó rápidamente al lugar. Con maniobras cuidadosas y mucha paciencia, lograron poner a salvo al animal, que se encuentra en buen estado, es decir, sin golpes y ningún tipo de heridas. De esta manera, los Bomberos Voluntarios lograron salvarle la vida al animal y demostraron su calidad de servicio a la comunidad.
El Gobernador Marcelo Orrego estuvo en la inauguración de la 137° Exposición Rural de Palermo
El gobernador asistió a la apertura del tradicional evento y lo hizo en particular al stand de San Juan, donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales. Durante la noche de este jueves, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego estuvo presente en el acto de inauguración de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, que se realizará hasta el próximo domingo en el predio de La Rural. Allí, San Juan cuenta con un stand donde empresarios y productores locales exponen la oferta exportable de la provincia ante todos los participantes del evento agroindustrial más relevante de Argentina y uno de los principales de Latinoamérica. En esta edición, San Juan explota la oportunidad de promover sus productos gourmet, vinos, aceites de oliva y otros destacados rubros con la presencia de 25 empresas que exhiben sus productos de la Oferta Exportable provincial. De este modo, los miles de visitantes que se dan cita, pueden descubrir los sabores y aromas típicos de San Juan, mediante una invitación a los sentidos y a despertar el interés por conocer más de nuestra provincia. En este marco, también participan del encuentro los ministerios de Turismo, Cultura y Deportes; de Economía, Finanzas y Hacienda; Minería; y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Entre las firmas que representarán a la provincia se encuentran: San Juan Gourmet, Bodega Angel Negro, Fontalba Aceite de Oliva, Indómito Wine, Bodega Merced del Estero, Profecía, La Pocita (Aceitunas y Aceites de Oliva), Oliovita, Leblin Cream, Aguma Casa Vinícola, De La Finca – Familia Borbore Mattar.A ellas se suman Finca Olivícola Tutuna, De La Presilla, Naturel Gourmet, El Nono Luis, Seis Marias, Familia Monserrat, Bodega Bubica, Bodega Villa Borjas, Terra Cosentino, Viridian Aceite de Oliva, Génesis Aceite de Oliva, Casa Vinícola Montes, Violinista Wines/Tordo Maléfico Wines, Dorgan Semillas y Compactos de Alfalfa. Es válido destacar que la participación de la producción sanjuanina ha sido coordinada desde Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Comercio Exterior, que depende de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico.
Jornada por el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud en Santa Lucía
Se viene una jornada única para vos en el marco del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. La Dirección de Juventud Municipalidad de la Ciudad de Santa Lucía te invita a participar de un encuentro pensado para potenciar tus capacidades y abrirte nuevas oportunidades. Si tenés entre 17 y 30 años, podés participar. El día lunes 21 de julio de 15 a 19hs en la Casa de la Cultura. Inscribite acá: https://forms.gle/QuBcrgpMy6pWpCNH9
Vuelve “El Desafío de las Estrellas” a San Juan
La competencia especial del Turismo Carretera será del 8 al 10 de agosto en el Circuito Villicum. La grilla se definirá por sorteo y habrá cambios reglamentarios. El Desafío de las Estrellas, una de las fechas más esperadas del calendario de Turismo Carretera, volverá a San Juan del 8 al 10 de agosto con varias novedades. Esta será la novena edición de la competencia, que nació en suelo sanjuanino en 2019 y, salvo en 2020, siempre tuvo como escenario el Circuito San Juan Villicum. Como es tradición, no habrá clasificación ni series previas: el orden de largada se definirá por sorteo, lo que ya genera expectativas en el mundo fierrero. Además, la carrera mantendrá las dos paradas obligatorias en boxes: una para cambio de neumáticos y otra para recarga de combustible, libre en cantidad de litros. Una de las principales modificaciones que se analiza desde la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) es la extensión de la final, que pasaría de 35 a entre 45 y 50 vueltas. También se estudia implementar el cierre de boxes durante las neutralizaciones, lo que sumaría un nuevo condimento estratégico a la competencia. En la edición 2024, la pole sorteada fue para Christian Ledesma, pero el que se llevó la victoria fue Santiago Álvarez, que largó 19° y logró no solo su primer triunfo en la categoría, sino también la primera victoria del Chevrolet Camaro en el TC.Un dato que se mantiene vigente: nadie que largó desde la pole logró ganar esta carrera. En cambio, los que ocupan el tercer tercio del campeonato (los de peor rendimiento) parten adelante, mientras que los líderes del torneo largan desde el fondo, lo que garantiza espectáculo y sobrepasos
Sorpresa en 9 de Julio: robo millonario era una farsa
Lo que parecía un arrebato perpetrado por motochorros en pleno centro sanjuanino terminó siendo un autorobo planificado. La Policía desbarató la farsa y secuestró parte del dinero. Un caso que causó conmoción en San Juan por el supuesto robo de casi $10 millones terminó dando un giro inesperado este miércoles. La Justicia confirmó que todo se trató de una mentira orquestada por integrantes de una cooperativa del departamento 9 de Julio. Tres personas terminaron detenidas, entre ellos el denunciante original.El episodio se remonta al pasado 14 de julio, cuando Omar Carrizo, directivo de la Cooperativa 9 de Julio Avanza, denunció que había sido asaltado por dos motochorros mientras caminaba por calles Entre Ríos y Libertador, en Capital. Afirmó que lo emboscaron tras retirar dinero del banco y se llevaron una bolsa con $9.700.000. Lo acompañaban, según relató, Ivan Carrizo y la presidenta de la entidad, Cecilia Avendaño.Sin embargo, desde un primer momento el relato despertó sospechas: el supuesto asalto habría ocurrido a las 13:30 horas, pero la denuncia fue realizada recién dos horas después. Además, luego del robo, los tres implicados aseguraron que fueron a Rawson a pagar sueldos antes de avisar a las autoridades. El material de las cámaras de seguridad fue clave. Las imágenes mostraron a Carrizo caminando por la zona mencionada con la bolsa y la mochila en su poder, pero en ningún momento se visualizó el asalto. Al ser interrogados nuevamente, las versiones de los tres comenzaron a contradecirse. Con estos elementos, el fiscal Miguel Gay y la ayudante fiscal Florencia Caillet, de la UFI Delitos contra la Propiedad, ordenaron allanamientos en un domicilio de la villa cabecera. Allí, la División Robos y Hurtos secuestró cerca de $4 millones en distintos fajos.La maniobra habría sido planificada para quedarse con parte del dinero de la cooperativa, según sostiene la acusación. Los tres detenidos permanecerán alojados mientras avanza la investigación.
Festival de Barriletes en San Martín
El próximo 20 de julio a partir de las 14hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá se llevará a cabo el “Festival del Barrilete en San Martín”. El evento ya se ha convertido en un clásico sanmartiniano para las vacaciones de invierno, y en esta edición 2025 se celebrará el último día del receso invernal con entrada libre y gratuita. Inscripciones y competencia. Las inscripciones se llevarán a cabo el día del festival y es apto para todas las edades, las mismas son gratis. Los participantes competirán por premios, y el criterio que se usará para designar un ganador será el diseño de los barriletes. Los ganadores serán elegidos a través de un jurado, los cuáles deberán determinar si los barriletes han cumplido con los requisitos necesarios para ganar. Además, la competencia no será la única manera de obtener un premio porque con la inscripción al festival se otorgará un número para participar de un espectacular sorteo. Día del amigo. La edición 2025 del Festival de Barriletes coincide en fecha con el “Día del Amigo”, por eso las actividades que tendrá el evento no solo están pensadas para las infancias y sus familias sino también para cualquier grupo de amigos que visite el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá. No solo habrá lugar para los barriletes, el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá estará repletode actividades para toda la familia, así tanto sanmartinianos como visitantes de toda la provincia pueden acercarse a compartir su domingo en el departamento. También estará abierto Hilar San Martín, para que todoel público presente pueda acercarse a conocer el trabajo de los emprendedores del departamento.Por último en el escenario principal del complejo tendrá lugar un espectáculo artístico, apto para todo público,para el disfrute y diversión de la familia. Un Festival amigable con el medioambiente. Este año el barrilete que mejor utilice materiales reciclados en su confección,tendrá mejor consideración para losjueces. Con este criterio se impulsa la conciencia ambiental entre los vecinos del departamento y los visitantes de.
Piden la detención de la mujer que atropelló al motociclista en Ruta 20
Como Naiquén Trindade perdió la vida este martes tras nueve días internado, ahora la carátula de la causa cambiará a ‘homicidio culposo’ por lo que se complica la situación de la mujer de 64 años. Este martes, Naiquén Trindade perdió la vida en el Hospital Rawson, luego de permanecer nueve días internado en grave estado, debido a las lesiones que sufrió en el accidente que protagonizó el pasado 6 de julio en el cruce de Ruta 20 y calle Gorriti, en Santa Lucía. El joven, de 23 años, finalmente no pudo reponerse de las heridas que le provocó el impacto del Toyota Corolla, que conducía en la tarde de aquel domingo una mujer de 64 años, de apellido Aballay, contra su moto Rouser 200 cc. Un dato que marca la violencia del siniestro vial es que la moto terminó incendiada. Cabe recordar que Trindade se dirigía en compañía de su novia, Sol Ceruti, de 23 años, al paraje de la Difunta Correa, cuando fueron impactados por el auto que guiaba Aballay, que no se detuvo en ningún momento por calle Gorriti y que no hizo caso al cartel de ‘Pare’. Ahora, como suele ocurrir en accidentes de este tipo, donde días después se produce el fallecimiento de uno de los involucrados, la situación procesal de Aballay, que por ahora sigue libre, se complicó rotundamente. Es que, según fuentes judiciales, la fiscalia de la UFI Delitos Especial pedirá la detención de la mujer, como también el cambio de carátula y que ahora la conductora sea juzgada por ‘homicidio culposo’. Cabe recordar que, la mujer estuvo algunas horas detenidas luego del accidente, durante las cuales sufrió algunos problemas de salud, por lo que fue derivada a un centro de salud. En ese sentido, se espera que en caso de darle la prisión a Aballay, sea en carácter de domiciliaria debido a sus patologías anteriores. Igualmente, todo esto se podrá recién concretar, en principio, cuando la semana que viene termine la feria judicial.
Siguen los trabajos, mantenimiento y cuidados para el bienestar santaluceño
Las plazas son refugio y encuentro en los barrios santaluceños .Día a día se ocupan del cuidado y mantenimiento de lo que brinda bienestar a diario. Porque en los barrios el trabajo no se detiene ;cuidar de las plazas es cuidarte y cuidar tu bienestar .Es por eso que el equipo de obras en Santa Lucía avanza en brindar el mejor lugar para que puedas disfrutar y compartir. Tambien siguen los trabajos, constancia y compromiso . Estan presentes en cada barrio, realizando tareas de limpieza, mantenimiento y nivelación. Cuidan tus espacios para que estén más limpios, seguros y ordenados.Porque juntos hacen de Santa Lucía el mejor lugar para vivir.
La Selección Argentina Femenina debutó con una victoria en la Copa América Femenina
Las dirigidas por Germán Portanova, que habían quedado libres en la primera fecha, vencieron a Uruguay por 1-0 en el grupo A. La Selección Argentina de fútbol femenino arrancó con el pie derecho en el grupo A de la Copa América que se lleva a cabo en Ecuador, ya que le ganó por 1-0 a Uruguay con un gol de Florencia Bonsegundo a los 76 minutos, después de haber quedado libre en la primera fecha. La mediocampista del Madrid fue una de las figuras del seleccionado junto con Yamila Rodríguez, quien no pudo concretar varias de las oportunidades que tuvo. Más allá de que el elenco charrúa tuvo sus oportunidades, las dirigidas por Germán Portanova lograron quedarse con la victoria. “Estoy feliz porque era un comienzo muy complicado, ante un rival muy difícil. Ellas ya habían tenido su debut, y ahora nos tocaba a nosotras sacarnos ese nerviosismo. Creo que en el primer tiempo se notó, pero pudimos sacar el partido adelante”, aseguró la autora del tanto tras el encuentro. El anfitrión, que en la primera fecha había igualado con Uruguay por 2-2, es el líder de la zona A (las dos primeras de la zona avanzarán a semifinales), ya que venció a Perú por 3-1. Chile, que descansó por la segunda jornada, ganó por 3-0 a Perú por la primera fecha. Uruguay volverá a jugar el próximo viernes contra Perú y Argentina ante Chile, mientras que Ecuador descansará.Los finalistas del torneo se clasificarán para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, mientras que el tercer, cuarto y quinto lugar irán a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Fixture de la selección argentina en la Copa América 2025 ●Grupo A Libre. -Argentina vs. Uruguay – martes 15 de julio a las 18 hs, en el estadio de Independiente del Valle. -Argentina vs. Chile – viernes 18 de julio a las 21 hs, en el estadio de Independiente del Valle. -Argentina vs. Perú – lunes 21 de julio a las 18 hs, en el estadio de Independiente del Valle. -Argentina vs. Ecuador – jueves 24 de julio a las 21 hs, en el estadio de Independiente del Valle.
Estaba condenado por abuso sexual agravado y ahora cayó preso por robarse dos puertas
El hecho delictivo se produjo esta jornada en el interior de la Villa América. Luego del mediodía de este martes, personal policial de la Comisaría 29 intervino en un hecho de hurto en la calle Paraguay, en el interior de la Villa América, en el departamento Capital. En dicho lugar, una mujer informó que había visto a un hombre llevándose dos puertas de madera sobre el hombro. Por esto, un agente policial interceptó al individuo en la calle América del Sur y Paraguay, procediendo a su aprehensión. Al sujeto, se le secuestraron las dos puertas de madera. A su vez, se informó que el domicilio en cuestión estaba deshabitado y abandonado, sin cierre perimetral y con ventanas abiertas y deterioradas. Cabe remarcar que el malviviente tiene un grave antecedente penal en abril del 2021, cuando fue condenado a tres años de prisión condicional por abuso sexual agravado.
Un espectáculo de clown, circo y música para toda la familia
El viento los trae y el circo los acurruca, es una de las propuestas del Teatro del Bicentenario en vacaciones. Será el 19 de este mes en la Sala Auditórium. Bajo la dirección y dramaturgia de Federico Lucero, con un elenco de artistas y educadores especializados en primera infancia y recreación, el Teatro del Bicentenario recibirá en su Sala Auditórium a “El viento los trae y el circo los acurruca”. Una obra entrañable que invita a grandes y chicos a sumergirse en un universo poético, lúdico y profundamente humano. Entre sogas, cajas viejas y los ecos de un número olvidado, despierta Muñeco, un pequeño payaso heredero de una carpa vacía y un legado por descubrir. En su afán por brillar y llenar el circo, busca atajos y trucos, pero pronto entenderá que no todo lo que sube está listo para volar.Este espectáculo interactivo fusiona teatro, clown y música en vivo, con una puesta en escena sensible, divertida y cargada de emociones. A través de una narrativa potente, la obra plantea preguntas fundamentales sobre la gestión emocional, la empatía y la comunicación asertiva, convirtiéndose en una valiosa herramienta educativa y de reflexión.La cita será el 19 de julio a las 18 y cerrará con la intervención de la reconocida banda sanjuanina, King of Banana, armando la fiesta. La entrada general de $8000, con descuentos exclusivos, se encuentra disponible en boletería del TB de lunes de viernes de 9:30 a 14, de 16 a 20 y los sábados de 9:30 a 14. También se puede comprar a través de TuEnetrada.com
Cine para toda la familia en San Martín durante las Vacaciones de Invierno
En el marco de las propuestas culturales y recreativas impulsadas por la Municipalidad de San Martín, este jueves 17 de julio a las 15:00 hs se proyectará la película Lilo & Stitch en el SUM del Club Divisoria, con entrada libre y gratuita. La iniciativa está pensada para que grandes y chicos disfruten juntos del receso invernal, compartiendo una historia entrañable sobre la amistad, la familia y el valor de aceptarnos tal como somos. Además de la película, habrá pochoclos y muchas sorpresas para hacer de esta tarde una experiencia inolvidable. Desde el municipio se continúa trabajando para generar espacios de encuentro, cultura y alegría, fortaleciendo los lazos comunitarios a través de propuestas accesibles y de calidad.
“Mi primera pesca” una hermosa propuesta para los chicos
La propuesta se repite este domingo 20, desde las 14. Actividad es gratuita, con inscripción previa, hasta agotar cupo. Tras el gran éxito de su primera edición, este domingo 20 de julio se realizará una nueva jornada de “Mi primera pesca”, la actividad gratuita organizada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. La propuesta, pensada para acercar a los más chicos al mundo de la pesca deportiva y responsable, tendrá lugar, nuevamente, en el embarcadero del Dique Punta Negra, desde las 14 hasta las 17. La actividad está destinada a niños y niñas de entre 3 y 12 años, quienes deberán estar acompañados por un adulto responsable. En esta oportunidad, el cupo es para 100 participantes, distribuidos en tres grupos por horario: de 14 a 15, de 15 a 16 y de 16 a 17 horas. La inscripción se realiza de manera online a través de este enlace. Durante la jornada, los pequeños podrán disfrutar de una experiencia de pesca desde la orilla con el acompañamiento de guías especializados, espacios de recreación y juegos. Además, se brindarán charlas educativas sobre la biodiversidad del dique y talleres sobre técnicas de RCP.
Trámites de construcción: se podrán realizar de forma online a partir del miércoles
La iniciativa fue comunidad por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU). De esta manera, las diligencias se podrán hacer mediante la plataforma Ciudadano Digital. A partir del miércoles 16 de julio, los trámites GOP se podrán realizar mediante el sistema Ciudadana Digital (CiDi). Esto fue confirmado por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano (DPDU) y esta medida implica que todos los profesionales que deban iniciar o continuar gestiones ante la entidad deberán contar con clave y usuario actualizados de CiDi. Desde la DPDU explicaron que el objetivo es garantizar una operatoria segura y eficiente en el entorno digital, centralizando el acceso a través del portal oficial gop.sanjuan.gov.ar. Debido a esto, desde el área técnica recomendaron revisar con anticipación la información disponible en la ventana de inicio de la plataforma GOP, donde se detallan documentos útiles en la sección “Descargas” y los medios de contacto del equipo de DPDU. La implementación de esta medida refuerza la estrategia de digitalización de trámites, orientada a mejorar los servicios ofrecidos a los profesionales del sector y a modernizar la gestión pública.
Alerta meteorológica por viento zonda
Se espera la ocurrencia de viento Zonda para la tarde del martes 15 de julio y de viento Sur por la madrugada del miércoles 16 de julio. La Dirección de Protección Civil informa que, durante la tarde del martes 15 de julio, se prevé la ocurrencia de viento Zonda en el sector de Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.Alerta Amarillo: El área será afectada por viento zonda con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. Este fenómeno podría provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.Asimismo, se prevé la ocurrencia de viento sur para la madrugada del miércoles 16 de julio. Alerta por viento: la zona cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, especialmente por las zonas elevadas. Por otro lado, el resto del área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.Se pronostica Alerta Amarilla. Recomendaciones por alerta de vientos fuertes: • Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos). • Cerrar y asegurar puertas y ventanas. • Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima. • No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.). • Tener siempre a mano linternas cargadas. Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia: ●911 ●100 Bomberos ●103 Protección civil
La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%. El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas -IIEE- de San Juan, informó que el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 0,7% en junio de 2025, y acumuló en el año una variación de 13,8%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 35,4%. Cabe destacar que la variación de los precios al consumidor de la Región de Cuyo, fue la menor en todas las regiones alcanzando un valor de 1,0%. Las divisiones que registraron variaciones negativas fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,6%), Prendas de vestir y calzado (-0,4%) y Bienes y servicios varios (-0,1).Por otro lado, las divisiones con mayor aumento en el mes fueron Comunicaciones (3,5%), con subas en Servicios de teléfono. Le sigue Bebidas alcohólicas y tabaco (3,1%), principalmente por incrementos en cigarrillos. El comportamiento de las restantes divisiones fue: Salud (2,8%), Educación (2,1%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (1,8%), Transporte (1,2%), Restaurantes y Hoteles (1,2%), Recreación y cultura (1,1%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,8%). Cabe resaltar en cuanto a las características del relevamiento de precios: el IPC de San Juan se obtiene del relevamiento de una Canasta de 557 productos, en 914 informantes distribuidos en el Gran San Juan, lo que permite recolectar 19.000 aproximadamente, al mes.
Tras un choque en la Cirvuncalación una embarazada debió ser hospitalizada
La damnificada tiene una gestación de 5 meses y se trasladaba, junto a su pareja, en uno de los cuatro vehículos involucrados en el siniestro vial en Santa Lucía. Una mujer con cinco meses de embarazo, identificada como Florencia Oro, de 26 años, sufrió diversos golpes en su cuerpo luego de ser la principal damnificada en un accidente en cadena que se produjo esta tarde en la Avenida Circunvalación, entre Hipólito Yrigoyen y Rivadavia, en Santa Lucía. La mujer viajaba en un Volkswagen Gol, que era guiado por su pareja, Mario Arias, de 28 años. Cabe destacar que, según fuentes policiales, el accidente se originó cuando una camioneta Ford F100 que conducía Gabriel Velázquez, perdió uno de sus neumáticos, lo cual generó un importante caos en el tránsito. Además de la camioneta y el Gol, intervinieron en el accidente un Citroen C3 que era conducido por Adriana Galván (27 años) y un Volkswagen Sura, que trasladaba a Gastón Lara, de 46 años, sin que estos dos últimos tuvieron algún perjuicio físico. En tanto, la UFI Delitos Especiales tomó intervención para iniciar la investigación judicial correspondiente, buscando determinar las causas y responsables del siniestro vial.