Con una destacada convocatoria, se realizó en San Martín una exposición dinámica sobre el uso de drones en la agricultura, que reunió a más de 30 productores locales en la finca El Desafío de los Inmigrantes. Durante la jornada, los técnicos de la empresa Solanum-Air presentaron el DJI Agras T50, el dron agrícola más grande del mercado, diseñado para tareas de fumigación, riego y fertilización de cultivos. Las demostraciones en campo con pruebas de agua permitieron a los asistentes observar de cerca su tecnología, precisión y eficiencia. Esta actividad, impulsada por la Municipalidad de San Martín, se enmarca en una serie de acciones destinadas a modernizar el sector productivo y promover prácticas sostenibles en el trabajo de la tierra. Desde la gestión municipal, se reafirma el compromiso con los productores, brindando espacios de formación y acercando herramientas que potencien la innovación, la eficiencia y el desarrollo económico local.
Milei responsabilizó al Chiqui Tapia por la rápida derrota de Boca y River en el Mundial de Clubes
El presidente hizo un posteo en sus redes sociales con el que cuestionó el modelo del fútbol argentino y reivindicó el ingreso de la Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). El presidente Javier Milei responsabilizó de forma indirecta al titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, por las eliminaciones de Boca y River en la primera ronda del Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos. A través de su cuenta de Instagram, el mandatario compartió y dio aval a una publicación de Guillermo Tofoni, el empresario del fútbol que asesoró al Gobierno sobre un posible escenario privatizador.“Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?”, dice el posteo. “Un campeonato endeble, de 30 equipos, sin competitividad, sin SAD, sin incentivos. No está a la altura del tremendo público argentino que llena todos los estadios del mundo. Insisto, Chiqui Tapia y su minúsculo círculo le hacen mal al fútbol argentino”, aseguró el Presidente. Además, en la red social X, Milei compartió más publicaciones con críticas a la gestión de Tapia en la AFA.“Mi conclusión del Mundial de Clubes es que si no habilitamos las SAD, le damos los derechos de transmisión a los clubes, y volvemos a tener un torneo local que fomente la competencia, Argentina va a quedar muy lejos del resto del mundo. Se terminó la joda”, escribió el tuitero libertario Juan Pablo Carreira, más conocido por el seudónimo de Juan Doe, a quien el jefe de Estado retuiteó. Desde su llegada al poder, Milei enfrentó a Tapia y a otros dirigentes del fútbol nacional por la privatización de los clubes de fútbol de Argentina, apuntando a una mejora en la calidad de la liga y el profesionalismo de los equipos. De hecho, el recordado DNU 70/2023 habilitó el ingreso de capitales privados a los clubes y promovió la creación de las SAD, pero el Juzgado Federal de Mercedes y la Sala I de la Cámara Federal de San Martín suspendió esa sección del decreto.
Capacitación para bomberos municipales en Santa Lucía
– Aprenden, corrigen y siguen creciendo. Saber cómo actuar y asistir correctamente es parte del compromiso y de las ganas de seguir formándose. No son solo técnica: son herramientas que fortalecen a quienes eligen servir. Gracias por esta vocación de amor y servicio.
Argentinos que habían quedado varados en Israel ya volvieron al país
Fueron evacuados por el Gobierno en un operativo de ocho días. Entre ellos, hay 14 niños menores de 13 años, seis madres con bebés y siete menores no acompañados. Llegó a Ezeiza el último de los vuelos organizados por el Gobierno para repatriar a los 250 argentinos varados en Israel por el conflicto con Irán.Tras ocho días de operativo, el Gobierno anunció la evacuación de los ciudadanos argentinos. El dispositivo, coordinado entre varias áreas del Ejecutivo, incluyó tres vuelos especiales entre Tel Aviv y Roma, autorizados por un permiso de evacuación excepcional otorgado por el gobierno israelí a la Argentina.De los evacuados, 201 arribaron a Ezeiza el miércoles a las 15.30 en un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas desde Roma, gestionado con apoyo logístico de la embajada argentina en esa ciudad. Los 49 restantes llegaron este jueves a las 15:50 aproximadamente, luego de esperar por una reubicación o vuelos comerciales.En este grupo, había 22 adultos mayores de 75 años, siete menores de edad no acompañados, 14 chicos menores de 13 años y seis madres de menores de dos años. Todos fueron trasladados desde Tel Aviv y recibidos en el consulado argentino en Roma. “Este operativo no hubiera sido posible sin la decisión firme y el respaldo total del presidente Javier Milei”, expresó el Gobierno a través de un comunicado oficial, en el que se agradeció también la colaboración “irrestricta” de las autoridades israelíes, en particular del canciller Gideon Sa’ar y la ministra de Transporte, Miri Regev. Durante todo el proceso se aplicó un criterio de priorización basado en condiciones de vulnerabilidad.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lideró el operativo desde Buenos Aires y recibió personalmente a los repatriados, este miércoles, en Ezeiza junto al titular de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo. También participaron activamente el canciller Gerardo Werthein, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Defensa, Luis Petri.Desde Israel, el embajador Axel Wahnish encabezó las tareas de evacuación y acompañó a los ciudadanos argentinos en el aeropuerto de Tel Aviv. “Desde el primer día de conflicto, brindamos asistencia directa a quienes quedaron varados. Este esfuerzo fue posible gracias a todo el personal diplomático, que trabajó sin descanso”, destacó el comunicado. El asesor de Seguridad Nacional, Ricardo Ferrer Picado, y el jefe de Gabinete de la Cancillería, Ricardo Lachterman, también fueron mencionados por su rol clave en la planificación y ejecución del operativo.En tanto, tras el cese al fuego con Irán, el gobierno de Israel liberó horas atrás todas las medidas de seguridad y desde este miércoles los ciudadanos israelíes intentan retomar la normalidad. En el barrio de Bat Yam, ubicado en la periferia sur de Tel Aviv, donde cayó uno de los últimos misiles lanzados por Irán antes de la tregua, se lleva adelante un operativo especial para seguir buscando los cuerpos de personas desaparecidas y evitar derrumbes.
Día del Niño 2025: ¿Cuando se festejará?
Tras idas y vueltas, la Cámara del Juguete confirmó que la fecha no se adelanta. Se mantiene el tercer domingo de agosto. Tras varias idas y vueltas, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó este jueves 26 de junio que el Día del Niño 2025 se celebrará el domingo 17 de agosto, manteniendo la fecha original del tercer domingo del mes, tal como viene ocurriendo en los últimos años. El adelanto originalmente planteado al domingo 10 de agosto fue resultado de un consenso, y se fundamentó en la suspensión de las elecciones legislativas PASO, lo que permitía volver a una fecha previa. La decisión de mantener el Día del Niño el 17 de agosto se tomó luego de que circularan distintas versiones sobre el posible cambio. Según explicó la CAIJ, la propuesta de adelantar la celebración buscaba evitar la superposición con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Sin embargo, tras el diálogo con distintos sectores involucrados, se resolvió no modificar el calendario. Desde la entidad aclararon que el motivo del posible cambio no fue económico, como se había difundido en algunas publicaciones, sino organizativo. El objetivo era facilitar la planificación de ambas fechas con el debido respeto. “Para evitar confusiones, interpretaciones políticas o tergiversaciones, se resolvió mantener la fecha tradicional”, indica el comunicado difundido por la CAIJ. El Día del Niño, remarcaron, es una celebración con valor cultural y social, enfocada en el derecho al juego y el tiempo en familia, de acuerdo con lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Policías rescataron a un hombre de 82 años que cayó a un canal en Chimbas
Personal de Subcomisaría Cipolletti de la Policía de San Juan intervino tras un llamado al 911 y rescataron a un adulto mayor que cayó a un canal. Este jueves 26 de junio, cerca del mediodía, personal de la Subcomisaría Cipolletti rescató a un hombre de 82 años que había caído a un canal en inmediaciones del Lote Hogar 43, en Chimbas. La intervención comenzó tras un llamado al 911 que alertó sobre la presencia de una persona dentro del canal. Al llegar al lugar, los efectivos constataron que se trataba de Manuel Pereyra, quien se encontraba mojado, desorientado y en estado de nerviosismo. Según relató el propio Pereyra, había salido desde temprano para buscar a su hijo, a quien no veía desde hacía aproximadamente dos meses. En el trayecto, al caminar por la orilla del canal, habría resbalado y caído al agua. Los efectivos de la Subcomisaría Cipolletti lograron asistirlo rápidamente y ponerlo a salvo. Luego fue atendido por personal de emergencias médicas del 107, quienes confirmaron que se encontraba en buen estado de salud. Tras una breve búsqueda, los agentes pudieron contactar a familiares del adulto mayor, con quienes finalmente fue reencontrado.
Mantenimiento de plazas en Santa Lucía
En Santa Lucía se sigue trabajando en el mantenimiento de las plazas de cada barrio del departamento. Acciones que promueven el encuentro y el bienestar de todas las familias santaluceñas .En Santa Lucía.
¿Qué necesita River ante Inter para clasificar a octavos en el Mundial de Clubes?
River llega al partido decisivo contra Inter de Milán con opciones intactas: una victoria lo clasifica sin depender de nadie, pero también hay combinaciones con empate o incluso derrota, según el resultado de Monterrey. River enfrenta a Inter de Milán este miércoles 25 de junio desde las 22 h (Argentina) en el Lumen Field de Seattle, con la clara posibilidad de avanzar directo a los octavos de final del Mundial de Clubes. El equipo de Marcelo Gallardo lidera el Grupo E con 4 puntos, igual que Inter y Monterrey, y una victoria le asegura el pase con total independencia. Si River consigue un empate, aún sigue con opciones, siempre que Monterrey no derrote a Urawa Reds. En ese caso, lo clasifican por diferencia de goles o incluso por fair play. Incluso un empate 0‑0 le sirve si Monterrey no suma, o un empate con goles (≥ 2-2) lo coloca adelante. La derrota también puede ser suficiente: si River pierde, pero Monterrey no logra vencer a Urawa, los puntos iguales dejarían al Millonario entre los dos primeros del grupo. Sin embargo, si falla y Monterrey gana, su eliminación será un hecho. De avanzar, River jugaría el lunes 30 de junio en Charlotte contra el segundo del Grupo F (que incluye a Fluminense, Borussia Dortmund y otros). El choque frente a Inter será clave no solo para el objetivo deportivo, sino para asegurar un ingreso adicional de U$S 7,5 millones que otorga la fase de octavos.
El Gobierno eliminará el asueto por el Día del Trabajador del Estado
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida se implementará por decreto. El funcionario cuestionó que “la Argentina rendía culto al estatismo”. El Gobierno anunció que eliminará el asueto por el Día del Trabajador del Estado, que es el 27 de junio. El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que explicó que la medida se implementará por decreto. El funcionario criticó que “la Argentina rendía culto al estatismo”. Adorni hizo el anuncio en conferencia de prensa en Casa Rosada, previo a la movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, para que frene el achicamiento en el sector público por el ajuste de gastos, entre otros reclamos. El vocero presidencial dijo: “A través de un decreto que se va a firmar en las próximas horas y que saldrá publicado en el Boletín Oficial, el Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público”. Adorni dijo: “El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático, ni gozar de cualquier otro privilegio que el sector… que el trabajador del sector privado no tiene o carece, teniendo en cuenta, por supuesto que ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes de este país”. El vocero presidencial destacó: “Trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano que todos los días se fuerza para llevar un plato de comida a su familia y que, de manera directa o indirecta, es responsable del presente y del futuro del país. Esta medida va en consonancia con la concepción del Estado que tiene este Gobierno, está para allanar el camino de libertad a los argentinos, no para entorpecerlo. La Argentina que rendía culto al estatismo y al sector público en detrimento del privado es cosa del pasado”.
Accidente en Pocito sobre la Ruta 40: Falleció un motociclista
El trágico siniestro se produjo entre calle 7 y 8. El conductor del rodado mayor se dio a la fuga en un primer momento. Un trágico accidente de tránsito se produjo esta tarde, en el departamento Pocito. El saldo fue la muerte de un motociclista que se trasladaba por Ruta 40, a la altura de calle 6 y 7, cuando fue embestido por una camioneta. De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el impacto resultó tan fuerte que derivó en el fallecimiento en el lugar de la víctima, mientras que el conductor del rodado mayor se dio a la fuga de manera inmediata. Por el momento, trabajan en el lugar personal de Criminalística y de la UFI, a cargo en este caso del fiscal Iván Grassi.
Lo condenaron por abusar a una niña durante tres años, pero no irá a la cárcel
El acusado fue sentenciado a cumplir la pena de prisión condicional y, de esta manera, no estará en el Servicio Penitenciario Provincial Un hombre fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento condicional por el delito de “abuso sexual simple reiterado, agravado por la situación de guarda” en perjuicio de una niña, quien actualmente tiene 18 años. La sentencia se dictó en una audiencia de juicio abreviado, luego de un acuerdo alcanzado entre el Ministerio Público Fiscal, el imputado y su defensa.Fuentes judiciales indicaron que los hechos, que se lograron acreditar durante la investigación, revelan que el adulto abusó sexualmente de la víctima en reiteradas ocasiones cuando esta tenía entre 8 y 11 años de edad. Los sucesos ocurrieron en el domicilio de la menor, aprovechando el imputado su rol de cuidador cuando el padre de la niña salía a buscar a su madre al trabajo. En esos momentos, el agresor sentaba a la niña en su falda, le prestaba el celular para que jugara y, aprovechando la distracción, le tocaba los pechos. La joven, actualmente de 18 años, pudo referir al menos cuatro episodios bajo estas circunstancias.La resolución judicial, a cargo de la Jueza de Garantías, aceptó el acuerdo de juicio abreviado, siendo condenado a tres años de prisión condicional. Además de la pena de prisión condicional, se le impuso al condenado la prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio o vía, ya sea de forma directa o a través de terceros, con la denunciante y su grupo familiar conviviente, por un plazo de tres años.
Se incendio y hundió un Buque en el Océano Pacífico con 3.000 vehículos
El desastre marítimo, originado por un incendio a bordo, pone en foco los riesgos del transporte de vehículos eléctricos y la respuesta de emergencia, mientras expertos mantienen la vigilancia ambiental en el área. El buque de carga Morning Midas, que transportaba cerca de 3.000 vehículos nuevos desde China hacia México, terminó en el fondo del océano Pacífico, a unos 770 kilómetros de la costa de las Islas Aleutianas de Alaska. El incidente, que comenzó con un incendio a bordo y culminó con la pérdida total del navío, ha puesto en alerta a las autoridades marítimas y ambientales, aunque, hasta el momento, no se han detectado daños ecológicos inmediatos.”No hay contaminación visible” , afirmó Cameron Snell, oficial de la Guardia Costera de Estados Unidos con base en Alaska. El Morning Midas, un buque de 183 metros de eslora construido en 2006 y registrado bajo bandera liberiana, zarpó del puerto de Yantai, en China, el 26 de mayo con destino a un importante puerto mexicano en el Pacífico, según datos del sitio especializado marinetraffic.com. La embarcación, gestionada por la empresa londinense Zodiac Maritime, llevaba a bordo una carga compuesta por aproximadamente 3.000 automóviles, entre los que se encontraban cerca de 70 vehículos totalmente eléctricos y unos 680 híbridos, información proporcionada por la compañía y la Guardia Costera estadounidense. El desastre se desencadenó el 3 de junio, cuando la Guardia Costera recibió una alerta de emergencia informando sobre un incendio a bordo del Morning Midas. En ese momento, el buque se encontraba a unos 490 kilómetros al suroeste de la isla de Adak, situada a 1.930 kilómetros al oeste de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska. La emergencia movilizó a los equipos de rescate y a la propia tripulación, compuesta por 22 personas, quienes lograron evacuar la nave y refugiarse en un bote salvavidas. Todos fueron rescatados por un buque mercante que se encontraba en las proximidades, sin que se reportaran heridos. La magnitud del incendio y las condiciones adversas del clima impidieron que la tripulación pudiera controlar las llamas, lo que llevó a la decisión de abandonar el barco. Según detalló Associated Press, “una tripulación de salvamento llegó días después de que el incendio inutilizara el navío”. Para entonces, el Morning Midas había quedado a la deriva, expuesto a los embates del mal tiempo y a la filtración de agua, factores que agravaron los daños estructurales y precipitaron el hundimiento del buque en aguas internacionales, a una profundidad aproximada que no se especifica. La empresa Zodiac Maritime confirmó el lunes el hundimiento del carguero y subrayó que, como medida de precaución, “dos remolcadores de salvamento con equipo de control de contaminación permanecerán en el lugar para monitorear cualquier signo de contaminación o escombros”. Además, la compañía anunció el envío de otro buque especializado en respuesta a contaminación, reforzando así el dispositivo de vigilancia ambiental en la zona del siniestro. El origen del incendio parece estar vinculado a la carga de vehículos eléctricos e híbridos. Tanto la Guardia Costera como Zodiac Maritime señalaron que “inicialmente se vio una gran columna de humo en la popa del barco proveniente de la cubierta cargada con vehículos eléctricos”. Este dato ha reavivado el debate sobre los riesgos asociados al transporte marítimo de automóviles con baterías de litio, especialmente tras incidentes recientes en otras rutas internacionales. La incertidumbre persiste en torno al destino de los vehículos transportados. Hasta el momento, no se ha confirmado si alguno de los automóviles fue retirado antes del hundimiento. Associated Press indicó que Zodiac Maritime no había respondido a los mensajes enviados el martes para aclarar este punto.
Murió Tamy: Elefante que vivió más de cuatro décadas en cautiverio en Mendoza tras ser abandonado por un circo
Desde hacía un tiempo, recibía atención veterinaria permanente por sus dolores articulares, y tenía un recinto especial donde era entrenado para poder ser llevado a la reserva del Mato Grosso. “Esta mañana despertamos con una triste noticia: Tamy dejó este mundo donde tanto sufrió”, contó el lamentable desenlace del animal de 55 años, la ong Proyecto Ele, a cargo del proyecto de traslado de los elefantes argentinos al santuario de Brasil. Tamy: Vivió 41 años en cautiverio y en la más completa soledad en el zoológico de Mendoza. De origen asiático, había llegado a Mendoza en 1984 sin saber que ese lugar sería su prisión definitiva. Tenía apenas 14 años y venía de una vida de torturas temprana: había sido parte del Circo Hermanas Gasca, donde fue usado como entretenimiento y, al tiempo, fue abandonado en la ciudad mendocina luego de no poder cruzarlo a Chile por falta de permisos. Como si fuera una carga incómoda, lo “donaron” al Zoológico de Mendoza. Pero ese gesto no cambió su destino: apenas dejó de ser número circense, fue convertido en habitante de una jaula, condenado al encierro. Murió en las últimas horas. Pasó una vida entera, sin selva, sin sabana, sin manada. En los próximos días se le realizará una necropsia, cuyos resultados definitivos podrían tardar semanas. Mientras tanto, quienes lo acompañaron en los últimos años intentan sostener su memoria y su historia. El triste final La Fundación Franz Weber, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Gobierno de Mendoza, y el Santuario de Elefantes de Brasil habían trabajado durante más de una década en su recuperación. El objetivo era prepararlo para lo que habría sido su último viaje: el traslado a Chapada dos Guimarães, en el estado de Mato Grosso. Allí lo aguardaba un hábitat distinto: aunque en libertad controlada, Tamy iba a inaugurar un espacio especialmente acondicionado para recibir elefantes machos. En ese mismo santuario ya viven varias elefantas rescatadas que están viviendo su segunda oportunidad, entre ellas su hija Guillermina, quien también fue trasladada desde el zoológico mendocino junto a Pocha, su madre, que murió en el santuario a causa de las inevitables consecuencias del cautiverio. Pero Tamy no llegó a tiempo a ese destino que se anticipaba como tan mágico como merecido.Desde Proyecto ELE —organización responsable del operativo de traslado al santuario brasileño— recordaron: “Mientras se realiza la necropsia, queremos contarles que Tamy ya estaba siendo entrenado para poder hacerle tratamientos veterinarios, que se habían hecho las obras necesarias, entre ellas una nueva puerta de entrenamiento a la que él accedía con comodidad, y que además ya contaba con el apoyo de los entrenadores enviados por el santuario. Sin embargo, todos éramos muy conscientes de que sus circunstancias no eran las mejores, y que tal vez nunca llegaría a salir de allí”. Aquel elefante, al que muchos describían como “agresivo” por su costumbre de arrojar piedras con la trompa, mostraba su verdadero temperamento a quienes lo cuidaban: “Tamy era un ser extremadamente dulce que solo expresaba con esa acción su profundo malestar; pero que cuando tuvo la atención que merecía con los entrenadores, se mostraba siempre dispuesto a colaborar y aprender”, añadieron desde la ONG. “Siempre decimos que la cautividad no es inocua, y el cuerpo de Tamy era una muestra fiel de esta realidad. Primero un circo y luego un zoo, hicieron de su vida una triste sombra de lo que podría haber sido en libertad. Libertad que ya no podrá conocer, a pesar de los esfuerzos que todos pusimos para concretarla”, concluyeron desde Proyecto ELE, y reclamaron con firmeza: “Hoy más que nunca levantamos nuestra voz exigiendo el fin de la cautividad de los elefantes en zoos. No hay ni un solo motivo que justifique tanta crueldad”.
Nueva fecha para la distribución de garrafas en Santa Lucia
Nueva fecha para la distribución de garrafas mediante el programa Garrafa Hogar. Jueves 26 de junio ●Unión Vecinal Villa 12 de Octubre de 09 a 11hs ●Capilla de Nuestra Señora de Lourdes de 11:30 a 13:30hs El Ministerio de Producción San Juan y Defensa al Consumidor buscan asegurar el acceso al gas envasado como derecho básico.
Quizo cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron
El hecho ocurrió en el anillo interno de avenida de Circunvalación, a la altura de calle Mendoza. La víctima fue trasladada en estado delicado. Participaron dos vehículos en el siniestro. Un violento siniestro vial ocurrió este martes en San Juan y dejó como saldo a un hombre en grave estado, luego de que intentara cruzar a pie el anillo interno de avenida de Circunvalación, a la altura de calle Mendoza. El hecho se registró en el carril que va de este a oeste, cuando por razones que se investigan, la víctima fue embestida por un automóvil. Según informaron testigos del hecho, el peatón, cuya identidad y edad aún no fueron confirmadas, fue alcanzado por un Fiat Cronos, uno de los dos vehículos involucrados en el incidente. En el lugar también colisionó otro automóvil, aunque todavía no se ha establecido cómo se produjo la secuencia exacta del impacto. Producto del fuerte choque, el hombre quedó tendido sobre el asfalto en grave estado y debió ser asistido de urgencia por personal médico, quienes lo trasladaron a un centro de salud para su atención inmediata. Las primeras informaciones indican que presenta heridas de consideración.
Ciclo de música a beneficio de las mascotas en el Auditorio Juan Victoria
La actividad se llevará a cabo este miércoles, a las 21 horas. La entrada será un donativo para los animalitos que lo necesiten. Este miércoles 25 de junio, a las 21 horas, el Ciclo de Música de Cámara contribuirá a la defensa de los animales en el Auditorio Juan Victoria. En esta ocasión especial, la música será la protagonista para ayudar a la Fundación Patitas Sin Hogar, en un concierto a beneficio de las mascotas que más lo necesitan. Para ingresar al espectáculo musical, se debe llevar un donativo solidario como alimento balanceado para perros o gatos, abrigos para mascotas o mantas y frazadas o colchones para mascotas o cuchas. Durante la jornada se interpretarán obras para agrupaciones de violín, cello, guitarra y piano por Alex Zuzuk, Diego Vega, Maite Benavidez, Emilio Pérez, Ariadna Cibeira y Mariana Garrotti. Además, durante la jornada el público tendrá la oportunidad de degustar gratuitamente vinos gentileza de Finca Camuñas, sumando un atractivo más a esta noche de solidaridad.
Dos líneas de la Red Tulum modificarán su recorrido
El cambio para el 161 y 162 será a partir del 25 de junio, apuntando a mejorar la llegada a los barrios Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt. La Red Tulum oficializó que desde el próximo 25 de junio se implementará un nuevo recorrido para las líneas 161 y 162, operadas por la empresa Libertador. El objetivo de la modificación es mejorar la cobertura en el departamento Ullúm, específicamente en los barrios Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt. Según informaron fuentes del sector, los cambios permitirán que los vecinos de estas zonas accedan de manera más directa y segura al transporte público. El nuevo trazado incluirá las calles Hermógenes Ruiz, Malvinas Argentinas, Ramón Pocho Ormeño, Proyectada y nuevamente Hermógenes Ruiz, para luego retomar el recorrido habitual. Esta decisión surge tras un proceso de análisis técnico realizado en coordinación con el municipio de Ullum, a partir de un pedido formal presentado por la comuna, con el aval de la empresa prestataria y los equipos técnicos provinciales.La modificación se aplicará de manera experimental por un plazo de 60 días, tras lo cual se realizará una evaluación final y se emitirá la resolución correspondiente. Desde Red Tulum destacaron que la medida responde a la necesidad de optimizar la conectividad y brindar soluciones a los reclamos de la comunidad.
En Jáchal: una empresa minera explotará el predio de la ex Fabricaciones militares
El municipio decidió darle la concesión del histórico lugar de casi 300 hectáreas a THOR Tecnología Minera SA, que prometió, entre otras acciones, tomar mano de obra local. El municipio de Jáchal informó esta jornada que le entregó en concesión el predio de la ex Fabricaciones militares a la empresa minera denominada THOR Tecnología Minera SA. Se espera que la marca instale en el predio de 280 hectáreas un Centro de Producción de Insumos y Servicios para el sector minero. De acuerdo a lo informado por el municipio, la cesión se concretó luego de seis meses de análisis y evaluación de propuestas, siendo THOR la única que cumplió con todos los requisitos técnicos, legales, ambientales y de inversión. El Ejecutivo departamental destacó que la recuperación del predio se enmarca en la Ordenanza N.º 2325/2011, que declaró su utilidad pública y autorizó la expropiación. La restitución formal se concretó el pasado 30 de abril. A su vez, el contrato firmado entre las partes establece distintas obligaciones, destacándose algunas de ellas como: El predio solo podrá ser utilizado para actividades vinculadas a la minería; al menos el 35% de los empleados deben ser residentes de Jáchal; se incorporará de inmediato personal local previamente designado y se creará un Comité de Seguimiento para controlar el cumplimiento ambiental, técnico y laboral.
Fuerte choque en Rivadavia: un motociclista debió ser internado
El sujeto padeció traumatismo en su torso y rostro por el impacto contra el rodado de mayor tamaño. En la tarde de este lunes, se produjo un fuerte accidente en la puerta de la Municipalidad de Rivadavia. El choque estuvo protagonizado, según fuentes judiciales, por una camioneta 4×4 y una moto 110 cc. La consecuencia del siniestro vial fue que el conductor del rodado menor terminó con traumatismo de torso y rostro, por lo que debió ser internado en el Hospital Marcial Quiroga, donde se le realizarán nuevos estudios médicos. El impacto se dio por motivos que se desconocen entre la moto y una Toyota Hilux blanca, cuyos protagonistas, no fueron identificados hasta el momento por las mismas fuentes.
Mantenimiento y reparación de calles en Santa Lucía
En Santa Lucía se sigue trabajando sin descanso avanzando en el mantenimiento y reparación de calles y banquinas para mejorar la circulación y reforzar la seguridad vial y el bienestar los vecinos.
Mendocinos se salvaron de milagro tras volcar con su auto en Sarmiento
El siniestro vial no tuvo la intervención de otro rodado y dejo a las dos personas hospitalizadas, aunque fuera de peligro. Un matrimonio mendocino se salvo de milagro esta tarde en San Juan, luego de protagonizar un espectacular vuelco en el auto en que se trasladaban hacia su provincia natal, sobre la Ruta 40, a 6 kilómetros del control de San Carlos, en el departamento Sarmiento. Según fuentes judiciales, a las 17:30 horas, Daniel Lucero, de 57 años y quien guiaba el Renault Sandero rojo, perdió el control del mismo por motivos que se investigan y, entonces, el rodado dio varios vuelcos, hasta finalmente detenerse. Tanto él como su esposa, Carina González, de 54 años, sufrieron diversos golpes, aunque se encontraban fuera de peligro, internados en el hospital departamental de Sarmiento. A su vez, el fiscal del caso, Sebastián Gómez, tenía previsto entrevistar a los protagonistas del accidente para conocer mayores detalles de lo ocurrido en un siniestro que pudo ser tragedia con estas personas que regresaban a Mendoza, tras pasar el fin de semana largo en nuestra provincia.
Donald Trump anunció que Israel e Irán acordaron un alto el fuego
El presidente de Estados Unidos dijo que el acuerdo comenzará “en aproximadamente seis horas a partir de ahora” después de que cada país haya “concluido” sus operaciones militares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en las redes sociales un alto el fuego “total y completo” entre Israel e Irán. Trump dijo que el alto el fuego comenzará “en aproximadamente seis horas a partir de ahora” después de que cada país haya “concluido” sus operaciones militares.El anuncio de Trump (foto abajo) contiene un desenlace periódico de las hostilidades, pero dice que “en la hora 24″ la guerra terminará oficialmente. Israel e Irán aún no han confirmado que se haya alcanzado un alto el fuego. La declaración de Trump, llega luego que Irán lanzó este lunes un ataque contra una base militar de Estados Unidos en Qatar en la noche del lunes, mientras testigos reportaron avistamientos de misiles en los cielos del país. La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó el ataque contra la base estadounidense de Al Udeid, ubicada cerca de Doha, dos días después de que Washington bombardeara el domingo tres sitios nucleares iraníes con sofisticadas bombas bunker-buster, marcando la entrada de Estados Unidos en el conflicto de 11 días entre Israel e Irán. En tanto, Israel expandió significativamente sus operaciones militares contra Irán el lunes, atacando objetivos simbólicos en el corazón de Teherán, incluyendo la puerta de la notoria prisión de Evin —conocida por albergar activistas políticos y ciudadanos occidentales— y las instalaciones de fuerzas militares responsables de reprimir protestas recientes. Las autoridades israelíes insistieron que no buscan derrocar al gobierno iraní, pero advirtieron que continuarán atacando sitios militares en los “próximos días” mientras su enfoque se desplaza hacia objetivos tanto estratégicos como simbólicos. La escalada alcanzó un punto crítico después de que el presidente Donald Trump sugiriera abiertamente la posibilidad de un cambio de régimen en Irán, preguntando en su plataforma Truth Social si debería haber un “cambio de régimen” si el gobierno iraní actual no puede “hacer grande a Irán nuevamente”. Irán respondió con una nueva ola de ataques con misiles y drones contra Israel, denominada “Operación Promesa Verdadera 3”, dirigida a las ciudades de Haifa y Tel Aviv, mientras amenaza con represalias directas contra tropas o intereses estadounidenses en una región ya inflamada por la guerra Israel-Hamas en Gaza.
Tres policías le salvaron la vida a un bebé que se ahogó con leche
El accionar de los uniformados permitió que el menor pudiera llegar con vida al Centro Asistencial René Favaloro, donde lo estabilizaron clínicamente Una compleja y dramática situación se vivió en la madrugada de esta jornada en una vivienda de la Villa 17 de agoto, en Rawson. Es que un bebe se ahogó con leche mientras su mamá lo amamantaba y por eso la mujer llamó de urgencia al 911 pidiendo auxilio. Por eso, tres policías llegaron hasta su hogar para intentar modificar la situación grave que transitaba el menor y le realizaron tareas de RCP para sacarlo de la inconsciencia que había tomado. Así, lo trasladaron en un móvil policial hasta el Centro Asistencial René Favaloro, ‘La Rotonda’, donde ingresó ya con los signos vitales recuperados y pudo ser estabilizado finalmente. El pequeño, identificado como Tirone Martín Tejada, sufrió el percance a las 6 horas de este lunes, siendo asistido por los oficiales Donato Luciano, Gustavo Fuentes y Pablo Burgoa.
En Santa Lucía se realizaron operativos de Salud
Más de 2500 vecinos santaluceños fueron atendidos en los operativos de Salud que se llevaron a cabo en las distintas Uniones Vecinales esta semana. La Dirección de Asistencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano se sumó a los Operativos de Salud brindando asistencia oftalmológica a todos los vecinos sin cobertura médica, de manera gratuita. Gracias a las gestión de Juan Jose Orrego y a todo el equipo de la municipalidad, los vecinos pudieron acceder a una mejor atención, más cerca de sus hogares. Agradecieron al gobernador Marcelo Orrego, al ministro Carlos Platero, a la directora Eva Acosta y a todas las autoridades de las Uniones Vecinales quienes tuvieron el compromiso de hacer posible estas jornadas.
Robó un minimarket y fue condenado a tres años de prisión efectiva
Lautaro Maximiliano López Nievas, ya había sido condenado anteriormente, y con este nuevo hecho se le unificaron las penas. Un delincuente que había entrado a robar a un negocio de Rawson el pasado 1 de junio y que quedó grabado por las cámaras de seguridad, fue condenado a tres años y dos meses de prisión efectiva por lo sucedido. Según el Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió alrededor de las 5 de la mañana, cuando Maximiliano López Nievas, ingresó al local comercial “MiniMarket Solano”, ubicado en la intersección de calles Mendoza y Fermín Rodríguez. Para hacerlo, forzó la puerta de entrada y luego sustrajo $150.000 en efectivo, tres botellas de Fernet Branca y una botella de gin tonic marca Beefeater. Todo su accionar quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar. Durante la audiencia que se llevó a cabo este jueves, López Nievas reconoció su autoría en el hecho y aceptó la aplicación del juicio abreviado. De esta manera fue condenado por el delito de robo en calidad de autor, y deberá cumplir la pena de manera efectiva. Intervinieron en la causa el fiscal del caso, Dr. Cristian Gerarduzzi, junto a los ayudantes fiscales Dra. María Marcela Magri y Gustavo Mendoza, y la auxiliar Dra. Sabrina Zárate.
El Sistema de salud provincial suma nuevo equipamiento para hospitales y centros de salud
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad. En la jornada de este jueves, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, acompañado de las demás autoridades de la cartera sanitaria, hizo entrega de aparatología que será destinada a los hospitales y centros de salud de las cinco zonas sanitarias. Se trata de monitores multiparamétricos, monitores fetales, balones de bakri, concentradores de oxígeno portátiles y respiradores que fueron distribuidos en los centros de salud y hospitales de la provincia. El objetivo es unificar el manejo de pacientes en toda la provincia y mejorar la atención en zonas alejadas, evitando derivaciones innecesarias.En la oportunidad, el ministro Amílcar Dobladez, agradeció a las secretarías, direcciones y ccolaboradores que permitieron la gestión y entrega de más de 50 equipos de salud que se distribuirán en hospitales y centros de atención primaria de la provincia. “Cada equipo de salud contará con una capacitación continua sobre el funcionamiento de los equipos que comenzará el próximo lunes y que estará dirigida a médicos, enfermeros y choferes. Quiero agradecer al Gobernador por el apoyo en el financiamiento de todo este nuevo equipo para las políticas sanitarias que queremos implementar. Como decía, el objetivo de estas capacitaciones, que van de la mano de la entrega de este equipamiento, es que todos hablemos el mismo idioma, todos tengamos la misma información, desde la periferia, los centros de salud más cercanos hasta los hospitales descentralizados, y que de esa manera seamos más contenedores de los pacientes en la periferia”. La entrega de monitores multiparamétricos, monitores fetales, balones de bakri, concentradores de oxígeno portátiles y respiradores se realizó a los siguientes centros de salud: Zona Sanitaria I • Centro de salud Dr. Alfonso Barassi, capital • Centro de salud Monseñor Báez Laspiur de Chimbas • Centro de Salud Carmen Ibone Silva de Santa Lucía Zona Sanitaria II: • Hospital Dr. Cesar Aguilar • Hospital Dr. Alejandro Albarracín de Valle Fértil y el Centro de Salud de Astica • Hospital Dra. Stella Molina de San Martín • Hospital Dr. Alfredo Rizo Esparza de Angaco • Hospital de 25 de Mayo Zona III: • Hospital Dr. José Giordano Zona IV: • Hospital Dra. Julieta Lanteri • Hospital Barreal • Hospital Dr. Aldo Cantoni de Calingasta Zona V: • Centro de Adiestramiento Dr. Rene Favaloro • Hospital Dr. Federico Cantoni de Pocito • Hospital Dr. Ventura Lloveras de Sarmiento· El Hospital Dr. Marcial Quiroga equipamiento para el Servicio de Pediatría • Hospital San Roque de Jáchal • Hospital Dr. Guillermo • Dirección de Materno Infancia Acompañaron al ministro Amílcar Dobladez, el secretario Técnico, Dr. Alejandro Navarta; el secretario administrativo contable, Dr. Gabriel Porra; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Dr. Pablo Arroyo; la directora de Materno Infancia, Dra. Lenka Dumandzic; el director de Programas de Salud, Dr. Facundo Giménez; directores de Nivel Central; jefes de las cinco zonas sanitarias; directores de Hospitales Descentralizados y Departamentales y jefes de Área Programática.
San Juan Emprende: Inscripciones abiertas para capacitación en monotributo
La jornada será gratuita, presencial y con cupos limitados. Ideal para quienes recién empiezan o quieren ordenar sus trámites. El programa San Juan Emprende lanzó las inscripciones para su segunda capacitación gratuita del año, esta vez enfocada en uno de los temas más consultados por emprendedores: el monotributo. La cita es el martes 24 de junio, de 14:30 a 16:30, en el espacio Coworking de la Agencia Calidad San Juan. Para asistir, es necesario inscribirse previamente en este formulario: Formulario Durante la jornada, se brindarán herramientas prácticas para: ●Dar el alta en el régimen simplificado ●Emitir facturas legales ●Obtener el certificado MiPyME ●Conocer obligaciones mensuales ●Manejar herramientas digitales clave para monotributistas La capacitación está dirigida tanto a quienes buscan formalizar por primera vez su negocio, como a quienes necesitan reordenar sus trámites o actualizar conocimientos tributarios. Esta iniciativa forma parte del programa integral del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, ejecutado a través de la Agencia Calidad San Juan y la Dirección de Pymes y Emprendedores. Además de estas formaciones, San Juan Emprende brinda un completo ecosistema de apoyo para emprendedores, incluyendo financiamiento, mentorías y estrategias de comercialización.
Vuelco en Calle 11
Pasadas las 8 de la mañana un auto Sedan volcó en la Ruta 215 mejor conocida por Calle 11. Pasadas las 8 a.m por razones que todavía están investigando volcó un auto Sedan en Ruta 215 más conocida como Calle 11, entre Callejón Punta del Monte y Costa Canal límite entre 9 de Julio y Rawson. El vehículo terminó dado vuelta al costado de la ruta pasando el zanjón. La conductora fue trasladada al hospital Rawson no presentaba heridas graves. En el lugar trabaja efectivo policial de la Sub Comisaría Medano de Oro efectuando medidas preventivas, piden circular con mucha precaución.
San Martín ya tiene sede para enfrentar a Racing por Copa Argentina
El Verdinegro jugará los octavos de final el 2 de julio. Mientras tanto, se siguen confirmando bajas en el plantel. San Martín de San Juan ya conoce el escenario donde disputará su próximo compromiso por Copa Argentina. Será el miércoles 2 de julio frente a Racing Club de Avellaneda, en el estadio Juan Gilberto Funes de la provincia de San Luis. El duelo corresponde a los octavos de final del certamen y trae recuerdos del cruce que ambos protagonizaron en 2014, también en ese escenario y en una instancia de eliminación directa.Mientras tanto, el panorama en el plantel verdinegro sigue presentando movimientos. De cara al inicio del Torneo Clausura, en el que San Martín deberá sumar como bastantes puntos para garantizar su permanencia en la Primera, ya se confirmaron varias bajas. La última salida fue la de Damián Adín, lateral que tuvo escasa participación en el torneo anterior y que ahora jugará en San Miguel, equipo que milita en la Primera Nacional (segunda división del fútbol Argentino). Antes de él, ya habían dejado el club Eze Montagna, Maximiliano Casa, Gastón Moreyra y el venezolano Edwuin Pernía. Además, se suman dos nombres más: Gino Olguín y Hernán Lopes, quienes no viajaron a Córdoba para disputar los amistosos de pretemporada, por decisión del entrenador. Si bien ambos aún pertenecen contractualmente a la institución, se espera que se desvinculen en cuanto consigan nuevo club. San Martín encara una etapa clave, con un plantel en plena reconstrucción y con un objetivo claro: sostenerse en la categoría.
¿Cómo funcionará el comercio este viernes feriado?
Se trata del segundo día no laborable de la semana. Con motivo del feriado de mañana, fecha en la que se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano y se celebra el Día de la Bandera, el comercio permanecerá cerrado. La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan recomendó a sus asociados no abrir sus puertas durante esa jornada. En caso de que algunos comercios decidan operar con normalidad, se recordó que los empleados que presten servicios deberán recibir una remuneración equivalente al doble, tal como lo establece la normativa vigente para los feriados nacionales. Hermes Rodríguez, titular de la entidad, subrayó que la recomendación surge tras un consenso entre diversos referentes del rubro comercial. “La cámara está integrada por empresarios de múltiples actividades, y fue en ese marco que se decidió impulsar esta sugerencia”, explicó. La iniciativa también busca reforzar el vínculo entre los comerciantes y la comunidad, destacando el valor simbólico de la fecha patria. “Este tipo de decisiones muestran cómo el trabajo colectivo permite avanzar en políticas que no solo favorecen al sector, sino también contribuyen al bienestar social”, agregó Rodríguez. Finalmente, la institución convocó a los comerciantes a sumarse a la conmemoración como una manera de promover el respeto por los símbolos nacionales y fortalecer la identidad argentina desde San Juan.