En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento. Este miércoles 8 de octubre, en el Hospital Ventura Lloveras de Sarmiento, se llevaron a cabo cinco intervenciones quirúrgicas. Una de ellas consistió en una cirugía laparoscópica, procedimiento que se realizó por primera vez en el departamento, marcando un avance trascendental en la atención sanitaria de la zona.El objetivo de esta acción es fortalecer la accesibilidad, equidad y justicia social en la atención de la salud de los habitantes de Media Agua y localidades cercanas, evitando derivaciones a centros de mayor complejidad y reduciendo los tiempos de espera. Este importante logro fue posible gracias al compromiso del gobernador Marcelo Orrego y del ministro de Salud Amílcar Dobladez, quienes, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe y la Dirección de Prestaciones Periféricas, impulsan el Plan de Cirugías Periféricas en los ocho hospitales departamentales de la provincia. Dicho plan permitió duplicar la cantidad de cirugías realizadas en los últimos años: • Año 2023: 96 cirugías • Año 2024: 159 cirugías • Año 2025: 245 (Septiembre) Con el objetivo de llegar a unas 400 cirugías a fin de año. Acompañaron a los equipos de salud el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; el director de Prestaciones Periféricas, José Caif; el director del Hospital Ventura Lloveras, Omar Gómez; y el jefe del Área Programática Sarmiento, Fabio Zalazar. La cirugía laparoscópica fue una Colecistectomía en una paciente de 21 años, oriunda de Cochagual, y representa un hito en la capacidad resolutiva del hospital. La disponibilidad del nuevo equipamiento permite efectuar procedimientos complejos con menor tiempo de internación, menor dolor postoperatorio y reducción de complicaciones, además de evitar traslados innecesarios a otros centros de salud. Equipo de profesionales intervinientes: • Cirujanos: Dr. Darío Mercado, Dr. Rodrigo Pereto • Anestesista: Dr. Juan Manuel García • Técnico en Anestesia: Lic. Eduardo Vera • Instrumentadora: Lic. Marcela Gracias • Circulantes: Lic. Daiana Gil, Lic. Vanesa Castro, Lic. Luberchi • Recuperación: Enf. Patricia Zárate • Limpieza: Ester Gómez, Rodrigo Espinoza El Hospital Ventura Lloveras amplía sus servicios En los últimos meses, el hospital ha experimentado un notable crecimiento en materia de infraestructura, equipamiento y recurso humano, consolidándose como un centro de referencia en el sur de la provincia.Incorporación de recurso humano: • Médico neurólogo • Médico internista (refuerzo del área de internación) • Médico psiquiatra (consultorio externo e internación) • Médica pediatra (consultorio externo e internación) • Idóneo en farmacia para centros de salud• Bioquímica Mejoras edilicias: • Pintura interior y exterior del hospital • Acondicionamiento de habitaciones del internado • Cambio de luminarias • Reparación y colocación de equipos de aire acondicionado (5 nuevos equipos instalados) • Renovación de 2 redes IT en quirófano Nuevo equipamiento incorporado: • Torre de video laparoscópica (Karl Storz) • Arco en C (Garion SG HealthCare) • Cialíticas Theus (2 unidades) • Módulo odontológico • Mesa de anestesia • Ambulancia O km, 4×2 para traslado de pacientes El Hospital Dr. Ventura Lloveras del departamento Sarmiento, dependiente de la Zona Sanitaria V, continúa fortaleciendo su infraestructura y servicios, reflejando el compromiso sostenido del sistema público de salud con la mejora continua y la atención de calidad para toda la comunidad.
Economía informa el pago de Conectividad San Juan de septiembre
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del viernes 10 de octubre. El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que el próximo viernes 10 de octubre quedará acreditado en las cuentas de los docentes el pago correspondiente al beneficio de Conectividad San Juan, perteneciente al mes de septiembre de 2025. En esta ocasión, este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, incluirá un incremento del 30% y estará disponible para su retiro mediante cajeros automáticos a partir de la fecha mencionada. Se recuerda que los cajeros automáticos funcionan las 24 horas y que están vigentes las extracciones con tarjeta de débito en los principales supermercados y estaciones de servicio de la provincia, entre otros comercios identificados con el logo de Visa – Extra cash.
Comenzó la venta de entradas para el TC2000 y el Zonal Cuyano
El Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello volverá a recibir a los fanáticos del TC2000 y el Zonal Cuyano tras seis años sin competencias oficiales. Los fanáticos del automovilismo sanjuanino ya pueden adquirir sus entradas para el esperado regreso del TC2000 y el Zonal Cuyano al Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello, evento que no se realiza en la provincia desde hace seis años. La venta presencial se realizará este miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de octubre en el Estadio Aldo Cantoni, en el horario de 16:00 a 21:00. Los aficionados podrán elegir la ubicación para disfrutar del espectáculo, cuyos valores son: •boxes $55.000, •tribuna Curva JM Traverso $40.000 y •general (Cerro) $25.000. Los menores de 12 años ingresan sin cargo, al igual que personas con discapacidad y jubilados, quienes deberán presentar su respectivo carnet al ingresar.
Jueves bastante caluroso
Este jueves 9 de octubre llega con un anticipo veraniego en pleno calendario primaveral. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada se presenta con cielo completamente despejado y un viento norte en formato de brisa que favorecerá el ascenso térmico. La temperatura mínima se ubicará en 19°, mientras que la máxima trepará hasta los 33°, ideal para quienes disfrutan del calor. Un día a puro sol que invita a actividades al aire libre, aunque se recomienda precaución frente a la radiación solar en horas centrales.
Miércoles soleado y con viento del sector norte
Con cielo completamente despejado y viento norte en formato de brisa, la jornada se perfila estable y agradable. La temperatura mínima se ubicará en 12°, mientras que la máxima alcanzará los 29°, configurando un escenario típico de primavera en ascenso. La combinación de cielo despejado y viento suave del norte garantizará un ambiente cálido, sin extremos, perfecto para quienes disfrutan del aire libre o planifican actividades vespertinas.
9 de Julio inicia la construcción del histórico Portal de ingreso a Las Chacritas
En el marco del plan de ordenamiento territorial y puesta en valor del distrito Las Chacritas, el Área de Obras de la Municipalidad de 9 de Julio comenzó los trabajos para la construcción de un nuevo portal de ingreso, ubicado en la intersección de Ruta 20 y Calle Zapata, conocida por todos como la Caico. Este nuevo espacio, símbolo de identidad y pertenencia, se suma a una serie de acciones que se están desarrollando en todo el distrito para mejorar su infraestructura y su entorno urbano. En Las Chacritas ya se ha avanzado en la remodelación total del CIC, en la denominación de su plaza principal y de sus calles, en la iluminación del polideportivo, en murales artísticos y en trabajos de bacheo, a lo que se suman próximas obras y los ya periódicos operativos de limpieza, embellecimiento y mejoras urbanas que continúan fortaleciendo el crecimiento y la calidad de vida en este distrito. Desde la gestión municipal se destacó que estas obras se concretan con planificación, compromiso y recursos y trabajadores propios, y forman parte de una visión que busca llegar a cada distrito de 9 de Julio, sin detener el avance.El nuevo Portal será mucho más que una obra: será una puerta abierta al futuro de Las Chacritas.
Evaluación de proyectos del concurso “Ullum, Energía que Inspira”
Hoy con mucha alegría se realizó la evaluación de proyectos del concurso “Ullum, Energía que Inspira”. Felicitaciones a todos los participantes y especialmente a los ganadores de esta edición. Cada propuesta refleja el compromiso, la creatividad y la conciencia ambiental de nuestra comunidad. Ganadores: Nivel Inicial 1° lugar: “Poderes de la Jarilla” – ENI N°43 Mafalda (Sala de 4) 2° lugar: “Descubriendo las energías limpias en la Usina de Ullum” – ENI N°81 Huellitas de Amor (Sala de 5) Nivel Primario / Educación Especial 1° lugar: “AEULUS” – Escuela de Educación Especial Múltiple de Ullum Nivel Primario 1° lugar: “Todos somos importantes” – Escuela Benjamín Lenoir (3°A) 2° lugar: “¿Por qué la zampa brilla de noche?” – Escuela Elvira de la Riestra de Laínez (4° C y D)Nivel Secundario 1° lugar: “GUALCHAMÍ NATURALY” – EPET N°9 (3°3°) 2° lugar: “El Futuro a tu Alcance” – EPET N°9 (3°2°) Seguimos apostando a la educación, la innovación y la conciencia ambiental como motores para una mejor calidad de vida en Ullum.
Gran oportunidad para los músicos santaluceños
Si sos músico/a santaluceño/a o tenés una banda, podés participar representando a Santa Lucía en la Fiesta Nacional del Sol en el Escenario “Mi Querido San Juan“ Completá el formulario https://forms.gle/jUofoH16jKLsHZUF8 con los datos de todos los integrantes y asegurate de que el contacto esté correcto. En caso de ser una banda es importante que el 50% de la banda esté integrada por santaluceños mayores de 16 años.
Agresión en un colectivo: hombre acusado de abuso sexual a una pasajera
Ocurrió ayer lunes en el interior de un colectivo de la Red Tulum cuando el rodado transitaba por pleno centro provincial. Según fuentes policiales un sujeto apoyó sus partes íntimas al desnudo sobre una pasajera que se encontraba sentada al momento del hecho. Ante los gritos de la víctima, otros pasajeros que se encontraban arriba del colectivo lo atraparon y redujeron. El chófer del rodado frenó su marcha a la altura de Avenida Libertador y General Acha, para dar aviso a personal policial que se encontraba en la zona de recorrida de rutina. De esta manera al sujeto lo bajaron del vehículo, ante la furia de los presentes, quienes intentaron golpearlo en varios momentos. Está persona fue trasladado a una dependencia policial e intervino en el caso CAVIG. Una complicación resultó que el degenerado no brindó detalles reales de su filiación, por lo que ahora la Policía trabaja para lograr dar con su identidad real.
Mirá cuál será la temperatura máxima de hoy
De la mano del el viento Norte la temperatura máxima llegará a los 29 grados, esto hará que el martes tenga una jornada agradable y con buen tiempo. Hasta el sábado se mantendrá con máximas que se ubicarán entre los 29 y 33 grados. El sábado por la noche, el SMN anuncia nuevamente ráfagas de viento Sur que podrían alcanzar una velocidad de 59 kilómetros por hora.
Conocé quienes son las candidatas a Emprendedora del Sol 2025
Ya están los nombres de las 19 postulantes y sus suplentes del concurso que, en el marco de la Fiesta Nacional del Sol, busca potenciar al trabajo y liderazgo de las mujeres que mueven la economía desde cada rincón de la provincia. El concurso que se ganó el cariño de los sanjuaninos, ya conoce a quienes desean ser la Emprendedora de la Fiesta Nacional del Sol 2025. Con un premio mayor para la ganadora y distinciones para las candidatas de cada departamento, la iniciativa busca ser un estímulo para aquellas mujeres que día a día trabajan y les dan forma a sus ideas.Impulsado por el gobernador Marcelo Orrego, y organizado desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, no se trata solo de un certamen, sino de una oportunidad para visibilizar el coraje y la capacidad de las sanjuaninas que tejen con hilos de esfuerzo y creatividad, una buena parte del motor productivo de la región. Con premios en efectivo, capacitaciones, mentorías y una vitrina sin igual, este programa transforma sueños en proyectos sostenibles que inspiran a una nueva generación de mujeres a animarse a dar más. Con aportes propios del Gobierno de la provincia, las representantes de cada departamento obtienen un premio en efectivo de $2.000.000 para todas las que salieron en primer lugar y $1.500.000 para quienes resultaron en el segundo puesto. En tanto el premio para quien resulte elegida como Emprendedora 2025 asciende este año a $7.000.000. El camino hacia la final es en sí mismo una recompensa, ya que todas las finalistas accederán a un valioso programa de capacitaciones, mentorías personalizadas y espacios de difusión. Este ecosistema de apoyo está diseñado para fortalecer no solo sus modelos de negocio, sino también sus capacidades personales y de liderazgo, construyendo una red sólida de mujeres que a futuro pueden convertirse en verdaderas empresarias. Este certamen inició su recorrido por los 19 departamentos con la misión de descubrir a aquellas mujeres que convierten sus anhelos en proyectos tangibles y desarrollo para sus comunidades. A continuación las ganadoras de cada departamento. (Sólo las primeras, participan como candidatas a ser la Emprendedora provincial): •9 de Julio 1- María Belén Mallea, Cultivo hidropónico de hortalizas, hierbas, frutas y flores. 2- Miriam Carina Pelaytay, Emprendimiento textil de talles especiales. •25 de Mayo 1- Magali Morales, Marroquinería 2- Diolinda Villegas, Fabricación de productos de arcilla •Albardón 1- Paula de la Vega, Elaboración de cubiertos y sorbetes de caña biodegradable 2- Águeda Fernández, Elaboración de cosmética artesanal con productos naturales y autóctonos. •Angaco 1- Laura de Lourdes Martínez, Fabricación de pintura en yeso y diferentes elementos 2- Gisela González, Tipilandia (Carpas infantiles con tela friselina) •Calingasta 1- Nadya Carrión, Textil e indumentaria 2- Irma Neira, Artesanías en piedra y madera •Capital 1- Abril Aranda, Aplicación (app) de descuentos 2- Estrella Sánchez, Fabricación de juguetes de madera •Caucete 1- Gisela Rosana Ibáñez, Crear Puentes, Consultora en higiene y seguridad, donde propones diferentes controles según puestos de trabajo, con novedosos equipos de medición todos certificados y estandarizados 2- Luciana Judith Soria, Dulce Algarrobo (Organizar la recolección y conservación del fruto de algarroba en temporada) •Chimbas 1- Silvana Marianela Fontela, Archidocu Soluciones Archivísticas para tu empresa Limpieza, organización y gestión de documentos de oficinas, instituciones, etc. 2- María de las Mercedes Coria, Raíces de barro en movimiento: Cerámica ancestral y bienestar emocional. Fusiona el arte, la cultura y la salud mental •Iglesia 1- Herminia Tello, Lavandería de ropa, ofrece servicio de búsqueda y entrega a domicilio o a sitios remotos 2- Giselda Castillo, Panificación, y servicio de viandas para empresas. •Jáchal 1- Patricia Balmaceda, Fábrica de varillas y sachet de miel 2- Gregoria Ormejo, Productos tradicionales, panificación de Jáchal. •Pocito 1- Adriana Natalia Santander, Juegos didácticos en madera 2- Rocío Poblete, Espacio deportivo de desarrollo infantil. •Rawson 1- Gabriela Sarmiento, Auplit es la app que simplifica la labor como docente. Centraliza las clases, ausencias, calificaciones, etc. 2- Bettiana Alarcón, Emprendimiento textil para primera infancia, niditos, mochilas, babitas, etc •Rivadavia 1- Nancy Edith Amelia Barrera, Mi Gurí (en ejecución), Remeras inclusivas para personas no videntes. Hechas con sistema braille para que las personas que las usan, puedan leer lo que dice. 2- Tamara Lena, Donetta Luric (en ejecución), Ropa interior inclusiva y moderna, sin límite de talle, sexo o edad. •San Martín 1- Mariela Vera, Artesanías, manualidades e indumentaria 2- Erika Guzmán, Ropa de bebe. •Santa Lucía 1- Sabrina Tello, Fabricación de parrilleros y hornos con pre moldeados 2- Alcira Vega, Elaboración de alfajores artesanales •Sarmiento 1- Olga Yolanda Lizzi, Dulces artesanales y regionales 2- Sonia Fernández, Alfajores artesanales. •Ullum 1- Julieta Gil, Tejido al crochet 2- Estela Vera, Panificación, semitas y facturas •Valle Fértil 1- Mónica Fernández, Iniciativa Saquito, Elaboración de infusiones en saquitos con yuyos del departamento, rescatando sabores ancestrales de pueblos originarios. 2- Gladys Natalia Fernández, Alfajores Artesanales Miskinay (Elaboración de alfajores de sidra, demás citrus del departamento. También de dulce de leche y chocolate). •Zonda 1- Ángela Karina Rojas, Tecla- Cher Grabados en vidrio, madera, pirograbados, cotillón personalizado 2- Daiana Reinoso, Puntos de Amor (Fabrica vestidos de fiesta, cumpleaños de 15, comunión, etc.) En cada rincón de la geografía sanjuanina hay un emprendimiento liderado por una mujer. Son ellas, con sus manos y su ingenio, las protagonistas de este concurso que busca coronar a la próxima “Emprendedora del Sol de San Juan 2025”.
Intervenciones por viento Zonda: más de 40 incendios en distintas zonas de San Juan
El fenómeno climático registrado favoreció la propagación de incendios en varios departamentos, afectando viviendas e infraestructura. Los trabajos de control se extendieron durante toda la noche y fueron coordinados por la Secretaría de Seguridad y la Dirección de Protección Civil. Durante la jornada del sábado 4 de octubre, la Provincia de San Juan se vio afectada por un fuerte viento Zonda que, si bien no provoca incendios, favoreció la rápida propagación de los focos originados principalmente por acción humana, como la quema de pastizales, o por fallas eléctricas. Los siniestros se registraron en distintas zonas del territorio, con mayor incidencia en los departamentos de Pocito y Rawson, donde el fuego alcanzó pastizales, tendidos eléctricos y viviendas.Las tareas de mitigación comenzaron por la tarde y se extendieron hasta la madrugada del domingo. En la zona de calle 14 y Ruta Nacional N° 40, en Pocito, se concentró la mayor afectación, lo que motivó la evacuación preventiva de varias familias por riesgo inminente.También se brindó asistencia sanitaria a personas afectadas por la inhalación de humo, sin que se registraran heridos entre la población civil ni entre los brigadistas. Las acciones conjuntas permitieron contener los focos activos y evitar mayores daños materiales. En los operativos intervinieron la Dirección de Bomberos de la Policía de San Juan, Bomberos Voluntarios de Pocito, Rawson, Chimbas, Rivadavia y Capital, junto a la Policía de San Juan, la Dirección de Protección Civil, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, y las municipalidades de Pocito, Rivadavia, Santa Lucía y Rawson. La coordinación general estuvo a cargo de la Dirección de Protección Civil y del secretario de Estado de Seguridad, Dr. Enrique Delgado, quienes supervisaron las tareas y el trabajo articulado de los organismos presentes para resguardar a la población y mitigar los efectos del fenómeno.
Un nene perdió dos dedos trás meter la mano en la cadena de una moto
El domingo por la tarde, un niño de 2 años perdió dos dedos luego de introducir su mano en la cadena de una motocicleta. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre calle Néstor Kirchner en Rawson, alrededor de las 17:30. Según indicaron fuentes policiales, el menor se encontraba jugando cuando metió la mano en la transmisión del rodado, provocándose una profunda herida. Su madre lo trasladó rápidamente en un vehículo particular hasta un centro de salud más cercano y luego fue derivado al Hospital Rawson. En el hospital, a pesar de la rápida asistencia, el niño sufrió la amputación de dos dedos de la mano derecha. Tras recibir curaciones y asistencia médica, quedó internado en observación.
Una bebé ya no tenía signos vitales pero un policía le salvó la vida
Una bebé de un año y cuatro meses sufrió complicaciones de salud y el desenlace podría haber sido trágico de no ser por la intervención de un policía, quien logró salvarle la vida. Según informaron fuentes policiales, en la Comisaría 38va. recibió un llamado de auxilio proveniente del Lote Hogar N° 34. Una joven de apellido Bubeda pidió ayuda, ya que su hija de un año y siete meses no respiraba. Cuando los uniformados llegaron, efectivamente comprobaron que la pequeña no presentaba signos vitales, por lo que un agente de apellido García procedió a realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar y tras lograr que la bebé reaccione, solicitó un móvil para trasladarla al Hospital Marcial Quiroga. Una vez en el nosocomio, fue atendida por un médico que le diagnosticó convulsión febril y ordenó que quede internada en observación, donde se recupera.
Fresquito pero agradable, así será el comienzo de semana
Para esta semana, el pronóstico del SMN no prevé vientos ni precipitaciones. La semana arrancará con buen tiempo y promete seguir así por varios días. Sin vientos ni lloviznas, según indica el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Este lunes la temperatura máxima será de 20 grados con cielo algo nublado y una leve brisa del sector Sudeste. Desde mañana, el termómetro irá en aumento con máximas que se ubicarán entre los 24 y 35 grados. Las temperaturas mínimas también irán en aumento y se ubicarán entre los 7 y 17 grados.
Se descompensó mientras entrenaba y falleció
En el departamento de Jáchal una joven falleció cuando se encontraba en un gimnasio mientras realizaba entrenamiento de kickboxing. Según informes se descompuso, cayó al suelo y falleció en el acto. La situación generó conmoción en la gente que estaba en el lugar, por ese motivo, hubo un llamado al 911 y se hizo presente una ambulancia del servicio de emergencias que constataron la muerte de la mujer, la cual fue certificada en el Hospital San Roque. Fue identificada como una ciudadana de apellido Daniela Aciar y de 31 años de edad.También, estuvieron presentes personal policial de la Comisaría 21 y División Criminalística.
Tradición, jineteada y folclore
En Santa Lucía se viene un domingo lleno de tradición y destreza gaucha. El próximo 5 de octubre, el Predio del Camping Don Bosco será el escenario del Gran Festival de Jineteada y Destrezas. El evento comenzará puntual a las 8:30hs con el solemne Izamiento de la Bandera. Estarán presentes en esta hermosa jornada histórica autoridades de Jesús María en la Final Clasificatoria 2026. Los mejores jinetes buscan asegurar su lugar. Sumate a compartir la cultura tradicional en familia.
Las personas que se saquen fotos con su voto serán sancionadas con multas
El juzgado de Alejo Ramos Padilla definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. En las últimas elecciones, se hizo costumbre que electores entusiastas, convencidos de su voto, se saquen una selfie con la boleta que colocarán en las urnas, y luego la comparten en las redes sociales. Para la próxima votación de las elecciones legislativas del 26 de octubre, esa práctica será sancionada. Así lo resolvió el Juzgado Federal N°1 de La Plata, encabezado por Alejo Ramos Padilla. La prohibición estará vigente cuando se estrene en todo el país -para cargos electivos nacionales- la implementación de los primeros comicios con boleta única papel (BUP). Las personas que compartan imágenes donde queden de manifiesto el sentido de su voto tendrán una multa de 77.000 pesos. La medida se desprende del artículo 71 inciso G del Código Nacional Electoral (CNE). En ese punto, se establecen unas 8 prohibiciones durante la celebración del acto electoral, entre ellas, “a los electores tomar fotografías de la Boleta Única durante los comicios”, señala el texto normativo. La secretaria electoral del mismo juzgado, Daniela Sayal, indicó a La Nación que la decisión de precisar la multa económica tiene el sentido de “proteger al electorado y evitar que se condicione el sufragio mediante un sistema de reporte a punteros políticos”.
Se distrajo en plena ruta y chocó contra el guardarrail
Un siniestro vial ocurrió esta siesta de este viernes en Pocito Norte, sobre el lateral de Ruta 40 antes de calle 5. Una mujer perdió el control de su auto y golpeó con el guardarrail. De acuerdo con lo informado por fuentes policiales, la conductora perdió el control del vehículo y terminó fuera de la calzada. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales ni otros vehículos involucrados en el siniestro. La mujer fue trasladada al hospital departamental por precaución, aunque los médicos confirmaron que no presentaba heridas de gravedad. “Se encontraba consciente y en buen estado general, pero decidimos llevarla para observación”, señalaron desde el servicio de emergencias.
Mirá cuáles son las líneas que llegan a la sede de la Dirección de Discapacidad en Santa Lucía
El edificio inaugurado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Roca cuenta con paradas de cuatro líneas de colectivos que facilitan el acceso de vecinos y usuarios. La nueva sede de la Dirección de Discapacidad, ubicada en Hipólito Yrigoyen y Roca, en Santa Lucía, ya cuenta con conexión directa al transporte público gracias a RedTulum. Frente al edificio se habilitaron paradas de cuatro líneas que permiten llegar de manera rápida y sencilla desde distintos puntos del Gran San Juan y zonas cercanas. Dos de esas líneas son primarias: Teo 2 y Teo 3, que conectan con la estación Mitre, estación Córdoba, el área de transbordo central y la terminal de ómnibus. Ambas circulan con frecuencias que van de los 7 a los 10 minutos, garantizando un servicio constante. Las otras dos son secundarias: la 302, que recorre el sur de Santa Lucía, y la 322, que ofrece conexión directa con el aeropuerto. La ubicación estratégica de la sede permite que las unidades tengan su parada justo frente al edificio, favoreciendo la accesibilidad de los usuarios. Desde la Dirección de Coordinación de RedTulum confirmaron que se evalúa sumar dos recorridos más, uno desde el norte de Santa Lucía y otro desde Caucete, con el objetivo de ampliar la cobertura y facilitar la llegada de vecinos de toda la provincia.
Mejoras en la seguridad de la SUBE digital
Desde ahora, el usuario podrá validar su identidad con DNI y selfie, y la generación de un token temporal. El pago del boleto se concreta acercando el celular al validador mediante tecnología NFC, sin necesidad de conexión a internet al momento del viaje. Cada SUBE Digital maneja un saldo independiente, con un límite de 40.000 pesos. Desde el Ministerio de Gobierno subrayaron también que los beneficiarios de la Tarifa Social Federal u otros descuentos deben actualizar en la aplicación el “permiso de viaje” para que los beneficios se apliquen correctamente. La SUBE Digital incorporó tecnología a su aplicación para garantizar una mejor experiencia y seguridad al usuario. Se trata de la validación de identidad mediante el escaneo den DNI y tomándose una selfie, lo cual se suma a la generación de un token temporal por 12 horas que habilita la recarga y la validación del saldo en el dispositivo móvil. La tarjeta digital se genera sin costo y queda automáticamente vinculada al DNI del usuario, con un número único asociado a su cuenta SUBE. Puede convivir con la versión física: ambas son tarjetas distintas, con numeración y saldos independientes. Dar de baja una no afecta a la otra, y los movimientos se consultan por separado desde la aplicación. En caso de cambiar de celular, la recomendación es deshabilitar la SUBE Digital en el dispositivo anterior antes de activarla en el nuevo. Si esto no fuera posible, basta con ingresar a la cuenta SUBE desde el nuevo teléfono y completar el procedimiento de vinculación. La aplicación solo permite el uso en un único dispositivo por vez, por lo que no es posible tener la misma SUBE Digital en más de un celular. Actualmente, el servicio solo está disponible en equipos con sistema operativo Android con tecnología NFC. En iPhone no puede descargarse todavía, debido a que Apple mantiene restringido el uso de la función NFC para aplicaciones de terceros. No obstante, se prevé que esta limitación se levante en un futuro, lo que permitirá extender la SUBE Digital a los usuarios de iOS en la Argentina.
Orrego caminó Pocito junto a los candidatos del Frente XSanJuan y destacó la importancia de la obra pública
El gobernador y líder del espacio político dialogó con los vecinos del barrio El Carrerito y alrededores junto a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. Resaltó el valor de la recientemente inaugurada Calle 5. El gobernador Marcelo Orrego ratificó su activa participación en la campaña para las elecciones legislativas y acompañó a los candidatos de la lista XSanJuan en una caminata por el departamento de Pocito. La actividad se centró en el barrio El Carrerito y sus alrededores, donde el mandatario y los postulantes al Congreso mantuvieron un diálogo cercano con los vecinos, para conversar sobre sus inquietudes y pedidos.La jornada comenzó en la tarde del jueves en la esquina de Calle 5 y Vidart. Allí, Orrego se unió al candidato a diputado nacional en primer término, Fabián Martín; la candidata en segundo término, Laura Palma; y el postulante en tercer término, Federico Rizo. Juntos, recibieron numerosas muestras de apoyo durante todo el recorrido y reforzaron su compromiso de gestionar con cercanía y presencia en el territorio. En su recorrida, Orrego expresó que “la verdad que siempre es fundamental poder transitar por distintos departamentos de San Juan, en este caso particular, por este querido departamento de Pocito, para llevarles la propuesta, presentar a nuestros candidatos, tener ese contacto cara a cara que es tan importante con los vecinos”. Y subrayó que “para que los sanjuaninos podamos seguir haciendo, que podamos seguir apostando a este proyecto, es muy importante que vayan a votar, que no sea una elección más. Necesitamos legisladores en el Congreso para después tener la oportunidad de defender los intereses de los sanjuaninos. Y para un gobernador también es muy importante poder contar con legisladores que respondan a este proyecto provincial para poder conseguir cosas y poder defender los intereses de los sanjuaninos con mucha más fuerza”. Durante la caminata, Orrego resaltó el valor del contacto directo con la gente. “Es muy importante el cara a cara, eso es imprescindible. Conocer de primera mano cómo va la provincia, las cosas que estamos desarrollando, qué nos falta, porque también nos faltan cosas. Pero lo más importante de todo es poder estrechar la mano a un vecino, darle un beso a una señora, escuchar. Siempre escuchando se logran cosas valiosas”, expresó en su charla con los pocitanos. El punto de inicio de la actividad no fue casual, ya que permitió a Orrego remarcar la importancia de la histórica repavimentación y ensanche de la Calle 5, una obra recientemente habilitada que transformó la conexión entre Pocito y Rawson. El mandatario destacó que, a pesar de las dificultades económicas y la caída de la obra pública a nivel nacional, su gestión tomó la decisión firme de finalizarla con fondos provinciales.Subrayó que la modernización de esta arteria, que incluyó nueva iluminación, bicisendas y veredas, es un claro ejemplo de cómo la inversión provincial puede mejorar la vida cotidiana de las familias de la zona Sur de San Juan. La jornada también tuvo un componente pedagógico, ya que los candidatos aprovecharon la ocasión para explicar a los vecinos el nuevo sistema de Boleta Única Papel que se estrenará en las elecciones del próximo 26 de octubre. Mediante este sistema, el electorado sanjuanino decidirá quiénes ocuparán las tres bancas que se renuevan en el Congreso Nacional para representar a la provincia. Orrego destacó sobre la Boleta Única Papel que “ya no hay trampas, ya no hay posibilidades de adulterar o de generar la típica cadena de votos que se hacían antes, es decir, ahora esto es un sistema donde claramente es mucho más práctico sobre todo para el recuento de votos”. En este sentido, Margarita, una vecina de 72 años de la zona, comentó que “me sorprendió porque jamás pensé que iba a conocer al gobernador. Me ha enseñado cómo tengo que ir a votar, cómo tengo que hacer con la boleta porque yo no sabía cómo era. Me dio gusto conocerlo”. Y añadió: “Está hermosa la obra de la Calle 5”. La caminata concluyó como un espacio de intercambio de ideas y un refuerzo del compromiso del gobernador y los miembros de la lista del Frente XSanJuan de mantenerse cerca de la gente.
Un falso aviso de bomba hizo demorar un vuelo de Flybondi
Un vuelo de Flybondi con destino a Salta fue demorado debido a un grito de “bomba” por parte de un pasajero. Se activaron los protocolos de seguridad establecidos, lo que llevó a la evacuación del avión y a la posterior revisión de la aeronave Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164, que debió partir hacia Salta a las 15:00, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos. El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.
Un menor se descompensó y falleció llegando al hospital
Un menor de 13 años perdió la vida cuando era trasladado al Hospital Rawson. Según el relato del Ministerio Público fiscal, el menor llegó en un auto particular, pasadas las 18 a la guardia de urgencias del nosocomio, ya sin signos vitales. Eso motivó el inicio de una investigación con Policía Científica y personal de la UFI Delitos Especiales, arribando a la casa donde vivía el menor con su familia, en Villa Los Tilos, en Pocito. Allí se levantó el testimonio de la madre del chico fallecido -una mujer de apellido Martínez- y a un tío, quienes contaron que el menor sufría graves padecimientos de salud. Ambos señalaron que el adolescente presenta discordia cerebral severa, una enfermedad neurológica que le produjo serias consecuencias, tales como retraso madurativo, imposibilidad de caminar, ceguera, entre otras. Además, confirmaron que era atendido habitualmente por un neurólogo. Sobre el hecho en particular, relataron que ayer por la tarde, al menor comenzó a faltarle el aire mientras estaba en la cama levantándose de la siesta, y lo trasladaron en movilidad particular, pero no llegaron a tiempo al referido nosocomio. Los peritos constataron que el cuerpo no presentaba indicios de criminalidad, pero se pudo determinar la causa de fallecimiento, ya que el mismo llegó sin signos vitales. Asimismo, el médico legista refirió que se trata de un paciente con discapacidad neurológica y motriz, con hipotrofia de los 4 miembros, sin lesiones físicas externas, con suero y vía venosa periférica en antebrazo derecho.
Fuerte accidente terminó con un motociclista hospitalizado
En calles Espeleta y Elizondo ocurrió siniestro vial se registró este miércoles por la mañana en el departamento Rawson, resultando en la caída y posterior traslado de un joven motociclista a un centro de salud. Según fuentes judiciales, el choque involucró a dos vehículos. Por un lado, una mujer de 59 años, quien circulaba al mando de su camioneta Ford Ranger en compañía de un hombre de 41 años. Por el otro, un joven de 21 años que conducía una motocicleta Corven 110 cc. Desde el Ministerio Público Fiscal indicaron que la camioneta Ford Ranger se desplazaba por calle Espeleta en sentido de este a oeste. Simultáneamente, la motocicleta conducida por el joven lo hacía por calle Elizondo de sur a norte. Ambos rodados colisionaron en la intersección de ambas arterias, provocando que el motorista cayera sobre el asfalto. Tras el impacto, personal de emergencias médicas se hizo presente rápidamente en el lugar. El motociclista fue encontrado consciente y fue trasladado de inmediato al Hospital Rawson.
Harán un homenaje a la reconocida banda “Metallica”
El recital se llevará a cabo el sábado 4 de octubre en El Bar de Titi. El próximo sábado 4 de octubre se llevará a cabo un Homenaje a Metallica en el departamento Rawson, provincia de San Juan. El evento se centrará en la interpretación de temas clásicos de la banda estadounidense. La presentación está programada para iniciar a las 22:00 hs en El Bar de Titi, ubicado en Avenida España y Tacuarí. La formación a cargo del tributo estará compuesta por Christian Ibazeta, Matías Verón, Lucas Mercado, Maxi Arias y Juan Delgado. Como banda invitada, participará King Paranoid, quienes ofrecerán un repertorio de hard rock. Las entradas para asistir al evento se encuentran disponibles para su adquisición en la sala de ensayo “El Depósito”, ubicada en Pueyrredón esquina Mitre, frente al Skate Park de Capital, y en “Blues Note”, en Catamarca casi Laprida, Capital.
“Danza en Comunidad” en Santa Lucía
Tango y Folclore para todo el público, en el marco del Programa En Comunidad de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNSJ, en esta oportunidad, en cogestión con la Municipalidad de Santa Lucía. La propuesta para todo público, es una noche de baile abierta a toda la comunidad con la presentación de los Talleres de Tango y de Folclore de la UNSJ. Además habrá una pequeña feria de artesanos y emprendedores locales. Dicho evento se realizará el día viernes 3 de octubre a partir de las 21hs en la Plaza departamental de San Lucía, esquina de las calles Pellegrini y Gral Paz.
En octubre habrá un bono para jubilados y pensionados
La jubilación mínima es de $326.298,38, más el bono extraordinario que está congelado desde marzo de 2024. El Gobierno nacional dispuso este miércoles el pago de un bono extraordinario de $70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. La decisión quedó formalizada en el Boletín Oficial mediante el decreto 700. El beneficio alcanzará a los titulares de haberes contributivos que no lleguen al monto mínimo establecido por la ANSES, así como a quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones no contributivas por vejez, invalidez o por maternidad de siete hijos o más. De acuerdo con lo dispuesto, el refuerzo será de hasta $70.000 y se aplicará sobre quienes perciban un ingreso igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado, según lo establecido en la Ley 24.241. Con este adicional, el ingreso mínimo para jubilados y pensionados en octubre será de $396.298,38. En tanto, sin el bono, la jubilación mínima quedó en $326.298,38 tras la suba del 1,88% que se otorgó en función del índice de inflación de agosto. De esta manera, el bono se suma a la política de refuerzos que viene aplicando el Ejecutivo para acompañar a los sectores más vulnerables en un contexto de alta inflación.
Una finca en Santa Lucia sufrió un grave incendio
El echo fue en inmediaciones de calle San Juan y San Lorenzo. Los bomberos hicieron un buen trabajo a contrarreloj para controlar la situación. Un intenso incendio generó preocupación en Santa Lucia este viernes en horas de la siesta, ya que las llamas tomaron una finca y luego alcanzaron una vivienda. El hecho ocurrió en la intersección de calles San Juan y San Lorenzo. El foco del siniestro se desató inicialmente en un sector de la finca, donde la presencia de material altamente combustible como pastizales secos y palmeras contribuyó a la veloz extensión del fuego. La intensidad de las llamas generó gran preocupación entre los vecinos de la zona, quienes actuaron rápidamente alertando a las autoridades. Minutos después, varias dotaciones de Bomberos de Santa Lucía se hicieron presentes en la zona. Tras una rápida intervención, se logró controlar el incendio, evitando que se propagara a otras viviendas linderasSi bien la vivienda ubicada frente a la finca fue alcanzada por el fuego, solo se registraron daños materiales de menor gravedad y, afortunadamente, no hubo que lamentar heridos. Una vez extinguido el fuego, los bomberos se dedicaron a realizar tareas de enfriamiento y control exhaustivo en el área afectada para asegurar que no se reavivaran las brasas.
Cayó el narco “Pequeño J” autor intelectual del triple feminicidio
Fue atrapado por la Policía Bonaerense tras una serie de entrecruzamientos telefónicos. Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara. La Policía Bonaerense confirmó este martes que detuvo en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela y que tenía pedido de captura internacional. El arresto se conoció apenas un poco más de una hora después de que en Lima cayera su mano derecha, Matías Agustín Ozorio; y así ya son nueve los detenidos por los femicidios de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi. Los primeros en caer presos fueron Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), quienes ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero. Este fin de semana fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro, en la ciudad fronteriza de Villazón, en Bolivia; y Ariel Giménez, quien está acusado de cavar la fosa y enterrar a las víctimas. Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro Lázaro, en tanto fue aprehendida este lunes por haber estado en el mismo auto con su tío la noche del crimen de las chicas. Ambos fueron indagados en las últimas horas por el fiscal de Homicidios Carlos Adrián Arribas y declararon.La investigación por el triple femicidio en Florencio Varela siempre tuvo como principal sospecho a “Pequeño J”, identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano. La hipótesis principal da cuenta que habría planeado no solo la ejecución de las víctimas, sino también la difusión en tiempo real del hecho a través de las redes sociales. Según trascendió, la decisión de transmitir el asesinato en vivo buscó amplificar el impacto y dejar un mensaje explícito. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, había comentado este fin de semana que pretendía expandirse al Bajo Flores con la venta de tusi y quería desembarcar también en Florencio Varela. Fuente: Infobae.