Esto de acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por la ocurrencia de vientos fuertes en la noche del sábado y madrugada del domingo. En este sentido, la entidad señaló que será afectada la parte cordillerana de la provincia de norte a sur. Se esperan vientos intensos del noroeste con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Indicaron que el fenómeno se extenderá hasta la mañana del domingo. Para evitar cualquier tipo de daños materiales o accidentes que lesionen a personas, el SMN publicó las siguientes recomendaciones a tener en cuenta: evitá actividades al aire libre, asegurá los elementos que puedan volarse, mantenete informado por autoridades, tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Un hombre resultó gravemente herido tras la explosión de un neumático en su trabajo
El hecho ocurrió en una ripiera ubicada en calle Mendoza pasando Centenario. Dos hermanos que trabajaban haciendo tareas de mantenimiento en una ripiera ubicada en calle Mendoza pasado Centenario en Chimbas sufrieron un grave accidente laboral. En este sentido, resultaron heridos cuando explotó un neumático de una máquina retroexcavadora. De acuerdo a fuentes policiales, el hecho tuvo lugar este sábado en la mañana en la ripiera Santa Bárbara. Los protagonistas del suceso fueron identificados como Eduardo Ramos de 55 años y su hermano Gabriel Ramos de 33 años. Los equipos de emergencia trasladaron rápidamente a los heridos al Hospital Rawson. Eduardo presentaba un traumatismo encéfalo craneano grave, contusión bilateral y politraumatismos. Por su parte, Gabriel sufrió una herida cortante en la pierna derecha y múltiples golpes. Ambos fueron atendidos y permanecen en observación. La Unidad Fiscal de Delitos Especiales inició una investigación, pero concluyó que no hubo delito, tratándose de un incidente laboral. Las autoridades labraron actas y pidieron informes médicos para monitorear la evolución de los afectados.
Allanaron una vivienda en Jáchal y secuestraron cocaína rosa y marihuana
La acción fue ordenada por la Justicia tras la denuncia de un particular. Gendarmería confirmó la presencia de estupefacientes en el domicilio de la familia Aciar. Un allanamiento en el Callejón Vargas, en la localidad jachallera de El Rincón, terminó con el hallazgo de clorhidrato de cocaína rosa —más conocido como “tussi”— y cogollos de marihuana en el interior de una vivienda familiar. El procedimiento fue ejecutado por personal de la División UFI Norte, con el acompañamiento del Ayudante Fiscal de turno y bajo orden del juez de Garantías, Eduardo Vega. La intervención se dio en el marco de una causa que se inició a partir de la denuncia de un particular, que motivó la requisa de la casa perteneciente a la familia Aciar. Durante el operativo, los investigadores hallaron las sustancias en uno de los dormitorios, por lo que se activó el protocolo correspondiente. Gendarmería Nacional, a través del Escuadrón 25 Jáchal, intervino de inmediato y realizó pruebas de campo con reactivos químicos, las cuales confirmaron la presencia tanto de “tussi” como de marihuana. Tras los resultados positivos, tomó intervención la Fiscalía Federal de turno, ya que la causa involucra sustancias cuya tenencia y comercialización están penadas por la legislación nacional. Hasta el momento, no trascendieron datos sobre personas detenidas.
Tristeza en 9 de julio tras un fatal accidente: un joven murió y dos resultaron heridos
El accidente ocurrió este mediodía en calle Zapata, antes de llegar a la villa cabecera del departamento Una nueva tragedia vial enluta a San Juan. Este sábado al mediodía, un violento vuelco en el departamento 9 de Julio dejó como saldo un joven fallecido y otros dos heridos que debieron ser trasladados de urgencia al Hospital Rawson. El siniestro ocurrió alrededor de las 12.25 en calle Eusebio Zapata, pasando Ruta 155 y antes de llegar a la villa cabecera del departamento. Según informaron desde la UFI Delitos Especiales, el vehículo —un automóvil color bordó— circulaba de sur a norte cuando, por razones que se investigan, su conductor perdió el control y el auto se desvió hacia el oeste. Tras atravesar un desagüe, el rodado dio varias vueltas y terminó volcado. En el lugar del hecho, personal de emergencias constató el fallecimiento de uno de los ocupantes, identificado como Gonzalo Agüero. En tanto, los otros dos jóvenes —Maximiliano Gastón Trigo Aballay, de 27 años, domiciliado en el barrio Taranto de Las Chacritas, y Facundo Coria (de quien aún no se precisaron más datos)— fueron encontrados en un zanjón y trasladados al Hospital Rawson con heridas de diversa consideración. El caso quedó en manos del fiscal Adrián Elizondo, quien junto a personal de Comisaría 11° y la División Criminalística trabaja en el lugar para determinar las causas del accidente.
Descubren tráfico de fauna en Caucete durante un operativo
Unas cinco personas quedaron implicadas tras un opertivo en la Localidad de Bermejo. La Policía secuestró desde jaulas hasta boleadoras En una reciente intervención llevada a cabo por la Unidad Rural N° 01 – Vallecito, se realizó un operativo de control en el kilómetro 130 de la Ruta 141, en la localidad de Bermejo, Caucete. Este acontecimiento dejó al descubierto una serie de irregularidades relacionadas con el transporte y manejo ilegal de fauna silvestre. Todo comenzó mientras los agentes realizaban labores de prevención en la zona. Durante las recorridas, divisaron una camioneta Ford F-100 celeste que realizó una maniobra sospechosa. Ante esta situación, se procedió a detener el vehículo para llevar a cabo las inspecciones correspondientes. Al revisar su interior, se encontraron cinco personas en la cabina y, en la caja del vehículo, una carpa tipo lona que ocultaba varios elementos. Lo que hallaron los inspectores fue preocupante: debajo de la lona transportaban cinco perros de raza galgo sin la protección adecuada y dos liebres maras fallecidas. Las personas implicadas eran cinco hombres, identificados como: Juan Ariel Busso (49 años), Darío Sebastián Busso (38 años), Mario Alberto Castro Ayala (40 años), Daniel Alejandro Abrego (20 años), Epifanio Alejandro Andrada Reinoso (24 años) Tras informarles sobre la infracción a los artículos 206 de la Ley 941-R y el artículo 6 inciso E de la Ley 2005-L, las liebres maras sin vida y los perros galgo fueron inmediatamente secuestrados como parte del procedimiento legal. Pero el operativo no terminó ahí. Posteriormente, se realizaron allanamientos en los domicilios de los involucrados, donde quedaron al descubierto más pruebas del manejo irregular e incluso del tráfico de fauna autóctona. Entre los elementos secuestrados se encontraban: – 5 aves autóctonas de la especie benteveo (pepitero de collar)– 9 jaulas tramperas– 3 patas de liebre de la especie Mara– 1 pata de avestruz– 2 boleadoras– 1 aire comprimido– 1 arma larga calibre 22 mm con cargador y 5 municiones del mismo calibre. Todos estos elementos quedaron bajo disposición del Juzgado de Paz de Caucete, encargado de avanzar en los procedimientos legales correspondientes según lo estipulado por la normativa vigente.
¿El invierno afloja? Este sábado llega con algo de alivio
La mínima sube y la máxima alcanza los 14° en una jornada con cielo algo nublado y brisa del norte Este sábado 5 de julio, el invierno sanjuanino ofrece una tregua. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima será de 5 °C, un leve ascenso respecto a días anteriores. Lamáxima alcanzará los 14 °C, generando una jornada algo más templada, ideal para actividades al aire libre. El cielo se presentará algo nublado durante todo el día, permitiendo que algunos rayos de sol se filtren para atenuar el frío. El viento soplará desde el norte en forma de brisa, lo que contribuirá a una sensación térmica más amigable.
Inicia la entrega de módulos alimentarios para personas celíacas correspondientes a julio
Se informan las fechas y lugares de entrega de los módulos alimentarios destinados a personas celíacas El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas, correspondientes al mes de julio. Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten, en cumplimiento con las políticas públicas orientadas a la inclusión y el cuidado de la salud. La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido. GRAN SAN JUAN: Albardón, Capital, Chimbas, Pocito, Rivadavia, Rawson y Santa Lucía Se entregará los días: 7, 8 y 10 de julio de 8:00 a 12:30 hs. en Depósito, calle Salta 1724 (N). Para las personas que no pudieron asistir en la fecha asignada pueden acercarse el 11 de julio de 8:00 a 12:30 hs. en Depósito, calle Salta 1724 (N). ZONAS ALEJADAS: Zonda: 7/07/25 de 9:00 a 10:00 hs., CAPSUllum: 7/07/25 de 10:30 a 12:00 hs., CICSarmiento: 7/07/25 de 8:00 a 12:00 hs., CICAngaco: 8/07/25 de 9:00 a 10:30hs., Hptal. Dr. A. Rizo EsparzaSan Martin: 8/07/25 de 10:45 a 12:00 hs., Hptal. Dra. Stella Molina25 de Mayo: 10/07/25 de 9:00 a 12:00 hs., Hptal. Santa RosaCaucete: 10 y 11/07/25 de 9:00 a 12:00 hs., Unión Dep. Caucetera; Av. De los Ríos y Gral. AchaValle Fértil: 10/07/25 de 10:00 Hs. Dir. Acción SocialIglesia: 11/07/25 de 9:00 hs. Las Flores, Hptal. Dr. Tomás Perón10:30 hs. Rodeo, CIC Las Flores9 de Julio: 11/07/25 de 9:00 a 12:00 hs., Club Sportivo 9 de Julio; Calle FloridaCalingasta: 22/07/25 de 9:00 hs. Villa Calingasta, Hptal. Dr. Aldo Cantoni10:30 hs. Barreal, Hptal. CalingastaJáchal: 24/07/25 de 9:00 hs. Niquivil, CIC9:30 hs. Jáchal, Hosp. San Roque10:00hs. Villa Mercedes, CIC
Admitió delitos vinculados a pornografía infantil, pero evitará la cárcel
El degenerado fue condenado esta jornada a la pena de un año de prisión condicional. Un hombre resultó condenado esta jornada a un año de prisión condicional por el delito de “tenencia y distribución de pornografía infantil”. A su vez, el degenerado admitió su responsabilidad en los hechos que le endilgaron, en un juicio de formato abreviado y tras el acuerdo entre las partes involucradas. Además, la sentencia abarca otras medidas para el hombre, como por ejemplo, mantener su domicilio legal, abstraerse de usar estupefacientes o abusar de la ingesta de bebidas alcohólicas, entre otras. Cabe recordar que, pese a lo aberrante del delito que cometió, en ningún momento el sujeto estuvo privado de su libertad.
Vacaciones de invierno en Ullum: juegos de kermés, chocolate y propuestas para toda la familia
Los barrios, el Skatepark y la Usina son los espacios en los que la municipalidad invita a disfrutar a todas las personas de las actividades gratuitas. La Municipalidad de Ullum invita a disfrutar unas vacaciones de invierno inolvidables con una agenda llena de propuestas culturales, recreativas y educativas, totalmente gratuitas. Cada jornada está pensada para compartir en familia, aprender sobre energías renovables y divertirse. Grilla de actividades: Miércoles 9 de julio Festejo en el Barrio 25 de Mayo con chocolate caliente, juegos de kermés y actividades culturales para todas las edades.Horario: de 14 a 18 hs. Domingo 13 de julio Taller de Volantines en la Usina, en el marco de la propuesta “Energía Eólica”, con creación de barriletes a partir de elementos reciclados. Traé tu bolsa de polietileno, friselina o papel.Horario: de 14 a 17 hs. Miércoles 16 de julio Encuentro en Villa del Lago con juegos de kermés, títeres y payasos, propuestas culturales y chocolate para compartir.Horario: de 14 a 18 hs. Viernes 18 de julio Para aprender sobre la “Energía Cósmica” en la Usina: observación solar con telescopios y charlas astronómicas.Horario: de 14 a 17 hs. Sábado 19 de julio Cierre de vacaciones con una gran jornada en el Skatepark. Habrá bicicleteada infantil, actividades culturales, exhibiciones y chocolate con sopaipillas para celebrar el cierre.Horario: de 14 a 18 hs. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Manejar sin licencia o alcoholizado puede costar más de $447.000
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, actualizó el valor de las infracciones viales. Desde el pasado miércoles 3 de julio entraron en vigencia los nuevos montos de las multas de tránsito en San Juan. La medida fue informada este viernes por el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, área que tiene bajo su órbita los Juzgados de Faltas de la provincia. La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490. A partir de este cambio, las infracciones más graves, como conducir sin licencia, en estado de ebriedad o negarse a un control de alcoholemia, pueden alcanzar los $447.000 en el caso de camiones y transporte público Para los conductores de autos y camionetas, circular sin la licencia habilitante o alcoholizado implica una multa de $372.500, mientras que para motociclistas la sanción por esas mismas faltas oscila entre $149.000 y $223.500. Desde la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos remarcaron que “las multas no son una cuestión recaudatoria, sino un mecanismo para ordenar el tránsito, generar conciencia y reducir los siniestros viales”. Además, recordaron que los Juzgados de Faltas son los encargados de tramitar y sancionar cada una de las infracciones. Otras faltas habituales también sufrieron incrementos Circular sin Revisión Técnica Obligatoria (RTO): $372.500 No llevar cinturón de seguridad: $223.500 Falta de casco protector o su uso inadecuado: $223.500 Falta de seguro obligatorio: $298.000 Circular sin tarjeta de identificación del vehículo: $223.500 Cruzar semáforos en rojo o circular en contramano: $372.500 Estacionar en doble fila: $74.500 Usar el celular al conducir: $74.500 No asir el volante con ambas manos: $74.500 No portar chaleco reflectivo: $149.000 Desde el Ministerio de Gobierno anticiparon que se intensificarán los controles en calles y rutas, con la intervención de las fuerzas de seguridad y los Juzgados de Faltas. La autoridad reiteró que el cumplimiento de las normas de tránsito es obligatorio y que las reincidencias o faltas graves pueden derivar en la retención del vehículo y la inhabilitación para conducir.
San Juan recibiría en agosto las computadoras gestionadas ante Naciones Unidas
La ministra de Educación dijo que la entrega se postergó hasta agosto San Juan experimentará un ajuste en el cronograma de llegada de las computadoras destinadas al sector educativo, con una nueva fecha prevista para principios de agosto. Inicialmente, se había anunciado que las 34.000 computadoras notebook, adquiridas a través de un programa de Naciones Unidas, estarían llegando a San Juan en junio o aproximadamente a mitad de año. No obstante, la Ministra de Educación de la Provincia, Silvia Fuentes, comunicó este viernes 4 de julio en Radio Sarmiento que, tras conversar con el Ministro de Hacienda, se espera que los dispositivos arriben a la provincia a principios del mes próximo, es decir, agosto de 2025. Se prepara la logística necesaria para su recepción y distribución, previendo que el receso invernal será un momento clave para esta tarea. Estas computadoras están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas. La iniciativa se enmarca en los objetivos de la administración de San Juan de priorizar la educación digital y avanzar en la modernización integral del sistema educativo. La introducción de tecnología en las aulas, incluyendo la inteligencia artificial, es fundamental para la alfabetización digital y para preparar a los estudiantes para el futuro, ofreciendo datos precisos y diagnósticos que permitan mejorar la trayectoria escolar. Se busca garantizar que los estudiantes de toda la provincia, incluyendo las localidades más alejadas, tengan las mismas oportunidades y acceso a la tecnología. Además de la llegada de los equipos, se continúa trabajando en dotar de conectividad a las escuelas, con el objetivo de que todas cuenten con internet antes de finalizar el año para asegurar el uso efectivo de las computadoras.
Fue imputado el motociclista que atropelló y causó la muerte de un ciclista en Rivadavia
Imputaron al motociclista que atropelló y mató a un ciclista en La Bebida, Rivadavia. El hombre de 51 años, al que le achacaron el delito de homicidio culposo, recuperó la libertad luego de la audiencia de formalización ante un juez. Este viernes 4 de julio de 2025, formalizaron la investigación preparatoria en relación con el trágico siniestro vial ocurrido en La Bebida, en Rivadavia, en el que un jubilado de 76 años, a bordo de una bicicleta, murió tras ser atropellado por un motociclista. En este marco, el conductor de la moto, Juan Carlos Castro, de 51 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. Además, la justicia otorgó un plazo de ocho meses para llevar a cabo la investigación de este suceso. El fiscal del caso Nicolás Schiattino, señaló que el siniestro vial sucedió en calle Ignacio de la Roza y calle Fernández. La mecánica del accidente, según lo que estableció el funcionario judicial, indica que el ciclista se dirigía por calle Central de oeste a este e intentó doblar. En ese instante, fue embestido por la motocicleta. Producto de este impacto, el ciclista cayó sobre la carpeta asfáltica y falleció en el acto debido a un fuerte golpe en la cabeza. Un detalle relevante que surgió de la investigación es que ambos vehículos se dirigían en el mismo sentido. Sin embargo, la moto no habría respetado las distancias y realizó un sobrepaso en un lugar donde está prohibido. En el sitio del accidente, existe una doble línea amarilla, la cual indica explícitamente la prohibición de sobrepaso, según lo expresado por Schiattino. Para esclarecer totalmente lo ocurrido, el fiscal indicó que “se están recabando diversos elementos probatorios”. “Se está analizando la grabación de una cámara de seguridad ubicada en el lugar y se están tomando testimonios de posibles testigos. Además, se realizará una pericia vial accidentológica para determinar aspectos clave como las velocidades a las que circulaban los vehículos, lo cual podría ser un agravante en la causa”, cerró. El juez Federico Rodríguez, luego de imputar a Castro, le otorgó la excarcelación debido a que el delito que le imputan lo permite. La defensa de Castro la ejerció Marcelo Salinas.
Renuevan el alumbrado público en la vía principal de Santa Rosa
En el día de hoy, se puso en marcha una significativa obra de infraestructura que beneficiará directamente a los vecinos y vecinas de Santa Rosa. Se trata de la instalación de 124 luminarias LED de última generación sobre la vía principal del distrito, con el objetivo de mejorar la visibilidad, fortalecer la seguridad y optimizar la calidad de vida en la zona. El proyecto contempla la colocación de: Estas nuevas luminarias no solo permiten un mayor ahorro energético, sino que también ofrecen una iluminación más eficiente y duradera. La intervención forma parte de un plan integral que busca modernizar el sistema de alumbrado público en todo el departamento, priorizando los sectores de alto tránsito vehicular y peatonal.
Los sorprendieron con liebres muertas y galgos: cinco hombres interceptados
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº1 y los autores de la infracción. Personal de la Unidad Rural N°1 frustró un acto de caza furtiva en Bermejo, Caucete. Alrededor de las 3:10 AM, mientras realizaban un control preventivo en el kilómetro 130 de la Ruta Nacional 141, los agentes interceptaron una camioneta Ford F-100 con cinco ocupantes. Según fuentes policiales, durante la inspección de una camioneta celeste, los oficiales descubrieron que transportaban cinco perros galgos y dos liebres mara sin vida, ocultas bajo una lona en la caja. La presencia de dos camiones varados en la calzada había motivado la parada preventiva donde se detectó el ilícito. Los animales eran trasladados sin las medidas de seguridad adecuadas, lo que constituye una infracción a acorde a la normativa vigente. Los galgos y las liebres fueron decomisados por la Policía. De esta manera, labraron el expediente contravencional N°26/25 y el caso quedó a disposición del Juzgado de Paz de Caucete. No hubo detenidos, pero el hecho fue debidamente registrado por las autoridades. Este operativo se enmarca en las habituales tareas de control de caza ilegal y maltrato animal que la Unidad Rural lleva a cabo en las zonas rurales de San Juan. Las autoridades informaron que no se registraron otros delitos ni detenciones durante la jornada, y que actualmente la fuerza tiene en su depósito siete caprinos secuestrados en operativos anteriores
Fatal accidente: un ciclista perdió la vida al ser atropellado por una moto
El siniestro vial ocurrió este jueves al mediodía en la intersección de Ignacio de la Roza y Fernández. Una nueva tragedia vial enluta a una familia sanjuanina. Este jueves al mediodía, un ciclista perdió la vida luego de ser embestido por una moto en la zona de La Bebida, más precisamente en la intersección de calles Ignacio de la Roza y Fernández. Según informaron fuentes policiales, el siniestro ocurrió alrededor de las 11 de la mañana. Una moto conducida por un hombre mayor de edad impactó contra un ciclista, también de edad avanzada, —se estima que tenía unos 70 años—. Lamentablemente, debido a la gravedad del impacto, el ciclista falleció en el lugar. Personal policial y médico legista trabajaron en la escena, que fue cercada para realizar las pericias correspondientes. Hasta el momento, no se dieron a conocer las identidades de los involucrados.
San Juan seguirá sin GNC por 24 horas más
La medida responde a la necesidad de preservar los consumos prioritarios en la región Luego de que se anunciara la suspensión en la venta de GNC en San Juan, este jueves la medida volvió a repetirse: las estaciones de servicio no podrán vender gas natural comprimido por otras 24 horas. Así lo informaron fuentes oficiales, esto se da tras recibir una notificación del Comité de Emergencia. El comunicado indica que la disposición responde a la necesidad de preservar los consumos prioritarios en la región, en el marco del actual contexto de restricciones energéticas. “Estimado Usuario, en virtud de lo resuelto en el Comité de Emergencia en el día de la fecha y con el objetivo de preservar los consumos prioritarios de la zona, se informa que continúan los cortes por 24 horas más”, señala.
Anuncian el Plan Anual de Capacitaciones destinado a la Policía de San Juan
Este jueves 3 de julio, a las 11.30 hs., se realizará el lanzamiento oficial del Plan Anual de Capacitaciones de la Policía de San Juan, a cargo de la Dirección de Instrucción Policial D-6, en el marco de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público. La iniciativa está dirigida a miembros de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales con asiento en la Provincia, y tiene como objetivo fortalecer el perfeccionamiento y la profesionalización continua de quienes velan por la seguridad de los sanjuaninos. El Plan contempla una intensa programación de cursos teóricos y prácticos que alcanzan una carga horaria total superior a las 2.500 horas de formación, cubriendo temáticas que van desde el rescate en emergencias y formación táctica, hasta ciberseguridad, manejo de armas y mediación policial, entre otros. La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público reafirma con este lanzamiento su compromiso con la capacitación permanente como pilar fundamental para la formación de fuerzas de seguridad profesionales, capacitadas y preparadas para actuar con eficiencia y respeto por la Ley. El acto de lanzamiento se llevará a cabo en la Sala de Videoconferencias de la Dirección de Bomberos D-9, sito en calles Mary O’Graham y Mendoza, Capital. La actividad desarrollará en el marco de un encuentro institucional que contará con la presencia de autoridades provinciales, representantes de distintas fuerzas de seguridad y personal policial que participará de las actividades previstas.
Investigan presunta golpiza a un detenido en la Comisaría 6°
Un joven detenido por contravención fue internado de urgencia y operado. Su familia denunció que estaba descompensado y temen que haya sido golpeado en la comisaría. La Justicia pidió las cámaras y tomará testimonios. Un joven detenido por una contravención terminó internado de urgencia y fue operado durante la noche del martes 1 de julio de 2025. El caso generó preocupación y sospechas, ya que su familia denunció posibles agresiones mientras estuvo alojado en la Comisaría 6º. Ahora, la Justicia investiga qué ocurrió durante su detención. Según informaron fuentes judiciales, el fiscal Iván Grassi quedó a cargo de la causa y ya tomó las primeras medidas: ordenó el análisis de la historia clínica del paciente, solicitó las cámaras de seguridad de la comisaría y anunció que tomará testimonio a los otros detenidos que compartieron celda con el joven. Según denunció la familia del muchacho, el joven identificado como Cristian Morales, que atraviesa un grave problema de adicción, fue aprehendido por una contravención. Lo vieron descompensado, agresivo y desorientado en un primer contacto. Horas después, al regresar a visitarlo, los familiares notaron que su estado había empeorado. Desde la comisaría, al advertir que no se encontraba bien, solicitaron una ambulancia. El joven fue trasladado al hospital, donde quedó internado y debió ser intervenido quirúrgicamente a raíz de una hematoma que tenía en la cabeza La familia radicó una denuncia formal ante la UFI Delitos Especiales tras notar la gravedad de las lesiones. “Esta mañana (por este miércoles) las médicas forenses analizaron la historia clínica para revisar los tipos de golpes. La verdad es que no sabemos qué pasó”, expresaron allegados de la investigación. Por ahora, la investigación está en etapa inicial y no se descarta ninguna hipótesis. El fiscal busca determinar si el joven fue víctima de una golpiza dentro de la comisaría, si hubo negligencia en su atención o si el cuadro está vinculado exclusivamente con su estado de salud previo. Morales ya protagonizó autolesiones tras recaer con la droga. Mientras tanto, la situación del joven es delicada, aunque estable, y permanece bajo vigilancia médica. La causa está caratulada como “actuaciones investigativas” en espera de los informes forenses y los registros fílmicos solicitados.
Convocan a participar en muestra fotográfica por el Día Mundial de Prevención del Suicidio
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía. Desde la Dirección de Salud Mental y el Programa Provincial de Prevención de Suicidio del Ministerio de Salud de la provincia de San Juan, invitan a la comunidad a ser parte de la muestra fotográfica “Del Silencio a la Esperanza”, que busca trascender las imágenes para convertirse en una herramienta de sensibilización y cambio. Esta actividad se llevará adelante por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre, acompañando a la Organización Mundial de la Salud bajo el lema “Cambiar la narrativa”. La muestra tiene como objetivo derribar barreras como el estigma, crear conciencia y promover una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio. Con esta iniciativa se busca transformar el silencio que rodea a la problemática del suicidio en mensajes visuales de esperanza, diálogo y empatía. Cada fotografía tiene el potencial de redefinir la narrativa social sobre la salud mental, abriendo caminos para conversaciones necesarias y un mayor entendimiento y apoyo en nuestra comunidad. Las personas inscriptas deberán asistir a una capacitación donde se abordarán aspectos generales, sobre fotografía, salud mental y la problemática del suicidio. El cronograma de actividades es el siguiente: (Cronograma susceptible a cambios y modificaciones). Para mayor información escribir a muestrafotografica25@gmail.com. Quienes deseen participar pueden inscribirse en el siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdY690Uo18_yL5QjmNUL11dFvMiDMBrPuxCtu_5qIYPvNMI4g/viewform
Corte total de GNC en Argentina desde las 14 h: San Juan también afectada
Desde las 14 horas de este miércoles 2 de julio de 2025 se interrumpe la venta de GNC en todo el país. La medida fue comunicada por Ecogas a los estacioneros locales y confirmada por la Cámara de Expendedores de Combustibles Desde las 14 horas de este miércoles 2 de julio, se suspende por completo la venta de GNC en todo el país, incluyendo a San Juan. La medida tendrá una duración de 24 horas y fue informada oficialmente por Ecogas a los estacioneros locales. La noticia fue confirmada por Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, quien explicó que la disposición tiene alcance nacional y afecta a todas las estaciones que distribuyen gas natural comprimido. “Ecogas nos notificó que a partir de las 14 se interrumpe el expendio de GNC en toda la red, por un período de 24 horas. Es una medida de emergencia”, indicó Caruso. Aunque no se detallaron oficialmente los motivos, la medida estaría relacionada con restricciones en el suministro energético, una situación que ya generó cortes parciales en otras ocasiones ante picos de consumo durante el invierno. Se recomienda a los usuarios de vehículos a gas que tomen precauciones ante la imposibilidad de abastecerse durante este período. Las estaciones deberán cumplir la orden de suspensión hasta nuevo aviso, mientras se espera una normalización en el sistema. La Cámara y los estacioneros se mantienen en contacto con Ecogas y las autoridades regulatorias para seguir de cerca la evolución del servicio y cualquier modificación que pueda surgir.Se recomienda a los usuarios de vehículos a gas que tomen precauciones ante la imposibilidad de abastecerse durante este período. Las estaciones deberán cumplir la orden de suspensión hasta nuevo aviso, mientras se espera una normalización en el sistema. La Cámara y los estacioneros se mantienen en contacto con Ecogas y las autoridades regulatorias para seguir de cerca la evolución del servicio y cualquier modificación que pueda surgir.
Este jueves 3 de julio tendrá lugar la Quinta Sesión
La Legislatura de San Juan celebrará este jueves 3 de julio, a las 10:00 horas, la Quinta Sesión del período ordinario. La transmisión en vivo podrá seguirse a través del canal oficial de YouTube (link aquí). Durante la jornada, el cuerpo legislativo abordará diversos temas de interés público. En primer lugar, se pondrá a consideración la ratificación de tres convenios: Asimismo, la Cámara tratará tres proyectos de ley para imponer nombre a instituciones educativas ubicadas en los departamentos de Chimbas, Jáchal y Rawson. Asimismo, pondrá a consideración dos proyectos de Ley que instituyen el Día Provincial de la Concientización de la Hipertensión Pulmonar y Un Día por Francisco. Por otro lado, los diputados someterán a votación cuatro proyectos de Comunicación que solicitan informes al Poder Ejecutivo sobre: Además, tratarán once proyectos de Resolución que buscan declarar de interés las siguientes actividades: A continuación, se detallan los asuntos a tratar: Convenio con A.R.I.D. Tras despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Salud y Discapacidad y Desarrollo Humano y Laboral, los legisladores pondrán a consideración un Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo que propone aprobar el Convenio/ Acuerdo Marco de Colaboración celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan y Asociación Civil para la Realización e Inclusión de la Persona con Discapacidad (A.R.I.D.). El objeto de este acuerdo consiste en que las partes involucradas diseñen o ejecuten en el futuro convenios de cooperación específicos, programas, proyectos o actividades, estableciendo los términos para desarrollar en forma conjunta la incorporación y/o capacitación y acompañamiento a personas con discapacidad, mediante el asesoramiento técnico por parte de La Institución, para lograr el desarrollo integral de trabajadores, fomentando especialmente su independencia y autonomía. Convenio con el Consulado General de Italia en Mendoza Asimismo, con despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Justicia y Seguridad y Relaciones Interlegislativas e Internacionales, la Legislatura someterá a votación un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone la aprobación del Convenio Marco de Colaboración suscripto entre el Ministerio de Gobierno y el Consulado General de Italia en Mendoza. El objeto consiste en establecer la colaboración necesaria a los fines de facilitar la verificación de las actas digitales que los ciudadanos presentan ante el Consulado General de Italia en Mendoza. Día Provincial de la Concientización de la Hipertensión Pulmonar Con despacho de las comisiones Legislación y Asuntos Constitucionales, Salud y Discapacidad, los diputados pondrá a consideración un Proyecto de Ley presentado por el interbloque Cambia San Juan que propone instituir el 15 de noviembre de cada año como Día Provincial de la Concientización de la Hipertensión Pulmonar (HAP) con el fin de crear conciencia e informar a la población acerca de esta enfermedad. Imposición de nombres a escuelas Tras los despachos favorables en las comisiones de Peticiones y Poderes, y Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, la Legislatura tratará tres proyectos de Ley que proponen imponer los siguientes nombres a instituciones educativas: Un día por Francisco Con despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Educación, Ciencia, Técnica y Cultura; la Legislatura tratará un proyecto de Ley presentado por el interbloque Cambia San Juan que propone instituir el día 21 de abril de cada año, como UN DÍA POR FRANCISCO, en homenaje al Papa Francisco. Programa de Justicia Juvenil Restaurativa Además, el cuerpo Legislativo tratará un proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo que tuvo despacho favorable en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y Justicia y Seguridad con el objeto de ratificar el Convenio Interinstitucional: Programa de Justicia Juvenil Restaurativa, celebrado entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los municipios de los Departamentos de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal. La finalidad de este acuerdo consiste en ampliar las posibilidades de respuesta al Sistema de Justicia Penal Juvenil, estableciendo procesos de colaboración a fin de maximizar la eficacia en la implementación de un Programa de Justicia Juvenil Restaurativa. Proyectos de Comunicación También, el cuerpo Legislativo pondrá a consideración los siguientes proyectos de Comunicación que solicitan: Proyectos de Resolución Por otro lado, los legisladores tratarán los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés: Proyectos que ingresarán a comisiones Durante la Quinta Sesión, ingresarán a sus respectivas comisiones, las siguientes comunicaciones oficiales remitidas por el Poder Ejecutivo que proponen: También ingresará a la comisión de Hacienda y Presupuesto, la comunicación oficial remitida por el Ejecutivo por la que se eleva Cuenta General del Ejercicio año 2024. Por otro lado, ingresarán las siguientes comunicaciones particulares presentadas por: Además, tomarán estado parlamentario los siguientes proyectos de Ley presentados por diputados que proponen: Igualmente, ingresarán a comisiones los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés: Por último, ingresarán a comisiones los siguientes proyectos de Comunicación que solicitan:
Finalizó con éxito la capacitación en Negociación y Liderazgo impulsada por el Ministerio de Economía
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal. El salón Cruce de Los Andes fue el escenario elegido para la ceremonia de cierre de la Capacitación en Negociación y Liderazgo, una propuesta formativa que convocó a funcionarios de la administración pública provincial. La actividad estuvo destinada a secretarios y subsecretarios y fue organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, en articulación con la Universidad Católica de Cuyo. El acto de clausura estuvo encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; el director de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público, Sergio Castro; y la representante de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCC, Ana María Lillo. La iniciativa se enmarca en un plan integral de formación continua que busca fortalecer el desempeño de quienes ejercen responsabilidades de gestión en el Estado.
Este jueves, Diputados analizará el uso de fondos públicos en la gestión de Uñac y el acuerdo con Flybondi
Buscan indagar posibles irregularidades en contrataciones directas, adquisiciones en Salud, litigios estatales y el acueducto Gran Tulum por un lado y el acuerdo con Flaybondi. Enzo Cornejo, presidente de la Comisión de Obras Públicas, explicó los temas clave que se tratarán en la próxima sesión Durante esta instancia, el legislador adelantó que se abordarán sobre tablas distintos pedidos de informes que ya cuentan con despacho favorable. Entre ellos, destacó aquellos impulsados por sectores de la oposición, como el caso de Flybondi. La oposición sostiene que el acuerdo, que habría incluido un desembolso de alrededor de USD 900.000 por 13.000 pasajes entre Buenos Aires y San Juan, estuvo marcado por sobreprecios y falta de respaldos técnicos. También otros presentados por el oficialismo, enfocándose en investigar la gestión del gobierno de Uñac. Estos últimos incluyen temas relacionados con la red cloacal de Rawson, el programa Suelo Activo Sueño Cumplido y el Acueducto Gran Tulum. La herramienta parlamentaria permitirá acceder a documentos administrativos y evaluar responsabilidades, con posibilidad de crear una comisión especial si los informes revelan gravedad institucional.
Barreal: incautan mercadería de contrabando por $3 millones
Gendarmería Nacional secuestró una gran cantidad de productos de origen extranjero que eran comercializados ilegalmente en pleno centro de sanjuanino. Un importante operativo realizado en Barreal terminó con la incautación de mercadería de contrabando valuada en alrededor de $3.000.000. El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos del Escuadrón 26 de Gendarmería Nacional, quienes actuaron tras recibir un alerta sobre un vehículo con dominio extranjero que estaba vinculado a actividades comerciales sin aval aduanero. La intervención se produjo en las inmediaciones de la Plaza San Martín, epicentro de la localidad de Barreal, donde tres ciudadanos de nacionalidad chilena y un argentino fueron sorprendidos mientras ofrecían a la venta una gran variedad de productos importados. Entre la mercadería secuestrada había perfumes, electrodomésticos, herramientas, juguetes, ropa y otros artículos de diferentes rubros. Ninguno de los involucrados contaba con la documentación que respaldara el ingreso legal de esos productos al país. Ante esta irregularidad, las autoridades tomaron contacto con representantes de ARCA San Juan y de la Dirección Nacional de Migraciones, quienes dispusieron el labrado de las actas correspondientes y el decomiso de la mercadería. El caso se enmarca en los controles habitualesque realiza la fuerza para prevenir la circulación de productos sin aval aduanero, que suelen ingresar al país de manera ilegal y luego son vendidos sin declarar. Si bien los ciudadanos involucrados no fueron detenidos, quedaron notificados de la infracción, y los bienes en cuestión fueron secuestrados para su posterior evaluación y disposición legal.
Bono de $70.000 para jubilados: ANSES ya lo confirmó
El bono de $70.000 para jubilados se mantiene congelado por quinto mes consecutivo, mientras el debate sobre su real impacto en el poder adquisitivo de los adultos mayores sigue vigente. El bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados de menores ingresos se mantendrá sin cambios durante julio, según lo establecido por el decreto oficial publicado esta semana. De esta manera, el haber mínimo garantizado, incluyendo el complemento, alcanzará un total de $379.294,78 este mes. La medida busca compensar el impacto de la actualización mensual de haberes bajo la nueva fórmula de movilidad, que ajusta los montos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este mecanismo reemplazó al anterior sistema establecido por la Ley 27.609, que había sido cuestionado por no reflejar adecuadamente la inflación y generar pérdida de poder adquisitivo en los sectores más vulnerables. El beneficio alcanza a titulares de jubilaciones y pensiones contributivas administradas por Anses, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas y otras prestaciones sociales. El pago se realiza de forma automática, sin necesidad de trámites adicionales, y no es computable para ningún otro concepto previsional. Desde su implementación en marzo, el bono se ha mantenido en el mismo monto nominal, lo que ha generado críticas por parte de organizaciones de jubilados, que señalan una erosión de su valor real frente a la inflación acumulada. Mientras tanto, el Gobierno evalúa medidas adicionales en un contexto de restricciones fiscales y una carga administrativa significativa, con miles de expedientes jubilatorios pendientes de resolución
Orrego inauguró el moderno edificio de la Escuela Blas Parera en Rivadavia
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Blas Parera, ubicada en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia. La moderna obra cuenta con amplias áreas comunitarias, pedagógicas, de esparcimiento y deportes, de servicio y de Gobierno, que mejorarán las condiciones de estudio y trabajo de toda esta comunidad educativa. Durante la actividad, Orrego expresó: “La respuesta a todos los problemas está en la educación. Por eso inauguramos escuelas, terminamos hospitales, ampliamos el parque automotor de seguridad: porque creemos en una política de Estado que da herramientas para resolver las injusticias. Aunque no contamos con obras nacionales ni subsidios, sí tenemos coraje, convicción y un gran equipo que trabaja todo el día pensando en la gente. San Juan va a salir adelante, como lo ha hecho siempre”. El nuevo establecimiento está ubicado en calle El Ceibo entre Los Zorzales y Proyectada, y cada uno de sus sectores fue construido en base a la programación educativa definitiva de esta escuela. La obra consta de cinco espacios claves; área Comunitaria, área de Gobierno, área Pedagógica, área de Servicio, y área de Esparcimiento y Deportes. El área Comunitaria cuenta con un salón de usos múltiples con dependencias sanitarias y de guardado, y un centro de Recursos. Mientras que el área de Gobierno consta de una sala de espera, secretaría, vicedirección, dirección, sala de docentes con Office incluido, y preceptoría, y el área Pedagógica posee 6 Aulas, con sala de audio y video, sala de Informática y un salón multipropósito. A su vez, el área de Esparcimiento y Deporte incluye un patio institucional-playón polideportivo, donde se ubica un mástil y demás equipamientos, con torres de iluminación, y los materiales necesarios para la práctica de vóley, básquet, futbol. Por su parte, el área de Servicio cuenta con cinco sectores de sanitarios tanto para alumnos como para personal docente y no docente, posee sala de maestranza y cocina, y patios y depósitos donde funcionan salas de máquinas y la torre de tanques. Además, en esta zona se instalaron bicicleteros para la seguridad de quienes utilizan este medio de transporte. El acceso peatonal al establecimiento se encuentra por calle El Ceibo, dando también un acceso independiente al S.U.M de la escuela, el cual posee dimensiones adecuadas y reglamentarias para abastecer a la matrícula proyectada, como también cumple con un diseño flexible para albergar diferentes actividades, como ser festejos, actos, almuerzos, actividades artísticas, partidos y entrenamientos deportivos. Vale destacar que el proyecto de esta construcción es de carácter inclusivo, contemplando rampas con barandas metálicas y sanitarios adecuados para toda la comunidad educativa que tenga algún tipo de discapacidad. Asimismo, el diseño de la escuela es respetuoso con el cuidado del medio ambiente, mediante la disposición de cestos diferenciadores de residuos, y la forestación de los espacios verdes con plantaciones de especies arbóreas autóctonas. Además de Orrego, del encuentro también participaron los ministros de Educación, Silvia Fuentes; Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; director de la Escuela, Joaquín Caballero y demás funcionarios provinciales y municipales, además de las autoridades de la flamante escuela.
Ante el aumento de casos de maltrato animal, capacitan a efectivos en San Juan
La formación busca brindar herramientas legales y reforzar la empatía. En lo que va del año ya se registraron 218 denuncias, casi el doble que el año pasado en el mismo período. San Juan presentó una capacitación especial destinada a efectivos policiales para mejorar la actuación ante casos de maltrato animal. La iniciativa se desarrolla de manera conjunta entre la Secretaría de Ambiente, el Foro de Abogados, a través del Instituto de Derecho Animal, y la Secretaría de Seguridad, con la participación activa de ONG y asociaciones proteccionistas. Vamos a declarar la apertura de esta capacitación que se está haciendo en forma conjunta con el foro de abogados, particularmente con el Instituto del Derecho Animal y la Secretaría de Seguridad, con la participación de ONG y miembros que forman parte de las asociaciones proteccionistas de la provincia, que están haciendo un trabajo realmente muy loable e impecable en pos de la vida de nuestros animales de compañía”, señaló Federico Ríos, secretario de Ambiente. El objetivo principal, explicó Ríos, es que los efectivos policiales cuenten con conocimiento jurídico específico a la hora de intervenir en hechos de maltrato: “Perseguimos básicamente instruir a los efectivos de la policía de la provincia de San Juan para que, cuando se produzca un lamentable hecho de maltrato animal, todos los actores que forman parte tengan el conocimiento en materia legislativa para poder actuar de la mejor manera, con firmeza, con un criterio jurídico y, sobre todas las cosas, con empatía”. Por su parte, Melisa Olivero, responsable del área de Tenencia Responsable, detalló que en lo que va del año ya se recibieron 218 denuncias por maltrato animal que involucran principalmente a perros y gatos, mientras que en todo el año pasado habían sido 288. “Eso quiere decir que prácticamente se ha duplicado en el primer semestre de 2025 el número de denuncias por maltrato”, indicó. Olivero interpretó el dato como una muestra de mayor compromiso social: “Más gente se anima a denunciar. Las denuncias son anónimas, las tomamos desde la Secretaría de Ambiente de manera anónima y creo que eso, sumado a la difusión de los últimos casos, ha llevado a que la gente se anime a denunciar”. Desde el gobierno provincial destacaron la importancia de esta capacitación como un paso más para mejorar la respuesta ante situaciones de maltrato y fortalecer el compromiso colectivo con el bienestar animal.
Sube el boleto de colectivo: conocé los nuevos valores
Desde el 1 de julio el boleto de colectivo en San Juan tiene un aumento del 8%, aunque el cambio en las máquinas SUBE tardará entre 7 y 10 días. Hasta entonces, seguimos pagando la tarifa vieja Desde este martes 1 de julio, el boleto de colectivo en San Juan pegó un salto del 8%, pero tranqui que los pasajeros todavía no lo sienten en el bolsillo porque las máquinas SUBE están en modo “pájaro dormido” y no actualizaron la tarifa. La ministra de Gobierno, Laura Palma, aclaró que este aumento fue el “mínimo posible” y que la tarifa de la primera sección pasará a costar $810, aunque hay que esperar que Nación Servicios haga la sincronización y actualización en cada colectivo. Este retraso técnico, que tiene a más de uno con la cabeza dando vueltas, se debe a que el sistema nacional de la tarjeta SUBE requiere actualizarse remotamente en cada validador de las unidades, y eso puede tardar entre 7 a 10 días. Mientras tanto, los usuarios seguirán pagando la tarifa anterior como si nada. Para los que viajan a los departamentos más alejados, los nuevos precios estimados son una verdadera bomba: Desde el Gobierno explican que el ajuste es producto de una revisión integral de costos y que buscaron que el aumento sea lo más suave posible para no dejar a nadie colgado sin colectivo. Así que a prepararse y a no olvidarse la tarjeta SUBE, que la suba viene, pero más lenta que bombero en día de lluvia.
Definidos los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025
Se definieron los cruces de cuartos en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. River y Boca quedaron afuera en la fase de grupos, mientras equipos como Palmeiras, PSG y Real Madrid avanzan. El Mundial de Clubes 2025 sigue su curso en Estados Unidos y ya se conocen los clasificados a los cuartos de final, aunque para los argentinos la cosa no pintó bien: River y Boca quedaron eliminados en la fase de grupos, una baja que no esperaba nadie en el barrio. Los que la están peleando fuerte y sacaron la cara son Palmeiras, Inter Miami, PSG, Botafogo, Benfica, Bayern Múnich, Flamengo, Chelsea, Inter, Monterrey, Borussia Dortmund, Fluminense, Manchester City, Juventus, Real Madrid y Al-Hilal. Estos son los que pasaron primeros y segundos en sus grupos y ya están listos para el mano a mano. En los octavos, hubo de todo: Palmeiras le ganó 1-0 a Botafogo, Chelsea metió un 4-1 a Benfica, Fluminense se impuso 2-0 a Inter, Al Hilal dio la sorpresa con un 4-3 a Manchester City, PSG aplastó 4-0 a Inter Miami y Bayern Múnich ganó 4-2 a Flamengo. Solo quedan pendientes los partidos Borussia Dortmund vs Monterrey y Real Madrid vs Juventus. Los cruces de cuartos ya están en el pizarrón: Palmeiras vs Chelsea, Fluminense vs Al Hilal, PSG vs Bayern Múnich y el que gane entre Borussia Dortmund y Monterreyse va a cruzar con el vencedor de Real Madrid y Juventus. Ahí se va a poner picante la cosa. El calendario no da respiro: los octavos se jugaron entre el 28 de junio y el 1 de julio en canchas como Lincoln Financial Field, Bank of America Stadium, Mercedes-Benz Stadium, Hard Rock Stadium, Camping World Stadium y MetLife Stadium. Los cuartos serán el 4 y 5 de julio, las semis el 8 y 9, y la final está programada para el domingo 13 de julio en el Estadio MetLife, Nueva York/Nueva Jersey. Ahora queda esperar quién se pone la corona de campeón mundial.
Un joven con autismo fue atropellado por una Partner al cruzar la calle
El joven de 31 años, que padece autismo, fue embestido por una Peugeot Partner tras soltarse de la mano de su madre y cruzar la calle sin mirar. Fue hospitalizado, pero se encuentra fuera de peligro. Un joven de 31 años con autismo fue atropellado este lunes en Rivadavia, cuando cruzó repentinamente la calle tras soltarse de la mano de su madre. El hecho ocurrió sobre calle Coll, a unos metros de calle Jujuy, en la mano norte, donde se encuentra una parada de colectivos. Según testigos, una Peugeot Partner que circulaba de este a oeste embistió al joven justo antes de llegar a la intersección con Jujuy. La víctima, que caminaba junto a su madre, cruzó la calle de forma inesperada, sin que el conductor pudiera evitar el impacto El joven fue trasladado al hospital para su evaluación médica. Afortunadamente, según informaron fuentes policiales, sufrió golpes y escoriaciones, pero se encuentra fuera de peligro. La Policía intervino en el lugar y aún no trascendieron los datos del conductor ni de la víctima. El hecho quedó registrado en las actuaciones de rigor.