San Juan se prepara para vivir una jornada histórica este sábado 12 de julio de 2025, cuando Los Pumas disputen su sexto partido oficial en la provincia. El encuentro, que comenzará a las 16:40 horas en el estadio San Juan del Bicentenario, enfrentará al seleccionado argentino contra Inglaterra, con arbitraje de Luc Ramos de Francia y transmisión en vivo por ESPN. En la previa, el gobernador de San Juan visitó el entrenamiento del equipo nacional y aprovechó para saludar y motivar a los jugadores, destacando la importancia de este evento para la provincia: “Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia. Esto demuestra que San Juan está a la altura de los nuevos desafíos y listo para grandes eventos deportivos”. El partido tendrá en juego la Copa Visa – Banco Macro, y es organizado y promovido por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en conjunto con la Unión Argentina de Rugby y la Unión Sanjuanina de Rugby. Se espera una masiva concurrencia para apoyar a Los Pumas en un encuentro de alta competencia que pone nuevamente a San Juan en el mapa del rugby internacional.
Vacaciones de invierno a puro ritmo en Las Casuarinas
Este martes, la plaza Narciso Laprida, en Las Casuarinas, fue el escenario de una tarde espectacular en el marco de actividades por las vacaciones de invierno 2025. Organizada por la Secretaría de Turismo y Cultura del departamento 25 de Mayo, ofreció propuestas como “Urbano y Glitter”, que hicieron disfrutar a los más chicos con música, juegos y maquillaje artístico.
25 de Mayo: robaron en una vivienda del barrio Tehul
El delincuente habría sido un menor de edad. El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. La familia afectada pedía colaboración a la comunidad para obtener cualquier dato que ayude a esclarecer lo sucedido. Entre los objetos robados se encontraban un televisor de 43 pulgadas, un parlante, una bomba de agua, entre otras pertenencias de valor. En el transcurso del día de hoy, lograron recuperar los bienes sustraídos.
Encontraron al niño de 9 años que era buscado
Lo confirmó la policía. Mientras que el tío, quien se lo llevó por la fuerza de su hogar materno utilizando un machete para intimidar, quedó a disposición de la Justicia. Luego de varias horas de extrema tensión e incertidumbre, fuentes policiales confirmaron esta tarde que el menor de 9 años, identificado como Bairon Samir Guardia, fue encontrado en “buen estado de salud en la zona del Medanito”, junto a su tío, quien se lo llevó por la fuerza esta mañana del domicilio materno. A su vez, las mismas fuentes revelaron que se dio intervención a la Justicia de Menores, mientras que el tío, Emanuel Alejandro Guardia, de 34 años, quedó a disposición de la Justicia para investigar los motivos por los que sustrajo por la fuerza, incluso utilizando un machete, al niño de su hogar.
Final del Mundial de Clubes: Chelsea vs. PSG, este domingo
Este domingo 13 de julio a las 16, Chelsea y Paris Saint-Germain se enfrentarán en el MetLife Stadium por el título de mejor equipo del planeta. El futbol mundial vivirá este domingo 13 de julio una jornada histórica. Desde las 16 (hora argentina), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Chelsea y Paris Saint-Germain se enfrentarán en la gran final del Mundial de Clubes 2025, la primera edición del certamen bajo su nuevo y ambicioso formato expandido. Pero el evento no se limita al fútbol. El show de medio tiempo estará a cargo de J Balvin, Doja Cat y Tems, con una producción artística dirigida junto a Chris Martin, líder de Coldplay. El objetivo: generar un espectáculo al nivel del Super Bowl y recaudar fondos para el acceso global al deporte y la educación a través del FIFA-Global Citizen Fund.
Recuperar objetos robados ahora es online en San Juan
La Secretaría de Seguridad busca agilizar la devolución de objetos recuperados por la Policía a través de una plataforma web. Con la premisa de dar respuestas rápidas y efectivas a los sanjuaninos que han sido victimas de robos o extravíos la Secretaría de Seguridad y Orden Público puso en marcha un sistema digital para la devolución de objetos recuperados por la Policía de San Juan Para comenzar el trámite, hay que ingresar al sitio oficial: www.recuperos.policiadesanjuan.gob.ar Allí, los usuarios pueden buscar por categoría el objeto que desean recuperar. Las principales opciones incluyen celulares, bicicletas, electrodomésticos, herramientas, equipos de computación, motos y artículos de audio y video. Una vez identificado el bien, se debe completar un formulario con los datos personales del solicitante y las características específicas del objeto. Posteriormente, el personal policial verificará la información y, en caso de coincidencia, se pondrá en contacto para coordinar la entrega del elemento
La mamá de la nena intoxicada por cocaína quedará libre pero no podrá ver a sus hijos
La mujer acusada de haber expuesto a su hija de 2 años a una peligrosa intoxicación quedó libre, aunque no podrá acercarse a la niña ni a sus otros dos hijos, quienes quedaron al resguardo de sus abuelos maternos. Durante un allanamiento no se encontraron sustancias ilegales en la vivienda familiar, la investigación continúa bajo la figura de lesiones leves agravadas por el vínculo. La fiscalía, a cargo del fiscal Atilio Yanardi junto a la ayudante Verónica Recio, planteó la necesidad de una Investigación Penal Preparatoria (IPP) por un plazo de seis meses. En la audiencia, la imputada, representada por el defensor oficial Alejandro Castrán, optó por no declarar. La versión más fuerte es que la intoxicación habría sido accidental, en un contexto donde se presume un entorno de consumo problemático, aunque hasta el momento no hay pruebas directas que lo certifiquen.
Milei frenó la ley de aumento a jubilaciones
El presidente no dudó en arremeter contra la oposición tras la aprobación del proyecto, asegurando que su decisión es inamovible y que la medida busca desestabilizar. El presidente Javier Milei confirmó durante la tarde de este jueves que vetará la ley de aumento para los jubilados , aprobada por el Senado. Desde la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el mandatario inició su discurso con duras críticas hacia legisladores y gobernadores, aunque sin mencionarlos directamente, calificando la aprobación como un “acto de desesperación”.
Fuerza Patria: así se llamará el nuevo frente político impulsado por Kicillof, Massa y Máximo Kirchner
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente de cara a las elecciones legislativas de este año. El gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, lograron destrabar la unidad del peronismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre y acordaron que esta noche antes de las 23.59 inscribirán un frente común cuyo nombre será “Fuerza Patria”. Así lo informaron fuentes del peronismo bonaerense que indicaron que, tras el encuentro de anoche, este miércoles los tres dirigentes volvieron a reunirse en la Casa de Gobierno, en La Plata, donde se terminó de cerrar el acuerdo. Kicillof sostiene, como lo ha hecho en otras oportunidades, que las definiciones vinculadas a la política provincial deben adoptarse en la capital bonaerense, por ser su sede institucional, y no en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector”, indicaron los voceros y apuntaron que la junta electoral interna también estará conformada por un representante de cada espacio. La junta electoral estará conformada por el ministro de Gobierno provincial Carlos Bianco (por Kicillof), el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini (por el kirchnerismo) y el diputado provincial Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador). Desde el PJ confirmaron que “la integración de las boletas serán definidas por dos miembros por espacio, que desde hoy mismo comenzarán las reuniones para empezar a definir los mejores candidatos”. Se trata del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y su par de Infraestructura, Gabriel Katopodis, por el Movimiento Derecho al Futuro; de los legisladores provinciales Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla, por el kirchnerismo; y del director del Banco Provincia Sebastián Galmarini y el diputado bonaerense Rubén Eslaiman por el Frente Renovador. La fuente, con acceso a las negociaciones, detalló que esos referentes “trabajarán hasta el cierre de listas con un sistema de revisión final de los tres sectores” y puntualizó que “se acordó trabajar de acuerdo a los perfiles y las realidades de cada sección, buscando a los mejores candidatos para enfrentar en cada distrito y en toda la provincia las políticas de Javier Milei”. En cuanto a los apoderados, Kicillof fue quien más insistió con que estén representados todos los espacios para evitar sorpresas. En ese sentido, tendrán ese rol: por el Frente Renovador: Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini; por el kirchnerismo: Facundo Tignanelli y Patricia Cubría; por el MDF: Mariano Cascallares y Agustina Vila. La intención es que “haya firmas cruzadas en todos los niveles”, explicaron fuentes del peronismo.
Caos en vacaciones: controladores aéreos mantendrán paros tras fracasar diálogo con el Gobierno
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados. Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, el gremio decontroladores aéreos ratificó una serie de medidas de fuerza que afectarán el despegue de vuelos durante las vacaciones de invierno. El paro iniciará este viernes 11 de julio y finalizará el miércoles 30. Este miércoles, los sindicalistas confirmaron su plan de interrupción del servicio para vuelos nacionales e internacionales afectados en distintas franjas horarias durante 10 días. “Desde ATEPSA ratificamos las medidas legítimas de acción sindical y redefinimos los primeros días del cronograma para cumplir con nuestro CCT”, señalaron desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación
Ciclista distraído por el celular terminó impactando contra un auto
Sucedió en Albardón. Al momento del impacto, el cicclista estaba revisando mensajes de WhatsApp. Por una distracción, un ciclista protagonizó un siniestro vial en el que se estrelló contra un auto. Según fuentes policiales, ocurrió en Albardón. El joven ciclista, que responde al nombre de Gustavo González, circulaba por calle La Laja, a pocos metros de la rotonda en el cruce de calle Nacional. De repente, le llegó un mensaje de WhatsApp. El hombre, lejos de detenerse a mirar el celular, sacó el teléfono para revisar los mensajes mientras seguía pedaleando. Eso hizo que perdiera de vista el camino y cuando puso atención otra vez, tenía un auto enfrente. Era un Ford Fiesta que estaba estacionado al costado de la calle. El ciclista quedó herido y el propio conductor del auto fue quien lo trasladó al hospital departamental. Una vez allí, constataron que había sufrido fuertes traumatismos faciales y cortes en el rostro por lo que quedó internado, en observación.
El Gobierno garantizó que mantendrá a los empleados de controles fitosanitarios
El Ejecutivo provincial decidió no renovar el contrato con la anterior empresa a cargo y pasar estas labores a la Agenda Calidad San Juan, manteniendo los puestos de los empleados El Gobierno provincial decidió no renovar el contrato vigente con la empresa que administraba las barreras fitozoosanitarias y la gestión de los controles pasará a manos de la Agencia Calidad San Juan. En este sentido, señalaron que la Agencia Calidad San Juan ya venía trabajando con programas fitosanitarios como acciones de prevención contra la lobesia botrana y tiene a su cargo las barreras fitozoosanitarias de Calingasta y Barreal. Respecto al personal que se desempeñaba, las autoridades remarcaron que la empresa privada que estaba a cargo deberá asumir las obligaciones laborales correspondientes. Desde el Gobierno prometen instruir a la Agencia Calidad San Juan para que los empleados que se venían desempeñando mantengan su continuidad. Por último, indicaron que la medida adoptada forma parte de un plan de reestructuración del Plan Fitozoosanitario que busca, además, eficientizar los costos a efectos de asegurar su financiamiento que actualmente se asume exclusivamente con recursos provinciales
Caos en el Cantoni: fans quedaron afuera del show de Q’Lokura y el cantante apuntó contra la organización
La banda del momento se presentó en San Juan y se vivieron momentos de tensión en las puertas del estadio. Q´Lokura se presentó una vez más en San Juan y copó, literalmente, el Estadio Aldo Cantoni. Tal fue la expectativa por la banda del momento, que mucha gente se quedó afuera, la organización decidió cerrar las puertas y generó momentos de tensión Nicolás Sattler, uno de los cantantes, tomó el micrófono, agradeció la presencia del público sanjuanino y reconoció una “mala organización”. “Gracias por semejante show, gracias por estar presentes. Perdón por la mala organización, nosotros no tenemos nada que ver. Lo único que les pedimos es que se cuiden y disfruten del show, hay muchas familias, mucha gente”, dijo cuando tomó el micrófono. Mientras adentro la capacidad estaba a pleno, afuera, muchas personas pretendían, algunos con entrada en mano, ingresar.
Accidente en El Encón: un camión se dio vuelta y perdió toda la carga
Sucedió en Ruta 20. El camionero perdió el control del rodado de gran porte y perdió el cargamento de papas que transportaba. Un camionero protagonizó un siniestro en El Encón este miércoles por la mañana. Según informaron fuentes policiales, el conductor perdió el control de su camión y terminó volcando en la calzada, desparramando la carga que transportaba. De acuerdo al relato del hecho, el conductor circulaba por Ruta 20, a 10 kilómetros de El Encón, en 25 de Mayo, cuando efectuó una mala maniobra al volante, lo que ocasionó que pierda el control y cuando quiso retomar el rumbo, se dio vuelta sobre el asfalto. El cargamento de papas que trasladaba quedó desperdigado por toda la ruta. De hecho, algunos conductores que pasaban por la zona, aprovecharon para llevarse algunas bolsas. Personal policial llegó al lugar para asistir al camionero accidentado y disponer el operativo de tránsito en la zona. El camionero solo sufrió algunos cortes y politraumatismos; y no requirió traslado al hospital.
Las Casuarinas inauguró un paseo de artesanos en la plaza Narciso Laprida
Este 9 de julio, en el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, la comunidad de Las Casuarinas vivió una jornada especial con la inauguración de dos nuevos carteles en la plaza Narciso Laprida, que marcan el inicio de un nuevo espacio cultural y productivo: el Paseo de Artesanos. Con esta intervención, queda oficialmente habilitado un paseo destinado a emprendedores y artesanos locales, que estará disponible todas las siestas, ofreciendo a vecinos y visitantes una propuesta diferente para disfrutar del talento y la producción artesanal de la zona. Del acto participaron el intendente CPN Rodolfo Jalife, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Domingo Mercado, la señora Gladys Otiñano y demás funcionarios quienes acompañaron a los artesanos en este importante momento para la comunidad. El nuevo espacio no solo busca visibilizar el trabajo de los artesanos del lugar, sino también fortalecer la identidad cultural del distrito y promover el desarrollo local a través del arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Cinco muertes por siniestros viales en una semana sacuden a San Juan
En apenas siete días, cinco personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en distintos puntos de la provincia. San Juan vive una semana marcada por la tragedia. En tan solo siete días, cinco personas murieron en distintos siniestros viales, dejando un saldo de dolor y preocupación en las calles de la provincia. Entre las víctimas hay ciclistas, motociclistas y ocupantes de vehículos, en hechos registrados en Capital, Caucete, 9 de Julio y Rivadavia El último caso ocurrió este martes en la siesta, en Capital, cuando Juan José Gómez, un motociclista de 68 años, murió tras impactar su moto contra un auto en la intersección de Avenida Rawson y Colombia. Gómez circulaba en una Corven 250cc cuando, por causas que se investigan, colisionó con un Peugeot 505 y murió en el acto. El pasado sábado, la tragedia golpeó a 9 de Julio, donde un joven de 24 años identificado como Gonzalo Agüero murió tras el vuelco de un Chevrolet Vectra en el que viajaba junto a dos amigos. El siniestro ocurrió en calle Zapata, y Agüero perdió la vida en el lugar, mientras que sus acompañantes resultaron heridos. El jueves, en La Bebida, un ciclista murió embestido por una camioneta. Se trataba de Julio Hugo Gabriel, de 76 años, quien circulaba en bicicleta por calle Ignacio de la Roza cuando fue alcanzado por una moto conducida por un joven. El impacto le provocó la muerte de manera instantánea Uno de los días más trágicos fue el miércoles pasado, cuando se registraron dos muertes en el departamento Caucete, en menos de ocho horas y en puntos cercanos. La primera víctima fue un motociclista que era policía, Julio Tomás Exequiel Villarreal, de 28 años, quien falleció tras ser atropellado en inmediaciones de calle La Plata y Rastreador Calívar. La segunda tragedia ocurrió por la noche, cuando un ciclista de 23 años identificado como Nicolás Marcelo Arabel, de 39 años, murió tras ser aplastado por un auto en Ruta 20
GNC: San Juan continuará sin suministro por 24 horas más
La medida responde a la necesidad de preservar los consumos prioritarios en la región Luego de que se anunciara la suspensión en la venta de GNC en San Juan, este jueves la medida volvió a repetirse: las estaciones de servicio no podrán vender gas natural comprimido por otras 24 horas. Así lo informaron fuentes oficiales, esto se da tras recibir una notificación del Comité de Emergencia. El comunicado indica que la disposición responde a la necesidad de preservar los consumos prioritarios en la región, en el marco del actual contexto de restricciones energéticas. “Estimado Usuario, en virtud de lo resuelto en el Comité de Emergencia en el día de la fecha y con el objetivo de preservar los consumos prioritarios de la zona, se informa que continúan los cortes por 24 horas más”, señala. Además, se aclara que el incumplimiento o el acatamiento parcial de esta instrucción podría derivar en multas, sanciones y hasta el corte físico del servicio, conforme al marco regulatorio vigente. La medida afecta a todas las estaciones de servicio de la provincia y forma parte de una disposición de alcance nacional que fue comunicada oficialmente por Ecogas.
Cambian los planes de estudio de Psicología, Informática, Odontología y otras 8 carreras
La medida fue informada esta tarde por el Ministerio de Capital Humano, teniendo las casas de altos estudios un año para su implementación definitiva. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación, aprobó una serie de modificaciones estructurales en 11 carreras de alto impacto profesional, con el objetivo de actualizar y dinamizar sus currículas de formación. Las reformas fueron oficializadas mediante nueve resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. Las medidas alcanzan carreras como Licenciatura en Biotecnología, Psicología, Ciencias de la Computación, Sistemas, Informática, Análisis de Sistemas, Odontología, Ingeniería en Transporte, Ingeniería Naval e Ingeniería en Sistemas de Información. Entre los cambios más relevantes se encuentran la actualización de los contenidos curriculares básicos, la redefinición de la carga horaria mínima, nuevos criterios para la formación práctica, estándares de acreditación revisados y, en algunos casos, la modificación de las actividades profesionales reservadas a cada título. Estas carreras están comprendidas en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior N.º 24.521, lo que significa que su ejercicio profesional está regulado por el Estado nacional debido a su posible impacto directo en la salud, la seguridad, los derechos o los bienes de la población. Por ello, sus planes de estudio deben cumplir con estándares comunes y ser acreditados oficialmente antes de ser reconocidos. Las transformaciones impulsadas apuntan a alinear la formación universitaria con los avances tecnológicos, científicos y productivos del presente. Biotecnología: una carrera con nuevas exigencias y más proyecciónLa Licenciatura en Biotecnología, regulada ahora por la Resolución 980/2025, encabeza este proceso de reforma. Se trata de una carrera estratégica y en expansión, que no contaba hasta ahora con estándares actualizados a nivel nacional. La nueva resolución establece contenidos mínimos, criterios de acreditación y prácticas obligatorias, con un plazo de hasta 12 meses para que las universidades adecuen sus planes. Esta medida busca garantizar la calidad formativa en un campo de creciente demanda nacional e internacional. Implementación y plazosLas resoluciones ya se encuentran vigentes, aunque las instituciones universitarias disponen de un plazo de hasta un año para adaptar sus planes de estudio. En ese período, podrán presentar acreditaciones de forma voluntaria. Luego de ese plazo, el cumplimiento de los nuevos estándares será obligatorio para las universidades públicas y privadas que ofrezcan estas carreras. Las reformas fueron impulsadas por el Consejo de Universidades, en articulación con organismos especializados como el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y la CONBIOTEC, en el caso de Biotecnología.
Infraestructura y calma: las razones por las que Los Pumas eligieron San Juan
San Juan se consolida como plaza ideal para eventos deportivos de primer nivel, gracias a su infraestructura y un clima social que prioriza la seguridad y el bienestar de los deportistas. San Juan vuelve a ser el epicentro del rugby internacional. Este sábado 12 de julio, el Estadio del Bicentenario de Pocito será testigo de un choque vibrante entre Los Pumas e Inglaterra, en un test match que promete emociones fuertes. Pero más allá del espectáculo deportivo, la elección de San Juan como sede de este trascendental encuentro revela una vez más el posicionamiento estratégico que la provincia ha logrado en el calendario deportivo nacional e internacional. La infraestructura de primer nivel y, sobre todo, la tranquilidad y seguridad que ofrece el territorio sanjuanino fueron los factores determinantes para que la Unión Argentina de Rugby (UAR) inclinara la balanza a favor de la provincia. El secretario de Deportes, Pablo Tabachnik, dijo en el Café de la Política “que vengan Los Pumas es por una decisión clara, con una gestión contundente, del gobernador Marcelo Orrego que lideró la negociación con la UAR”. El funcionario destacó que la cercanía, la seguridad y el buen clima fueron elementos importantes, pero lo que realmente inclinó la balanza fue el “clima social” de la provincia. “Tenemos buena infraestructura, pueden pasear por la ciudad sin mayores inconvenientes de seguridad porque la provincia es muy amigable y segura para esto. Por todo esto es que la balanza se incline a favor de San Juan en la disputa de sedes”, detalló La visión del gobierno provincial es clara: posicionar a San Juan como una plaza ineludible para grandes eventos deportivos. “Tenemos un mandato claro del gobernador y es que San Juan es candidato en todos los eventos deportivos para traerlos, ya que esto genera visibilidad y además dinamismo económico”, explicó el Secretario de Deportes. La llegada de Los Pumas no solo impacta positivamente en el sector turístico y hotelero, sino que también genera un beneficio invaluable para la sociedad sanjuanina. “Algo muy importante es que genera contagio entre los chicos que observan a sus ídolos bien cerca que los acerque a las actividades sanas”, subrayó Tabachnik, haciendo hincapié en el impacto inspirador que tienen estos eventos en las nuevas generaciones. La posibilidad de ver de cerca a figuras de la talla de Los Pumas es un incentivo poderoso para que niños y jóvenes se acerquen al deporte y adopten hábitos de vida saludables. La elección de San Juan por parte de Los Pumas no es casualidad. Es el resultado de una política deportiva sostenida, que ha invertido en infraestructura de calidad, ha garantizado la seguridad y ha promovido un ambiente propicio para el desarrollo de grandes eventos. La provincia se consolida así como un destino confiable y atractivo para el deporte de élite, y la previa del partido ante Inglaterra es una muestra más de ello. Este sábado, el Bicentenario rugirá al compás del test match, pero la victoria ya es un hecho para San Juan, que se afianza como un polo deportivo de referencia a nivel nacional.
Veinticinqueño reconoció que usaba una moto robada, lo condenaron pero quedó en libertad
En el marco de un juicio abreviado, la defensa acordó el castigo con la fiscalía y el sentenciado zafó de ir tras las rejas, pese a haber cometido el ilícito. No tener registros penales, la clave para resultar beneficiado El sujeto que fue detenido el pasado sábado en la madrugada, mientras circulaba en una motocicleta robada en la zona de Las Casuarinas, en 25 de Mayo, fue condenado este lunes a 6 meses de prisión de cumplimiento condicional, en el marco de un juicio abreviado. Se trata de Roberto Carlos Muñoz, el joven de 25 años que reconoció el ilícito y que, por ello, zafó de ir tras las rejas. El robo de la moto ocurrió el 5 de julio a la 01:00 hs, cuando personal de la Brigada de Delitos contra la Propiedad interceptó a Muñoz en la vía pública, a bordo de una motocicleta Gilera Smash que había sido denunciada como sustraída el 2 de julio desde una vivienda sin cierre perimetral en un barrio de Rawson. Tras su aprehensión, se solicitó la correspondiente orden de detención y secuestro del rodado, el cual ya fue restituido a su propietario tras su reconocimiento y presentación de documentación. La causa fue instruida por el fiscal Miguel Ángel Gay, con la colaboración del ayudante fiscal José Luis Salinas Molina, y los auxiliares Federica Hoffmann y Carolina García Torrejón. Los representantes del Ministerio Público, en la audiencia celebrada este lunes 7 de julio, llegaron a un acuerdo de castigo con la defensa del imputado para aplicar un juicio abreviado y fue el juez de Garantías el que homologó el trato y dictó la sentencia. Como no se pudo probar el robo, Muñoz fue condenado por el delito de encubrimiento por receptación sospechosa. Además de la pena, quedó sujeto al cumplimiento de reglas de conducta según el artículo 27 bis del Código Penal. Con esta condena, el joven deberá cumplir condiciones impuestas por la Justicia para evitar el cumplimiento efectivo de la pena, bajo advertencia de revocación en caso de reincidencia o incumplimiento.
Inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en 25 de Mayo
En un acto encabezado por el intendente CPN Rodolfo Jalife, el diputado provincial Dr. Juan Carlos Quiroga Moyano y el gobernador Marcelo Orrego, quedó oficialmente inaugurado este lunes un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en calle 2, en el barrio 25 de Mayo. Este espacio tiene como objetivo brindar contención, cuidado, estimulación y acompañamiento integral a niñas y niños en sus primeros años de vida, fortaleciendo así el desarrollo infantil en el departamento. La iniciativa representa un paso clave en materia de inclusión, equidad y acceso temprano a derechos fundamentales. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; la secretaria Social de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Verónica Orozco; concejales, secretarios municipales y otras autoridades locales. El CDI se suma a las políticas públicas orientadas a garantizar una infancia protegida, con más oportunidades para el presente y el futuro de los más pequeños en 25 de Mayo.
Encuentro con la escritora Juana Miranda en San Martín
La Casa de la Historia y la Cultura fue el espacio elegido para recibir a la reconocida escritora neuquina Juana Miranda, en una jornada cargada de emoción, literatura y reflexión. En esta oportunidad, la autora presentó su obra “La infancia que me dio raíces”, un libro que recorre vivencias personales y colectivas con una profunda mirada sobre la memoria, la identidad y los afectos. Vecinos y vecinas del departamento participaron de este encuentro íntimo con la palabra escrita, donde no solo se compartió el contenido del libro, sino también las historias que lo inspiraron y las emociones que despertó en los presentes. Desde el municipio se agradeció la visita de la escritora y se destacó el valor de estas iniciativas que acercan la cultura a la comunidad, fortaleciendo los lazos con la literatura y promoviendo espacios de intercambio y expresión. San Martín continúa apostando al desarrollo cultural y a la generación de propuestas que enriquecen la vida social y educativa del departamento.
España y Circunvalación, otra vez escenario de un choque violento
Un motociclista fue impactado por una Toyota Hilux en el transitado cruce y debió ser hospitalizado. Se salvó porque tenía casco. Un grave siniestro vial se registró durante la noche de este lunes en el cruce de Avenida España y Circunvalación, en la zona Sur Capital, en Trinidad. Una motocicleta 110 cc impactó de lleno contra una camioneta Toyota Hilux que, según las primeras versiones policiales, se habría cruzado en su camino. De acuerdo a las fuentes policiales en el lugar, la motocicleta circulaba por Avenida España y la camioneta por el lateral de Circunvalación. El impacto se produjo cuando la parte delantera derecha de la camioneta golpeó a la moto. Como consecuencia, el motociclista no solo fue impactado por el vehículo, sino que terminó chocando contra el parabrisas de la camioneta. La motocicleta quedó destrozada, mientras que la camioneta presentaba visibles abolladuras en su parte delantera derecha. El motociclista fue trasladado por una ambulancia al hospital, consciente pero con múltiples golpes y la aparente fractura de una clavícula o de hombro. La pronta acción del motociclista al llevar puesto el casco fue crucial para salvar su vida. Según las primeras versiones, la camioneta habría sido la que se atravesó de forma incorrecta, impactando contra el motociclista que tenía la prioridad de paso en ese cruce. Las personas presentes que aparentemente viajaban en la camioneta no quisieron brindar declaraciones a los medios que cubrían la noticia en vivo.
Vecinos atraparon a un ladrón de bicicletas: recibió una golpiza antes de ser detenido
Luego, la policía formalizó la aprehensión del delincuente. Un intento de robo terminó mal para un delincuente con antecedentes en Albardón. Durante la mañana de este lunes, el hombre fue sorprendido por un grupo de vecinos cuando escapaba con una bicicleta robada de una bicicletería ubicada sobre calle Laprida, a pocas cuadras de la plaza departamental. Gracias al rápido accionar de los testigos, el sospechoso fue reducido a pocos metros del lugar. Según informaron testigos, el hombre ya había sido visto merodeando por la zona, lo que generó alerta entre los comerciantes. En cuestión de minutos, ingresó al local comercial y logró sustraer una bicicleta. Sin embargo, no llegó lejos: vecinos decidieron intervenir, lo siguieron y lograron detenerlo a escasos metros del lugar del hecho. Durante el forcejeo para reducirlo, el sujeto recibió varios golpes. Hasta el lugar llegó personal de la Policía que procedió a su aprehensión, y también una ambulancia del servicio de emergencias 107, que lo asistió por las lesiones sufridas. La bicicleta fue recuperada en buen estado y devuelta a su propietario. En tanto, el delincuente —con antecedentes y conocido en el ambiente delictivo local, según confirmaron fuentes policiales— quedó detenido y será juzgado bajo el sistema de Flagrancia.
Concurso “Ullum, Energía que Inspira”: estudiantes presentarán ideas para cuidar el ambiente
El departamento de Ullum lanzó una convocatoria abierta a todas las instituciones educativas del departamento para participar del concurso “Ullum, Energía que Inspira”, una propuesta que busca promover el compromiso ambiental desde las aulas. La iniciativa está dirigida a todos los niveles educativos y tiene como objetivo principal fomentar proyectos creativos, sustentables y transformadores que contribuyan al cuidado del entorno. Bajo el lema “Dejá tu huella por un Ullum más verde”, se alienta a docentes y estudiantes a pensar propuestas que impacten positivamente en sus comunidades. Los interesados podrán inscribirse hasta el 18 de julio escaneando el código QR disponible en los canales oficiales del municipio. La participación es grupal y se realiza a través de las escuelas. Desde la organización destacaron que se valorará la originalidad, el compromiso ambiental, la viabilidad y el impacto social de los proyectos presentados. El concurso no solo premiará a los ganadores, sino que también busca visibilizar y apoyar aquellas ideas con potencial de convertirse en acciones reales para el desarrollo sostenible del departamento. Con esta propuesta, Ullum reafirma su compromiso con el ambiente, promoviendo la participación activa de las nuevas generaciones en la construcción de un futuro más verde.
La Cámara Minera de San Juan eligió a Iván Grgic como su nuevo presidente
El gerente de Relaciones Institucionales de Vicuña, Iván Grgic, fue designado nuevo presidente de la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) hasta 2027. Según informaron desde la entidad, el nombramiento del exsacerdote de origen croata es un “nuevo paso institucional hacia el fortalecimiento del sector minero local”. Como es habitual en la entidad, durante la Asamblea General Ordinaria celebrada el 4 de julio se presentó una lista única que fue aprobada por unanimidad, reflejando el “compromiso del sector” por continuar trabajando de forma conjunta en el desarrollo sostenible de la industria minera provincial. Con esta decisión, la Cámara Minera de San Juan renovó su Comisión Directiva para el período 2025-2027 Iván Grgic, representante de Vicuña Argentina S.A., asume con una visión de “continuidad y crecimiento” para el sector minero sanjuanino. Su perfil personal y profesional se basa en la moderación, perseverancia y dedicación. Entre colegas mineros se lleva grandes elogios y en la industria es ejecutivo reconocido, con pergaminos suficientes para conducir la entidad que lo vio como gerente del 2018 al 2019.
25 de Mayo se lució en la Fiesta Provincial del Carneo Español con tradición, sabores y emprendimientos locales
El departamento 25 de Mayo fue protagonista en la reciente edición de la Fiesta Provincial del Carneo Español, un evento organizado por la Municipalidad de Rawson que revaloriza las raíces culturales, los saberes tradicionales y la gastronomía regional. Con un stand que combinó propuestas turísticas, tradiciones locales y delicias gastronómicas, 25 de Mayo estuvo representado por emprendedores del departamento que ofrecieron productos derivados del cerdo. Entre ellos se destacó la participación de la familia Thebault, quienes compartieron sus recetas artesanales, transmitidas de generación en generación, y deleitaron al público con sus exquisitas preparaciones. El espacio veinticinqueño fue uno de los más visitados del evento, ganándose el reconocimiento del público por la calidad de sus productos, la calidez de la atención y la autenticidad de sus propuestas. Todo esto se tradujo en un rotundo éxito de ventas para los productores presentes. La participación del departamento no solo puso en valor su riqueza cultural y productiva, sino que también reforzó el vínculo entre tradición e identidad local, posicionando a 25 de Mayo como una referencia dentro de este tipo de celebraciones populares.
Hospital Rawson: comenzó el proceso de licitación para nuevos consultorios externos
La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria. El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N.º 09/2025, que tiene por objeto la ejecución de un nuevo edificio destinado a consultorios externos en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, ubicado en el departamento Capital. La obra se inscribe en el plan de modernización de la infraestructura sanitaria provincial y responde a la necesidad de ampliar y mejorar la atención ambulatoria, descongestionando los sectores críticos del hospital y brindando espacios adecuados para pacientes y personal médico. El acto se llevó a cabo en el segundo piso del Núcleo 6 del Centro Cívico y contó con la participación de la subsecretaria de Obras Públicas, Andrea Fernández; la directora de Planificación y Proyecto, Guadalupe Ariza; la sub-jefa del Departamento Contable de Obras, Sandra Tomio; y el jefe del Departamento Compras, Maximiliano Heras. El procedimiento fue supervisado por la escribana adscripta del Registro Notarial Especial del Estado Provincial, Analía Cisternino Castillo, y por el Ing. Roberto Tello, auditor técnico en representación de la Contaduría General de la Provincia. En total se recepcionaron once propuestas correspondientes a empresas y uniones transitorias (UT) de empresas interesadas en ejecutar la obra. De ese total, ocho fueron aceptadas y tres rechazadas por incumplimientos formales. Las ofertas abarcan un amplio rango de montos, desde los $14.726 millones hasta los $22.852 millones, lo que garantiza competitividad en el proceso. Todas las propuestas incluyeron documentación respaldatoria, garantías de oferta y el beneficio del Compre Sanjuanino, en su mayoría con un 7 %. Finalizado el acto, se dejó constancia de las observaciones técnicas y administrativas efectuadas por la mesa de apertura en función del cumplimiento de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones. El proceso licitatorio continúa con la etapa de evaluación, en la que la comisión correspondiente analizará las propuestas para avanzar hacia la futura adjudicación del contrato. Este paso forma parte de las políticas estratégicas impulsadas por el Gobierno de San Juan para mejorar los servicios públicos esenciales a través de obras que impactan directamente en la calidad de vida de la comunidad. Un edificio moderno para mejorar la atención ambulatoria: El proyecto prevé la construcción de un nuevo edificio destinado a Consultorios Externos del Hospital Dr. Guillermo Rawson, con una superficie total de 6.445 m². La obra se desarrollará en el predio ubicado entre las calles Av. Rawson, General Paz, Santa Fe y Estados Unidos, y contempla la ejecución de tres bloques diferenciados: uno pediátrico, otro para adultos y un tercer sector destinado a confitería. El bloque pediátrico reunirá más de 50 espacios, entre consultorios especializados, salas de espera, sectores de apoyo y áreas terapéuticas. En el bloque adultos se distribuirán consultorios para diversas especialidades médicas, además de sanitarios accesibles, espacios técnicos y zonas de circulación. La confitería estará equipada con salón, cocina y servicios. Desde el punto de vista constructivo, el edificio contará con estructura metálica, cerramientos livianos y paneles térmicos. Se utilizarán revestimientos interiores símil madera, cielorrasos acústicos y porcelanato en pisos. La obra también contempla carpintería de aluminio con vidrios de seguridad y sistemas eléctricos, sanitarios y de seguridad ajustados a normativas vigentes. Esta infraestructura permitirá optimizar la atención ambulatoria, descongestionar el hospital y ofrecer espacios confortables, accesibles y seguros para pacientes y personal.
La Selección Argentina de Rugby llegó a San Juan para enfrentar a Inglaterra
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en tierras sanjuaninas para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año en nuestra provincia. Los Pumas ya se encuentran en San Juan para enfrentar a Inglaterra. El plantel nacional aterrizó este domingo a las 17:15 en el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde fue recibido por fanáticos y autoridades locales. El equipo llega en el marco de la “Ventana de Julio Copa Visa – Banco Macro”, y se enfrentará a la selección de Inglaterra el próximo sábado 12 de julio a las 16:40, en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito. Durante la semana, Los Pumas realizarán sus entrenamientos en la cancha del Universitario Rugby Club, uno de los escenarios elegidos por su infraestructura. Además, está prevista una intensa agenda de actividades que incluye visitas a clubes sanjuaninos y jornadas de capacitación destinadas a entrenadores y preparadores físicos de las distintas instituciones deportivas de rugby de la provincia. La llegada del equipo nacional genera gran expectativa en la comunidad deportiva de San Juan, que volverá a vivir una fiesta del rugby de nivel internacional, tras la histórica victoria de Los Pumas sobre Australia en 2022. Las entradas para el partido siguen a la venta en los clubes de la Unión Sanjuanina de Rugby y a través de la plataforma Ticketek.
Otro grave accidente se suma a este fin de semana
Un siniestro vial en Ruta 20 y calle Gorriti, en Santa Lucía, se dio entre una moto y un auto. Los involucrados fueron asistidos y los bomberos apagaron las llamas, que consumieron el rodado de menor porte. Un violento accidente de tránsito ocurrió este domingo en la Ruta 20 e intersección con calle Gorriti, en Santa Lucía, cuando una motocicleta colisionó fuertemente contra un automóvil Toyota. El impacto fue tan severo que, momentos después del choque, la moto comenzó a arder en llamas y quedó completamente consumida por el fuego. El siniestro generó una fuerte conmoción entre los automovilistas que transitaban por la zona, y obligó a la rápida intervención de los servicios de emergencia. Personal de Bomberos llegó al lugar y logró sofocar las llamas, que habían alcanzado gran altura y representaban un peligro para los vehículos cercanos. Sobre la mecánica del siniestro, El fiscal Sebastián Gómez, a cargo de la investigación brindó detalles preliminares: “Lo que tenemos es que en la moto circulaban dos personas, un masculino y una femenina, encontrándose en grave estado sobre todo el conductor”, explicó. Según relató, el rodado menor transitaba por Ruta 20 en sentido oeste a este, mientras que la conductora del Toyota se desplazaba por calle Gorriti de sur a norte. “Evidentemente, la mujer no ha advertido que venía la moto por ruta, ha querido atravesar y no pudo evitar el impacto”, agregó Gómez. El choque se produjo en el costado izquierdo del automóvil, del lado del conductor, recibiendo el golpe de lleno. La investigación continúa para determinar responsabilidades. Los ocupantes de ambos rodados fueron asistidos en el lugar por profesionales médicos y posteriormente trasladados a centros de salud para recibir atención, aunque hasta el momento no se brindaron detalles sobre la gravedad de sus heridas. El tránsito se vio interrumpido parcialmente mientras se realizaban las tareas de asistencia, remoción de los vehículos y peritaje de lo ocurrido. Las autoridades trabajan para determinar la mecánica del accidente y establecer responsabilidades