Ante los inconvenientes registrados en el servicio de cloacas en la localidad de Las Casuarinas, el intendente Rodolfo Jalife informó que presentó una nota formal ante Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), organismo responsable del mantenimiento de la planta y las subestaciones de bombeo. A través del expediente N.º 511-720146-2025-EXP, se solicitó la urgente intervención de OSSE para normalizar el funcionamiento del sistema y garantizar una prestación regular del servicio a los vecinos. Desde la gestión municipal aseguraron que continuarán gestionando ante los organismos provinciales para dar respuesta a las demandas de la comunidad y mejorar su calidad de vida.
Reinician la obra de pavimentos urbanos en 25 de Mayo
La Municipalidad de 25 de Mayo informó el reinicio de la obra de pavimentos urbanos, una intervención clave para mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en distintas zonas del departamento. La empresa adjudicataria ya se encuentra nuevamente en el territorio con su maquinaria, lo que permitirá retomar los trabajos que beneficiarán a vecinos y vecinas.
Confirmaron nueva fecha para el Día del Niño: será el 17 de agosto
La nueva modificación fue informada por la Cámara del Juguete. Informaron que habrá promociones y descuentos. La fecha de celebración del Día del Niño ha generado confusión debido a sus frecuentes cambios. Recientemente, se ha anunciado una nueva modificación, lo que ha provocado numerosas consultas y dudas entre la población. Por otra parte, argumentaron que “la intención era evitar la superposición con el feriado del 17 de agosto, que homenajea al general José de San Martín, y facilitar la organización de ambas fechas con el debido respeto e importancia”. En un primer momento trascendió que la intención de adelantar la fecha tenía que ver también con volver a la celebración original, en la que el Día del Niño era el segundo domingo de agosto. Y que tenía un interés económico, ya que es más cerca del principio del mes, un factor que favorece el consumo.
Santa Lucía impulsa talleres gratuitos de ajedrez para todas las edades
La Municipalidad de Santa Lucía continúa apostando a la educación y el desarrollo personal a través de una propuesta inclusiva y gratuita: talleres de ajedrez abiertos a toda la comunidad. La iniciativa está pensada para personas de todas las edades y tiene como objetivo fortalecer habilidades como la concentración, el pensamiento lógico y la creatividad, todo en un entorno lúdico y cercano. Los profesores ya están listos para recibir a nuevos participantes. Para conocer los días, horarios y sedes, se puede consultar en las redes oficiales del municipio. Una propuesta que invita a aprender jugando, muy cerca de casa
San Martín inauguró nuevas oficinas para fortalecer el trabajo educativo
La intendente Analía Becerra, junto al director de Educación del municipio, Roberto Villafañe, encabezó el acto de inauguración de las nuevas oficinas destinadas al área educativa, un paso fundamental para seguir consolidando el acompañamiento a escuelas, docentes y familias del departamento. Este nuevo espacio permitirá una gestión más cercana y eficiente, promoviendo políticas públicas que garanticen una educación con más oportunidades e inclusión para todos los sanmartinianos. Durante el encuentro, autoridades, representantes institucionales y miembros de la comunidad destacaron el valor de esta iniciativa, que reafirma el compromiso de la actual gestión con la educación como eje central del desarrollo y la transformación social. Desde la Municipalidad de San Martín seguimos apostando al crecimiento educativo, generando herramientas que impacten de forma positiva en cada rincón del territorio
El Concejo Deliberante de 25 de Mayo rechazó un proyecto del concejal Gabriel Alcaras que buscaba mayor control institucional
En la última sesión del Concejo Deliberante de 25 de Mayo, no fue aprobado un proyecto que buscaba establecer la obligación de que el Ejecutivo Municipal brinde informes periódicos al cuerpo legislativo. Desde el espacio impulsor de la propuesta expresaron su firme compromiso con un gobierno transparente, que rinda cuentas y respete la institucionalidad. “Vamos a seguir insistiendo, porque estamos convencidos de que 25 de Mayo necesita más control, más participación y más compromiso con la verdad”, expresó el concejal Gabriel Alcaras
En 25 de Mayo comenzó una obra clave para llevar agua potable a Encón
Este jueves por la mañana, el intendente Rodolfo Jalife, junto al presidente del Concejo Deliberante, Juan Domingo Mercado, y el secretario de Obras y Servicios Públicos, José Reinoso, visitó la localidad de Encón para dar inicio a una obra fundamental: la extensión de la red de agua potable. La intervención busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y forma parte del compromiso de la gestión con el desarrollo y el acceso a servicios esenciales en todo el departamento 25 de Mayo.
25 de Mayo: “Tu Municipio Más Cerca” llegó a La Chimbera con salud, juegos y espectáculos
La Municipalidad de 25 de Mayo desarrolló una nueva edición del programa “Tu Municipio Más Cerca” en calle 23, en la zona de La Chimberra. La iniciativa, impulsada por el intendente Rodolfo Jalife, busca acercar el Estado a cada rincón del departamento. Durante la jornada, vecinos de todas las edades participaron de múltiples actividades: bingo gratuito, control de presión arterial, campañas de concientización ginecológica, juegos infantiles, propuestas culturales y artísticas, además de una merienda para todos los presentes. También hubo participación activa del Área de Discapacidad. El cierre estuvo a cargo del cantante Raúl “Facha” Lucero, que puso a todos a cantar y bailar. El dispositivo seguirá recorriendo distintas zonas del departamento, brindando soluciones concretas y espacios de encuentro comunitario.
Secuestran 60 gallos usados para peleas en Chimbas y detienen a un hombre
Además, en el procedimiento se incautó elementos utilizados para el entrenamiento de los animales. En un operativo conjunto entre la División Policial Rural y la Brigada Rural, sesecuestraron 60 aves de la raza gallos finos de pelea en el departamento Chimbas, además se detuvo a una persona. El procedimiento fue autorizado por el Juzgado de Paz de Caucete y se desarrolló en cumplimiento de un mandato judicial. Durante la intervención, además de las aves, se incautó una arena de pelea, picos metálicos, jaulas de transporte, una balanza, medicamentos y diversos elementos utilizados para el entrenamiento de los animales. Más allá del secuestro de los elementos, se aprendió a José Raúl Puyg, de 58 años, por infracción a las leyes que prohíben las peleas de animales y promueven su bienestar. Las aves fueron trasladadas a espacios adecuados para su recuperación y resguardo.
Robaron estufas, ventiladores y reflectores de una escuela en Rivadavia
El robo se produjo en la Escuela Diógenes Perramon, en La Bebida. La Policía busca dar con los responsables del hecho delictivo. delincuentes ingresaron a la Escuela Diógenes Perramón, ubicada en La Bebida, en el departamento de Rivadavia. En el interior del establecimiento escolar, se apoderaron de diversos objetos de valor, tales como 3 estufas, 2 ventiladores y varios reflectores del tipo LED. No es el primer robo de este tipo en dicha escuela, ya que el año pasado hubo algo similar, padeciendo en ese caso solo la sustracción de un reflector de alta intensidad. Esta mañana, las autoridades de la escuela, que el año pasado celebró sus 75 años de vida, realizaron la denuncia policial correspondiente y, luego, tomó intervención la UFI Delitos contra la Propiedad, que busca en las cámaras de seguridad de la zona, poder identificar a los protagonistas. Por el momento, no hay detenidos.
Comenzó el I Congreso Provincial de Enfermería Comunitaria
El acto inicial fue en el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico. La actividad contó con una gran concurrencia y puso en valor esta especialidad vital fuera del ámbito hospitalario, y en comunidad con los pacientes y su entorno familiar. En la mañana de este martes 24 de julio se llevó a cabo la apertura del “1 Congreso Provincial de Enfermería Comunitaria” organizado por la División Enfermería, dependiente del Departamento de Medicina Asistencial, Secretaría Técnica, del Ministerio de Salud de la provincia. Participaron del acto de lanzamiento, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el secretario Técnico, Alejandro Navarta; la directora Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud de la Nación, Silvia Rodríguez; la jefa del Departamento Medicina Asistencial, Romina Mataix; y la jefa de la División de Enfermería de la provincia, Marianela Pérez.Participaron además supervisores, jefes de enfermería de zonas sanitarias, coordinadores y profesionales de la especialidad, en general. La Enfermería Comunitaria es una especialidad que se lleva a cabo fuera del ámbito hospitalario, colaborando con la comunidad para mejorar su salud y bienestar general. Se trabaja cuidando el entorno familiar incluyendo hogares, escuelas, centros de salud y otros espacios comunitarios. La idea del Congreso es empoderar a los profesionales de enfermería para ser actores principales en el sistema de salud y trabajando con individuos o grupos, especialmente aquellos que se encuentran en una situación desfavorecida. En el Congreso, la directora de Enfermería del Ministerio de Salud de la Nación, la doctora Magíster Silvia Rodríguez agradeció al ministro y a todo el equipo de Salud su gestión “que muestra el firme compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud y el reconocimiento del primer nivel de atención, como puerta de acceso al sistema de salud” dijo. También destacó al profesional de enfermería como actor principal del mismo. Por su parte, la licenciada Marianela Pérez, jefa de Enfermería de nivel central del ministerio de salud de la provincia se mostró satisfecha de la organización, “estoy sorprendida por semejante convocatoria, que evidentemente muestra un aval para la superación profesional de cada uno. La capacitación, en la actualidad, es fundamental para obtener buenos resultados en el trabajo diario”, cerró. Finalmente, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, expresó su permanente apoyo para una especialidad como la enfermería, que es primordial y básica en el sistema de salud. “Nuestro compromiso es trabajar en equipo, junto a los integrantes del sistema de salud, y brindar este tipo de capacitaciones para continuar creciendo en la calidad de atención”.“Los enfermeros y enfermeras son formadores de cualquier otra profesión dentro del sistema de salud. Es por eso que no podía dejar de estar acá, para darle visibilidad al trabajo que ustedes hacen”, agregó. Para concluir, el ministro felicitó a los organizadores, “hay que continuar con estas actividades que generan profesionalismo y redundan en mejor atención para con nuestros pacientes”.
Santa Lucía avanza con mejoras en el espacio público para una ciudad más segura y ordenada
La Municipalidad de Santa Lucía, junto al área de Servicios, continúa trabajando en la mejora de los espacios públicos con acciones concretas que promueven el respeto, la seguridad y la convivencia. Entre las tareas realizadas se destacan la demarcación de sendas peatonales, pintura de cordones y cartelería, y el mantenimiento del mobiliario urbano. “El compromiso no se detiene; vive en lo cotidiano, en los detalles que hacen de Santa Lucía el mejor lugar para vivir”, expresó el intendente Juan José Orrego.
Impulsan la Red de Comercios Amigables con la Lactancia en San Juan
Con el objetivo de promover espacios inclusivos y respetuosos para las personas lactantes, se lanzó la inscripción a la capacitación en Lactancia Materna, prevista para el próximo 30 de julio desde las 9:00 horas. La iniciativa busca sumar comercios a la Red de Comercios Amigables con la Lactancia, una propuesta que destaca el compromiso social con el lema: “La lactancia la sostenemos entre todos”. Desde la organización destacaron que la lactancia es un derecho, y que acompañarla es una responsabilidad colectiva. Los interesados en participar pueden completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: forms.gle/3MuwGSRzeMJbS1D27.
Recuperan elementos robados del Parque Industrial
Personal de la Brigada Investigaciones Oeste recuperó efectos sustraídos de una empresa ubicada en el Parque Industrial PITAR, en el Complejo Ambiental ARCHIPURAC, departamento Rivadavia. Los delincuentes habían ingresado al predio violentando el cierre perimetral y sustrajeron una bomba de transferencia de combustible y un caudalímetro mecánico, valuados en dos millones de pesos. Los investigadores lograron establecer el lugar donde se ocultaban los efectos y procedieron a su secuestro en un descampado colindante al Barrio Nuevo Cuyo. Por directivas del Fiscal de la UFI Delitos contra la Propiedad, los efectos fueron trasladados a sede de Brigada Oeste para continuar con los trámites legales correspondientes. La investigación continúa para identificar a los autores del hecho.
San Juan será sede de un evento clave para el futuro del turismo argentino
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025 Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se realizó en la Casa de San Juan en Buenos Aires el lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025, que se desarrollará los días 4 y 5 de septiembre en la provincia de San Juan. Esta nueva edición se presenta bajo el lema “Transformando destinos: innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente” y se perfila como un espacio de referencia para la articulación de políticas y estrategias que impulsen el turismo inteligente en todo el país.El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan; y el ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero.El evento es organizado por el Consejo Federal de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Gobierno de la Provincia de San Juan, y cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo. Orrego destacó que San Juan asume este compromiso como una decisión estratégica enmarcada en una política de Estado, con el objetivo de posicionar al turismo como motor de desarrollo, junto a sectores tradicionales como la minería, la agroindustria, la producción de energías limpias y la economía del conocimiento.En ese contexto, el mandatario valoró el trabajo conjunto con el Consejo Federal de Turismo y recordó el momento en que, gracias a la apertura del secretario Daniel Scioli, San Juan ofreció ser sede del Foro. “Esa charla se transformó en una oportunidad concreta, y hoy celebramos el resultado”, señaló. Además, subrayó que la provincia no solo cuenta con recursos naturales, gastronomía y productos regionales para ofrecer, sino también con el compromiso de su gente para ser buenos anfitriones y hacer sentir a cada visitante como en casa. Un espacio federal de encuentro y construcción colectivaEl Foro Nacional de Turismo se ha consolidado como una plataforma estratégica para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los principales actores del sector turístico. Este año, con una fuerte impronta federal y participativa, el encuentro reunirá en San Juan a más de 400 referentes del sector público, privado, académico y comunitario de todo el país.Durante dos jornadas, los participantes podrán asistir a charlas magistrales, paneles temáticos, talleres participativos y espacios de vinculación, con el objetivo de generar una agenda común para transformar el turismo argentino en clave de innovación, tecnología, sostenibilidad y gobernanza participativa. Destinos turísticos inteligentes: los ejes del foroLa edición 2025 estará centrada en el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una herramienta de gestión que promueve el desarrollo de destinos más sostenibles, inclusivos y competitivos. Este modelo, ya implementado en países como Brasil, México y Colombia, busca optimizar la experiencia del visitante, mejorar la eficiencia de los destinos y generar beneficios concretos para las comunidades locales.Los principales ejes temáticos del Foro serán:• Sostenibilidad: estrategias para un turismo con impacto positivo ambiental, social y económico.• Tecnología: herramientas como inteligencia artificial, big data y geolocalización aplicadas al sector.• Innovación: nuevos enfoques y modelos de gestión turística disruptiva.• Gobernanza: articulación entre sectores para una planificación participativa.• Financiamiento: acceso a programas y recursos para proyectos turísticos inteligentes.
Peleas ilegales: secuestran gran cantidad de gallos en 25 de Mayo
La División Rural de la Policía de San Juan estuvo a cargo del procedimiento. Un hombre, de 53 años, tenía en su propiedad los animales y un ring para la lucha de las aves. En las últimas horas, personal policial realizó un operativo en el Barrio Santa Rosa 2, en el departamento 25 de Mayo, donde se entrevistó a Roberto Carlos Naranjo, de 53 años. En el lugar, se encontraron entre 15 y 20 gallos hacinados en jaulas en el fondo del domicilio. Se procedió al secuestro de las aves y su traslado al depósito judicial en la Escuela Agrotécnica, de 25 de Mayo.
Multa millonaria y tareas comunitarias para la bioquímica que amenazó al Hospital Rawson
Se trata de Rosario Cortez, quien logró mediante su defensa una probation. Pagará lo reclamado por la Provincia por el operativo que se generó el pasado 3 de junio con su llamado y hará 36 horas de tareas. La bioquímica, Rosario Cortez, recibió esta jornada una probation en el juicio que se le realizó debido a la amenaza de bomba que hizo hacia el Hospital Rawson el pasado 3 de julio. Con esta medida judicial, con la cual evitó un juzgamiento tradicional y una condena más fuerte e incluso quedar con antecedentes, deberá pagar 4 millones de pesos y realizar 36 horas de trabajos comunitarios en el plazo de los próximos tres meses. El monto que deberá abonar Cortez es lo que la Provincia le reclamó por el operativo especial que se montó aquella mañana ante el llamado que realizó, el cual se comprobó durante la investigación que fue realizado desde la zona de Patricias Sanjuaninas y Santa Fe. A su vez, el monto será destinado a la Dirección General de Rentas, teniendo que abonarlo Cortez como fecha límite el 28 de este mes.
Cauceteros, veinticinqueños y nuevejulinos unidos por el ambiente: firman convenio para optimizar el tratamiento de residuos
Los intendentes de Caucete, Romina Rosas, Rodolfo Jalife de 25 de Mayo y Daniel Banega de 9 de Julio, recorrieron el Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos que comparten los tres departamentos. Durante la visita, se firmó un convenio histórico con el objetivo de restablecer el funcionamiento pleno de la planta y optimizar el tratamiento de residuos domiciliarios. La iniciativa apunta a avanzar hacia una gestión ambiental más eficiente y responsable. Además, se anticipó que este viernes se realizará una reunión clave con el secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Federico de los Ríos, para continuar articulando acciones concretas. “Cuidar el ambiente no es una opción, es una responsabilidad que compartimos entre todos”, destacó Rosas.
Ciudadano Digital agiliza la tarea docente: casi 100.000 gestiones
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital El director de Gobierno Digital, Ángel Romero, destacó que esta implementación representa una mejora real para los docentes, ya que la digitalización de estos servicios no sólo agiliza los tiempos administrativos, sino que además actúa como un solucionador frente a las múltiples tareas que los docentes deben afrontar diariamente. “Por la cantidad de accesos se van a transformar en servicios pilares de Ciudadano Digital, por la importancia que tienen para el ahorro de tiempo a los docentes”, recalcó.
Tenía pedido de captura y fue detenido en un operativo
Un hombre de 27 años fue detenido por personal policial en la ruta 20, Las Chacritas, departamento 9 de Julio, por realizar disturbios en la vía pública. Durante la verificación de antecedentes, se descubrió que el detenido, Tejada Franco, tenía un pedido de captura a nivel provincial por incidente de salidas transitorias y semilibertad, relacionado con el legajo N° 4166/18-6233/19-ST, y un pedido provincial, nacional e internacional por robo en la causa PEZ 194989/19. El Juzgado de Ejecución Penal interviniente dispuso el inmediato traslado del detenido al Servicio Penitenciario Provincial.
Tras 18 días internado, Elías Pezé salió de terapia intensiva
Se trata del joven que fue embestido por una camioneta conducida por el nieto de Gioja en Capital. Este miércoles, la madre de Elías Rodrigo Pezé López compartió una alentadora actualización sobre el estado de salud de su hijo, quien fue víctima de un violento accidente de tránsito. El joven, que se encontraba en terapia intensiva con un cuadro muy grave, logró una evolución notable y ya fue trasladado a sala común. El accidente que cambió la vida de Elías ocurrió alrededor de las 6:14 de la mañana del domingo 6 de julio, en la intersección de calles Maipú y General Acha, en Capital. El joven conducía un Peugeot 308 cuando fue violentamente embestido por una Toyota Hilux. El conductor de esta última, Gilberto Fabricio Gabriel Gioja, de 24 años y nieto del exgobernador José Luis Gioja, dio positivo en el test de alcoholemia con un registro de 0,98gramos por litro de sangre, superando ampliamente el límite legal
Ya está disponible el link para ver en directo el sorteo del IPV
Hay más de 42.000 personas inscriptas y el evento será transmitido en vivo por YouTube. Este miércoles 23 de julio se realizará el sorteo público en la Caja de Acción Social de la Provincia. En esta instancia se adjudicarán 219 viviendas que no fueron entregadas en convocatorias anteriores,debido al incumplimiento de requisitos,falta de documentación o ausencia de postulantes. Las casas están ubicadas en seis barrios distribuidos en distintos departamentos de la provincia: Capital, Rawson, Chimbas, Ullum, Jáchal y 9 de Julio. Aquí el link para ver el sorteo en directo: https://www.youtube.com/live/pKiYNKINuEo?feature=shared
Se presentó ante la Justicia el empresario que organizó el recital de Q’ Lokura
Tras dictar la comparecencia con la fuerza pública, ayer se hizo presente en el Primer Juzgado de Faltas. En las últimas horas, el empresario investigado por la sobreventa de entradas en el recital que Q’ Lokura, en el Estadio Aldo Cantoni, se presentó en el Primer Juzgado de Faltas. Pablo Sanguedolce, fue citado la semana pasada, pero no se presentó y lo mandaron a llamar por la fuerza pública. La normativa establece, para este tipo de faltas, penas como una multa económica de hasta cinco mil jus (5.000 J), inhabilitación, clausura y/o arresto de hasta treinta (30) días. Si se tiene en cuenta que el precio de cada unidad equivale a 20 UT (70 pesos), el monto podría acceder a 7 millones de pesos.
“Mujeres legislando: ayer, hoy y siempre, protagonistas de la construcción legislativa”
Con la presencia del vicegobernador Fabián Martín, la Cámara de Diputados de San Juan desarrolló este martes 22 de julio una emotiva actividad institucional centrada en el legado de Emar Acosta y en el protagonismo de la mujer en la elaboración de leyes. La jornada se tituló “Mujeres legislando: Ayer, Hoy y Siempre” y tuvo como eje central visibilizar el camino recorrido por las mujeres en el ámbito parlamentario, a partir de la figura de Emar Acosta (primera diputada de Latinoamérica) y el rol actual que cumplen las legisladoras como representantes y autoras de leyes. Se destacaron los avances en términos de derechos políticos y sociales, pero también la necesidad de seguir construyendo espacios equitativos y diversos dentro del sistema democrático. La jornada continuó una muestra audiovisual especialmente preparada por el equipo de Información Parlamentaria con material recuperado, entre otros lugares, del Archivo Histórico de la Provincia; para luego dar paso a la disertación de la magíster Alejandra Ferrari, quien expuso sobre la vida y obra de Emar Acosta.
Regreso a clases: puntos clave para solicitar el boleto escolar gratuito
Desde este lunes 21 de julio, estudiantes y docentes pueden volver a utilizar el beneficio del Boleto Gratuito. El Ministerio de Gobierno informa que, con el reinicio del ciclo lectivo tras el receso invernal, se reactiva el Boleto Escolar y Docente Gratuito a partir del lunes 21 de julio de 2025. Este beneficio estará disponible de lunes a viernes de 6:00 a 00:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas. Para acceder correctamente al servicio, es importante tener en cuenta los siguientes puntos: El pasaje debe abonarse con una Tarjeta SUBE (no es necesario que esté registrada). Al subir al colectivo, el estudiante debe indicar al chofer que utilizará el boleto escolar. Se debe presentar la credencial estudiantil. En caso de que el alumno vista uniforme o guardapolvo, no será necesario mostrar credencial, ya que el chofer deberá activar el beneficio al identificarlo visualmente. Recomendaciones útiles: La Tarjeta SUBE debe contar con una carga mínima, sugerida de $200 anuales, para cubrir gastos administrativos. Cada uso del beneficio descontará $0,10 por ese concepto. El boleto gratuito está destinado a estudiantes y docentes que se trasladen más de un kilómetro desde su domicilio al establecimiento educativo. Canales de contacto y reclamos: Instagram: @mingobsanjuan Facebook: MinGobSanJuan Correo SUBE: info.sube@sanjuan.gov.ar Reclamos RedTulum por WhatsApp: 2644592210
Agosto arranca con gusto sanjuanino: llega el Festival S.A.B.O.R.
El Festival S.A.B.O.R. Sanjuanino se realizará en el Complejo Auditorio Juan Victoria el 2 y 3 de agosto La invitación es “2 y 3 de agosto en el Auditorio Juan Victoria. La feria y toda la exposición va a ser desde las 13 hasta las 21 horas aproximadamente y el Foro tiene una inscripción ya habilitada , si entran a las redes sociales de Sabor Sanjuanino van a poder ingresar, se va a dar el sábado por la mañana. Son diferentes actividades, abiertas a la comunidad y sobre todo tendientes a desarrollar y posicionar la gastronomía sanjuanina que tanto nos representa
Nace un espacio de contención para jóvenes en 25 de Mayo
En la parroquia Santa Rosa de Lima, ubicada en 25 de Mayo, se puso en marcha un valioso espacio de acompañamiento llamado “Comunidad Caminando Juntos”, destinado a jóvenes que atraviesan momentos difíciles. El objetivo del grupo es brindar escucha, contención y acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de adicciones, pensamientos suicidas o crisis emocionales. Las reuniones se realizan todos los jueves a las 18:30 horas en la misma parroquia. Además, el equipo también ofrece visitas personalizadas a domicilio, todo bajo estricta confidencialidad. Quienes estén interesados o necesiten ayuda pueden acercarse directamente o comunicarse con Daniel Soria, Cristian Ledesma o Hna. Mónica
Allanamientos en tres villas de Rawson: droga, armas y dinero
El accionar policial derivó de una investigación que tuvo varios meses de extensión. No se informó si hubo detenidos. El pasado fin de semana, la Policía de San Juan, luego de una extensa investigación, realizó varios allanamientos en distintas villas del departamento Rawson. En los procedimientos, que estuvieron dictados por la UFI Delitos contra la Propiedad y el Juzgado Federal, se incautaron nada menos que 4 kilos de estupefacientes, armas de fuego de distintos calibres, gran cantidad de balas y dinero en efectivo. De esta forma, los allanamientos se dieron en la Villa Hipódromo, Villa Estornel y Villa Calandria, aunque oficialmente no se informó si hubo personas detenidas.
Seguridad y prevención en las finales de la Liga Sanjuanina de Fútbol
La Policía de San Juan organizó un operativo que permitió disfrutar los partidos en un ambiente familiar y sin incidentes. La final de la Liga Sanjuanina de Fútbol se jugó este domingo en el Estadio del Bicentenario y contó con la participación de 110 efectivos policiales. El operativo, coordinado por la Policía de San Juan, permitió al público presente disfrutar de los encuentros de forma segura, con Colón y Unión consagrándose campeones en reserva y primera división respectivamente. Uno de los aspectos más destacados fue la incorporación de 30 paletas magnéticas, utilizadas por primera vez en este tipo de eventos. Estos dispositivos permitieron detectar elementos metálicos y prevenir situaciones que pudieran poner en riesgo la integridad del público. Gracias a este despliegue, las familias vivieron una jornada cargada de emoción, sin altercados ni incidentes. La algarabía en las tribunas fue reflejo de un trabajo silencioso pero firme por parte del personal de seguridad. Además del evento principal, durante el fin de semana se disputaron 36 partidos en distintos puntos de la provincia. En todos ellos, el deporte fue protagonista y no se registraron novedades que afectaran el normal desarrollo de los encuentros.
Tras la muerte de Quattropani, avanza la elección del nuevo fiscal General
Tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani, se inicia un concurso para elegir a su reemplazante. La vacante debe cubrirse en 90 días con votación en la Cámara de Diputados Eduardo Quattropani murió luego de tres meses internado y dejó vacante el cargo de fiscal General de la Corte en San Juan, puesto que tenía desde 1993. Hasta el momento del fallecimiento de Quattropani, el fiscal Daniel Galvani lo subrogaba, es decir era quien había quedado a cargo mientras el Fiscal general permanecía internado. Mientras no se concrete la designación definitiva del nuevo fiscal de acuerdo a cómo lo establece la Constitución, es decir a través de la Legislatura, algo que podría demorar hasta tres meses, quien quedará a cargo será un fiscal provisorio que elegirá la Corte de Justicia. Esta elección se debe realizar a través de un acto administrativo la Corte y deberá elegir entre los fiscales de Cámara. Además de Galvani, se podría elegir a la fiscal Silvina Gerarduzzi. De todas maneras, lo cierto es que hasta que se designe el definitivo, todo indica que seguirá Galvani en el puesto, pero por una cuestión de continuidad de la subrogancia. Cómo se elige el nuevo fiscal El Consejo de la Magistratura entrevistará a los inscriptos y armará una terna para que la Cámara de Diputados decida quién será el nuevo fiscal General. La ley obliga a cubrir la vacante en un plazo de 90 días. Si no se cumple, la Corte de Justicia puede cubrir el cargo de forma provisoria, aunque nunca se usó esta alternativa antes. Para ser fiscal General hay que ser argentino, tener al menos 10 años de ciudadanía y experiencia como abogado o juez, más de 30 años de edad. El concurso ya debe comenzar según lo establecido.