Durante la semana del lunes 2 al viernes 6 de junio, de 8:30 a 12:30, se prestará servicio en la Posta Sanitaria Virgen de la Paz, ubicada en calle Rastreador Calivar s/n, barrio San Martín, departamento Caucete. El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, informa que las Unidades Sanitarias Móviles (USM), dependientes de la Dirección de Prestaciones Periféricas, continuarán prestando servicios sanitarios en el departamento Caucete. Estas unidades recorren toda la provincia y cumplen la función de reforzar la atención de la población en espacios cercanos a los centros sanitarios a los que son destinadas. En este caso, brindarán sus servicios en la Posta Sanitaria Virgen de la Paz, ubicada en el departamento Caucete. Las USM ofrecen numerosas prácticas médicas, como mamografías, ecografías, atención odontológica, fonoaudiología, entre otras especialidades. Su propósito es fortalecer la atención primaria de los centros sanitarios locales, evitando que la población deba trasladarse a establecimientos de mayor complejidad, pero con la misma calidad de atención. El operativo contará con el apoyo logístico de la Zona Sanitaria II. Los pacientes realizarán un circuito de salud, en el que serán atendidos por distintas especialidades, tales como:
Pronóstico del tiempo en San Juan para hoy, lunes 2 de junio
Este lunes, San Juan despierta con un cielo parcialmente nublado y temperaturas frescas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera una jornada con temperaturas que oscilarán entre los 5 °C y los 17 °C Durante la mañana, el cielo se presentará algo nublado, con una temperatura mínima cercana a los 5 °C. A medida que avance el día, se espera que el cielo se mantenga parcialmente nublado, alcanzando una temperatura máxima de aproximadamente 17 °C por la tarde. No se prevén precipitaciones para hoy, y los vientos serán leves, provenientes del sureste a velocidades entre 5 y 17 km/h Dado el clima fresco, se recomienda vestir en capas para adaptarse a las variaciones de temperatura a lo largo del día. Una buena opción es utilizar ropa térmica que proporcione abrigo sin sacrificar comodidad. Además, es aconsejable llevar una bufanda o cuello polar para protegerse del viento en las primeras horas de la mañana y al anochecer.
Un operario perdió la vida en un accidente con una cosechadora.
Este domingo por la madrugada el accidente laboral sucedió mientras se realizaban tareas de recolección de aceitunas. Una tragedia laboral enluta al sector rural sanjuanina. A las 5.50 de la madrugada de este domingo, un trabajador murió tras ser atropellado por una cosechadora de aceitunas en una finca en Sarmiento. La víctima fue identificada como Víctor Torres, quien cumplía funciones como caminante durante las tareas de recolección. Según confirmaron fuentes oficiales, el hecho ocurrió cuando el operario Leonardo Acuña, encargado de conducir la maquinaria agrícola, realizaba una maniobra marcha atrás tras completar una descarga. Sin advertir la presencia de su compañero, lo embistió con la rueda trasera del vehículo. El impacto fue fatal. De inmediato se hizo presente personal de emergencias médicas, que constató el fallecimiento en el lugar. También intervino personal de Criminalística para realizar las pericias correspondientes. El hecho fue en la Finca Olivaterra, ubicada en Campo Grande, Región el Acequión. El conductor de la cosechadora, Leonardo Acuña, está detenido y quedó vinculado a una causa por “homicidio culposo”. El caso ya es investigado por el Ministerio Público Fiscal.
En San Martín avanza la construcción del nuevo Playón Deportivo en Barrio El Portal.
La Municipalidad de San Martín avanza con una importante obra en el Barrio El Portal, donde se está construyendo desde cero un nuevo playón deportivo que beneficiará a toda la comunidad. La intendente Analía Becerra recorrió el lugar y expresó su entusiasmo por este proyecto que busca fomentar el deporte, la inclusión y el encuentro comunitario. “Construimos un espacio totalmente nuevo para que niños, jóvenes y familias puedan disfrutarlo al máximo”, señaló. El nuevo playón contará con piso renovado, iluminación LED y condiciones óptimas para la práctica de distintas disciplinas como básquet, vóley y fútbol, además de ser un punto de reunión para actividades recreativas y culturales. Con este proyecto, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo de espacios públicos de calidad que promuevan el bienestar de toda la población.
Huracán vs Platense: duelo decisivo por el título del Apertura 2025.
Este domingo a las 17 en Santiago del Estero se enfrenta el Globo y el Calamar para definir quién se lleva la gloria del Torneo Apertura. Uno quiere cortar la sequía, el otro hacer historia. Este domingo a las 17 en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, se juega una final que pinta para morderse las uñas: Huracán y Platense se juegan el título del Torneo Apertura 2025. El arbitraje estará en manos de Facundo Tello, con Héctor Paletta supervisando el VAR, y la transmisión será por ESPN Premium y TNT Sports Premium. ¿Qué pasará este domingo? Un duelo de fierros viejos que promete fuego en la cancha y más de un quilombo en la tribuna. Desde Santiago del Estero nos llega esta definición que tiene a todos con la boca seca esperando el pitazo final.
Este domingo aumentan los precios de los combustibles en YPF: otras petroleras podrían sumarse.
El Gobierno nacional definió un diferimiento de la actualización del impuesto a los combustibles para no presionar la inflación y por eso se estima que la suba rondará el 1%. El precio de la nafta y el gasoil aumentará 1% promedio en las estaciones de servicio de todo el país de YPF a partir del próximo domingo para compensar la suba de un impuesto que definió el Gobierno nacional. Como es habitual, se espera que las demás petroleras apliquen subas similares a los dispuestos por la empresa de mayoría estatal, de acuerdo a lo informado por el portal Infobae. “YPF renueva su compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores, que se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de sus productos: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y biocombustibles”, precisó la empresa. La decisión se conoce luego de que el gobierno postergara la actualización correspondiente de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) y solo aplicará la suba del 1% que, según estimaciones de la consultora Economía y Energía, implica un costo fiscal mensual superior a los USD 200 millones. Cabe recordar que, en marzo, se habían recuperado el ajuste pendiente por la inflación del último trimestre de 2023, pero quedan pendientes los cuatro trimestres de 2024 y el primero de 2025.
Saqueo en la finca Coto en 25 de Mayo: lograron recuperar gran parte de las cosas robadas
Los delincuentes robaron herramientas, materiales y equipos, casi todo recuperado por la Policía. Luego de un robo ocurrido en la Finca Coto, ubicada en Calle 20, entre Calle Divisoria y Calle 1, en 25 de Mayo, la Comisaría 10° comenzó con las tareas de investigación. Según la denuncia presentada por el afectado, desconocidos ingresaron al lugar utilizando violencia para forzar una puerta y dos ventanas, robando herramientas, materiales y equipos. Parte de los objetos sustraídos ya fueron recuperados por la Policía, entre ellos puertas de madera, hojas de ventanas, una lona de camión, herramientas y maquinaria. La investigación continúa en curso bajo la supervisión de la UFI Delitos contra la Propiedad.
Violenta agresión a movilidades en Chacritas, mira quienes fueron.
La Comisaría 31° inició una investigación por el daño a un camión Volkswagen, modelo 19320, conducido por Rogelio Fernando Iriarte Giménez quien transportaba automóviles 0 km. El conductor denunció que, mientras circulaba por la Ruta Nacional N° 20, fue sorprendido por un fuerte estruendo y constató que personas desconocidas habían arrojado una piedra que dañó el parabrisas. La policía logró establecer como presuntos autores a cinco personas de sexo masculino, incluyendo algunos menores de edad. En los legajos unificados 38, 39 y 42, resultan acusados Tirado Alejandro y Chifer Alan, ambos de 18 años. Además, en el sumario provisional 5/25, se dispuso citar a Maldonado Darío, de 17 años, y a sus progenitores para notificarles de la instrucción de la causa. La investigación continúa a la espera de directivas de la UFI Genérica.
Mañana bien fresquita en San Juan.
El pronóstico para este sábado 31 de mayo anticipa una jornada fría en toda la provincia de San Juan, con temperaturas invernales y condiciones estables en el cielo. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera una mínima de 1°C durante la madrugada y primeras horas del día, mientras que la máxima alcanzaría los 16°C por la tarde. El cielo estará algo a parcialmente nublado, y los vientos soplarán desde el sector sur, lo que acentuará la sensación de frío. Estas condiciones se mantendrán estables durante el día, sin probabilidad de lluvias, por lo que será una buena oportunidad para quienes quieran realizar actividades al aire libre, siempre con el abrigo adecuado. Recomendaciones:Abrigarse bien, especialmente al salir temprano o por la noche. Hidratarse y evitar cambios bruscos de temperatura. Seguir atentos a las actualizaciones del pronóstico oficial.
Fuerte apuesta al deporte y la cultura en 25 de Mayo.
El intendente Rodolfo Jalife realizó una nueva entrega de fondos a organizaciones del departamento que impulsan actividades sociales, deportivas y culturales. El pasado viernes, 30 de mayo, el intendente Rodolfo Jalife encabezó un acto de entrega de aportes institucionales destinados a fortalecer iniciativas comunitarias en distintas áreas del departamento. Esta acción forma parte del compromiso del Municipio con el desarrollo local, el fomento del deporte, la cultura y la participación solidaria. Los fondos entregados serán utilizados para apoyar: Un Torneo de Lucha de Brazos, promoviendo el deporte y la competencia sana La organización de un Bingo Solidario, a beneficio del equipo de Handball local La 4.ª Edición de la Cabalgata en honor a Isabel Reta, una actividad que busca mantener vivas las tradiciones. “Seguimos apoyando a nuestras instituciones, deportistas y agrupaciones que trabajan día a día por una comunidad más unida, participativa y con identidad”, expresó el jefe comunal durante la jornada. Estas entregas reafirman el rol activo del Municipio en el fortalecimiento del tejido social y en la valorización de las expresiones culturales y deportivas que caracterizan al departamento
Seis detenidos en Sarmiento por tenencia ilegal de armas y maltrato animal.
El 29 de mayo, personal policial de la Unidad Rural N° 4 y la Brigada División Policía Rural llevó a cabo una serie de allanamientos en el departamento Sarmiento. Cumpliendo mandatos judiciales del Juzgado de Paz local. Se procedió al secuestro de: Aves autóctonas y trampas para avesCuero de liebre y boleadorasEquinos lastimados sin marca de fuegoMotocicleta 110 cc de dudosa procedenciaArma larga calibre 22 y municionesTrampas para zorro y aire comprimido Fueron aprehendidas seis personas, quienes fueron trasladadas a sede policial y se les iniciaron actuaciones por infracción a la Ley 941-R (artículos 98°, 205° y 206°). El arma y las municiones fueron remitidas a la UFI Flagrancia por Tenencia Ilegítima de Arma de Fuego. Además, se inició un legajo por Maltrato Animal debido a los equinos secuestrados.
San Juan impulsa el crecimiento del polo pistachero en 25 de Mayo.
Autoridades nacionales y provinciales recorrieron viveros, sistemas de cultivo y plantaciones que posicionan a la provincia como líder en producción de pistacho. En el marco del Consejo Federal Agropecuario de Cuyo, se llevó a cabo una destacada visita al polo pistachero de 25 de Mayo, San Juan, una región clave donde la tecnología y el crecimiento sostenido están transformando el cultivo del pistacho en un motor de desarrollo agroindustrial. Durante la jornada, se recorrieron viveros, sistemas de cultivo y plantaciones gestionadas por productores locales, quienes reflejan el enorme potencial productivo de esta economía regional. La comitiva estuvo integrada por: Martín Gustavo Giaccio, Subsecretario de Economías Regionales Martín Fernández, Jefe de Gabinete Azul Milicevic, Técnica de Jefatura de Gabinete El equipo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria Representantes de la Cámara Argentina de Pistacheros Gracias al esfuerzo, la innovación y el compromiso del sector productivo sanjuanino, la provincia se consolida como referente nacional en la producción de pistacho, abriendo nuevas oportunidades para la agroindustria y el desarrollo sustentable.
Dos detenidos en Rawson con drogas en su poder
En horas de la tarde, personal policial del Grupo Motorizado de la Unidad Coordinadora de Departamentales llevó a cabo un procedimiento en la plaza del Barrio San Ricardo, frente al ingreso al Barrio El Molle, Departamento Rawson, logrando el secuestro de diversas sustancias prohibidas y la aprehensión de dos personas mayores de edad. Durante la intervención se incautaron los siguientes elementos: Cinco (5) envoltorios de cocaína, con un peso total de 15 gramos.Un (1) envoltorio de marihuana, con un peso de 12 gramos.Cincuenta y cuatro (54) pastillas de Rivotril (Clonazepam).Un (1) cigarro armado de marihuana.Un (1) papel para armar.Un billete de $2.000 doblado, que contenía cocaína en su interior. Como resultado del procedimiento fueron aprehendidos dos sujetos, uno de 22 años, domiciliado en el Barrio Lagares, y otro de 19 años, residente en el Lote 13. Las actuaciones fueron puestas a disposición de la Justicia Federal, y continúan las investigaciones conforme a la legislación vigente en materia de Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Ritmos y energía en la Vidriera Cultural de Casuarinas.
Todos los miércoles por la tarde, los vecinos pueden disfrutar de clases gratuitas de ritmos y aeróbic con la profesora Nadia Orrego. La Municipalidad de 25 de Mayo invita a toda la comunidad a participar de una propuesta llena de alegría y movimiento: todos los miércoles a las 15:00 hs, en la Vidriera Cultural de la localidad de Casuarinas, se llevan a cabo clases de ritmos y aeróbic, abiertas a todo público. La actividad está a cargo de la profesora Nadia Orrego, y tiene como objetivo promover la vida saludable, el ejercicio físico y la integración comunitaria, en un espacio donde predomina la energía positiva y la buena onda. La participación es gratuita y no requiere inscripción previa. ¡Una excelente oportunidad para moverse, divertirse y compartir!
25 de Mayo: nuevas obras y servicios para los vecinos de Villa El Tango.
En la mañana de hoy, viernes 30, el Sr. Intendente visitó la localidad de Villa El Tango, donde se dio inicio a un importante operativo de limpieza en la zona. Además, se realizaron tareas de acondicionamiento en la sede de la Unión Vecinal, que será cedida momentáneamente a Salud Pública para garantizar la atención sanitaria de los vecinos, mientras se lleva a cabo la construcción del nuevo Centro de Salud. Durante la visita, el Sr. Intendente también anunció el inicio de la obra de extensión de alumbrado público por calle 24, entre calle 4 y calle 2, una mejora fundamental para la seguridad y calidad de vida de todos los vecinos de la zona.
Estafaron a una jubilada con un préstamo de 2 millones de pesos, pero lograron anularlo.
Tras una investigación se logró la devolución de las sumas que habían sido debitadas en cuotas del préstamo, así como la cancelación total del crédito gestionado fraudulentamente. Una jubilada sanjuanina sufrió una estafa telefónica. Desconocidos ingresaron a su cuenta bancaria y le sacaron un préstamo por más de 2 millones de presos. Ahora, tras una investigación judicial se logró la devolución de las sumas que habían sido debitadas en concepto de cuotas del préstamo, así como la cancelación total del crédito gestionado fraudulentamente, con lo cual se neutralizó el perjuicio patrimonial a la víctima. Según fuentes judiciales, en una investigación previa a la formalización iniciada a partir de la denuncia presentada por la mujer en marzo del 2025, se conoció una presunta estafa consistente en la tramitación fraudulenta de un préstamo por $2.200.000 a nombre de la jubilada y titular de una cuenta previsional en el Banco de la Nación Argentina. La víctima contó que la maniobra se originó a partir de una llamada telefónica efectuada desde un número con característica nacional, en la que se le informó falsamente que había sido beneficiaria de una computadora entregada por PAMI. En el transcurso de la comunicación, y bajo engaño, fue inducida a proporcionar fotografías de su DNI, carnet de PAMI y de su rostro, además de instalar la aplicación Supremo Mobile Assist, lo que permitió el acceso remoto a su dispositivo y la eventual gestión del préstamo sin su consentimiento. Como consecuencia de ello, se le debitaron al menos dos cuotas del préstamo de su cuenta previsional, generando un perjuicio económico inmediato. Por lo tanto, para esclarecer los hechos y mitigar el daño ocasionado, se dispusieron medidas preliminares oficiándose a COELSA y al Banco de la Nación Argentina para requerir la información bancaria pertinente, solicitar el bloqueo preventivo de operaciones y gestionar la cancelación de la operación fraudulenta. Asimismo, se solicitó formalmente la prórroga del plazo previsto para la etapa de investigación previa a la formalización, conforme lo autoriza la normativa vigente.
Viernes soleado con aire fresco: aumenta la temperatura en San Juan
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un viernes con temperatura en alza y cielo parcialmente nublado. Este viernes 30 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional nos tira la data: la temperatura va a pegar un salto de dos grados en San Juan, con una máxima que va a rozar los 18º y una mínima fresquita de 2º. El día va a arrancar con unos 5º en la madrugada, para después pegar una bajada a 2º en la mañana. La tarde pinta con algo de sol y un pico de calorcito de 18 grados, aunque ojo que la noche se pone fresquita otra vez, cerrando con unos 9º. No hay alerta ni para lluvia ni para viento, pero una brisa del sur va a meter frío y va a hacer que la jornada se sienta bien helada, así que no aflojen con el abrigo. El fin de semana se viene fresco, así que mejor ir preparando la campera para no quedarse en banda con el frío.
25 de Mayo rindió homenaje al Ejército con productos de la Escuela Agroindustrial
El Sr. Intendente Rodolfo Jalife junto a la Asesora Técnica de Gobierno Lic. Patricia Carmona, participó del acto en conmemoración del 215° Aniversario de la creación del Ejército Argentino. Celebrado este 29 de mayo en la Plaza de Armas del Regimiento de Infantería de Montaña 22 “Tcnl. Juan Manuel Cabot”, en Marquesado. En nombre del departamento 25 de Mayo, el Jefe Comunal hizo entrega de un obsequio con productos elaborados por la Escuela Agroindustrial 25 de Mayo, destacando la labor de nuestros jóvenes y el valor de lo que se produce en nuestra tierra.
Orrego anticipó medidas para controlar piquetes en San Juan.
Lo expresó tras los incidentes protagonizados por remiseros y taxistas. Luego del reclamo de remiseros y taxistas contra Uber y Didi, el gobernador Marcelo Orrego afirmó: “El protocolo antipiquetes es fundamental, la gente tiene que estar libre para transitar, para llegar al laburo, al hospital o donde sea”. El panorama fue un verdadero quilombo para los sanjuaninos intentando moverse por las calles, y por eso el mandatario provincial avisó que “aquellos que quieran infringir la ley, van a tener consecuencias” Claro que hasta ahora no dio detalles sobre cómo lo aplicarán, pero la idea viene de la mano del protocolo que ya se usa exitosamente en Ciudad de Buenos Aires y otros lados, para que las protestas se puedan hacer, pero sin dejar a la gente atascada en el medio del bardo. Entonces, la movida apunta a que la calle no se convierta en campo de batalla y todos podamos seguir circulando con normalidad.
Música, teatro y ferias en San Juan: aquí toda la agenda cultural
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan trae una semana con propuestas para todos los gustos, desde música clásica hasta shows tributo y ferias de arte. Entradas gratis y pagas en varios espacios. El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan pone toda la carne al asador con una semana cultural que arranca el 28 de mayo y se extiende hasta el 1 de junio, repartiendo música, danza, teatro y ferias por toda la provincia. Arrancamos con todo en el Auditorio Juan Victoria el miércoles 28 a las 21 horas, con el Ciclo de Música de Cámara y obras de Mozart, Saint-Saëns y Tasmam, para que los amantes de la clásica se chupen los dedos. La entrada es libre y gratuita, así que no hay excusas para no ir. El jueves 29, a la misma hora y lugar, llega el San Juan Pianístico 2025 con el dúo de Iván Frías y Mariana Montañez, homenajeando a Maurice Ravel y Carlos Guastavino. La entrada sale $2000 y se consigue en boletería o tuentrada.com, para los que quieran darse un gustito. El viernes 30 a las 21:30, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, bajo la batuta de Javier Más, pone música sinfónica tradicional en la sala principal, con entrada gratis para que nadie se quede afuera. El sábado 1 de junio, de 16 a 21 horas, los jardines del Auditorio se transforman en la feria “Amatista”, con arte, diseño y productos locales. A las 20 horas, el espectáculo “San Juan en Otoño” con La Camerata, Raúl De la Torre, Giselle Aldeco y Abelino Cantos cierra la jornada. Entrada a $3000. El viernes 30 a las 19, el Chalet Cantonimuestra “El arte de la representación”, con trabajos del Taller de Dibujo y Pintura de Enzo Robledo, todo gratis y abierto para que el barrio lo disfrute. También el sábado 31 a las 21:30, en el Teatro del Bicentenario, el grupo A Tempo (Allegro) trae “The Show Gets Back”, tributo a The Beatles y Queen. Las entradas cuestan $15.000, para los fanáticos que no se quieren perder nada. En el Teatro Sarmiento, el miércoles 28 se presenta “Diego Capusotto y su maravilloso mundo” con Dany Berbedés, un espectáculo que mezcla humor y memoria. Entradas en entradaweb.com.ar. El jueves 29, la Escuela de Danzas Folclóricas Argentinas festeja 25 años con la gala “Nuevo Horizonte” y relatos del personaje “Abuelo Anselmo”. Entradas por teléfono y boletería. El viernes 30, “Culto Gitano”, tributo a Sandro por Fernando Samartín, pone ritmo y sentimiento. Entradas en tuentrada.com. El sábado 31, el cantante Axel llega con su gira “25 Tour” celebrando sus 25 años de carrera. Entradas también en tuentrada.com. En el Centro Cultural Conte Grand, el jueves 29 y viernes 30 se arma el Ciclo Electrónico, con artistas de música electrónica de 16 a 21 horas, y hasta el sábado 31 se puede visitar la muestra “BABEL” de Laura Banga, con entrada libre y gratuita. Con esta movida cultural bien completa, el Gobierno de San Juan demuestra que apuesta fuerte a la cultura y el arte para todos los gustos y bolsillos.
En San Martin se realizó el pago de becas de fotocopias para estudiantes terciarios y universitarios.
Este miércoles 28 de mayo, en la sede de la Unión Vecinal Zona Centro, la Municipalidad de San Martín llevó a cabo una nueva entrega de becas de fotocopias destinadas a estudiantes terciarios y universitarios del departamento. La jornada contó con la presencia de la intendente Analía Becerra, quien dialogó con los jóvenes y destacó la importancia de acompañar y fortalecer sus trayectorias educativas. “La educación es una herramienta fundamental para el desarrollo individual y colectivo. Desde nuestra gestión seguimos apostando a políticas que garanticen el acceso y la permanencia en los estudios”, expresó. Estas becas representan un aporte concreto para aliviar los costos diarios de la vida estudiantil, facilitando el acceso a materiales de estudio esenciales. A través de este programa, el Municipio busca reafirmar su compromiso con la igualdad de oportunidades y el futuro académico de la juventud sanmartiniana.
El Senado debatirá la ampliación de la Corte Suprema en medio de vacantes.
Con solo tres jueces activos, el Senado pone sobre la mesa varios proyectos para agrandar la Corte Suprema y cambiar la Auditoría General de la Nación. Hay propuestas para subir a 7, 9 o hasta 15 miembros La Corte Suprema de Justicia de la Nación está en un momento complicado: funciona con apenas tres de sus cinco jueces, después de que las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla quedaron trabadas. Los que siguen al pie del cañón son Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti. En medio de este panorama, el Senado arranca un debate que promete morder: este miércoles, las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales se juntan para tratar ocho proyectos que buscan agrandar la Corte. Las propuestas van desde subir a siete, nueve o hasta quince jueces, un quilombo para definir. Los proyectos vienen de distintos bloques, con senadores y senadoras como Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), Alejandra Vigo (Unidad Federal), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), Silvia Sapag, Nora del Valle Giménez (Unión por la Patria), y los senadores Flavio Fama (UCR) y Juan Carlos Romero (Cambio Federal). Entre las ideas, Crexell y Silva quieren nueve miembros; Sapag va por quince jueces, un número que pinta a flor de papelón; Romero propone siete con paridad de género; mientras que Vigo y Del Valle Giménez prefieren seguir con cinco pero con más representación federal. El oficialismo dice que apoya la ampliación, pero todavía no se pusieron de acuerdo ni en cuántos jueces ni en cómo. Por ahora, la que suena fuerte es la propuesta de Romero. En paralelo, el Senado también se mete con la Auditoría General de la Nación, que controla la guita pública. Allí, el senador José Mayans quiere reducir los mandatos de ocho a cuatro años y aumentar la cantidad de miembros de siete a nueve. Romero, en cambio, busca mantener la estructura actual.
YPF busca segmentar sus ventas: nafta más barata fuera del horario pico
Será con un nuevo centro tecnológico y un sistema que ajusta el precio de la nafta dependiendo el horario para impulsar ventas en horas tranquilas. Desde Buenos Aires, YPF se prepara para darle una vueltita de rosca al surtidor con un plan que combina inteligencia artificial y precios segmentados según el momento del día. El nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) que inauguran el 24 de junio en Puerto Madero será la cabeza de esta movida tecnológica que promete ponerle onda a las más de 1.600 estaciones que la petrolera tiene en el país. ¿La clave? El llamado micropricing, una herramienta que ajusta el precio de la nafta con fórmulas bastante rebuscadas pero simples de entender: cuando menos gente haya en la estación, como a las 3 de la mañana, la nafta va a estar más barata para tentar al automovilista y llenar un poquito esos horarios en baja. Así lo explicó el presidente de YPF, Horacio Marín, cuando dijo que buscan ganar más plata y hacer todo más eficiente, casi como una movida europea. Además, suman un sistema de autodespacho para que puedas cargar nafta sin que nadie te atienda. Menos personal durante la madrugada, menos costos para YPF y más descuentos para el que reposta en esas horas. Pero el RTIC no solo va a cuidar los precios, también va a controlar las tiendas Full y toda la logística para que no te manden hamburguesas al Chaco si en esa zona no las venden. Un verdadero control maestro de cada estación para que no falte ni sobre nada. Esto se suma a los centros que ya funcionan en Vaca Muerta y La Plata, haciendo todo más piola y eficiente segundo a segundo. En el fondo, YPF apunta a manejar esa delgada línea donde baja la demanda para no perder plata y hacer que las estaciones funcionen mejor. Si hay poco movimiento, ponen la nafta más barata y así andás con la panza llena sin que te salga carísimo. Mientras tanto, los consumidores y el bolsillo van a tener datos en vivo, y la petrolera controlará todo de cerca para ajustar precios, promociones y stock a medida que lo necesite.
Orrego participó de la inauguración de una planta modelo de envasado de aceite de oliva en Sarmiento
De este modo, la empresa SolFrut, quintuplica su capacidad productiva. Se trata de una planta modelo que marca un hito en la industria olivícola argentina ya que es la mas grande de proceso integrado de Sudamérica. En un acto que pone de relieve el potencial productivo de San Juan y la importancia de la inversión privada para el desarrollo regional, el gobernador Marcelo Orrego participó este miércoles 28 de mayo, de la inauguración de la nueva planta envasadora de aceite de oliva de la empresa SolFrut, ubicada en la finca El Principio, en el departamento Sarmiento. Se trata de una planta modelo, que quintuplica la capacidad productiva de la compañía y marca un nuevo hito en la industria olivícola argentina. Participaron además el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el presidente de SolFrut, José Chediack, y gerenta Industrial, Sofía Chediack, entre otras autoridades. Con una inversión aproximada de 11 millones de dólares, esta planta es parte de un ambicioso proceso de ampliación iniciado en 2019 por SolFrut —la principal productora de aceite de oliva del país en cadena integrada—, que incluyó la construcción de un depósito con capacidad para 4.000 toneladas, la mudanza y mejora de su planta de elaboración de graneles en 2023 y, ahora, la relocalización de su planta de envasado desde el departamento 25 de Mayo. Durante la inauguración, el gobernador Orrego destacó el compromiso del sector privado con el crecimiento económico y la generación de empleo en San Juan. El primer mandatario dijo: “La inauguración de esta nueva planta de envasado de aceite de oliva en Sarmiento, una de las zonas productivas por excelencia de San Juan, nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso de seguir apostando por el crecimiento de la provincia. Este desarrollo es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y del esfuerzo constante de todos los que forman parte de esta cadena productiva virtuosa que potencia nuestra economía local”. Por su lado, el presidente de SolFrut, José Chediack, afirmó: “Este paso consolida nuestra mirada de largo plazo. No solo quintuplicamos la capacidad de producción, sino que ratificamos nuestra apuesta por el desarrollo regional, generando empleo, valor agregado y oportunidades desde el corazón de la olivicultura argentina”. La planta La nueva planta está equipada con tecnología de punta: posee tres líneas envasadoras italianas capaces de producir 10.000 unidades por hora en distintos formatos (PET, vidrio y lata); una sopladora integrada de botellas; depósitos de gran capacidad; climatización controlada y un parque solar que permite generar la energía que consume, mejorando su eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental. Actualmente, SolFrut elabora y envasa unas 400.000 cajas de aceite de oliva virgen extra al año, y apunta a multiplicar ese volumen con esta ampliación. Bajo su reconocida marca Oliovita, así como para terceros, la firma abastece al mercado nacional e internacional, alcanzando 70 referencias de productos diferentes. Además, la compañía continúa apostando a la sostenibilidad y a la calidad como pilares de su crecimiento. Su estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mediante el uso de energías renovables, tecnologías de bajo consumo, reutilización de residuos y formación de jóvenes talentos en alianza con instituciones educativas.
Más del 50% de las familias necesita crédito para adquirir alimentos
El 91% de los hogares argentinos están endeudados, y más de la mitad se la banca con crédito para llenar la panza. La inflación y la devaluación de 2024 dejaron la billetera flaca y la deuda alta. En un panorama que pinta cada vez más complicado, el último informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) revela que el 91% de los hogares argentinos están con la soga al cuello por las deudas. Y ojo al dato: el 58% de esas deudas con tarjeta de crédito son para comprar alimentos La situación se puso peor en 2024, cuando un 73% de las deudas se contrajeron después de la fuerte devaluación impulsada por el gobierno de Javier Milei. La inflación en el primer cuatrimestre llegó a un escandaloso 64,99%, y el poder adquisitivo se fue al mazo con una caída real del 10,38%. La gente se las rebusca para poner un plato en la mesa, pero la tarjeta no para de prenderse fuego. Así las cosas, la familia argentina se ve cada vez más atada a la tarjeta para bancar lo básico. La crisis económica y la inflación que no afloja dejan un combo difícil de digerir, donde la deuda crece más rápido que el precio del kilo de carne.
El comercio sanjuanino perdió un 25% de rentabilidad en lo que va del 2025.
La información proviene de la Cámara de Comerciantes Unidos. Preocupa la caída del consumo y el aumento de los costos operativos. La situación de la actividad comercial de San Juan no mejora y mes a mes van perdiendo rentabilidad. De acuerdo a la Cámara de Comerciantes Unidos, en los primeros cinco meses del año ha disminuido alrededor de un 25% su margen de ganancia, debido a la caída del consumo y los precios bajos que deben mantener para conseguir ventas. En tanto, los costos siguen incrementándose como alquileres, tarifas de servicios públicos, fletes y salarios, entre otros aspectos. Marcelo Quiroga, presidente de la entidad, dijo que el panorama del comercio sanjuanino es bastante complejo. Comentó que mientras los costos continúan subiendo, los empresarios están obligados a mantener los valores de sus productos o incluso a bajarlos para mover el stock que tienen en sus locales. “Algunas fábricas querían ganar como siempre han ganado, por volumen y cantidad de unidades. Eso iba acompañado de un valor que ellos tenían de referencia. Quieren ganar como venía ganando antes y eso ya no se puede”, manifestó. Con la apertura de las importaciones señaló que el comercio tendrá la opción de optar por una mayor cantidad de proveedores, lo que obligará a los fabricantes y mayoristas locales a adaptarse al nuevo escenario. “Ahora puedes comprar afuera también. Por ejemplo, algunos que suelen comprar contenedores de camperas. De esa manera bajan los costos ellos y después eso le permite ser competitivo a la hora de colocar precio”, aseguró Los diferentes costos operativos del comercio, como alquileres, salarios, fletes o tarifas de servicio público, continúan subiendo, pero estos incrementos no pueden trasladarlos a al valor de los productos, ya que desalentaría aún más el consumo que no logra repuntar. Entonces, optan por absorber una parte y perder un margen de rentabilidad. Según Quiroga, desde el 2024 hasta la actualidad han disminuido su margen de ganancia en alrededor un 25%. Para sobrellevar esta situación, el dirigente comercial destacó que están realizando acuerdo con entidades financieras para ofrecer cuotas sin interés y financiación, lo que estimula la compra por parte de los clientes. También eventos promocionales o comerciales en fechas específicas como el Día del Padre. Por su parte, Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, coincidió en que el comercio está perdiendo rentabilidad, aunque no compartió datos preciso. “Hay una pérdida en rentabilidad producto de la necesidad de venta. Por ejemplo para el Día del Niño del año 2024 los juguetes de origen nacional habían aumentado alrededor de un 8% en comparación al 2023, mientras que la inflación superó el 100% interanual”, señaló.
Falleció Juan Ramón “La Bruja” Verón, leyenda de Estudiantes
El padre de la Brujita tenía 81 años. Estaba internado en el Instituto Médico Platense tras sufrir un cuadro de deterioro progresivo y complicaciones renales. Juan Ramón Verón, La Bruja, ídolo de Estudiantes de La Plata y símbolo del equipo multicampeón de Osvaldo Zubeldía, murió este martes a los 81 años. La salud del ex atacante pincha se había deteriorado en los últimos días y ya llevaba un tiempo internado luego de sufrir un cuadro de deterioro progresivo y complicaciones renales. “Si ve una Bruja montada en una escoba, ese es Verón, Verón que está de moda”. Los tablones de la vieja cancha de Estudiantes vibraban y parecían partirse ante el fervor desbordante de los hinchas. La candidez de los versos de aquellos años en las canchas de fútbol, barnizaba el canto, pero también llevaba implícito el agradecimiento a ese enorme jugador, parte fundamental del brillante equipo de Osvaldo Zubeldía que ganó todo, con sus goles y su velocidad. Desde siempre, instalado en el olimpo Pincharrata, ahora es el tiempo de la despedida. Del recuerdo de sus mejores momentos y del legado, con sangre roja y blanca, que continúa con su hijo Juan Sebastián. Estudiantes fue su vida. Cada día se lo podía ver en las instalaciones del Country, ayudando y aconsejando. Desde allí fue testigo del regreso triunfal de Sebastián, la Copa Libertadores de 2009, los títulos de las temporadas posteriores y la llegada de su hijo a la presidencia. Se fue un grande del fútbol argentino. Integrante de un equipo que dejó su huella, indeleble, para todos los tiempos. Hay cosas que no pasan de moda. Como el cantito, que lo mencionaba en la escoba. Allí sobrevolará, por siempre, cada vez que juegue su amado Estudiantes de La Plata.
Santa Lucia: apoyando al Deporte Local
En el dia de la fecha, el Sr. Intendente Juan Jose Orrego, recibió a Esteban Burgoa, presidente, y a José Otárola, técnico del equipo masculino de vóley de la Asociación Civil Deportiva Club Don Bosco. Una institución que promueve diversas actividades deportivas y que hoy se prepara para participar en los próximos torneos con nueva indumentaria. Esta asociación civil, fundada en 2019 reúne a jóvenes y adultos para que participen en las distintas disciplinas que ofrece año tras año
Deporte regional: Lucha de Brazos Interprovincial en 25 de Mayo.
El Sr. Intendente Rodolfo Jalife invita a participar del primer Torneo Interprovincial de Lucha de Brazos. Este próximo sábado 31 de mayo, el departamento de 25 de Mayo será sede del primer Torneo Interprovincial de Lucha de Brazos 2025, un evento deportivo sin precedentes en la provincia que reunirá a competidores de distintos puntos del país para medirse en esta disciplina de fuerza, estrategia y técnica. También contaremos con la presencia de Miguel Ticle, ex campeón nacional. La jornada se llevará a cabo en la Plaza Departamental de Villa Santa Rosa, a partir de las 16:00 hs, con entrada libre y gratuita para todo el público. Se competirá en diferentes categorías de peso, brindando un espectáculo vibrante para todas las edades. Representando al departamento, participarán atletas locales formados en el proyecto San.Juan_Armwrestling.25 , a cargo del instructor Juan Manuel Llamas, quien impulsa activamente el desarrollo de esta disciplina en 25 de Mayo. Este encuentro forma parte del proyecto SJAW 2025 (San Juan ArmWrestling), que busca promover la práctica organizada de la lucha de brazos en la provincia, fortaleciendo el deporte y el espíritu de competencia sana. Invitamos a toda la comunidad a sumarse y vivir una jornada única de fuerza, pasión y unión deportiva. Organiza : ARMWRESTLING 25 de Mayo. Auspicia: Municipalidad de 25 de Mayo.
25 de Mayo: trabajando por la salud de los vecinos.
En la mañana de hoy, martes, el Sr. Intendente Rodolfo Jalife, mantuvo una importante reunión con el Dr. Bernal, jefe de la Zona Sanitaria II. con el objetivo de intercambiar ideas, trasladar inquietudes y coordinar acciones en conjunto para seguir fortaleciendo el sistema de salud del departamento. El compromiso por el bienestar de cada vecino y vecina de 25 de Mayo sigue siendo una prioridad, y estas instancias de diálogo y trabajo articulado resultan fundamentales para avanzar con soluciones concretas.