Las prestaciones serán dadas de 16:00 a 19:00 en plaza 25 de mayo. Según el escrito, acordaron no ofrecer servicios en consultorio ni traslados hacia las terapias programadas durante la semana. En este contexto, decidieron llevar a cabo una jornada de visibilización y trasladar estas prestaciones al viernes, 8 de agostos de 16:00 a 19:00 en plaza 25 de Mayo Esta iniciativa cuenta con el respaldo de un amplio grupo de organizaciones dedicadas a la atención, inclusión y defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Incendio en un parral de Pocito, asustó a los vecinos por riesgo habitacional
El fuego se originó en un campo en Ruta 40 y Calle 19, hacia el Este. Trabajaron los Bomberos Voluntarios de Pocito. Este miércoles por la noche se produjo un impresionante incendio en un parral en un campo de Pocito que generó gran preocupación en los pobladores de la zona. En ese lugar ardió un parral seco y las llamas hicieron peligrar las viviendas que estaban alrededor.
El Chañar se prepara para celebrar la Fiesta de San Cayetano
La comunidad del barrio El Chañar, en el departamento 25 de Mayo, se prepara para vivir con fervor la festividad de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Las actividades se desarrollarán del 6 al 9 de agosto, en la capilla ubicada en calle La Plata y 5. Durante los días 6, 7 y 8 se realizarán jornadas de oración que comenzarán a las 17.30 horas con la procesión, 18 horas con el rezo del Rosario, seguidas de la celebración de la Santa Misa a las 18:30 El día central será el sábado 9, jornada en la que se llevará a cabo la misa solemne a las 18 horas. Aunque el día litúrgico de San Cayetano es el 7 de agosto, la comunidad decidió trasladar la celebración principal al sábado para facilitar la participación de los fieles. Finalizando con puntos artísticos invitados al gran festejo Desde la organización invitan a todos los vecinos de El Chañar y zonas aledañas a compartir estos momentos de fe y unidad.
Avanzan los trabajos de limpieza en Albardón
La Municipalidad de Albardón continúa desarrollando tareas de limpieza en distintos sectores del departamento. Esta semana, las intervenciones se centraron en calles Los Patos, desde Lozano hasta Tucumán, incluyendo zonas aledañas y calle La Laja. Con maquinaria y personal municipal, se están retirando ramas, residuos verdes y escombros, en el marco de un plan de saneamiento que busca mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de los vecinos.
Avanza el plan de conectividad: alumnos recibirán sus computadoras en septiembre
Luego de la entrega a docentes, la ministra Silvina Fuente adelantó que más de 20.000 computadoras llegarán a estudiantes de quinto y sexto grado. Tras entregar 5.000 computadoras a docentes de escuelas primarias, el Ministerio de Educación de San Juan se prepara para una nueva etapa. Según anunció la ministra Silvia Fuentes, los primeros días de septiembre comenzará la distribución de equipos para alumnos de quinto y sexto grado.
Aumentan los sueldos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura Naval
La Resolución 944/2025 subraya la necesidad de una adecuación salarial. Esta será escalonada hasta el mes de noviembre. El Ministerio de Seguridad Nacional formalizó la actualización de los salarios y suplementos destinados al personal en actividad de las fuerzas federales. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y se aplicará de forma progresiva hasta noviembre. Los nuevos valores contemplan las jerarquías y funciones de los efectivos pertenecientes a Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Para las máximas autoridades de Gendarmería, Prefectura Naval y Policía Federal, se establece un “complemento por responsabilidad jerárquica” con los siguientes valores mensuales: Director Nacional de Gendarmería / Prefecto Nacional Naval / Jefe de la Policía Federal Argentina Junio: $353.697,16Julio: $358.295,23Agosto: $362.953,06Septiembre: $367.308,50Octubre: $371.348,89Noviembre: $375.433,73 Subdirector Nacional de Gendarmería / Subprefecto Nacional Naval / Subjefe de la Policía Federal Argentina Junio: $319.035,58Julio: $323.183,05Agosto: $327.384,43Septiembre: $331.313,04Octubre: $334.957,48Noviembre: $338.642,01
Así será el clima este miércoles en San Juan
Este miércoles 6 de agosto comenzará fresco en San Juan Con apenas 2° en las primeras horas y un cielo algo nublado que permitirá el ingreso del sol. Con el correr del día, la temperatura ascenderá hasta los 16°, ofreciendo una tarde agradable. Sin embargo, la calma se romperá al caer el sol: se espera viento sur con ráfagas intensas que podrían alcanzar los 50 km/h
Turismo en vacaciones: pese a la caída nacional, San Juan se ubicó entre los destinos más elegidos
Informes de la Cámara Argentina de Turismo y de la CAME confirmaron que, durante las vacaciones de invierno, el movimiento turístico en el país cayó en comparación con 2024. Sin embargo, San Juan logró posicionarse entre las provincias más visitadas. A nivel nacional, la cantidad de turistas se redujo un 10,9% y el impacto económico bajó un 11,2% en términos reales. En total, se registraron 4,3 millones de viajes, en un contexto marcado por menor poder adquisitivo, aumento de viajes al exterior y estadías más cortas. El gasto diario promedio fue de $89.236, un 4,8% más que el año pasado, pero con menor permanencia: de 4,1 días en 2024 a 3,9 este año. Pese a este panorama, San Juan figuró entre los destinos más elegidos junto a Cataratas del Iguazú, Bariloche, Mendoza, Salta y la Quebrada de Humahuaca, entre otros. Según datos de ocupación hotelera correspondientes a la semana del 21 de julio, la provincia registró un promedio general del 70%. Calingasta alcanzó el 80%, el Gran San Juan un 75%, Iglesia 60%, Valle Fértil 58% y Jáchal 55%. El escalonamiento de las vacaciones escolares, que distribuyó los recesos a lo largo de julio, permitió sostener el flujo turístico y evitar la saturación de rutas y alojamientos. A nivel nacional, este esquema favoreció que las provincias mantuvieran un movimiento constante, aunque no logró revertir la caída general en la actividad.
RedTulum suma frecuencias para mejorar la conectividad entre Jáchal, Huaco y el Gran San Juan
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios. El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, informa que a partir del miércoles 6 de agosto se implementarán nuevas frecuencias en las líneas 500 y 504, operadas por la empresa Vallecito S.R.L. Esta medida busca optimizar la conectividad y mejorar la experiencia de viaje para los usuarios de San José de Jáchal, Huaco y el Gran San Juan. Horarios actualizados por línea:Línea 500 Línea 504 Para consultar los horarios actualizados y planificar los viajes, se recomienda ingresar a la App de RedTulum, seleccionar la línea correspondiente y utilizar la opción “horario completo” desde la parada elegida.
Sanjuaninos alzan la voz tras el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
La concentración será este martes a las 13:00 en la Plaza 25 de Mayo Diferentes asociaciones, organizaciones y prestadores, se movilizarán este martes a las 13 horas, en la la Plaza 25 de Mayo en rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad. Milei había anticipado su decisión con un discurso de odio, acusando duramente a los legisladores que impulsaron las leyes. Los calificó de “genocidas” e “hijos de puta”, señalando que estas propuestas representarían casi tres puntos porcentuales del PBI.
25 de Mayo se prepara para vivir el 3.º Certamen de Danzas Folklóricas “Idilio Criollo”
Este sábado 9 y domingo 10 de agosto, el Polideportivo de Villa Santa Rosa será sede de una nueva edición del Certamen de Danzas Folklóricas “Idilio Criollo”, un encuentro que celebrará nuestras raíces con música, danza y tradición. Participarán agrupaciones de distintos puntos de la provincia de San Juan, y un jurado de lujo evaluará las presentaciones. La cita es desde las 12 hs el sábado y a partir de las 10 hs el domingo. El evento es organizado por los profesores Ariel Godoy y Carina Caballero, y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo y Cultura del municipio.
Martes con cielo algo nublado y brisa del noreste en la provincia
Una jornada estable y luminosa El invierno sanjuanino mostrará este martes su faceta más amable. La previsión meteorológica indica un cielo algo nublado, con momentos de buen sol y sin amenaza de lluvias. La mínima será de 3° en las primeras horas del día, por lo que se recomienda abrigo en la mañana, mientras que la máxima rondará los 15°, ofreciendo un clima templado para la estación.
Operativo Integral en Las Casuarinas: servicios y asistencia gratuita para la comunidad
Este martes 5 de agosto desde las 8:30 hs se llevará a cabo un Operativo Integral en la localidad de Las Casuarinas, departamento 25 de Mayo, más precisamente en calle Ignacio de la Roza, entre Mendoza y Juan J. Paso (próximo a la sala de primeros auxilios). Durante la jornada, vecinos y vecinas podrán acceder a una variedad de servicios de manera gratuita, entre ellos: ✔️ Tramitación de SUBE ✔️ Asesoramiento y gestión de DNI ✔️ Aplicación de vacunas del calendario ✔️ Asistencia directa La actividad, organizada por el Gobierno de San Juan y la Asociación Civil Amigos por la Cultura y el Deporte, está abierta a toda la comunidad.
Estas son las actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra del 1 al 7 de agosto, los centros de salud y hospitales de las cinco zonas sanitarias llevarán adelante distintas actividades dirigidas a embarazadas, puérperas, familiares y comunidad en general.En 2025 y bajo el lema “La lactancia la sostenemos entre todos”, el Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, la Dirección de Materno Infancia y el Programa Provincial de Lactancia Materna, organizaron una serie de actividades a fin de informar acerca de la importancia de la lactancia.En la oportunidad, se darán charlas informativas, talleres, decoración de espacios públicos, entrega de regalos y folletería, juegos, rondas de experiencias, charlas en sala de espera, consejería, pausas activas, entre otras actividades. A continuación, se detalla la fecha y hora por centro de salud:Zona Sanitaria ISanta Lucía-CAPS Villa MariniViernes 01/08 | Charlas en sala de espera: la importancia de la lactancia para el recién nacido.Lunes 04/08 | Charlas en sala de espera: vínculos madre e hijo – acompañamiento en la lactancia.Martes 05/08 | Charlas en sala de espera: alimentación y mitos en la lactancia.Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: Técnicas de amamantamiento, preparación de las mamas, conservación de la leche materna.-Cooperativa B° Villa MaríaCharla Taller: “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles” – Alumnas de Obstetricia.-CAPS Dr. Horacio GrilloLunes 04/08 • 08:30 | Charlas en sala de espera: presentación de la Semana de la Lactancia por el equipo de salud: beneficios de la lactancia materna, beneficios físicos y emocionales.Martes 05/08 | Charlas en sala de espera: preparación para la lactancia. Vacunación. Métodos anticonceptivos.Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: alimentación de la mamá que da de mamar. Composición de la leche materna, conservación. Mitos.Jueves 07/08 | Charlas en sala de espera: taller de lactancia materna. Actividad lúdica: juego de la oca. La leche materna proporciona los nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé.Capital-CAPS Las MargaritasLunes 04/08 • 08:00Miércoles 06/08Viernes 08/08Charlas en sala de espera: alimentación en lactancia, aspectos psicológicos, lactancia en general.-CAPS Comandante CabotMartes 05/08 • Turno Tarde | Charlas en sala de espera: importancia de la lactancia materna. Acompañamiento de la familia en esta etapa. Preparación Integral para la maternidad (PIM), convocatoria de embarazadas.Miércoles 06/08 • Turno Mañana | Charlas en sala de espera: importancia de la lactancia materna. Técnicas de amamantamiento, preparación de las mamas durante el embarazo. Conservación de la leche materna. Enseñanza sobre la utilización del extractor de leche. Mitos y verdades sobre la leche materna. Acompañamiento familiar en esta etapa.-CAPS Dr. Alfonso BarassiLunes 04/08 • 09:00 | Charlas en sala de espera: mitos sobre la Lactancia Materna.Martes 05/08 | Charlas en sala de espera: composición e importancia de la leche materna.Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: posiciones correctas para amamantar.Jueves 07/08 | Charlas en sala de espera: cómo reconocer los signos de hambre y saciedad del bebé.Viernes 08/08 | Charlas en sala de espera: afecciones en las mamas. Cómo reconocer una mastitis.9 de Julio-CAPS Carlos Boutherys04 al 08/08 • 08:00 | Charlas en sala de espera: beneficios de la lactancia materna (madre y lactante). Creencias populares de la lactancia materna (mitos sobre lactancia materna). Preparación de las mamas para una buena lactancia. Conservación de leche materna. Adicciones en lactancia materna. Anticoncepción en lactancia materna. Vínculo materno/lactante. Cómo mantener lactancia y mamás que vuelven al trabajo.Chimbas-CAPS Monseñor R. Báez LaspiurViernes 01/08 • 08:00 • 08:00 | Charlas en sala de espera. Lactancia: preparación, beneficios para el bebé, beneficios para la madre. Alimentación en la etapa del puerperio.Lunes 04/08 | Charlas en sala de espera: preparación de las mamas. Anticoncepción y sexualidad. Requerimientos de micro y macro nutrientes.Martes 05/08 | Charlas en sala de espera: vacunación en el embarazo y puerperio. Vacunación en el recién nacido. Conservación de la leche y extracción.Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: vínculo madre-hijo. Leyes de la lactancia materna. Depresión postparto.Jueves 07/08 | Charlas en sala de espera: control del recién nacido. Mitos sobre la lactancia.Viernes 08/08 | Charlas en sala de espera: pausa activa. Técnicas de relajación para la madre. Alimentación complementaria en el bebé.-CAPS Costanera NorteViernes 01/08 • 09:30 | Charlas en sala de espera: alimentación, mitos y composición de la leche materna.Lunes 04/08 | Charlas en sala de espera: Preparación Integral de la Maternidad (PIM).Martes 05/08 | Charlas en sala de espera: posiciones de amamantamiento.Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: preparación para la lactancia.Jueves 07/08 | Charlas en sala de espera: importancia de la Lactancia Materna.-CAPS José RuízMiércoles 06/08 • 09:00 a 10:00Jueves 07/08 | Charlas en sala de espera: beneficios, técnicas y marco legal de la Lactancia Materna. Extracción y conservación de la leche materna. Vínculo madre – bebé.-CAPS San PatricioJueves 07/08 • 08:00 | Charlas en sala de espera: beneficios de la Lactancia Materna.Lunes 11/08 | Charlas sobre Preparación Integral de la Maternidad (PIM) con embarazadas y puérperas.-CAPS Ramón CarrilloViernes 01/08 • 08:00 | Charlas en sala de espera: Beneficios de la Lactancia Materna y mitos ¿Qué es una lactancia normal?Miércoles 06/08 | Charlas en sala de espera: adicciones en lactancia materna. Anticoncepción en lactancia materna.Viernes 08/08 | Charlas en sala de espera: cómo mantener la lactancia en adolescentes escolarizadas o mujeres que vuelven al trabajo, conservación de leche materna. Nutrición materna durante la lactancia.-CAPS Villa Observatorio04 al 08/08 • 08:00 a 08:30 | Charlas en sala de espera: beneficios de la lactancia. Informar sobre los beneficios para el bebé, la madre y la sociedad. Charla participativa: enseñar posturas cómodas y el agarre correcto. Fomentar la contención y el intercambio entre pares. Vínculo, mitos, vuelta al trabajo, lactancia prolongada.Zona Sanitaria IISan Martín-CAPS Antonio CorderoMartes 05/08 • 09:00-Hospital Dra. Stella Molina | Recurso de apoyo a la lactancia materna.Miér. 06/08 • 08:30 10-CAPS Arnoldo Janssen y CAPS IndependenciaMiér. 06/08 • 09:00-Hospital Dra. Stella Molina |
Walter Vilches guía a los nuevos talentos en un show imperdible en Santa Rosa
Este sábado 2 de agosto a las 18 horas, el anfiteatro departamental de Villa Santa Rosa se llenará de música y emoción con un imperdible show en vivo de canto, como cierre del curso de formación invernal para cantantes. La propuesta está liderada por el reconocido cantante y docente Walter Vilches, quien es actualmente participante de La Voz Argentina, y que durante el receso de invierno dictó clases intensivas a un grupo de jóvenes con talento y formación previa en el canto. “Han estado ensayando y practicando durante todo este tiempo, y ya están listos para subir al escenario”, expresó Carlos Guerrero, colaborador del proyecto. La presentación será una muestra del proceso artístico llevado adelante en estas semanas, y un espacio para que los artistas locales puedan lucirse frente al público. El evento es organizado por la Secretaría de Turismo y Cultura del Municipio de 25 de Mayo, a cargo de la Prof. Gladys del Valle Otiñano. Con entrada libre y gratuita.
El kinesiólogo investigado por abuso a una menor continúa en libertad bajo medidas de restricción
El hecho ocurrió en Caucete y fue denunciado por la madre de la adolescente. La Justicia impuso restricciones. Este martes se conoció una grave denuncia que involucra a un kinesiólogo sanjuanino, acusado de abusar sexualmente a una menor dentro de una clínica privada ubicada en el departamento Caucete. El caso fue denunciado por la madre de la adolescente y tuvo su primera instancia judicial este jueves, cuando se llevó a cabo la audiencia de formalización. Durante la audiencia, el Ministerio Público Fiscal solicitó que el kinesiólogo —identificado como Buffagni— quedara detenido bajo prisión preventiva para evitar cualquier entorpecimiento de la investigación. Sin embargo, el juez de Garantías, Sergio López Martí, resolvió que seguirá en libertad, argumentando que el acusado no cuenta con antecedentes penales. Pese a ello, el magistrado impuso reglas de conducta estrictas: Buffagni no podrá acercarse a menos de 500 metros de la presunta víctima. Además, se estableció un plazo de ocho meses para que Fiscalía avance con la investigación penal preparatoria.
Reunión en Las Trancas por la emergencia hídrica en 25 de Mayo
Este jueves 31 de julio a las 13 hs se realizará una importante reunión en el puesto de Osvaldo Calderón (al lado de la escuela Provincia de San Luis), en la localidad de Las Trancas. Participarán la Dirección de PRO.IN.CO. y el área de Ambiente de la Municipalidad de 25 de Mayo. Se abordará la situación actual de la emergencia hídrica, las medidas a implementar y se trabajará en la organización comunitaria frente a la escasez de agua. Un espacio para escuchar propuestas, sumar acciones concretas y seguir acompañando a las comunidades más afectadas.
Amenaza de bomba en la Escuela Boero: ya son dos los alumnos detenidos
La Justicia identificó a los autores del llamado que obligó a evacuar el establecimiento. Ambos son mayores de edad y enfrentarían cargos por intimidación pública. Horas después del hecho, la UFI Genérica logró identificar al autor del primer llamado. Se trata de un alumno de 18 años, quien fue detenido tras presentarse voluntariamente en la comisaría junto a su madre y un abogado. “La geolocalización dio que la llamada salió de las antenas de la Escuela Boero. Hoy por hoy la obtención de información es muy rápida“, explicó la fiscal Daniela Pringles, a cargo de la causa. Mientras tanto, otro joven, también mayor de edad, fue identificado como el presunto segundo implicado, ya que habría participado en la organización del llamado y estaría vinculado a la causa Ambos alumnos podrían enfrentar el delito de intimidación al orden público, que contempla penas severas. La fiscal fue contundente al respecto: “El delito no distingue si es chistosa o seria la cosa. La activación del protocolo, la intimidación a toda la institución… ya con eso se alcanza a configurar el delito“. Por ahora, el joven detenido permanece alojado en la Comisaría 3° y se espera que en las próximas horas sea formalmente imputado ante el juez de Garantías. “Lamentablemente no toman dimensión de las consecuencias. Pero frente a la comisión de este delito, la Fiscalía actúa como en cualquier otro caso“, concluyó la fiscal.
Santa Lucía avanza con obras en la Unión Vecinal Villa Ford
Continúan los avances en la obra de la Unión Vecinal Villa Ford Un espacio clave para la comunidad. Los trabajos de estructura avanzan a paso firme y son parte del compromiso del municipio por seguir mejorando los espacios públicos. Desde la gestión remarcaron que el progreso es visible y que día a día se refuerza el vínculo con los vecinos
Allanamiento en Caucete: secuestran 91 aves de pelea y un caballo sin documentación
La Unidad Rural 3 llevó a cabo un mandato judicial otorgado por el Juzgado de Paz de Caucete en un domicilio ubicado en la Villa Dolores, departamento Caucete. Durante el allanamiento, se secuestraron 91 aves de la raza fina de pelea, vitaminas y estimulantes, elementos de entrenamiento, jaulas de transporte y tres aves autóctonas (dos benteveos y un cardenal pecho rojo). También se encontró un equino hembra sin justificación de propiedad. El acusado, Agüero Leonardo, no se encontraba en el lugar, pero se notificó a la Sra. Agüero Suli, de 58 años, propietaria del inmueble. Los animales secuestrados fueron trasladados a la Unidad Rural 3 para los fines legales correspondientes.
25 de Mayo: Avanzan las obras de iluminación en ruta 279
El Sr. intendente Rodolfo Jalife supervisó el avance de la colocación de luminarias en el tramo que une Las Casuarinas con calle 22, sobre ruta 279. La obra tiene como objetivo mejorar la visibilidad, reforzar la seguridad vial y acompañar el desarrollo de las localidades del departamento 25 de Mayo.
Actualización de datos: convocan a excombatientes de Malvinas y a familiares de los caídos
El Ministerio de Gobierno convoca a excombatientes y derechohabientes a actualizar sus datos hasta el 10 de septiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento. El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultos y ONG, abrió la convocatoria para la actualización de datos de los Veteranos de Guerra de Malvinas oriundos de San Juan, tanto quienes residen en la provincia como aquellos que viven en otras jurisdicciones. La iniciativa también está destinada a madres, viudas, hijos y familiares de caídos en el conflicto del Atlántico Sur, en cumplimiento del Decreto 467/05. Madres, viudas, hijos y derechohabientes podrán completar un formulario específico que permitirá consolidar el padrón oficial y fortalecer los mecanismos de asistencia institucional. “La actualización de datos es fundamental para seguir acompañando a quienes han sido protagonistas o víctimas directas del conflicto, y garantizar que las políticas públicas lleguen con eficacia a cada uno de ellos”, destacaron desde el área. La carga de información se podrá realizar de forma digital hasta el 10 de septiembre, inclusive, a través de los siguientes enlaces: Desde el Ministerio de Gobierno se enfatizó el carácter prioritario de esta gestión, que busca generar una red de contención activa y actualizada para los sanjuaninos vinculados al legado de Malvinas.
Las Casuarinas: tras los reclamos, supervisan el sistema de cloacas
Este miércoles por la mañana, el intendente Rodolfo Jalife y el presidente del Concejo Deliberante, Juan Domingo Mercado, visitaron la subestación de bombeo de cloacas en Las Casuarinas. La visita se dio en el marco de los reclamos que se vienen haciendo ante OSSE por el funcionamiento del sistema. Desde el municipio aseguraron que seguirán gestionando soluciones y acompañando cada necesidad de los vecinos del departamento.
Frenan la cremación de “Locomotora” Oliveras, investigan su causa de muerte
Este martes, se realizó el velatorio de Locomotora en la Legislatura de Santa Fe donde muchos seguidores, ciudadanos y miembros del deporte argentino se acercaron para dar el último adiós y sus condolencias a la familia. En medio de este doloroso momento, se dio a conocer una inesperada noticia para investigar las causas de la muerte y que detuvo el proceso de cremación de la exboxeadora. La denuncia fue presentada por Aldo Parodi, quien fue asesorado legalmente por la abogada Patricia Noemí Apesteguy. Aunque los fundamentos de la denuncia no fueron detallados públicamente, la Fiscalía sostuvo que “la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el establecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”. Por eso, el Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó suspender de manera inmediata la cremación del cuerpo de Oliveras. Según el parte médico, la causa final fue un paro cardiorrespiratorio provocado por una embolia pulmonar. Sin embargo, a raíz de la denuncia, se podría realizar una autopsia para investigar nuevas causas.
El show de Lali en el Aldo Cantoni incluirá una colecta solidaria para comedores
Durante el recital en el Estadio Aldo Cantoni, organizaciones sociales recibirán donaciones para más de 18 merenderos y ollas populares. En paralelo al recital, agrupaciones sociales de San Juan impulsarán una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederosdestinados a comedores y merenderos populares. La iniciativa forma parte del espacio Ni un pibe con hambre, creado por las organizaciones Argentina Humana y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que actualmente sostienen más de 18 espacios comunitarios en los departamentos de Rivadavia y Rawson. Los asistentes al recital de Lali podrán colaborar llevando cualquier tipo de alimento no perecedero Para seguir la iniciativa o contactarse con los organizadores, se puede visitar el perfil de Instagram @ningunpibeconhambre.
Pronostican viento Zonda, rige alerta amarilla en la provincia
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles y parte del jueves, para la zona oeste de la provincia. De acuerdo al pronóstico emitido por el organismo, durante la tarde del miércoles “el área oeste de la provincia, podrá ser afectada por viento Zonda, con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h con ráfagas que podrían superar los 75 km/h. reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas”. En ese sentido, el SMN puntualizó que la zona de precordillera en los departamentos de Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum, Calingasta y Zonda, recibirán este fenómeno climático. Mientras que, en la tarde del jueves, también existe un pronóstico similar
La Guardia Costera habló sobre la tragedia que involucró a la nieta de Cris Morena
Las autoridades que se encargan de la investigación informaron cómo avanzan las pesquisas para determinar las causas del incidente, donde fallecieron dos niñas, una de ellas, la nieta de Cris Morena. Según consignaron medios locales, el grupo de navegantes que viajaba a bordo del velero estaba conformado por cinco niños, con edades comprendidas entre los 7 y 13 años, entre ellos la pequeña Mila, y una mujer identificada como consejera del campamento.En ese sentido, el oficial comentó que hay dos niñas en estado crítico que están internadas en el Jackson Memorial Hospital y esperan su evolución. “El capitán fue interrogado, es parte de la investigación. Hicimos el test de alcohol y de tóxicos y estamos esperando el informe ahora mismo“, añadió el oficial, que también remarcó que ”la velocidad es un factor” que tienen en cuenta en las pesquisas. Enzo Piffaretti, de 9 años, dijo que observó la escena desde la orilla, y precisó que el accidente ocurrió durante la primera semana de un campamento de navegación. “Era un gran bote de basura (barcaza), y la escapada (velero) estaba frente a él y el bote no estaba prestando atención, se estrelló directamente contra ellos y todos salieron volando del bote”, dijo Enzo. “Dos fueron encontrados muy rápido y tres de ellos tuvieron que ir al hospital”, completó el niño.
Jugador de San Martín fue imputado en Mendoza por amenazas y resistencia a la autoridad
Se trata de Matías Orihuela, quien el lunes protagonizó un violento episodio con policías de la vecina provincia durante un control de tránsito a la altura de Potrerillos. continuará detenido en Mendoza, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio Público Fiscal de la vecina provincia, tras el incidente protagonizado este lunes en un control de tránsito, a la altura de Potrerillos. De acuerdo a lo informado por el medio ‘El sol’, de Mendoza, al futbolista que llegó al verdinegro hace apenas una semana, se le imputaron los delitos de ‘amenazas y resistencia a la autoridad’. El incidente ocurrió pasadas las 10 de la mañana en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 1107, en la zona de Potrerillos, departamento de Luján de Cuyo. Según consta en el informe oficial, efectivos policiales detuvieron una camioneta de color negro luego de que su conductor cruzara una doble línea amarilla, lo que implica una infracción a las normas de tránsito. Al ser interceptado y requerido para presentar la documentación del vehículo, el conductor —posteriormente identificado como Orihuela— descendió del rodado en actitud agresiva. En ese contexto, el Oficial Ayudante Cañizares se aproximó para intentar calmar la situación y explicar el procedimiento, momento en el que el detenido abrió violentamente la puerta del vehículo, golpeando al uniformado. Acto seguido, el jugador agredió físicamente al efectivo, según publica Diario Mendoza.
Reconocimiento al compromiso y vocación del Destacamento N.º 6 de Bomberos de San Martín
La intendenta Analía Becerra participó de la emotiva conmemoración por el tercer aniversario del Destacamento N.º 6 de Bomberos de San Martín, una unidad que forma parte de la Policía de San Juan y desempeña un rol fundamental en la seguridad y el bienestar de la comunidad. Durante el acto, se destacó la entrega, profesionalismo y compromiso de cada integrante del cuerpo, que diariamente arriesga su vida para proteger a las vecinas y vecinos del departamento. “Fue un momento de gratitud y reconocimiento a quienes eligen servir con vocación y corazón. Seguiremos fortaleciendo cada área que construya un San Martín más seguro y humano”, expresó la jefa comunal. Desde la gestión municipal se reafirma el acompañamiento a las instituciones que promueven el trabajo en equipo y el servicio público como pilares de una comunidad solidaria.
Recuperaron una moto robada en Caucete
La Sección Brigada de Investigaciones Este D-5 informó sobre la recuperación de una motocicleta robada en el departamento de Caucete. La motocicleta, una Corven Energy 110 cc, había sido sustraída el 18 de julio de 2025 de la vivienda de una familia en el Barrio Felipe Cobas. Tras realizar tareas investigativas en la zona, los efectivos policiales lograron encontrar el rodado en las inmediaciones de calle Lavalle. La verificación de los números de motor y cuadro confirmó que se trataba del vehículo denunciado. La UFI Delitos Contra la Propiedad interviene en el caso y la investigación continúa para dar con el paradero del responsable del ilícito.