La parroquia Nuestra Señora del Rosario invita a participar de las misas de Domingo de Ramos que dan inicio a la Semana Santa, las mismas comienzan hoy en Fiorito y mañana (Domingo de Ramos) en distintos sectores del departamento. Sábado 12 de Abril en Fiorito18: 45 hs: Misa_ Bendición de Ramos. DOMINGO DE RAMOS 9: 00 hs: Misa _ Bendición de Ramos en La Capilla Santa Rosa en Las Chacritas. 11:30 hs: Misa _ Bendición de Ramos en la Parroquia Nuestra Sra del Rosario en Villa cabecera. 18:00 hs: Misa _ Bendición de Ramos en La Gruta María Auxiliadora en La Majadita. 20:00 : Misa _ Bendición de Ramos en la Parroquia Ntra Sra del Rosario.
Mirá la víbora de casi 2 metros que causó revuelo en Albardón
El animal se desplazaba por un árbol y fue advertido por los vecinos que rápidamente la mataron. Un verdadero revuelo se generó en el barrio Ricardo Colombo, en Albardón. Allí apareció una víbora de casi dos metros y su presencia alteró la paz de la zona. El hecho ocurrió el viernes, cuando un vecino vio a la serpiente desplazándose en la copa de un árbol. Inmediatamente se la bajó con un palo y se la mató para evitar cualquier problema. La misma tenía un largo de un metro con 60 centímetros y los primeros datos observables permitió detectar que sería de la especie ratonera, no venenosa.
Miles de fieles llegarán a Bermejo para honrar a San Expedito
Del jueves 17 al domingo 20, el Santuario es uno de los lugares más visitados en Semana Santa. Este año, además, coincide con la celebración del Santo Patrono. El Santuario de San Expedito en Bermejo, Caucete, se convierte en uno de los epicentros de fe más importantes de San Juan. Miles de devotos de todo el país llegarán al lugar para participar de las celebraciones litúrgicas y las actividades organizadas en el marco de Semana Santa y el Día de San Expedito, santo patrono de las causas urgentes. El cronograma comienza el Jueves Santo (17/4) a las 19 con la Misa de la Cena del Señor. El Viernes Santo (18/4), la jornada incluye la Celebración de la Pasión del Señor a las 15, el tradicional Vía Crucis por las calles de Bermejo a las 18:30, y una vigilia de oración a las 23:30, seguida de un emotivo momento folclórico. El Sábado Santo (19/4), Día de San Expedito, se realizarán múltiples actividades religiosas: a las 9 el rezo del Rosario por los dolores de la Virgen, a las 10:30 una procesión y oración a San Expedito, a las 15:30 se repite el Rosario, y a las 17 habrá otra procesión en honor al santo. La jornada culmina con la Vigilia Pascual a las 20. Finalmente, el Domingo de Pascua (20/4) se celebrará misa a las 10, seguida por una Celebración de la Palabra a las 11, bautismos a las 12, y a las 18:30 una novena y misa en la Capilla María Auxiliadora. Además, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan ofrecerá una bienvenida a los más de 10 mil fieles que año a año visitan el santuario. El viernes desde las 23 hasta la 1 de la madrugada se realizará una vigilia con oración e intervenciones artísticas. El sábado, entre las 9 y las 13, se recibirá a los peregrinos con sopaipillas y mate cocido. También habrá presencia de artesanos locales y un stand de promoción turística para que los visitantes conozcan más sobre la cultura y los destinos de la provincia. Una celebración cargada de fe, devoción y comunidad que convierte a Bermejo en un punto de encuentro espiritual y cultural durante esta Semana Santa. Para más información de las actividades visitar sanjuan.tur.ar
Conocé como estará el tiempo este sábado
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima no superará los 21°. Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado 12 de abril se espera en San Juan que la máxima ascienda hasta los 21°C mientras que la mínima será de 11°C. La jornada se presentará con nubosidad variable durante toda la jornada y sin probabilidad de tormentas. Además, el viento predominará del sector Sur por la mañana, rotando al Noreste por la tarde y provendrá del Este por la noche. Para el resto de la semana, las máximas oscilarán entre los 23 y 27 grados.
9 de Julio recibe el paso de la XXXIV edición de la Cabalgata de la Fe
Este viernes, la comunidad nuevejulina se congregará en las afueras de la Capilla de Santa Rosa de Lima, en Las Chacritas, para recibir y acompañar el paso de la Cabalgata de la Fe, en una jornada de pura tradición y devoción. En su camino a Caucete, desde Capital, la Cabalgata cruzará por 9 de Julio después de las 15 horas. La invitación es extensiva a los nuevejulinos y sanjuaninos de departamentos aledaños. El equipo municipal acompañará, como en la edición anterior, con chocolate y sopaipillas para los gauchos y asistentes. También habrá intervenciones de artistas locales.
9 de Julio avanza con la limpieza total de la Ruta Nacional N°20
Está en marcha un trabajo que hace muchos años no se hacía y que era necesario: intervenir y transformar la Ruta Nacional N°20, una arteria clave transitada por nuevejulinos, sanjuaninos y hasta turistas. El área de Servicios de la Municipalidad de 9 de Julio, de la gestión Daniel Banega, avanza con obras de limpieza, desmalezamiento, mantenimiento y ensanchamiento de las banquinas de la Ruta, embelleciendo el entorno y optimizando la seguridad de los conductores que por allí transitan diariamente. Anteriormente, la maleza de los árboles llegaba casi hasta la Ruta; ahora, gracias a esta inervención, las banquinas son más amplias y prolijas. Los trabajos se enmarcan en el plan municipal de mejora, mantenimiento y embellecimiento de todas las rutas, calles y caminos del departamento.
Operativos de Salud y convenio clave entre la Municipalidad de 9 de Julio y el Sanatorio Argentino
En el marco del Día Mundial de la Salud, la Municipalidad de 9 de Julio celebra un importante convenio de trabajo conjunto con la Fundación Sanatorio Argentino. El objetivo del mismo consiste en desarrollar acciones que favorezcan la detección precoz y prevención de enfermedades de la mujer de bajos recursos, con especial énfasis en el cáncer ginecológico (mama y cuello de útero) y el cancer de próstata en hombres. Para ello, pronto se realizarán dos operativos de Salud Ginecológica, una campaña de prevención de cáncer de próstata y diversas charlas de concientización en el departamento, como así también un programa de prevención destinado al personal femenino de la Municipalidad que cuente con OSP. En este día especial en el que se celebra mundialmente a la Salud, la gestión municipal reafirma su compromiso con el bienestar de cada vecino.
Rawson: amenazó con disparar, tenía un arma tumbera y un machete
En Calle Lemos, Rawson. La policía recibió un aviso sobre un hombre ofuscado agrediendo a su familia. Al llegar, una mujer les informó que su hijo estaba en el techo con un cuchillo, amenazando y arrojando piedras. Al ingresar a la vivienda, observaron a un hombre excavando y sacando un envoltorio. El individuo manifestó tener un arma de fuego y amenazó con disparar. La policía procedió a reducirlo y secuestrar el envoltorio, que contenía un arma de fuego de fabricación casera (tumbera). Durante un rastrillaje posterior, se encontraron cuatro artefactos adicionales y un machete de aproximadamente 65 cm. Se logró la aprehensión del individuo, identificado como Atencio Agustín Daniel, y se informó a la Unidad de Abordaje Territorial, quien dispuso el inicio del procedimiento de flagrancia tras consultar con la fiscal en turno.
Encontraron el cuerpo de una de las hermanitas, desaparecidas en el temporal que azotó a Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, confirmó que, a un mes del trágico temporal que azotó a Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante la fuerte tormenta. Se trata de Pilar, de 5 años de edad. La nena fue hallada en la zona de Baterías. “La Agente Fiscal Marina Lara se encuentra en la zona de Baterías de la Armada Argentina corroborando la situación”, informó el funcionario del Ministerio Público. La Base de Infantería de Marina Baterías es una instalación naval ubicada en las afueras de Bahía. Hasta ahora no se conocieron precisiones acerca de si el hallazgo estuvo a cargo de personal de las fuerzas armadas o a partir de rastrillajes. De esta manera, Pilar Hecker se convirtió en la víctima número 17 de la tragedia. Imagen de la camioneta donde se refugiaron las hermanas desaparecidas en Bahía Blanca.
El domingo inicia con una mañana fresca y cielo algo nublado
Sube un poco la temperatura y el SMN pronostica una jornada nublada en toda la provincia. A abrigarse bien, porque este domingo 6 de abril estará fresco por la mañana auque la temperatura irá subiendo y será un domingo otoñal con buena temperatura. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una máxima de 23º y una mínima de 10º en toda la provincia. Desde mañana y hasta el jueves la temperatura irá en ascenso. La jornada estará mayormente nublada desde el comienzo, el sol asomará la durante transcurso de la jornada. El día arrancará con una máxima de 10 grados en la madrugada, por la mañana subirá a 13, en la tarde llegará a 23 y en la noche bajará a 18. No hay pronóstico de lluvias ni de vientos de ningún sector, por lo cual la jornada será más agradable.
La UTA no se sumará al paro general del 10 de abril, habrá colectivos en San Juan
El servicio de transporte público funcionará con normalidad la semana que viene. La CGT convocó a un paro general en todo el país el próximo 10 de abril. Muchos sindicatos se acoplaron a esta medida de fuerza contra el gobierno de Milei, pero la UTA de San Juan no adhirió y ese día el servicio de colectivos funcionará con normalidad en la provincia. Cabe resaltar que la semana pasada el gobierno de Orrego dictó la conciliación obligatoria y por lo tanto la Unión Tranviarios Automotor tampoco podría interrumpir el servicio. “La UTA no puede sumarse porque tiene una conciliación obligatoria que le impide adherir a la medida”, explicaron fuentes.
Conocé todas las actividades que programó Ullum para Semana Santa
Disfrutá en familia de feria de emprendedores, recepción con comidas típicas, bicicleteada y muchas sorpresas más.¡No te lo podés perder!
En Albardón, quemaron con velas a cuatro perritos en un ritual de crueldad
Un acto de brutalidad animal conmocionó al departamento de Albardón este jueves, luego de que cuatro perros fueran encontrados muertos dentro de una bolsa en La Laja, con evidencias de haber sido torturados y quemados con velas. El descubrimiento, denunciado inicialmente por una usuaria de Facebook, desató indignación en redes sociales y alertó sobre el alarmante incremento de casos de maltrato animal en la zona. El escenario del horror fue revelado en la tarde de ayer, cuando vecinos hallaron una bolsa negra abandonada cerca de un camino rural de La Laja. Al abrirla, encontraron los cuerpos sin vida de cuatro perritos de pequeño tamaño, con quemaduras y marcas que sugieren el uso de velas esparcidas alrededor como parte de un presunto ritual de violencia. Testigos describieron que los animales presentaban “signos de sufrimiento extremo”. Una mujer de Rivadavia que llegó para pasar un momento de distensión junto a su familia compartió fotos del hallazgo y exigió justicia: “Esto es inhumano. ¿Qué clase de persona hace sufrir así a seres indefensos? no puede normalizar tanta crueldad”, escribió. La publicación acumuló cientos de reacciones de repudio, mientras organizaciones protectoras de animales y vecinos exigieron una investigación urgente.
Orrego estuvo presente en el inicio de los festejos por el 90° aniversario de la UVT
La Unión Vecinal de Trinidad dio inicio a una celebración de tres noches en la que habrá espectáculos artísticos, variada oferta gastronómica y feria de emprendedores. Desde allí, el gobernador resaltó la importancia de trabajar en pos del crecimiento de las instituciones sanjuaninas. Durante la noche de este viernes 4 de abril, el gobernador Marcelo Orrego estuvo presente en la primera noche de los festejos por el 90° aniversario de la Unión Vecinal de Trinidad (UVT), los cuales incluirán espectáculos artísticos y ferias gastronómicas y de emprendedores. Allí, el primer mandatario firmó el libro de actas, recorrió las instalaciones, y participó del descubrimiento de una placa conmemorativa, resaltando la importancia de las instituciones en la comunidad. En su discurso, Orrego destacó: “Es muy bueno que instituciones como esta puedan generar estos espacios de esparcimiento y disfrute de toda la familia, con espectáculos artísticos y de danza que son realmente muy convocantes. En tiempos como estos, brindar un espacio para emprendedores y artesanos para que puedan exponer y vender sus productos, sin lugar a dudas tiene que ver con generar oportunidades de comercialización y también poder compartir el conocimiento y la cultura”. Asimismo, expresó: “Los invito a que sigamos trabajando juntos, ustedes desde estas instituciones tan necesarias y nosotros como representantes del Estado. Estoy convencido de que la sinergia que se produce cuando lo público y lo privado se juntan es realmente positiva y motoriza el crecimiento de nuestra sociedad y el desarrollo de valores esenciales”. Por su parte, el presidente de la institución, Carlos Arturo Quinteros, agradeció a las autoridades del Gobierno provincial y a los dirigentes de la unión vecinal, y afirmó: “La UVT es una gran familia. El que hoy cumplamos 90 años es por el corazón y las ganas de muchos vecinos que ponen lo mejor para que está institución cada día crezca más”. Además de Orrego, el evento contó con la presencia del ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; el secretario de Deportes, Pablo Tabachnik; el intendente de Rawson, Carlos Munisaga; y autoridades de la institución como el vicepresidente José Luis Lara; el secretario Mauricio Pesquera; el prosecretario Roberto Díaz; el tesorero Alberto Zapata; el pretesorero Leonardo Quiroga; y los vocales Gustavo Bianco, Rolando Ferreyra, Zulma Yanadel, Sonia Chávez y Julio Videla. El evento que se desarrollará durante las noches de los días 4, 5 y 6 de abril, contará con una variada programación de espectáculos, un patio gastronómico, una feria de artesanos y emprendedores, un sector infantil, y prácticas deportivas. Este viernes se presentarán King of Banana y La Barra. El sábado actuarán El Yeyo y Omega, mientras que el domingo la entrada será gratuita y actuarán el Dúo Díaz Heredia, Nano Rodríguez y el Ballet de la Municipalidad de Capital.
Enterate cómo estará el clima este sábado
Sube la temperatura y sale el sol en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una máxima de 22º y una mínima de 8º para este sábado 5 de abril. Cuatro grados más que este viernes que estuvo bastante fresco en la provincia. No hay alerta de lluvias ni vientos, pero la jornada estará fresca, por lo cual se recomienda llevar siempre a mano un buzo o una camperita. En la madrugada la temperatura arrancará con 8º, por la mañana subirá a 13º, luego en la tarde ascenderá a 22º y en la noche bajará a 15º.
Quedó inaugurado el Salón de Usos Múltiples (SUM) en La Majadita
El Intendente Daniel Banega y demás autoridades dejon inaugurado el Salón de Usos Múltiples en el Centro de Desarrollo Infantil (C.D.I.) La Majadita, y respondiendo a las nesecidades de los vecinos anunció la llegada de un médico un pedido muy esperado por la comunidad. En en la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de inaugración del nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM) en La Majadita, ubicado sobre Ruta 183 en la sede del Centro de Desarrollo Infantil. En un trabajo continuo de la Municipalidad de 9 de julio donde se realizaron también remodelaciones y refacciones del mismo. De esta manera quedó acondicionado para brindar comodidad y seguridad a todos los niños y niñas del departamento, el Salón de Usos Múltiples será un espacio destinado a la realización de diversas actividades que beneficien a la comunidad, además se renovó el patio de juegos para que los pequeños puedan disfrutar de actividades recreativas. El intendente expresó: ” Garantizar el derecho de nuestros niños a una educación temprana es esencial para su desarrollo, por eso este nuevo espacio permitirá que más de 40 niños puedan crecer, aprender y jugar en un ambiente seguro y adecuado, además que presenta un apoyo invaluable para las mamás que necesitan un lugar para que sus hijos sean cuidados y educados a temprana edad. Respondiendo a las necesidades de los vecinos incorporamos equipamiento e insumos para la llegada de un médico que no sólo atendera a nuestros niños sino también a cada una de las familias pedido que venían solicitando desde hace tiempo, y va fortalecer la atención primaria de la salud, todo esto es gracias a ustedes desde muchas gracias a todos por ser parte”
9 de Julio se capacita
Dieron inicio dos importantes cursos gestionados por el Concejal Franco Barrionuevo en donde 200 nuevejulinos eligen perfeccionarse en el departamento. El Instituto Crecer llega a 9 de Julio por segunda vez con el curso de Preceptor, y la incorporación del curso de Secretariado administrativo. En conjunto con la Municipalidad quienes ceden el espacio y disponen de los recursos necesarios para que las clases sean más cómodas y dinámicas. Franco Barrionuevo comentó: “Es importante seguir avanzando, estudiando y formándose, muchas gracias Sr. Intendente Daniel Banega y equipo municipal, al Coordinador de Crecer en 9 de Julio, Brian Díaz , y a todo el equipo que me acompaña. ¡Felicitaciones a todos !
Un policía fue agredido con un destornillador
Un sargento de la Policía de San Juan fue gravemente herido con un destornillador por un hombre con quien había estado bebiendo. El agresor fue detenido. Un violento intento de homicidio conmocionó a los vecinos de Villa Calingasta en la madrugada del domingo. El Sargento, de 48 años, fue brutalmente atacado en la vereda de su casa donde le propinaron varias puñaladas en el tórax y el abdomen con un destornillador. Horas antes, ambos hombres habían compartido bebidas en el Barrio Río Calingasta. Según fuentes policiales, durante el encuentro surgió una discusión que derivó en una pelea a golpes de puño. Álvarez decidió retirarse a su vivienda, pero minutos después el acusado llegó en su auto y lo atacó con un arma improvisada. El policía fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson en estado grave, donde quedó en observación. La Unidad Fiscal de Delitos Especiales investiga el hecho, mientras el agresor permanece detenido en la Comisaría 16°, acusado de tentativa de homicidio.
Vecinos de Ullum beneficiados con obras de pavimentación
Varios sectores del departamento de Ullum se ven beneficiados por las obras de pavimentación de parte del Municipio. La Municipalidad de Ullum inició los trabajos de repavimentación en el Barrio Grimalt y en la calle Hermógenes Ruiz, en el tramo comprendido entre calle Las Moras y Ruta 60. Estas obras son producto del convenio oportunamente firmado con el gobierno provincial, para la mejora de la calidad de vida de los ulluneros y la optimización de la infraestructura vial de la zona.
Inscripción para nuevas carreras terciarias en 25 de Mayo
Se informa a todos los interesados que la inscripción se realizará la semana que inicia en la Oficina de Prensa, en el horario de 8:00 a 12:00 hs. 📌 Requisitos:✅ Fotocopia del DNI.✅ Fotocopia del Analítico del secundario.✅ En caso de no contar con el Analítico, presentar el Certificado de Finalización del Nivel Secundario.
La Municipalidad de Santa Lucía se iluminó de azul para concientizar sobre el autismo
Desde el 27 de marzo hasta el 3 de abril el edificio municipal estará iluminado de azul, esta acción busca visibilizar y fomentar una mayor empatía e inclusión en la sociedad. La Municipalidad de Santa Lucía se iluminó de azul para concientizar y hablar sobre el autismo. El intendente Juan José Orrego publicó la imagen junto a un mensaje: “Desde el 27 de marzo al 3 de abril, nuestro edificio municipal se ilumina de azul, símbolo de nuestro compromiso con la concientización sobre el autismo. Durante esta semana, nos informamos y visibilizamos la importancia de la inclusión. Juntos recorremos el camino hacia un futuro más solidario y justo”
Se aprobó en Argentina el primer fármaco biológico para el tratamiento de la EPOC
Se trata de un fármaco biológico que promete reducir las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes cuyos cuadros no responden a las terapias convencionales. En un avance significativo para el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), Argentina ha aprobado el uso de dupilumab, un fármaco biológico que promete reducir las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes cuyos cuadros no responden a las terapias convencionales. La EPOC es una afección respiratoria crónica que dificulta la respiración, generando una progresiva limitación del flujo de aire, acompañada de tos persistente y producción excesiva de moco. Si bien muchos pacientes logran estabilizar su condición con la triple terapia inhalada, hay un grupo que sigue experimentando complicaciones, lo que afecta su vida diaria y los expone a hospitalizaciones frecuentes. El neumonólogo Diego Litewka, jefe del Servicio de Neumonología del Hospital Fernández, resaltó la relevancia de contar con una alternativa terapéutica adicional: “Por mucho tiempo no dispusimos de opciones complementarias para aquellos pacientes que no respondían al tratamiento convencional. La incorporación de este nuevo fármaco nos permite ofrecer un enfoque más esperanzador”. Dupilumab, un anticuerpo monoclonal, ya es utilizado para tratar otras afecciones inflamatorias como el asma, la rinosinusitis crónica con pólipos nasales y la dermatitis atópica. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de las interleuquinas 4 y 13, dos proteínas fundamentales en los procesos inflamatorios vinculados a la EPOC. “Sabíamos de la eficacia de esta molécula en casos de asma con inflamación de tipo 2, pero en EPOC representa una estrategia distinta que ha demostrado reducir los episodios agudos, optimizar la función respiratoria y mejorar la calidad de vida”, explicó el doctor Gabriel García, director del Centro de Investigaciones Respiratorias de La Plata y ex titular de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria. Investigaciones clínicas como BOREAS8 y NOTUS9 evidenciaron que este tratamiento logra reducir entre un 30% y un 34% las crisis de la enfermedad, además de aumentar la capacidad respiratoria y elevar hasta en un 51% la calidad de vida de los pacientes. Su perfil de seguridad es similar al observado en otras patologías. Los estudios BOREAS y NOTUS demuestran la efectividad de dupilumab en la reducción de exacerbaciones de la EPOC Importancia del diagnóstico oportuno Expertos enfatizan que detectar tempranamente la EPOC es clave para lograr un mejor pronóstico. “Si una persona mayor de 40 años presenta tos frecuente, dificultad para respirar y antecedentes de tabaquismo, debería realizarse una espirometría. Este estudio simple y accesible permite confirmar la presencia de la enfermedad”, detalló Litewka. Más allá de sus efectos en la salud física, la EPOC también genera un fuerte impacto emocional y económico. Los pacientes suelen experimentar sensaciones de vergüenza y culpa, mientras que la condición provoca elevados niveles de ausentismo laboral y pérdidas económicas. Se estima que el 60% de las personas afectadas está en edad productiva y que cuatro de cada diez deben reducir sus horas de trabajo o incluso abandonar su empleo. Un estudio internacional realizado en 14 países, incluida Argentina, reveló que el 45% de los encuestados desconocía que la EPOC es una afección pulmonar. Además, en el país se estima que siete de cada diez pacientes no han sido diagnosticados. “Aún queda un largo camino por recorrer en la concientización y detección precoz de esta enfermedad. Es fundamental dialogar con los pacientes sobre su estado respiratorio y ofrecer tratamientos adecuados para mejorar su calidad de vida”, concluyó García. Más de 2 millones de argentinos mayores de 40 años padecen EPOC, con una tasa de subdiagnóstico superior al 70%.
Se espera un domingo con fuertes ráfagas de viento
Una jornada marcada por ráfagas de hasta 97 km/h, temperaturas entre 16° y 29°, y posibles chaparrones nocturnos El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un domingo cargado de movimiento climático para este 30 de marzo. La presencia del viento sur, con ráfagas de hasta 97 km/h especialmente hacia la tarde-noche, será el rasgo más destacado de la jornada. Además, la humedad y un cielo algo nublado preparan el terreno para condiciones inestables. El termómetro oscilará entre los 16° de mínima y los 29° de máxima, valores que, combinados con la brisa sur, podrían aportar una sensación de alivio ante el calor. Sin embargo, la probabilidad de chaparrones aislados, estimada en un 40% para la noche, sugiere mantener un ojo en el cielo y tomar precauciones si se transita al aire libre.
Emitieron un alerta por fuerte viento para la tarde y la noche del domingo
Se advierte la ocurrencia de viento fuerte, Alerta Amarillo para la tarde y Alerta Naranja por la noche del día domingo 30 de marzo. La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde y noche del domingo 30 de marzo, se prevé la probabilidad de viento fuerte en el sector Este de la provincia. Durante la tarde, Alerta Amarillo: el área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 30 y 50 km/h, y ráfagas que podrían superar los 80 km/h. En la noche, Alerta Naranja: el área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 50 y 65 km/h, y ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Recomendaciones por alerta de vientos fuertes: • Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos). • Cerrar y asegurar puertas y ventanas. • Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima. • No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.). • Tener siempre a mano linternas cargadas. Asimismo, la Dirección recuerda los números de contacto ante cualquier emergencia: 103 911
Conmovedor video de dos enfermeras protegiendo a bebés recién nacidos durante el terremoto en Myanmar
Las impactantes imágenes fueron captadas por una cámara de seguridad en el hospital maternal Jingcheng, en Yunnan, China, han conmovido a millones de personas en todo el mundo. El video muestra a dos enfermeras que, en medio del devastador terremotode magnitud 7,7 ocurrido este viernes en Myanmar, (Birmania) arriesgan sus vidas para proteger a cuatro recién nacidos. En la grabación se observa cómo una de ellas sostiene a un bebé en brazos, mientras la otra se aferra a dos cunas para evitar que vuelquen a causa de la fuerte sacudida. A pesar del peligro, ambas permanecen en la sala, asegurándose de que los pequeños no sufran lesiones. Su rápida reacción y valentía han sido ampliamente elogiadas en redes sociales, donde el video se viralizó en cuestión de horas. Mirá el video viral: El número de muertos en Myanmar ascendió a 1.644, según informó este sábado, más 3.400 heridos y decenas de desaparecidos. Sus efectos se sintieron en varias regiones de China, Tailandia, India y Laos, provocando el colapso de edificios y sembrando el pánico entre la población. Además, se registraron réplicas de hasta 6,4 de magnitud, intensificando el temor en la región. La cifra de víctimas sigue aumentando mientras las autoridades locales y los equipos de rescate de ambos países logran acceder a las zonas más remotas afectadas por el desastre. En Bangkok, las operaciones de rescate continuaban el sábado en el lugar del derrumbe de una torre de 33 pisos, donde 47 personas estaban desaparecidas o atrapadas bajo los escombros, entre ellas trabajadores de Myanmar (Birmania).
En 25 de Mayo, Rodolfo Jalife junto a funcionarios estuvieron presentes en el Operativo Integral San Juan Cerca
El Intendente, Rodolfo Jalife, junto al Presidente del HCD, Juan Domingo Mercado y demas autoridades, participó y acompañó a las autoridades provinciales en el operativo interministerial llevado a cabo ayer viernes, en la Escuela Segundino J. Navarro, en el departamento.
Convocatoria a personas de 2 a 64 años con comorbilidades para acceder a la vacuna antigripal
El Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División de Epidemiología del Departamento de Medicina Sanitaria de la Secretaría Técnica, informa que desde el próximo lunes 31 de marzo se incorporará un nuevo grupo de personas elegibles para recibir la vacuna antigripal. Este grupo está compuesto por personas de entre 2 y 64 años que padezcan comorbilidades. Podrán acceder a la vacuna antigripal en cualquier hospital, centro de salud o vacunatorio provincial, presentando una orden médica o cualquier documento que certifique la existencia de estas condiciones. Las comorbilidades incluidas son: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedades oncohematológicas, trasplantes y/o insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otras. La campaña antigripal comenzó el jueves 20 de marzo. El primer grupo correspondió a: ✔ Lactantes menores de 24 meses ✔ Embarazadas en cada embarazo y en cualquier trimestre ✔Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no hubiese recibido la vacuna durante el embarazo. ✔ Personas de 65 años y mayores ✔ Personal de Salud ✔ Fuerzas de seguridad
La Administración Pública de San Juan no trabajará dos días de la próxima semana, enterate los motivos
La Administración Pública Provincial no brindará atención al público durante los días martes 1 y miércoles 2 de abril, debido a la conmemoración de dos feriados que afectan a este sector de los empleados estatales. El martes 1 de abril se celebra el Día del Empleado Público Provincial, instituido mediante el Decreto Provincial N° 0411-MHF-2015. Esta fecha otorga asueto a los trabajadores de la administración pública, con excepción de aquellos agentes que pertenezcan a regímenes escalafonarios especiales y que cuenten con una fecha particular para conmemorar su día. Por su parte, el miércoles 2 de abril es un feriado nacional en todo el país, en homenaje al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, recordando el conflicto de 1982 y el sacrificio de quienes participaron en él. La atención al público se desarrollará con normalidad el lunes 31 de marzo y se reanudará el jueves 3 de abril, tras el receso de dos días. Las autoridades provinciales recomiendan a la población tomar las previsiones necesarias ante la interrupción temporaria de los servicios administrativos.
Llega un sábado otoñal, pero el Domingo ingresa un fuerte viento sur
San Juan será impactada nuevamente por un potente frente que se desplazará el domingo por todo el país. Este fin de semana estará dividido en dos momentos muy diferenciados, por un lado, el sábado soleado y con vientos leves del norte será primaveral, pero estas condiciones se mantendrán hasta el domingo, cuando desde el medio día comience a aumentar la nubosidad y la velocidad del viento sur, que se estima que a las 15:00hs alcance los 45 km/h con posibilidad de lluvias, desde ese momento la temperatura bajará y el cielo quedará nublado. Fuente: Tiempo Directo
9 de Julio se prepara para inaugurar el CDI de La Majadita: última etapa de la renovación y restauración
La Municipalidad de 9 de Julio está trabajando en la puesta a punto final del Centro de Desarrollo Infantil de La Majadita, un espacio clave para el bienestar y la educación de niños y niñas. La reinauguración está programada para la semana que viene. Gracias a esta gran transformación integral, el Centro contará con todas las comodidades y será garantía de seguridad para recibir este año a niños y niñas del departamento, con el objetivo de ser parte de su desarrollo y formación. Además de la pintura completa, la instalación de cielo raso, el cambio de pisos, la mejora de los baños y la renovación del cableado eléctrico, se está finalizando la construcción de un salón que será aprovechado para múltiples actividades, como clases de apoyo y actividades comunitarias. También se está finalizando la instalación de nuevos juegos. El trabajo se está llevando adelante exclusivamente con mano de obra municipal.