Janus Henderson Investors publicó hoy los resultados de su 2025 Investor Survey. estadounidenses de más de 50 años y con altos patrimonios se están preparando para gestionar sus ingresos en la jubilación. Casi tres cuartas partes de los encuestados (73%) manifestaron preocupación por el impacto de la reciente volatilidad del mercado en su capacidad de generar ingresos durante el retiro, mientras que el 50% reconoció revisar con mayor frecuencia sus cuentas de inversión tras los vaivenes de los mercados derivados de los anuncios arancelarios de abril.Pese a esta inquietud, el 36% de los inversores encuestados no tomó ninguna medida en respuesta a la volatilidad de este año. Sin embargo, una proporción casi equivalente (34%) redujo gastos discrecionales, un 25% pospuso una compra importante y un 22% aumentó sus aportes al fondo de emergencia.Matt Sommer, Head of Specialist Consulting Group en Janus Henderson, señaló:“La corrección de mercado de abril de 2025 fue un shock para muchos inversores, con el S&P 500 cayendo cerca de un 19% en un corto período. Pero quienes se mantuvieron en el rumbo fueron recompensados, ya que las acciones recuperaron sus pérdidas antes de fin de junio. Las rápidas fluctuaciones que han atravesado los mercados este año refuerzan el rol crítico de los asesores para ayudar a sus clientes a sostener un plan y gestionar sus emociones, evitando decisiones de inversión inoportunas.”La planificación de ingresos para la jubilación.Casi dos tercios de los inversores (65%) afirman contar con un asesor financiero integral, y más de la mitad (54%) de los clientes asesorados aseguraron que la comunicación con sus asesores aumentó durante la volatilidad de este año.No obstante, el 18% de los inversores mayores de 50 años que trabajan con un asesor aún no ha recibido un plan de ingresos para la jubilación.Cuando se les preguntó sobre la probabilidad de recomendar a su asesor financiero a un amigo o colega que necesite un plan de retiro, en una escala de 0 (nada probable) a 10 (extremadamente probable), la calificación promedio fue de 8,3, lo que refleja una fuerte predisposición a la recomendación. “La planificación para la jubilación brinda la oportunidad de generar relaciones duraderas con los clientes. Los asesores especializados en ayudar a los inversores a asegurar ingresos adecuados durante el retiro suelen tener un camino más claro hacia la diferenciación al reunirse con clientes mayores y de alto poder adquisitivo”, agregó Sommer.La comodidad es clave en la planificación para el retiroLas estrategias de flujo de caja preferidas por los inversores subrayan la necesidad de conversaciones más profundas con los clientes, dado que la mayoría de los jubilados encuestados (57%) mantiene en efectivo un año o más de gastos.Sommer agregó:“La tranquilidad es claramente prioritaria, como lo demuestra el hecho de que la mayoría de los encuestados mantiene en efectivo al menos un año de gastos. Las estrategias de flujo de caja elegidas por los inversores también revelan una mentalidad centrada en la comodidad.”En conjunto, la mayoría de los inversores encuestados (60%) afirmó haber realizado o estar planificando realizar inversiones en acciones que pagan dividendos para garantizar un flujo de ingresos suficiente en la jubilación. La segunda opción más popular para cumplir con estas necesidades fueron las rentas vitalicias (annuities), con un 54% de los participantes que ya invirtieron o planean invertir en ellas, seguidas por las inversiones internacionales (44%).La resistencia a consolidar cuentas abre oportunidadesLa gran mayoría de los inversores de alto patrimonio y mayores de 50 años (89%) mantiene cuentas de inversión en múltiples instituciones financieras, incluyendo un 33% que trabaja con dos proveedores, un 29% con tres proveedores y un 27% con cuatro o más.Al consultarles sobre su visión respecto de reducir la cantidad de instituciones financieras con las que trabajan, dos tercios de los inversores (67%) dijeron que no lo consideran necesario, y solo un 13% afirmó haber iniciado ese proceso.“Para los jubilados, mantener cuentas de inversión en múltiples instituciones financieras suele dificultar el seguimiento de los flujos de ingresos y egresos. Este desafío genera una oportunidad para que los asesores financieros asuman un rol central, actuando como punto de referencia y coordinador entre todas las cuentas e instituciones”, explicó Sommer.Para descargar el informe completo 2025 Investor Survey – Retirement Income and Planning de Janus Henderson Investors, haga CLICK AQUÍ.
Educación desarrolló la segunda Jornada Institucional en toda la provincia
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización. El Ministerio de Educación llevó adelante este lunes la Segunda Jornada Institucional Obligatoria en todas las escuelas de la provincia, de todos los niveles y modalidades, tanto de gestión estatal como gestión privada, enmarcada en el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo. Con los alumnos en las aulas trabajando con los docentes, la propuesta de esta segunda instancia puso el eje en la adquisición y el desarrollo de la lectoescritura como un proceso complejo y significativo, abordado desde distintos enfoques pedagógicos que destacan la importancia de la interacción, el lenguaje y la construcción activa del conocimiento. La jornada se llevó a cabo coincidentemente con la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización, que la UNESCO estableció en 1966 con el fin de recordar la importancia de la alfabetización de las personas, las comunidades y las sociedades. Los equipos docentes abordaron las distintas etapas del aprendizaje de la escritura, reconociendo la diversidad de trayectorias de los estudiantes. También se enfatizó la escritura como una práctica que favorece la comprensión, la comunicación y la creación de sentidos, aspectos fundamentales en la alfabetización inicial y continua. “Esta jornada nos permitió seguir acompañando a nuestros docentes y alumnos en un desafío central: la alfabetización. La llevamos adelante con los estudiantes en las aulas, porque entendemos que los aprendizajes se fortalecen en la práctica diaria y en la interacción real”, destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. El encuentro se organizó en diferentes momentos pedagógicos. En el primero, se indagaron los saberes previos de los estudiantes y se reflexionó sobre el concepto de texto y sus múltiples formatos, desde producciones digitales hasta materiales literarios. En una segunda instancia, los docentes trabajarin la escritura como herramienta formativa y de construcción de pensamiento crítico. Escribir se concibe no solo como una técnica, sino como una experiencia de descubrimiento, de creación y de aprendizaje. La jornada culminó con instancias de socialización de lo producido, que incluyeron dinámicas colectivas, intercambio entre docentes y estudiantes y el uso de recursos digitales. Cada institución adaptó estas actividades a su realidad, respetando los niveles y modalidades que la integran.
Trabajaba en un depósito de respuesto de moto y se robaba la mercadería
Un albañil le robaba a una mujer para quien trabajaba y todo lo robado fue encontrado en su casa. La Policía de San Juan allanó un domicilio en Caucete, donde descubrió un depósito clandestino de repuestos de motocicletas robados a la dueña de un comercio del rubro. Una investigación de la Comisaría 9ª de Caucete, dirigida por el comisario Lic. Esteban Echavarría, culminó en un exitoso allanamiento que permitió atrapar a un delincuentes que robaban en la ex villa Las Moritas, ahora conocida como barrio Cipolletti, en el departamento Caucete. Tras varias semanas de tareas investigativas, los uniformados lograron dar con el paradero de uno de los sospechosos, apodado el “Turco” Vidable, quien se hacía pasar por albañil para robarle a su empleadora, la dueña de la reconocida casa de repuestos MIC Motos. El operativo se realizó en una vivienda de la ex villa Las Moritas, en cumplimiento de un mandato expedido en relación a un legajo que se había iniciado a comienzo del mes de septiembre en curso. La denuncia había sido radicada por la propietaria de MIC Motos, quien sospechaba de uno de sus empleados, un albañil, que aprovechaba su trabajo para robarle repuestos y otros elementos de valor de su depósito, ubicado en la misma casa de la damnificada. Con la información recabada, la Brigada de la Comisaría 9ª logró determinar el domicilio del acusado. En el allanamiento, realizado en compañía del ayudante fiscal Ezequiel Eiben, la Policía encontró y secuestró gran cantidad de artículos, entre ellos, dos baldes de pintura látex, cámaras de motocicletas, un taladro, lentes de seguridad, juegos de retenes, velocímetros, bujías, reguladores de voltaje, cadenas de motocicletas, kits de cilindros, pastillas de freno, amortiguadores, kits de pistón, tiras de luces led, parches, una pinza, un alicate, tapa de cadena, limpiador de metal, lubricantes de cadenas y bujes. Por el momento, el acusado quedó a disposición del ayudante fiscal Ezequiel Eiben y en las próximas horas se podría realizar la audiencia de formalización, donde se conocerán los cargos en su contra. La investigación continúa para determinar si el “Turco” Vidable actuaba solo o si los elementos robados eran para una banda de reducidores.
Murió un hombre quemado tras un incendio
La víctima tenía 61 años. Un obrero rural de 61 años fue hallado sin vida dentro de su vivienda en Santa Lucía, luego de que se produjera un incendio en el interior del domicilio. La víctima fue identificada como José Luis Domínguez, quien trabajaba como casero en una finca de cultivo de olivos propiedad de la familia Sillero. El hecho ocurrió entre la noche del domingo y el mediodía de este lunes en una casa ubicada en Avenida Benavidez 5025 este. El hallazgo se produjo cuando el hijo de Domínguez, preocupado porque no lograba comunicarse con él, se acercó al lugar y vio que salía humo por las aberturas. Con ayuda de un vecino, forzó la puerta y al ingresar se encontró con la vivienda llena de humo, hollín y electrodomésticos derretidos. En el baño estaba el cuerpo sin vida de su padre, tendido boca arriba y parcialmente quemado. Bomberos acudieron para sofocar un foco ígneo que aún persistía en la zona de la cocina. Según los peritajes, el incendio se habría originado por un cortocircuito en un enchufe donde estaban conectados varios electrodomésticos. El fuego no se expandió completamente, pero el humo y el hollín afectaron todas las dependencias de la casa. La médica legista revisó el cuerpo y determinó que presentaba quemaduras y signos de inicio de putrefacción, aunque no había indicios de violencia ni de criminalidad externa. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para la autopsia correspondiente. En la investigación intervienen los fiscales Francisco Micheltorena y Francisco Nicolía, junto al ayudante fiscal Adrián Elizondo Sierra, con personal de Criminalística, Brigada y Bomberos trabajando en el lugar.
Una camioneta chocó contra una moto en Santa Lucia
El hecho ocurrió este lunes en calle San Lorenzo y Lateral de Circunvalación, en Santa Lucía. La motociclisata sufrió una fractura y politraumatismos. Este lunes 8 de septiembre, un nuevo siniestro vial ocurrió en Santa Lucía. Una motociclista resultó herida tras protagonizar un accidente de tránsito con una camioneta. El hecho se registró cerca de las 12.50 en la intersección de calle San Lorenzo y Lateral de avenida Circunvalación. De acuerdo con fuentes policiales, la conductora de la moto fue identificada como María Carla Maturano, de 36 años. La mujer circulaba de este a oeste por calle San Lorenzo, mientras que la camioneta lo hacía de sur a norte por el lateral. En la intersección, la camioneta habría impactado contra la moto. Como consecuencia del choque, la motociclista cayó al pavimento y fue trasladada en ambulancia al Hospital Rawson. Allí ingresó con una fractura en el miembro superior derecho y politraumatismos, quedando en observación. El caso quedó a cargo de la Comisaría 29ª y de la Policía Científica, que trabajan para establecer las circunstancias del siniestro e identificar responsabilidades.
Fuerte agresión de una alumna y su mamá a una directora
La mujer enfrenta un cargo por lesiones dentro del sistema de Flagrancia. Causó estupor la agresión que sufrió la directora de la escuela de nivel secundario “9 de julio”, en Villa América, de parte de una alumna y su madre, que la golpearon hasta en el piso y le arrancaron mechones de pelo. Fiscalía informó que la mujer aprehendida es Margarita Galleguillo, mientras resguardó la identidad de la menor, que identificó como A.G.G, de 17 años. El hecho ocurrió el viernes pasado en la siesta. La directora había convocado a la menor de 17 años para charlar junto al Gabinete Pedagógico por la cantidad de inasistencias que podrían dejarla libre. En su lugar, apareció su madre, quien irrumpió en la oficina de la Secretaría, por una puerta que su propia hija desde adentro le abrió para darle ingreso. Sin mediar palabra alguna, la mujer le pegó una trompada a la directora, rompiéndole los anteojos y provocándole un hematoma y contusión en la zona de nariz. Ese fue el momento en que la menor intervino, “tomando del pelo a la directora hasta arrancarle parte del cuero cabelludo” relata el informe judicial, consignando que la alumna mantenía en el piso a la docente y tuvo que intervenir personal de la secretaría para intentar que la chica soltara a la directora. Actuó en ese momento el personal policial que el colegio tiene en una garita quien pidió refuerzos para detener a de la madre de la alumna.
Hallan a un martillero público muerto en sus oficinas de capital
Lo encontraron esta mañana en medio de un charco de sangre. Por el tipo de heridas, el lugar donde quedaron las manchas y el hecho de que no hubiera ingresos forzados, suponen que no lo atacaron, pero no descartan nada. Manchas de sangre en un sillón. También, muchas más, en el piso donde estaba tendido boca arriba. A simple vista parecía que el profesional, martillero público, había sido víctima de un ataque, pero al hilar más fino, los investigadores policiales y judiciales al mando del fiscal coordinador, Francisco Micheltorena, y el fiscal, Sebastián Gómez (UFI de Delitos Especiales) se inclinaron por instalar la teoría en una autoagresión. Sucedió que no había ingresos violentados en la oficina (ni puertas ni ventanas) el celular y otras cosas de valor estaban en el lugar. Y, lo más importante, presentaba cortes en ambas muñecas y dos puntazos en la zona izquierda de su cuello, precisaron fuentes de la investigación. La víctima fue identificada como Edgardo Martiré, de 47 años. Y fueron sus propios familiares quienes se toparon con la espantosa escena hoy por la mañana en la oficina ubicada en calle Brasil, entre Lavalle y Aberastain, en Capital. Si se confirma la hipótesis de una autoagresión, el caso sería archivado.
Importante TORNEO regional de atletismo en San Juan
El evento, a nivel cuyano, es evaluativo para los Juegos Binacionales de noviembre. El sábado seis de septiembre se realizará el Torneo Regional Cuyano – Evaluativo Binacionales en la pista sintética Jesús “Ñandú” Morales del Centro de Educación Física N°20, el que estará organizado y fiscalizado por la Federación Atlética Sanjuanina. El torneo es abierto para atletas de todas las categorías desde Kids hasta master (federados y libres) y es evaluativo también para los Juegos Binacionales que se realizan este año en la Región de Maule, Chile, en noviembre, para atletas categorías U18, donde San Juan estará presente con su delegación que ya está trabajando para ese compromiso. También estarán presentes en el regional, los atletas clasificados para competir en los Juegos Evita Nacionales representando a San Juan y se espera la presencia de atletas de La Rioja, San Luis y Mendoza. Las pruebas que se realizan de pista y campo, tendrán medallas de participación y remeras para todos los competidores, contando con fotofinish.
Investigan a una mujer por golpear a su hija
LA SOSPECHOSA (derecha) pudo volver a su casa porque sólo le impusieron medidas de conducta. Podría zafar de la investigación con una aprobación porque no tiene condenas previas. En el enésimo ataque contra la nena, su tío decidió intervenir. Se la arrebató para que dejara de castigarla, como lo había hecho otras tantas veces. Pero esta vez quiso buscar una solución un poco más de fondo: se fue hasta la UFI CAVIG y enseguida el fiscal, Mario Panetta, con la ayudante fiscal, Verónica Recio, encaminaron una investigación que ayer cuajó en una imputación concreta: lesiones leves agravadas por el vínculo contra esa mujer de 36 años que aseguró dedicarse a la venta de ropa. Cinco meses como plazo de investigación pidió Fiscalía, sin oposición del defensor oficial, Marcelo Salinas Weber, y ese tiempo fue el que autorizó el juez del caso, Gerardo Fernández Caussi. El magistrado también autorizó que la nena sea entrevistada por psicólogos del ANIVI, para que confirme (o no) la denuncia de su tío. Y relate si su propia madre pudo cometer otros delitos en su contra. Por ahora, un médico revisó a la menor y le detectó golpes en sus brazos, antebrazos y al menos en una pierna, indicaron fuentes judiciales. El caso es manejado con mucho cuidado por el equipo fiscal, pues la niña no tiene un padre que se haga responsable de ella y su madre es también una persona con ciertos conflictos. De la investigación encarada por los pesquisas se desprendió que la sospechosa, es alguien que no atraviesa buenos momentos, pues tiene problemas con el consumo de alcohol y drogas. Al parecer, los ataques contra su hija y tal vez otras conductas descontroladas, son perpetradas cuando está bajo el efecto de esas sustancias tóxicas, dijeron fuentes judiciales. Sin embargo no todo parece acarrear complicaciones para el futuro de esa mujer. Sucede que el delito que le atribuyen encuadra en las hipótesis que la ley prevé para conceder el beneficio de la suspensión del juicio a prueba (probation). Esta salida implica para el imputado que no tenga una condena inmediata previa, la posibilidad de ofrecer una suma de dinero como pago ‘simbólico’ del perjuicio causado, realizar tareas comunitarias en alguna entidad de bien público y cumplir ciertas reglas de conducta durante el plazo que el juicio en su contra se suspenda. La suspensión del juicio podrá ser de entre 1 y 3 años, según la gravedad del delito. Durante ese tiempo, el imputado deberá cumplir reglas de conducta que, en caso de no cumplir, implicarán la revocación del beneficio. Por el contrario, si el imputado cumple, será desligado con un sobreseimiento.
Un mujer falleció trás un gran choque en villicum
La víctima, de 67 años de edad, salió despedida del rodado en el que viajaba. Además, otros ocupantes debieron hospitalizados por golpes varios. Una tragedia vial con consecuencias fatales se produjo este jueves 4 luego de un choque entre dos vehículos en la Ruta 40 norte, en el departamento Albardón. El siniestro dejó como saldo una mujer fallecida y varias personas heridas. El choque ocurrió a unos 10 kilómetros de la zona de Matagusanos, en el Villicum, y las autoridades investigan las causas que provocaron el siniestro. El siniestro se produjo entre una camioneta Ford EcoSport y un Volkswagen Gol. El primer vehículo era conducido por Carlos González, quien viajaba con su esposa Margarita Páez y su madre, Ester Carrizo, de 67 años, quien fuera finalmente la víctima fatal del siniestro. Ellos se desplazaban en dirección de Jáchal a San Juan. En el sentido contrario circulaba el segundo automóvil, que era conducido por Adrián Mayea, y viajaba junto a su esposa de apellido Roco Quintero y su hijo de un año de edad. Por motivos que todavía se están investigando, la camioneta se habría cruzado de carril, y ambos conductores, en un intento de evitar un impacto frontal, desviaron sus rodados hacia la banquina este de la ruta, donde finalmente colisionaron. Tras el impacto, ambos vehículos derraparon y volcaron, quedando sobre el costado este de la vía. La peor parte se la llevó la ocupante de la EcoSport, Ester Carrizo, quien salió despedida del vehículo y falleció en el lugar de forma instantánea. Personal de la Policía de San Juan y de Bomberos trabajaron en el lugar para asistir a los heridos y rescatar a los ocupantes que quedaron atrapados. Todos los heridos, a excepción del conductor de la camioneta Carlos González, debieron ser trasladados al Hospital Doctor Guillermo Rawson con politraumatismos. Allí recibieron asistencia médica y, según informaron los médicos, se encuentran fuera de peligro. Sin embargo, se les realizaron estudios más complejos para descartar cualquier tipo de lesión.
Así estará el clima esté viernes en San Juan
Hoy en San Juan, el clima se presentará con ligeras nubes en el cielo. Las temperaturas variarán entre 7°C en las primeras horas del día y alcanzarán un máximo de 13°C. Los vientos tendrán una velocidad moderada, alcanzando hasta 12 km/h.Durante la tarde y la noche, las condiciones continuarán siendo estables.
La libertad Avanza continua con actividades de Campaña recorriendo los departamentos
En el marco de las elecciones legislativas 2025, los candidatos de La Libertad Avanza San Juan continúan con su agenda de actividades recorriendo distintos departamentos de la provincia. En esta oportunidad, las actividades se concentraron en los departamentos de Chimbas y Calingasta, acompañados por dirigentes locales y militantes del espacio. En Chimbas, los candidatos Abel Chiconi, Cristina Tejada y Juan Sancassani encabezaron un encuentro en la plaza departamental, donde dialogaron con vecinos y comerciantes de la zona.Durante la recorrida, y dialogo con vecinos y comerciantes Chiconi señaló: “Nuestra lista propone algo distinto, nuevo. “No con los mismos de siempre que llevaron al país a la desidia y la corrupción” ” “Hay que plantear cambios profundos y comenzar un proceso para ver resultados”. “No podemos retroceder, tenemos que seguir apuntalando los cambios que nuestra provincia y nuestro país necesitan para salir adelante” Por su parte, Cristina Tejada remarcó: “Estamos en un proceso de cambio que lleva su tiempo”. Los cambios que impulsa el gobierno nacional incluyen a todos los sectores, en especial a las pymes y la actividad privada. “Además, en materia social, se busca contener a los sectores más vulnerables, eliminando intermediarios para que la ayuda llegue directamente a quienes la necesitan”.En Calingasta, los candidatos fueron recibidos por el referente departamental Maximiliano Pizarro y llevaron adelante una agenda de actividades que incluyó entrevistas con medios locales, un encuentro con adultos mayores en el Centro de Jubilados y una reunión con representantes de la Cámara de servicios mineros. En la reunión con la entidad minera, su presidente Adolfo Ibazeta transmitió las preocupaciones del sector ante las próximas inversiones en el área y la necesidad de tener respuestas rápidas por parte de las autoridades provinciales para evitar retrasos que puedan afectar los proyectos en marcha y aquellos que esperan para su exploración.Los candidatos se comprometieron a gestionar los pedidos ante las autoridades pertinentes y seguir trabajando, con el gobierno nacional para que la voz de los distintos sectores productivos y sociales de San Juan tenga representación en el Congreso y para impulsar las transformaciones que la provincia y el país necesitan.
Intenso operativo en carpintería recuperaron dos motos robadas y una freidora
Gracias a un intenso operativo del Grupo Motorizado de la Unidad Coordinadora de Departamentales, se logró hallar los objetos sustraídos en una finca de Pocito. La investigación continúa para dar con los responsables. En un operativo desarrollado por el Grupo Motorizado de la Unidad Coordinadora de Departamentales, personal policial logró recuperar dos motocicletas y una freidora de aire que habían sido robadas de una finca ubicada en la intersección de calles Bazán Agras y Florida, en la localidad de Carpintería, departamento Pocito. El hecho ocurrió en la noche del 1 de septiembre alrededor de las 23:00, cuando personas desconocidas sustrajeron una moto Guerrero 110 cc. color rojo, una moto Gilera 110 cc. color negro y una freidora de aire del domicilio de la señora Susana Moreno, quien realizó la correspondiente denuncia ante la Subcomisaría Castro.Inmediatamente se inició la investigación, que avanzó de forma rápida gracias al despliegue del grupo motorizado encabezado por el Oficial Principal Sánchez. Las tareas investigativas permitieron orientar la búsqueda hacia una zona ubicada a unos 3 kilómetros al oeste del lugar del hecho, al pie del cerro. El rastrillaje en esa zona de difícil acceso permitió localizar y recuperar los elementos robados. La dependencia jurisdiccional colaboró en el traslado de los objetos sustraídos, y el procedimiento concluyó alrededor de las 2:00 de la madrugada del día siguiente. La investigación continúa abierta, con el objetivo de identificar y detener a los autores del hecho. Desde la fuerza destacaron la importancia del rápido accionar y coordinación entre las distintas unidades intervinientes.
El Frente “Por San Juan” presentó a sus candidatos para las legislativas
Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo , acompañados por Marcelo Orrego, hablaron ante una multitud en el club Mocoroa. El equipo de Orrego del Frente “Por San Juan” se presentó en sociedad, marcando el inicio de una campaña que estará signada por la cercanía con los sanjuaninos y sanjuaninas. Ante un salón repleto, este miércoles 3 de septiembre se dio inicio al trabajo mancomunado de los candidatos para representar los intereses de San Juan en el Congreso de la mano del frente “Por San Juan”.En el encuentro, encabezado por Marcelo Orrego, participaron los integrantes de la lista de titulares Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. Todos con amplia experiencia en gestión y elegidos como la mejor propuesta del oficialismo a los votantes para participar de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.En su discurso, el candidato Fabián Martín dijo: “Venimos trabajando hace muchos años juntos. Hemos tenido derrotas y hemos tenido triunfo, pero por sobre todas las cosas, hemos armado un equipo sino siempre. Yo vengo a decirles que estoy muy honrado de que todos ustedes de que este espacio político me ha dado la responsabilida”. Por su lado, Palma dijo: “Hemos logrado el boleto escolar y docente gratuito, un verdadero acto de justicia social. Ahora queremos llenar el Congreso con representantes que defiendan solo a San Juan. Les invito a que sigamos trabajando juntos para llegar a cada casa con este mensaje”.Al finalizar, Orrego destacó que “Se han animado a tomar la posta, porque cuando sabían que venían estas elecciones, son elecciones que realmente muchas veces se transforman en un poco fría porque no se resuelven algunos cargos ejecutivos, pero realmente son muy pero muy importantes estas elecciones intermedias, son los instrumentos que tienen que tener cada uno de los gobernadores para que personas que representen a nuestras provincias estén ahí, esos son los diputados lo que hicimos fue levantar la cabeza y hacer lo que veníamos diciendo, primero sabemos que hemos escuchado mucho a la gente, se habrá cansado de escuchar que repetir, que yo no soy de los políticos que más sé, pero sí el que mas escucha”. El acto con la dirigencia y militancia fue el correlato del lanzamiento de la alianza electoral que se dio en agosto, con la que Orrego apuesta a trabajar por los intereses de los sanjuaninos y sanjuaninas en el Congreso.Este desafío se da a partir de la labor de personas comprometidas con el conocimiento de las necesidades y de cómo dar solución a las problemáticas vinculadas a San Juan, en coherencia con las políticas encaradas por el Gobierno Provincial para beneficio de toda la comunidad.En el lanzamiento del trabajo del frente “Por San Juan” participaron los principales referentes de las fuerzas que lo integran. En calidad de partidos constituyentes además de Producción y Trabajo, conducido por Orrego, participan Dignidad Ciudadana, representado por Gustavo Fernández; la Unión Cívica Radical con Alejandra Leonardo; el PRO con Enzo Cornejo; y el Partido Bloquista, con Luis Rueda. También estuvieron presentes en el Mocoroa los referentes de los partidos adherentes del espacio electoral son Actuar, representado por Gustavo Usín y Rodolfo Colombo; Acción y Compromiso con Víctor Maldonado; IDEAS, con Matías Luna; FORJA, con Alejandro Muñoz; Fuerza para la Unidad y el Cambio, de César Monla. Además, el sector político representado por César Aguilar y Pedro Medina; el Partido Libertad Azul, de Miguel Caselles; la Agrupación Patria, de Raúl Espejo; el Partido Intransigente, el Partido Unidad y Progreso representado por José Amadeo Soria; y el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, de José Alejandro Ganyitano. La militancia de los 19 departamentos acompañó a los integrantes de la lista de “Por San Juan”, demostrando un fuerte y contundente apoyo a su capacidad de acción y representatividad plena con todo proyecto que sea en provecho de la provincia.
Así estará el clima este jueves en San Juan
Hoy en San Juan, el clima se presentará con intervalos parciales de nubes a lo largo de la mañana. La temperatura mínima será de 7°C, alcanzando máximas alrededor de 14°C. La humedad ambiental se mantendrá en niveles moderados, proporcionando una sensación de frescura durante las primeras horas del día.
El tabaquismo en la infancia duplica el riesgo de daño en los pulmones
Investigaciones recientes sugieren que los efectos del humo ambiental pueden transmitirse y aumentar la vulnerabilidad respiratoria en hijos y nietos. La exposición pasiva al humo de tabaco en la infancia paterna se asocia con mayor riesgo de enfermedades pulmonares en los hijos (Imagen Ilustrativa Infobae) Investigaciones recientes evidenciaron que los efectos del humo ambiental pueden transmitirse y aumentar la vulnerabilidad respiratoria en la descendencia. El estudio fue publicado en la revista Thorax y difundido por el British Medical Journal (BMJ). Según el análisis, la exposición pasiva al humo de tabaco durante la infancia de los padres deja una huella en la salud pulmonar de sus hijos, que persiste hasta la mediana edad. El trabajo, basado en datos del Estudio Longitudinal de Salud de Tasmania (TAHS), aporta evidencia inédita sobre los efectos intergeneracionales del tabaquismo pasivo y destaca la necesidad de evitar el humo de tabaco en el entorno familiar para prevenir enfermedades respiratorias graves como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Los efectos del humo de tabaco en ambientes familiares influyen negativamente en la función pulmonar desde la infancia hasta la adultez (Freepik) BMJ señaló que, aunque el tabaquismo activo es un factor de riesgo ampliamente reconocido, la exposición pasiva al humo afecta a cerca del 63% de los adolescentes, porcentaje que supera ampliamente al siete por ciento que fuma activamente.
Se realizó el 5to Taller de Hospitales Seguros frente a Desastres
El encuentro busca evaluar la capacidad actual de respuesta de hospitales ante posibles amenazas, para fortalecer y planificar la respuesta sanitaria frente a situaciones de emergencia y desastre. Durante los días 1 y 2 de septiembre el personal sanitario de los hospitales Dr. Rizo Esparza de Angaco y Dr. José Giordano de Albardón, participaron del 5to taller de Hospitales Seguros Frente a Desastres, dictado por Alejandra Bonadé, referente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El encuentro estuvo organizado por la Dirección de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud. En los talleres se evaluó y calculó el Índice de Seguridad Hospitalaria (ISH). Mediante su modelo matemático se interpreta la seguridad y la vulnerabilidad de los componentes estructural, no estructural y funcional de los establecimientos de salud para dar respuesta a emergencias y desastres. El propósito central del encuentro es evaluar de manera objetiva la capacidad actual de respuesta de cada hospital ante posibles amenazas, con el fin de fortalecer y planificar la respuesta sanitaria provincial frente a situaciones de emergencia y desastre. Con la implementación de Hospitales Seguros ante Desastres, se estima poder garantizar la continuidad de los servicios de salud durante y después de emergencias y desastres. Durante los encuentros participaron el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; la directora de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo, Sonia Sánchez; la asesora de Emergencias, Marta Torrado y la referente de la OPS, Alejandra Bonadé. Por los hospitales, participaron los directores, jefes de Área Programática y todo el personal interdisciplinario de salud implicado en esta respuesta. Desde agosto 2024 se llevó a cabo esta estrategia de gestión de riesgo en 12 hospitales de la provincia, siendo San Juan la única provincia que incorporó Hospitales Seguros ante Desastres /OPS como una política de gestión comprometiéndose a la evaluación de todos sus hospitales.
Un cabo de la policía, acusado de abusar a 2 niñas
Quedó en la mira por manosear a su excuñada de 11 años y atacar a una sobrina. Ofrece el testimonio de otra menor para despegarse. Todos fueron problemas para el cabo A.A.R. desde que la madre de su expareja lo denunció por manosear a quien durante esa relación fue cuñada, una nena de 11 años. Lo denunciaron el 22 de julio del año pasado y como parte de la investigación encarada en la UFI ANIVI por el fiscal coordinador, Raúl Iglesias, con la ayudante fiscal, Julieta Carcelero, hubo averiguaciones en el entorno del sospechoso y entonces le saltó otro caso en contra: posibles agresiones sexuales contra su propia sobrina, que hoy tiene 19 años. Además de la doble imputación penal por abuso sexual, el policía quedó en una situación complicada, porque laboralmente también se abrió una investigación interna para evaluar su conducta. Mientras avanza ese sumario en la oficina de Inspección y Control de Gestión, el policía no cobra sus haberes, dijeron desde su entorno. El efectivo ya negó haber cometido esas agresiones sexuales contra las menores. Y como parte de su estrategia defensiva, sus abogados Eduardo Sait y Fernando Bueno, intentarán, en primer lugar, desligarlo de una de las maniobras que le atribuyen: los abusos contra su sobrina. Para eso, ofrecerán como testigo a otra menor, una nena de 11 años, quien será interrogada por psicólogos del ANIVI. Los defensores sostienen que la última denuncia en contra de su cliente, pudo haberse producido en un contexto de conflicto familiar, pues la madre de esa chica es policía y no se separó en buenos términos de la padre de la jovencita. Por eso no descartan que la denuncia contra su defendido sea parte de una contraofensiva de la madre de la chica, como parte de los graves problemas que mantiene con su ex y toda su familia. Como los abusos que le atribuyen al policía fueron calificados como simples, Fiscalía no consideró necesario que permanezca detenido. Por eso ayer le pidieron al juez de Garantías, Matías Parrón, que prolongue hasta el próximo 10 de abril las medidas de coerción contra el efectivo. A saber: someterse al proceso y presentarse cada vez que sea citado, y no molestar ni acercarse a las víctimas ni a sus familiares. El magistrado accedió a las solicitudes de las partes: prolongó las reglas de conducta impuestas al policía mientras permanezca en en libertad. Y autorizó el interrogatorio de la nena de 11 años por parte de los psicólogos del ANIVI. La versión de esa menor es para la Defensa, un punto clave para intentar que su cliente despegue de la última denuncia.
Una mujer fue encontrada sin vida en un canal de riego
Norma Beatriz Gatica, de 63 años, había salido de su casa el viernes en la noche, después de discutir con su hijo. Hoy encontraron su cadáver luego de una intensa búsqueda. La Justicia de Cipolletti, provincia de Río Negro, investiga la muerte de Norma Beatriz Gatica, una mujer que había desaparecido el viernes pasado y fue encontrada en un canal de riego este martes en la mañana. El personal del Cuartel de Bomberos Voluntarios localizó el cuerpo en un canal secundario de riego que atraviesa la ciudad de Cipolletti y cruza la calle Pacheco, cerca de la Terminal de Colectivos. En tanto, las autoridades que investigan el caso informaron que el cadáver estaba flotando en el cauce por un espacio donde funcionan una gomería de un lado y un restaurante del otro, según reportó el diario LM Cipolletti. La hermana y un hijo de Gatica se enteraron de la terrible noticia tras terminar una conferencia de prensa donde pedían ayuda para la búsqueda. Ambos se presentaron en el lugar, donde tuvieron una reunión con el fiscal Diego Vázquez, a cargo del caso. El comisario inspector Javier Yáñez, jefe de la Unidad Regional V, detalló que este martes en la mañana habían comenzado un rastrillaje en el cruce de la calle O’Higgins y la Ruta Nacional 151, ubicado en paralelo al canal de riego. Según explicó el oficial, llegaron a esa zona siguiendo la dirección del cauce, luego de que una cámara de seguridad captara “un bulto” que era arrastrado por la corriente el lunes. “Esta mañana, alrededor de las 11:00, se encontró un cuerpo dentro del canal; previo a ello habían recorrido la zona los canes de la división respectiva de la policía de Río Negro y, como a simple vista no podíamos dar con lo que había arrojado el análisis de cámaras del 911 y de monitoreo de la ciudad, se solicitó la colaboración para remover basura que traía el agua y complicaba los trabajos”, informó la Fiscalía en un comunicado.
Para hoy día así estará el clima en San Juan
El pronóstico del tiempo para la ciudad de San Juan, indica que hoy 3 de septiembre el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará la máxima será de 16°c y la mínima será de 7°c grados.prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado.
Salud municipal de 9 de Julio junto al Sanatorio Argentino llevaron adelante una jornada de atención urológica
Este martes 2 de septiembre, en el Centro Integrador Comunitario de la Villa Cabecera de 9 de Julio, se llevó adelante una jornada de salud especialmente destinada a los hombres. Con la realización de exámenes de próstata gratuitos para mayores de 45 años o desde los 40 con antecedentes familiares. Se trató de un trabajo en conjunto entre el municipio y la Fundación Sanatorio Argentino. La actividad correspondió a la primera etapa de un operativo que tendrá continuidad el próximo 10 de septiembre, fecha en la que se entregarán los informes a los participantes. Desde la gestión municipal se subraya que esta intervención es la primera de distintas instancias que se llevarán adelante en cada distrito, con la intención de ampliar la cobertura de atención en diversas especialidades y fortalecer la salud comunitaria. Vale destacar que el municipio cuenta con un Programa Municipal de Salud, mediante el cual se atiende con un cronograma fijo especialidades como Psicología, Psicopedagogía, Nutrición, kinesiología y neurorehabilitación infantojuvenil, entre otras.
Cristian Andino y Fabián Gramajo recorrieron el Barrio Cabot en Capital
En el marco de sus recorridos por distintos puntos de la provincia, el candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza San Juan, Cristian Andino, acompañado por su compañero de lista y ex intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, caminaron las calles del Barrio Cabot en la Capital, donde conversaron con vecinos y vecinas sobre sus inquietudes y sueños para el futuro. Caminamos este barrio como lo hacemos en cada rincón de San Juan, escuchando a la gente cara a cara y comprometiéndonos a trabajar sin mirar las horas del reloj para defender a cada sanjuanina y cada sanjuanino en el Congreso de la Nación”, expresó Cristian Andino. Por su parte, Fabián Gramajo resaltó: “Nos une la vocación de servicio y el compromiso con nuestra tierra. Venimos a reafirmar que vamos a poner toda nuestra experiencia y esfuerzo en cuidar a nuestra gente, defender lo que nos corresponde y proyectar un futuro con más oportunidades”. El recorrido concluyó con una cálida reunión en el SUM del barrio, donde los candidatos compartieron un espacio de diálogo directo con todos los vecinos, fortaleciendo el compromiso de seguir trabajando cerca de la comunidad.
Una mujer fue hallada sin vida en un hotel de alojamiento
Hay un hombre que está siendo investigado. Una mujer fue hallada sin vida este viernes por la madrugada en el hotel alojamiento Los Alarces, ubicado en Urquiza y Ugalde. No se dio a conocer la identidad de la involucrada, como así tampoco se ha podido establecer lo sucedido. Aproximadamente a las 4.45 de esta madrugada, Policía recibió un alerta al 101, sobre un conflicto de pareja en el Hotel Los Alerces, y al llegar los efectivos constataron que una mujer de 54 años se encontraba inconsciente en el garaje de una de las habitaciones. Personal de SAME arribó al lugar y confirmó el deceso de la misma A raíz de un trabajo realizado por personal policial de las diferentes dependencias de Tandil y en colaboración con las Cámaras del Centro de Monitoreo, se logró identificar a un hombre de 42 años, quien sería con la última persona que habría estado está mujer, investigándose el grado de participación . Al momento se espera que los facultativos establezcan causales de muerte.
Extienden la vacunación 2 meses más para embarazadas
Se inmunizó el 70% de la población objetivo y la campaña se extenderá hasta octubre. Cerró a nivel nacional la campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio, destinada a embarazadas con 32 a 36 semana de gestación. Y, en San Juan, los números cumplieron con las expectativas oficiales. Fernanda Paredes, jefa del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud provincial, dijo que en la provincia hasta el momento se vacunó el 70% de la población objetivo. Además, agregó que este porcentaje aumentará porque se decidió extender la campaña hasta el próximo 30 de octubre. La funcionaria destacó la importancia de aplicarse esta vacuna que protege a los recién nacidos y lactantes hasta el año de vida contra infecciones respiratorias agudas como la bronquiolitis y la neumonía. Según los datos que maneja el Programa de Inmunizaciones, este año se vacunó contra el virus sincitial el 70% de la población objetivo, estimada en unas 5.200 embarazadas con 32 a 36 semanas de gestación, según dijo Fernanda Paredes. Es decir que este año la inmunización alcanzó a unas 3.640 mujeres gestantes. ‘La verdad que cumplimos las expectativas de mantener este porcentaje similar al registrado el año pasado cuando se lanzó por primera vez la campaña de vacunación contra el virus . El porcentaje de inmunización de esta campaña es similar al registrado en el 2024, pero la cantidad de mujeres inmunizadas es bastante superior’, sostuvo la especialista. que estos buenos resultados se deben a la intensiva campaña publicitaria que realizó el Gobierno de la provincia en la vía publica y a la puesta en marcha del vacunatorio móvil que recorre el Gran San Juan y la periferia para llegar con las vacunas a la mayor cantidad de población posible. Y que ambas cuestiones seguirán haciendo sus aportes para que este año crezca aún más el porcentaje de embarazadas vacunadas contra el virus . ‘La campaña de vacunación cerró el domingo, pero se decidió extenderla hasta el próximo 30 de octubre para llegar a más gestantes y, en consecuencia, proteger a más bebés’, dijo Paredes.
San Martín convoca a la Reina del Adulto Mayor
En el marco del mes aniversario del departamento, la Municipalidad de San Martín lanzó la convocatoria para elegir a la Reina del Adulto Mayor. una iniciativa que busca reconocer y celebrar la experiencia, la alegría y la vitalidad de nuestros adultos mayores. Podrán inscribirse todas las mujeres mayores de 60 años que deseen representar con orgullo a la comunidad. Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 10 de septiembre, en la Dirección de Desarrollo Social Municipal, en horario de 8 a 12 horas. Para mayor información y consultas, las interesadas podrán comunicarse a los teléfonos 264 441 4450 / 264 565 5117 o al 4971027 – Int. 228.Esta convocatoria forma parte de las actividades organizadas por el 83° aniversario de San Martín, con el objetivo de poner en valor a quienes con su historia y compromiso fortalecen la identidad del departamento. En el mes aniversario – Celebramos 83 años de historia, identidad y tradición. *Municipalidad de San Martín*
Así estará el clima de hoy en San Juan
Hoy en San Juan, el clima se presentará con cielos parcialmente nubosos durante la mañana. Las temperaturas mínimas será de 3°c y la maxima será de 19°c, lo que promete un inicio de día fresco. Durante la tarde, las temperaturas aumentarán.
De esta manera se solicita el certificado de expediente de personería jurídica en trámite
El Ministerio de Gobierno, a través de la Inspección General de Personas Jurídicas —dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos—, informó los pasos para que asociaciones civiles y fundaciones puedan obtener la constancia que acredita el inicio del trámite de personería. La Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) puso a disposición de las organizaciones un procedimiento claro y accesible para obtener el certificado de expediente en trámite, documento que confirma que la entidad inició el proceso de reconocimiento legal. Para realizar la gestión, los interesados deben presentar una nota de estilo dirigida al Inspector General, en la que se consigne el número de expediente, el nombre de la institución y el lugar donde será presentado el certificado. El escrito debe estar firmado por el presidente, secretario o tesorero de la entidad. Además, corresponde abonar una Unidad Tributaria (U.T.) por cada certificado solicitado, con excepción de uniones vecinales y bibliotecas, que se encuentran exentas de este requisito. El pago se efectúa a través de la Dirección General de Rentas y puede abonarse en San Juan Servicios o Banco San Juan. El trámite se inicia en la Mesa de Entradas de la IGPJ (Santa Fe 58 Oeste, segundo piso, núcleo 2), donde deberá acompañarse la documentación requerida. El horario de atención es de 7.30 a 12.30. Desde el organismo recordaron que “todo trámite es de exclusivo interés del administrado, por lo que corresponde al solicitante el impulso del mismo hasta su finalización”. Más información:Dirección: Santa Fe 54 Oeste, entre Mendoza y Entre Ríos – San Juan Teléfono: 264 4936894 E-mail: igpj@sanjuan.gov.arturnosigpj@sanjuan.gov.ar Web: gobierno.sanjuan.gov.ar
Fabián Martín acompañó la presentación del anteproyecto del plan de ordenamiento territorial en Calingasta
El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, encabezó en Calingasta la presentación del anteproyecto del Plan de Ordenamiento Territorial, una herramienta de planificación que busca proyectar el desarrollo futuro del departamento de manera equilibrada, eficiente y sostenible. La actividad, organizada por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se desarrolló en Villa de Calingasta, Tamberías y Barreal, donde se expusieron los principales lineamientos del plan, entre ellos:• mejorar la conectividad e integración territorial con Mendoza y Chile,• ordenar el crecimiento urbano, evitando la expansión desordenada,• preservar y potenciar la producción agrícola y turística,• consolidar corredores estratégicos para el transporte de cargas pesadas,• proteger el ambiente y gestionar riesgos naturales,• diversificar la matriz productiva con agricultura, turismo y minería responsable.Martín destacó la importancia de trabajar junto a la comunidad y a las instituciones académicas para pensar el Calingasta del futuro: “El territorio también se planifica con la voz de su gente. Este es un plan construido entre todos para garantizar mejor calidad de vida, desarrollo sostenible, protección de los recursos naturales y prevención de riesgos”, señaló.El anteproyecto fue elaborado con un enfoque interdisciplinario que incluyó a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ y a profesionales de distintas áreas —geología, sociología, urbanismo y ambiente— para realizar un diagnóstico integral sobre recursos, riesgos y potencialidades productivas.La participación ciudadana también fue protagonista del proceso, a través de encuentros con autoridades locales, mapeos participativos, encuestas a vecinos y un espacio abierto para seguir aportando sugerencias mediante código QR.De la presentación, además del vicegobernador, participaron Emilio Achem, secretario General de la Gobernación; el intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal; Federico Manini, director de Planeamiento; Marcela Cuello, jefa Técnica de Planeamiento; Mónica García, jefa del Departamento Planeamiento; y los arquitectos Carlos Guirado, Romina Naranjo y Santiago Mazzuco. También estuvieron presentes Mariana Azcona, directora de Desarrollo Minero Sustentable del Ministerio de Minería, y Ana María Lillo, del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan.
Más de 5103 familias de todo los departamentos fueron asistida desde el ministerio de familia y desarrollo humano
Desde el sábado 30 de agosto y hasta aproximadamente las 19 horas de este domingo 31, un total de 5103 familias de todos los departamentos fueron asistidas con diferentes elementos, tras las persistentes lluvias. Se entregaron colchones, frazadas, palos, cortes de nylon, módulos alimentarios, entre otros elementos fundamentales para responder a las demandas de las familias damnificadas ante las inclemencias climáticas, inclusive para reforzar la seguridad de sus viviendas. La mayoría de estas familias pudo permanecer en sus casas, sin la necesidad de ser evacuados. La ayuda no sólo llegó a las manos de las familias a través del personal técnico de diferentes dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, sino que además se entregaron diferentes provisiones a los municipios de Albardón, San Martín, Ullum, Rawson, Zonda, Sarmiento y Capital. Entre otros casos, en este contexto, se ha asistido puntualmente a familias de pueblos originarios asentados de Sarmiento, 25 de mayo y Caucete y a los damnificados por un incendio en Villa Etelvina, en Caucete, la noche del sábado 30 de agosto. Es de destacar el trabajo interministerial realizado en estos días, el que fue coordinado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, al que se sumaron autoridades y personal de los ministerios de Salud; Gobierno; Turismo, Cultura y Deporte; Educación; Producción, Trabajo e Innovación, además de la Secretaría de Ambiente para el armado de módulos y carga en camiones y camionetas para distribuir en toda la provincia. Además, desde todas las áreas se pusieron a disposición más de 100 movilidades para agilizar y facilitar el envío. Según los registros, la asistencia se ha realizado de la siguiente manera: Capital 220 familias 25 de mayo 509 familias Albardón. 225 familias Chimbas. 833 familias Sarmiento 215 familias Pocito 379 familias Caucete. 810 familias Santa Lucía. 200 familias Zonda 120 familias Ullum 220 familias Rivadavia 183 familias 9 de julio 270 familias Angaco 150 familias Rawson 469 familias San Martín 250 familias Pueblos originarios (25 de mayo, Sarmiento, Caucete) 50 familias
Para hoy día frío y nublado 🌥️
El clima en San Juan para hoy, lunes 1 de septiembre, comenzará con un cielo parcialmente nuboso durante las primeras horas del día. Las temperaturas mínimas sera de 3°c y la maxima será de 16°c, brindando un ambiente fresco para quienes salgan de casa temprano.