Autoridades de ambas provincias mantuvieron una reunión para avanzar en convenios de colaboración que permitan prevenir conflictos laborales, erradicar el trabajo no registrado e infantil, y unificar estrategias de control. El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, recibió a autoridades de la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza en un encuentro destinado a coordinar acciones conjuntas en materia laboral. El objetivo central es delinear estrategias comunes que permitan fortalecer la profesionalización regional en derecho laboral y optimizar las tareas de prevención y control en ambas jurisdicciones.Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la reducción de conflictos laborales, la erradicación del trabajo no registrado, la prevención y erradicación del trabajo infantil, como así también temas relacionados a los procesos inspectivos. Asimismo, se destacó la importancia de generar convenios de colaboración que faciliten el intercambio de herramientas y experiencias, especialmente en zonas limítrofes donde suelen darse situaciones que requieren respuestas conjuntas.En este marco, el subsecretario de Trabajo de San Juan, Franco Marchese, señaló: “El objetivo es colaborar con ideas que tiene cada jurisdicción sobre sus respectivas normativas para lograr en conjunto la profesionalización regional en derecho laboral, esperando que otras provincias se puedan sumar”. Por su parte, el subsecretario de Trabajo de Mendoza, Rodrigo Herrera, expresó: “Es una de las primeras reuniones de las tantas que vamos a hacer para coordinar trabajos en conjunto e intercambiar herramientas de trabajo para que nos sea más fácil la tarea diaria, tanto en inspecciones como en la erradicación de trabajo infantil, entre otros temas relacionados con la materia de empleo”.Participaron también el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos; el director de Relaciones Laborales, Marcelo Cerdera; la directora de Policía de Trabajo, Adriana Montilla; y el director de Políticas Laborales, Agustín Gatica.Desde la provincia de Mendoza acompañaron además el subsecretario de Trabajo, Rodrigo Herrera, el director de Asuntos Legales Luciano Díaz y la directora de Relaciones Individuales, Natalia Andino.Modificado por última vez
Informe del daño por el viento
Varias comisarías informaron incidentes por caída de árboles, postes y rama -DEPARTAMENTAL N° 1- COMISARIA 2º C/ JUAN JUFRE ANTES DE C/GRAL ACHA, ÁRBOL CAÍDO, C/ JUAN JUFRE 446 (O) ÁRBOL CAÍDO.- COMISARIA 3° C/ GRAL ACHA Y C/ SARASSA, PUERTA DEL SÚPER VEA, CAÍDA DE POSTE.- COMISARIA 4º RAMA CAÍDA EN LA VEREDA DE CASA DE GOBIERNO- COMISARIA 5º SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARIA 27° B° ARAMBURU, POSTE ELÉCTRICO CAÍDO.COMSIARIA 29° SAN LORENZO Y C/ITALIA, ÁRBOL INCENDIADO, TRABAJANDO EN EL LUGAR.- SUBCOMISARIA SANTA LUCIA ESTE B° LOS ANDES, CAÍDA DE ÁRBOL.-DEPARTAMENTAL N° 2- COMISARIA 17° SIN NOVEDAD- COMISARIA 18°SIN NOVEDAD- COMISARIA 23°SIN NOVEDAD- COMISARIA 26° SIN NOVEDAD- SUBCRIA. CIPOLLETTISIN NOVEDAD-DEPARTAMENTAL N° 3 – COMISARIA 24°SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARIA 25°SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARÍA 28°SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARIA 35°SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- SUB-COMISARIA ANSILTASIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- SUB- COMISARIA VILLA HIPODROMOSIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO-DEPARTAMENTAL N° 04- COMISARIA 12 °SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARIA 16° SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARIA 21°CAÍDA DE UN ÁRBOL EN UN VEHÍCULO, NO HUBO PERSONA HERIDA, SE REALIZÓ EXPOSICIÓN YA QUE LA MISMA PRESENTA ABOLLADURA EN SU PARTE TRASERA.- COMISARIA 22°CAÍDA DE ÁRBOLES EN TENDIDO ELÉCTRICO, SIN PERSONAS DAMNIFICADAS.- COMISARIA 33°CAÍDA DE UN ÁRBOL DE GRAN PORTE EN UNA VIVIENDA, QUE SERÍA CASA DE FIN DE SEMANA, NO HUBO PERSONAS ADENTRO AL MOMENTO DE LA CAÍDA, CAÍDA DE ÁRBOLES EN LA VÍA PÚBLICA, SIN SALIR DAMNIFICADO PERSONA ALGUNA, DÓNDE LOS MISMOS YA FUERON RETIRADOS DEL LUGAR POR PERSONAL DE BOMBEROS.- SUB CRIA VILLA MERCEDESSIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO -DEPARTAMENTAL N° 5- COMISARÍA 6ºSIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO.- COMISARÍA 7° CAÍDA CASUAL DE UN MOTOCICLISTA EN RUTA 40 AL SUR DE CALLE 16, TRALSADO EL MASCULINO AL HTAL RAWSON.EN CALLE PICÓN SE HABRÍA CAÍDO UNA RAMA DE GRAN PORTE SOBRE LA CALZADA.- COMISARÍA 8º LE VAN A DAR INICIO A ACTUACIONES PRELIMINARES EN RELACIÓN AL DERRUMBE DE UN DOMICILIO EN COLONIA FISCAL, LUEGO INICIO DE LEGAJO YA QUE UN MENOR DE EDAD FUE TRASLADADO AL HTAL. RAWSON.- COMISARÍA 36º SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- SUB-COMISARIA CASTRO EN CALLE 17 Y RUTA 40 HABRÍA UNA CAÍDA CASUAL DE UN MOTOCICLISTA TRASLADÁNDOLO AL HTAL, A LA ESPERA DEL PERSONAL DE SCC PARA QUE SEA TRASLADADO EL RODADO.- SUB-COMISARIA SORIA EN CALLE EL MEDIO Y RUTA 153 HABRÍA CAÍDA DE UNA RAMA, SE HIZO PRESENTE PERSONAL Y ESTARÍA SIN NOVEDAD.- SUB-COMISARIA MEDANO DE ORO CALLE 7 Y CALLE LEMOS SE HABRÍA CAÍDO UN ÁRBOL DE GRAN PORTE, EL MISMO IMPACTO SOBRE UNA MOTOCICLETA QUE ERA CONDUCIDA POR UN MASCULINO, QUIEN FUE TRASLADADO AL HTAL RAWSON POR DIRECTIVAS DEL AYTE FISCAL DE DELITOS ESPECIALES, ACTÚA EL JEFE DE DEPENDENCIA.- SUB-COMISARIA Bº BUENAVENTURA LUNA LEMOS Y GRANADEROS (INTERSECCIÓN CRÍTICA): CAÍDA TOTAL DE UNA PILASTRA DE LUZ Y UN ÁRBOL DE GRAN PORTE.LEMOS ENTRE CALLE LAS MORAS Y JUAN JUFRÉ: ÁRBOL CAÍDO SOBRE LA CALZADA.BARRIO RENÉ FAVALORO, MZA J, CASA 7: CAÍDA DE UNA PILASTRA DE LUZ SOBRE EL DOMICILIO PARTICULAR.BARRIO TERESA DE CALCUTA, MZA K, CASA 16: CAÍDA DE UNA PILASTRA DE LUZ SOBRE EL DOMICILIO PARTICULAR.-DEPARTAMENTAL N° 06 – COMISARÍA 9°LEGAJO N°: 143/25. INCENDIODAMNIFICADA: SALINAS CAROLA, DOMICILIADA EN BARRIO GUAYAGUAS MZA/C CASA/07, CAUCETE HECHO: CONSTATA QUE SE HABRÍA PRENDIDO FUEGO UNA HABITACIÓN DEL DOMICILIO, POR LO QUE SE HACE PRESENTE EL PERSONAL POLICIAL EN COMPAÑIA DE BOMBEROS, LOGRANDO SOFOCAR EL MISMO. NO HABRÍAN LESIONADOS NI INTOXICADOS, SOLAMENTE DAÑOS MATERIALES.- COMISARÍA 10° SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARÍA 11° INFORMA QUE SE ENCUENTRA TRBAJANDO EN UN INCENDIO DE UN PARRAL ABANDONADO EN CALLE FLORIDA Y VALENTIN VIDELA.- COMISARÍA 19° SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARÍA 20°SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARÍA 31°SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARÍA 32°SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARÍA 37°SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO-DEPARTAMENTAL N°07- COMISARIA 13º SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO – COMISARIA 14° SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO- COMISARIA 15º EN EL DEPARTAMENTO NO HAY SUMINISTRO ELÉCTRICO.- COMISARIA 30º SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO. – COMISARIA 34° UN POSTE DEL ALUMBRADO PÚBLICO SE HA QUEBRADO SIN CAERSE AÚN, CON RECLAMO A NATURGY POR AVENIDA IGNACIO DE LA ROSA ANTES DE MORÓN.- COMISARIA 38° SIN NOVEDAD HASTA EL MOMENTO
Para hoy sábado así estará el clima en San Juan
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 27 de septiembre, la temperatura rondará entre, 22°c la máxima y 10°c la mina. El servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado.
La Municipalidad de 9 de Julio continua con el plan de bacheo de calles
La Municipalidad de 9 de Julio continúa desarrollando su plan integral de bacheo en distintos distritos del departamento. Esta semana, los trabajos se llevan adelante en Las Chacritas, iniciando por las calles Buenos Aires y Pedro Tirado, con el propósito de alcanzar progresivamente todas las arterias del distrito. El objetivo central de estas tareas es mejorar la seguridad vial, la comodidad y la transitabilidad de vecinos, vecinas y de quienes circulan diariamente por esta zona del departamento. Desde el Ejecutivo municipal se destacó que este tipo de intervenciones forman parte de una gestión que, paso a paso y aprovechando cada recurso disponible, busca concretar obras clave que brinden soluciones de fondo y beneficios directos para la comunidad. De esta manera, el plan de bacheo con hormigón y mejora de calles, avanza de manera ordenada en los distintos distritos, reafirmando el compromiso de la Municipalidad de 9 de Julio de trabajar en acciones que fortalezcan el desarrollo y la calidad de vida de toda la población.
Lo que se promete se cumple: iluminación sobre ruta 20 enfrente a la escuela Procesa Sarmiento de Lenoir
Quedo habilitada la iluminacion sobre ruta 20 en el portal de la escuela procesa es una parte de los arreglos que se realizan en este sector. El intendente de 9 de julio Daniel Banega realizó un proyecto para que los chicos que asisten al establecimiento educativo estén más seguros , ya que los padres comenzaron a solicitar algunos arreglos para la seguridad de los chicos. Comenzó a darle cuerpo y forma a la solución , a pesar de algunas complicaciones por ej: trabajar en un sector dónde depende de vialidad nacional. Pero si se espera la aprobación de esta área pueden pasar años y la iluminación hacia falta urgente. Ingreso Escuela Procesa Sarmiento de Lenoir – Rincon Cercado – 9 de Julio – San Juan
San Juan será sede del Curso avanzado en la lucha contra el narcotráfico
Profesionales nacionales dictarán un programa intensivo destinado a personal de Fuerzas de Seguridad de Cuyo y organismos federales. El lunes 22 de septiembre comenzará en el Foro de Abogados el Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico, que se extenderá hasta el miércoles 24. La capacitación está organizada por la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación, con la colaboración de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de San Juan. La propuesta está destinada a efectivos de las fuerzas policiales y de seguridad federales, el Servicio Penitenciario Federal, policías y penitenciarios de San Juan, Mendoza y San Luis, además de la Agencia de Regulación y Control Aduanero y el Ministerio Público Fiscal. El objetivo es dotar a los asistentes de herramientas teóricas y prácticas para fortalecer el combate al delito. El programa contempla un total de 11 módulos de formación distribuidos en tres jornadas. La apertura será el lunes con tres exposiciones, mientras que el martes habrá cinco disertaciones y el miércoles se completará con tres módulos y el acto de cierre.Las temáticas serán desarrolladas por especialistas y referentes con experiencia en investigaciones y procesos judiciales vinculados al narcotráfico. La capacitación apunta a formar líderes multiplicadores que repliquen los conocimientos en sus instituciones de origen.En este contexto, San Juan se convierte en sede de un encuentro regional clave para el fortalecimiento de las políticas públicas contra el crimen organizado. La iniciativa refuerza el compromiso de las autoridades provinciales y nacionales en la lucha coordinada frente a esta problemática.
Un joven robó un televisor y herramientas en una vivienda de 25 de mayo
Un joven se llevó un televisor, una amoladora y un taladro. La policía lo encontró horas después. Una mujer denunció haber sido víctima de un robo en su vivienda en el departamento 25 de Mayo. Le sustrajeron un televisor y herramientas. Tomó intervención la UFI Delitos Contra la Propiedad, y personal de la Comisaria 10 encontró el televisor que había sido denunciado oculto en un baldío en el barrio Los Algarrobos, contiguo de la casa del que ahora es señalado como responsable del delito. La policía informó que detuvo a Alejandro R. Tejada, de 25 años de edad.
La primavera llegó con todo: así estará el clima hoy
Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo 21 de septiembre, se espera en San Juan que la máxima ascienda a 21°C, mientras que la mínima está pronosticada en 10°C.La jornada se presentará ventosa, con viento del sector Sur durante todo el día, con ráfagas de entre 42 y 50 km/h.
Urgente: Todavía no logran identificar al ciclista que tuvo el accidente en ullum
Se trata de un hombre de entre 40 y 50 años que perdió la vida esta tarde cuando descendía en su bici desde el dique de Ullum. La tragedia que se cobró la vida de un ciclista este sábado en Ullum sigue teniendo a los investigadores en vilo. Es que no logran identificar al ciclista teniendo en cuenta que la víctima fatal no portaba ningún tipo de identificación. Se conoce que tendría entre 40 y 50 años y como características físicas se trata de un hombre calvo. La bicicleta en la que se trasladaba es una bici profesional, marca Trek de color negro. Desde la UFI decidieron a dar a conocer la bici del fallecido para poder dar con los familiares.La tragedia ocurrió a las 17.20 horas en Ruta 60, precisamente en la zona de descenso del paredón. El ciclista sufrió una caída, se estrelló contra uno de los muros y el golpe fue letal, perdiendo la vida en el lugar.Personal policial de la Comisaría 30°, División Criminalística y de la UFI Delitos Especiales al mando del fiscal Francisco Nicolía, trabajaron en el lugar, si bien no dieron a conocer la identidad del fallecido, se trata de una persona de entre 40 y 50 años de edad. El ciclista en bicicleta de competición, se encontraba descendiendo del dique cuando unos 500 metros antes de llegar a la excerámica San José, y debido a las fuertes ráfagas de viento Zonda podrían haber sido el desencadenante para la tragedia. Es que el ciclista perdió el control de su bicicleta, golpeó con su cabeza el poste de luz en boulevard del lugar y luego golpeó contra el pavimento. A raíz de los fuertes golpes perdió la vida en el lugar.Se hizo presente personal del 107 quien procedió al traslado del cuerpo a la morgue judicial.
Repavimentación en calle Las Heras para mejorar la circulación en Capital
La obra forma parte del Plan San Juan 2024 – 1º Etapa Pavimentos Urbanos y busca mejorar la seguridad vial en un sector clave de Capital. Entre Libertador y Alberdi avanza la repavimentación de calle Las Heras, ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía a través de la Dirección Provincial de Vialidad. La intervención apunta a optimizar la transitabilidad en una arteria muy utilizada por vecinos y conductores de la ciudad. Las tareas comenzaron con la demolición de las losas dañadas y el posterior relleno y compactación con material de base, asegurando la firmeza del terreno para recibir el nuevo pavimento. La siguiente etapa contempla la limpieza de la superficie, el sellado de juntas y fisuras y la colocación de una carpeta de arena asfáltica como base de regularización, seguida por la aplicación de la carpeta de concreto asfáltico de 4 centímetros de espesor, que conformará la terminación final de la calzada.La obra se desarrolla bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Vialidad y con la inspección a cargo del Municipio de la Capital. Se trata de un trabajo coordinado que asegura calidad y durabilidad, y que permitirá mejorar la circulación y la seguridad en este importante sector urbano
En San Martin un joven de 14 años llevaba una olla con agua caliente, se resbaló y se le cayó encima
Un chico de 14 años llevaba una olla con agua hirviendo, se resbaló y le cayó en los genitales. Está grave. El lamentable accidente doméstico ocurrió en el barrio Bella Vista, en San Martín, durante la noche del viernes. El adolescente, de 14 años, se resbaló mientras llevaba una olla con agua hirviendo para bañarse y terminó internado en el Hospital Marcial Quiroga con lesiones en las piernas y en la zona genital. El hecho sucedió cerca de las 23 horas. Según el relato de la madre, el calefón de la vivienda estaba roto y debían calentar agua en ollas. En esas circunstancias, el menor se resbaló mientras trasladaba una de ellas hacia el baño, lo que desencadenó el accidente.De inmediato, la mujer llamó a una ambulancia. Desde el Hospital Marcial Quiroga informaron que el adolescente ingresó con quemaduras de tipo A y B en sus piernas y en la zona genital.El joven permanecía internado en ese centro de salud, donde se le practicaban curaciones, y se encontraba fuera de peligro. La investigación quedó a cargo de la UFI Delitos Especiales N.° 2, bajo la dirección del fiscal Francisco Nicolía y la ayudante fiscal Gemma Cabrera.
San Martín celebró su 83° Aniversario con un multitudinario desfile cívico–militar
En el marco de los festejos por el 83° Aniversario del Departamento San Martín, se llevó adelante un desfile cívico–militar. La jornada reunió a instituciones educativas, fuerzas de seguridad, clubes deportivos, agrupaciones gauchas, grupos de adultos mayores y una amplia participación cultural y artística. El acto estuvo encabezado por la intendente Analía Becerra, quien acompañada por autoridades provinciales, departamentales y representantes de distintas instituciones, destacó la importancia de mantener vivas las raíces, las tradiciones y la identidad del departamento.El desfile contó con la participación de escuelas, academias de danza, la Orquesta Escuela, disciplinas deportivas y recreativas como kin boxing, zumba y fitness, clubes deportivos, grupos de ciclismo y MTB, la Asociación Civil Marita Luz, adultos mayores, fuerzas de seguridad, agrupaciones gauchas y personal municipal, quienes hicieron posible la organización de esta gran celebración. La jornada fue un verdadero reflejo del espíritu de la comunidad, donde se vivió un clima de orgullo y pertenencia._En el mes aniversario – Celebramos 83 años de historia, identidad y tradición._*Municipalidad de San Martín*
Así estará el clima esté sábado en San Juan
Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado 20 de septiembre, se espera en San Juan que la máxima ascienda a 25°C, mientras que la mínima está pronosticada en 13°C.La jornada se presentará ventosa, con ráfagas del oeste por la mañana y la noche, y del suroeste por la tarde, de hasta 69 km/h.
Rápida asistencia municipal ante la caída de un árbol de Gran porte en Fiorito.
La Municipalidad de 9 de Julio informa que en la noche de hoy se brindó asistencia inmediata por la caída de un árbol en la intersección de Juan Díaz de Solís y Maipú, en Fiorito. El operativo se llevó adelante por los equipos municipales en conjunto con la policía, Bomberos Voluntarios de Santa Lucía, quienes trabajaron de manera coordinada para restablecer rápidamente la circulación y garantizar la seguridad de los vecinos. Este tipo de intervenciones ponen en evidencia la importancia del Servicio de Emergencia Municipal, una estrategia implementada por la actual gestión para dar respuesta organizada y eficaz ante contingencias fortuitas como caídas de árboles, u otros incidentes que afectan la vida cotidiana. El servicio funciona bajo un protocolo de actuación y está integrado por personal y maquinarias municipales, lo que permite actuar de manera inmediata y devolver la normalidad en el menor tiempo posible. La Municipalidad destaca y pone en valor la labor de los trabajadores municipales, quienes con compromiso y profesionalismo sostienen este servicio que hoy es una herramienta clave para cuidar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Charla abierta sobre salud mental en Las Chacritas.
En el marco de las actividades especiales por Septiembre Amarillo, Mes de la Prevención del Suicidio. La Municipalidad de 9 de Julio llevará adelante una charla abierta sobre el cuidado de la salud mental, destinada a toda la comunidad. La actividad se desarrollará el viernes 19 de septiembre, a las 10:00 horas, en el CIC de Las Chacritas, y estará a cargo de especialistas en la temática, de los equipos municipales de Salud y Acción Social. En el encuentro, se brindarán herramientas de prevención y espacios de reflexión sobre la importancia de la salud mental en la vida cotidiana. Con este tipo de actividades, la gestión reafirma su compromiso con el bienestar integral de la comunidad, no solo acercando servicios médicos de calidad, sino en este caso fortaleciendo la concientización sobre problemáticas frecuentes.
9 de Julio impulsa el desarrollo de nuevos emprendimientos
El desarrollo sostenido de 9 de Julio continúa consolidándose gracias a la llegada de nuevos proyectos que reflejan la confianza en la gestión municipal y en el potencial del departamento como polo de crecimiento en San Juan. En este marco, el intendente Daniel Banega mantuvo un encuentro con Claudio García, gerente general de la empresa Acer, quien estuvo acompañado por equipos técnicos para presentar el anteproyecto “Acer Go”, un ambicioso emprendimiento inmobiliario y comercial que marcará un importante hito en la infraestructura del departamento. La iniciativa, que se ubicará sobre Ruta 20, a pocos metros del aeropuerto, contempla el desarrollo de un loteo para viviendas y un gran polo comercial con servicios de vanguardia, entre los que se destaca un hotel de características únicas en la provincia de San Juan. La zona de implantación del emprendimiento cuenta con un entorno estratégico, donde ya conviven importantes infraestructuras como el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, estaciones de servicio, el propio cementerio municipal “El Parque”, la bloquera municipal, talleres y demás servicios. Este corredor se ha visto fortalecido en los últimos meses por el intenso trabajo de limpieza, embellecimiento y mejoramiento realizado por la gestión municipal sobre la Ruta 20, generando un escenario favorable para la radicación de proyectos de gran magnitud. El intendente y los representantes de la empresa coincidieron en la necesidad de continuar dialogando para establecer las condiciones que permitan avanzar en la concreción de este emprendimiento, que no solo enorgullece a los nuevejulinos, sino que también traerá consigo un impacto directo en la generación de empleo local, brindando oportunidades a la mano de obra del departamento. Asimismo, este proyecto se suma a otros que ya se encuentran en curso en 9 de Julio, confirmando el rumbo de una comunidad que se proyecta al futuro con una visión moderna, dinámica y abierta a nuevas inversiones.
Habrá Boleto Escolar Gratuito para estudiantes que asistan al FestiJoven 2025
El Ministerio de Gobierno dispuso que todos los estudiantes que concurran al festejo de la primavera en el Parque de Mayo podrán viajar sin costo en el transporte público. Este domingo 21 de septiembre, en el marco del FestiJoven 2025 organizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, se celebrará la llegada de la primavera en el predio del Parque de Mayo, sector oeste.Con el objetivo de facilitar la llegada y el regreso de los estudiantes al evento, el Ministerio de Gobierno informó que estará disponible el boleto escolar gratuito. Entre las 11:00 y las 23:00, quienes asistan podrán acceder al beneficio abonando el pasaje con tarjeta SUBE física o digital, sin necesidad de presentar credencial. Solo deberán indicar al chofer su destino.Asimismo, para garantizar la desconcentración, el servicio gratuito se mantendrá habilitado hasta las 00:00, permitiendo el regreso luego de finalizado el espectáculo.Para arribar al Parque de Mayo, estas son las líneas de colectivos disponibles:El Triunfo S.A.: 0TNS – 3 – 320 -321 – 323 – 341 – 345 – 364. Albardón S.R.L.: 4 – 401 -403 – 405 – 406 – 407 – 408 – 420 – 422 – 460. Mayo S.R.L.: C – 2 -201 – 202 – 204 – 205 – 206 – 208 – 210 – 211 – 214 – 242 – 243. Alto de Sierra S.R.L.: D – 300 – 301 – 302 – 303 – 304 – 305. U.T.E. La Marina S.A. – La Positiva S.A.: TEO 1, TEO 2, TEO 3 – B – E – 100 – 101 – 102 – 103 – 122 – 123 – 125 – 126 – 127 – 129 – 130.Libertador S.R.L.: A – 140 – 141 – 142 – 162. Finalmente, se recomienda a los estudiantes utilizar la App RedTulum para consultar paradas y horarios y así planificar mejor su viaje.
La Libertad Avanza recorrió la zona comercial de Chimbas.
La zona comercial de Chimbas fue este lunes epicentro de una caminata encabezada por los candidatos de la lista “Viva la Libertad”. espacio perteneciente a La Libertad Avanza San Juan. Abel Chiconi, Cristina Tejada y Juan Sancassani visitaron la calle Mendoza Norte, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, llevando el mensaje del presidente Javier Milei y destacando la importancia del acompañamiento al sector productivo local.Durante la recorrida, los candidatos escucharon de primera mano las inquietudes de quienes día a día sostienen sus negocios pese a las dificultades. En ese marco, Abel Chiconi, candidato a diputado nacional en primer término, remarcó:> “Necesitamos que las medidas que está tomando el Gobierno nacional tengan el acompañamiento genuino de hombres y mujeres que no van a dudar ni en una coma en apoyarlas, para que la Argentina salga adelante. Por eso estamos aquí, mostrándoles el camino que debemos tomar este próximo 26 de octubre para no entorpecer el rumbo del Gobierno ni volver a lo de antes”.Chiconi subrayó además que:> “Nuestro desafío es darle al presidente las herramientas necesarias para que siga con el plan de gobierno que nos sacará de la decadencia en la que estuvimos sumergidos por más de 20 años. Debemos, como argentinos, tener en claro que el rumbo del país es el correcto y no debemos desviarnos ni un solo centímetro”.Los candidatos estuvieron acompañados por los referentes departamentales Javier Pelletier y Griselda Chávez, junto a militantes y vecinos que se sumaron a la actividad.Finalmente, Chiconi llamó a los sanjuaninos a respaldar el proyecto de Javier Milei en las urnas:> “Les pedimos que nos acompañen este 26 de octubre para cambiar la historia y pintar de violeta nuestro país, y así poder transformarlo definitivamente”.
Policías ayudaron a una mujer a tener familia en caucete
El pequeño pesó 3,300kg y se encuentra internado -junto a su mamá- en muy buen estado de salud. Los trabajos de parto fueron en la pieza de la familia. Una madrugada cargada de emoción y nerviosismo se vivió en Caucete, cuando efectivos de la comisaría 9na se convirtieron en protagonistas de un verdadero acto de humanidad al asistir a una mujer que estaba a punto de dar a luz en su casa. La señora Castro, con aproximadamente 39 semanas de embarazo, comenzó con el trabajo de parto durante la madrugada de este lunes. Su pareja, Ramiro Amaya, dio aviso y permitió el ingreso del personal policial al domicilio. Al llegar, los efectivos se encontraron con la mujer acostada en una de las habitaciones, ya en pleno proceso de alumbramiento. Los cabos Mariana Gómez y Cintia Ruarte, junto al agente Cristian Ochoa, fueron quienes intervinieron de inmediato. Al observar la inminencia del nacimiento, se comunicaron vía telefónica con personal del 107, que les fue indicando los pasos a seguir. Minutos después, el bebé nació y rompió en llanto, lo que trajo alivio a todos los presentes. Los uniformados lo limpiaron, lo cubrieron con una manta y procedieron a cortar el cordón umbilical. Poco después llegó la ambulancia del 107, a cargo del doctor Rolando Luna, que verificó el estado de salud de la madre y la recién nacida. Ambas fueron trasladadas al hospital César Aguilar, donde recibieron la atención de la doctora Alicia Villalobos. El bebé, que nació a las 03:58, pesó 3,300kg y se encuentra en perfecto estado junto a su mamá. El papá contó a los efectivos que la pequeña llevará el nombre de Laila Olivia Amaya.
Piden años de prisión para dos hermanos que violaron a una mujer con discapacidad
Piden 12 y 14 años de prisión para los hermanos. Una pena de 14 años para Mauricio Eduardo Robles (46) y 12 años de castigo para su hermano, Daniel Fernando (56), por considerar que, al cabo de la investigación, se reforzaron y confirmaron las sospechas contra ambos por un delito grave: haber violado durante más de un año a una mujer de 58 años, con hipoacusia bilateral y retraso mental moderado, cuando iba a realizar tareas de limpieza una vez por semana a la casa de ambos, en Capital. Para Fiscalía se probó que los ataques se perpetraron mediante amenazas, como la de no pagarle si no accedía, dijeron fuentes judiciales. Esos castigos, por el delito de abuso sexual con acceso carnal reiterado, es lo que esperan obtener al cabo de un juicio la fiscal coordinadora, Valentina Bucciarelli, y la ayudante fiscal, Victoria Ruiz (UFI ANIVI). Sin embargo, recién hoy se sabrá si prosperará o no el pedido de Fiscalía de cerrar la investigación y pasar el caso a juicio, porque el defensor de ambos imputados, Eduardo Sait, se opuso a que el caso llegue a esa instancia. ‘Hay prueba contundente de que no cometieron delito. La denunciante describe una maniobra o agresión sexual que usualmente deja lesiones, pero el médico legista no detectó ninguna. Además no está probada su capacidad restringida o su discapacidad, porque solo se cuenta con un certificado médico que necesita ella para cobrar su pensión, pero no hay un examen interdisciplinario que determine porcentajes o niveles de discapacidad’, dijo Sait. Según la Defensa, pudo existir alguna motivación económica tras la denuncia contra sus clientes, pergeñada por la pareja de la denunciante. Y precisó que uno de los hermanos de esa mujer, aseguró haberle escuchado decir que ‘cobraría mucha platita’ por este caso. Los hechos habían sido denunciados el 10 de diciembre de 2024. Al día siguiente, ambos sospechosos fueron detenidos a pedido de Fiscalía, pero dos días después fueron excarcelados y desde entonces siguen libres.
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios. Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la mineríaEl Departamento de Hidráulica comenzó con las tareas preliminares para la esperada reactivación de la obra del Canal del Norte, una infraestructura clave para el riego y la producción agrícola de Jáchal. Tras varios años de interrupciones, comenzaron nuevamente los trabajos que completarán este cauce estratégico para dejarlo plenamente operativo. En esta etapa se realizará la reconstrucción de seis puentes-canales y obras complementarias que garantizarán el funcionamiento integral del sistema. Estos puentes resultan indispensables para sortear los cruces aluvionales que se encuentran a lo largo del trazado, hasta llegar al cruce del Río Seco Los Pajaritos, donde las antiguas estructuras habían sido demolidas debido a su avanzado deterioro. La historia reciente de esta obra muestra que los trabajos se iniciaron en junio de 2021 y avanzaron hasta 2023, alcanzando un 30% de ejecución. En ese período se logró realizar el encamisado con hormigón y malla de acero en buena parte del cauce, pero el canal nunca llegó a recibir agua. Para su puesta en marcha resultan indispensables las intervenciones en los compartos y en las obras de cruce distribuidas en todo el recorrido. El Canal del Norte nace en el Comparto General y se extiende hasta el Comparto del Canal del Alto. En su trayecto contempla un vertedero lateral, diseñado para derivar el caudal en caso de obstrucción del sifón Los Pajaritos, una medida que apunta a prevenir riesgos y proteger la red de riego. Actualmente, uno de los trabajos pendientes es la continuidad del encamisado, que llegó apenas 15 metros antes del Comparto del Alto y que será completado en esta nueva etapa. El monto para finalizar la obra asciende a $ 2.011.729.733,57 que será financiado en un 50% por el Fideicomiso Minero de Gualcamayo y por el otro 50% por Fideicomiso Minero de Lama Pascua. Esta obra es fundamental para la actividad productiva del departamento: se estima que favorecerá el riego para 26 mil hectáreas y se beneficiarán 1.850 usuarios. Con esta reactivación, se busca concluir una obra largamente esperada por los productores y regantes de Jáchal, quienes dependen de una red hídrica eficiente para el desarrollo de sus actividades. La reconstrucción del Canal del Norte no solo permitirá mejorar la distribución del agua de riego, sino también garantizar mayor seguridad y sustentabilidad en la infraestructura hidráulica del departamento.
Así estará el clima esté Martes en San Juan
El pronóstico del tiempo para la ciudad de San Juan, indica que hoy 16 de septiembre el cielo estará con neblina por la mañana con una máxima de 28°c y una mínima de 11°c. para después del mediodía el cielo estará algo nublado y los vientos del sector este tendrán velocidades estimadas entre 12km/h.
Gran choque entre una camioneta y una moto en Rivadavia
Una Toyota Hilux y un moto Zanella 150 colisionaron violentamente en la esquina de Libertador y Las Palmas. Uno de los conductores fue hospitalizado inconsciente y con múltiples fracturas. Un violento accidente ocurrió este domingo pasadas las 6 de la mañana entre dos vehículos conducidos por jóvenes de 19 y 20 años que terminó con uno de ellos hospitalizado con graves lesiones. En la intersección de Libertador y Las palmas chocaron una camioneta Toyota Hilux y una moto Zanella 150cc. Fue tal el impacto, que el motociclista, que circulaba por calle Las palmas, terminó dentro de la acequia del carril contrario Libertador y la moto quedó enganchada en un canasto de basura. Mientras que la camioneta se cruzó de carril al menos dos veces y quedó frenada por Libertador a 100 metros de la intersección donde colisionaron ambos. Se trata de una esquina con semáforo, pero por la hora estaba en intermitente. La policía informó que la ambulancia trasladó al conductor de la moto, identificado como Jeremías G. Galán Quiroga, de 20 años, inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas. En tanto que no se informó si el conductor de la camioneta, Martiniano Alcoba Arena sufrió heridas, como tampoco trascendió el resultado del test de alcoholemia.
Las boletas online del Juzgado de Faltas se pueden consultar o imprimir de esta manera
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa. El Ministerio de Gobierno agiliza las diligencias en el Juzgado de Faltas a través de facilidades que lleva a cabo a través de su Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, en lo que respecta a generar las boletas de pago y consultas telefónicas sobre las mismas. *Consideraciones:* • El sistema permite consultar e imprimir online las boletas de pago de infracciones de tránsito labradas en la Policía de San Juan, pudiendo consultar aquellas actas labradas únicamente en jurisdicción de los Juzgados de Faltas Provinciales.• Para utilizar este sistema el vehículo no debe haber sido radiado. De lo contrario deberá realizar el pertinente trámite para la remoción del vehículo.• Funciona sólo cuando para las infracciones, en las que se completa el talonario a mano alzada. No funciona en actas impresas en ticket electrónico.• Además, si el acta fue labrada en jurisdicción de un Juzgado de Paz la persona deberá dirigirse al mismo. El Juzgado que tratará la falta o contravención figura en el acta labrada.*Requisitos para consultar e imprimir la boleta de pago:*• Poseer el Número de Acta que figura en el comprobante de la Infracción• Conocer el Número de DNI del Infractor• Que el acta haya sido labrada en jurisdicción de los Juzgados de Faltas ProvincialesPara ingresar al sistema de impresión de boletas de pago pulsa AQUÍ: https://serviciosmingobierno.sanjuan.gov.ar/Transito_4/view_5/_ Requisitos para una correcta impresión y lectura de la boleta de pago:_• Impresora (resolución mínima requerida 300dpi).• Papel tamaño A4; 80 gramos (recomendado).• Acrobat Reader instalado o lector de archivos PDF* 1° Juzgado de Falta:*• Días y horarios de atención: lunes a viernes de 8:00 a 12:30 horas• Email: 1juzgadodefaltas@sanjuan.gov.ar• Teléfono: 4306746* 2° Juzgado de Falta:*• Días y horarios de atención: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y 14:30 a 18:00 horas• Email: 2juzgadodefaltas@sanjuan.gov.ar• Teléfono: 4305650 – 4305651* 3° Juzgado de Falta: *• Días y horarios de atención: 8:00 a 12:30 y 14:00 a 18:00 horas• Email: 3juzgadodefaltas@sanjuan.gov.ar• Teléfono: 4305640 Dirección: Av. Libertador Gral. San Martín (o) N°750,Centro Cívico, 3° piso, nucleo 6, ciudad de San Juan.
Así estará el clima este Domingo en San Juan
Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo 14 de septiembre, se espera en San Juan que la máxima ascienda a 22°C, mientras que la mínima está pronosticada en 11°C. La jornada se presentará con cielo algo nublado y el viento provendrá del sur en la mañana, rotará hacia el sureste por la tarde y cerrará al sur por la noche.
San Martín rindió homenaje a sus docentes
En el mes aniversario – Celebramos 83 años de historia, identidad y tradición. La Municipalidad de San Martín, junto a la intendenta Analía Becerra y el director de Educación municipal, Roberto Villafañe, acompañó la cena homenaje a los docentes del departamento. El encuentro fue un espacio de reconocimiento y gratitud hacia quienes, con vocación y compromiso, trabajan día a día en la formación de las futuras generaciones. Durante la celebración, se destacó el rol fundamental de los educadores como pilares de la educación y del desarrollo de la comunidad, subrayando la importancia de su tarea en la construcción de un San Martín con más oportunidades para todos. *Municipalidad de San Martín*
Alerta por viento zonda, que zonas afectará más
Además, desde Protección Civil dieron recomendaciones para tener precaución. La Dirección de Protección Civil informaron que, durante la tarde de este sábado 13 de septiembre, se prevé la ocurrencia de viento Zonda en los sectores de Iglesia, Jáchal y Calingasta. Además, ampliaron la zona a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullúm y Zonda, por lo que emitieron alerta amarilla. El área será afectada por viento del oeste con velocidades entre 30 y 45 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. Este fenómeno podría provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas. Qué pasará en la tarde con el ingreso del Sur El viento Sur llegará entre las 20 y 21 horas de este sábado con velocidades entre 25 y 35 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 65km/h, tal como lo explicó en sus redes sociales “La chica del clima”, quien no ha fallado en el análisis del tiempo. También sostuvo que los departamentos afectados serán 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín, Valle Fértil, 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda. Números habilitados ante cualquier emergencia: • 911 • 103 Protección Civil
Sospechan que el turista que fue hallado sin vida en Brasil puede ser por causa de las viuda negra
Alejandro Ainsworth había sido visto por última vez el domingo en Copacabana y fue hallado el lunes en la morgue. Ainsworth, turista argentino de 54 años que vacacionaba en Río de Janeiro, fue encontrado sin vida luego de estar desaparecido desde el domingo por la tarde, cuando salió de su hotel en Copacabana. Luego de varias investigaciones, la principal hipótesis que se maneja respecto al deceso del hombre, es que fue víctima de “Boa Noite, Cinderela” (“Buenas noches, Cenicienta”), modalidad más conocida en la Argentina como “viudas negras”. El hecho se dio a conocer en los medios luego de que los hijos del turista hicieran un pedido desesperado para ayudar a buscar a su padre, quien había sido visto por última vez el domingo cuando salió del hotel en Copacabana. Tras la viralización de la causa, se informó horas después que Ainsworth fue hallado muerto. Un dato revelador es que su cuerpo estaba en la morgue como NN desde el lunes 8 de septiembre y desde la Policía Civil fueron los que dieron aviso a los hijos para que pudieran identificarlo. En este marco, la primera conjetura que tienen los investigadores es que Ainsworth fue víctima de viudas negras. Esta hipótesis toma fuerza debido a que no presentaba signos de violencia y hubo extraños movimientos en sus cuentas bancarias. Como ocurre en la Argentina, quienes están detrás de esta modalidad también drogan con sustancias a sus víctimas y se cree que en este caso Ainsworth falleció tras el ataque. Ahora, la investigación avanza con los exámenes toxicológicos para determinar con precisión la causa de muerte. A su vez, buscan identificar a los responsables y reconstruir las últimas horas del turista.
Encontraron una moto robada después de 3 años en caucete
El operativo lo realizó la Policía Caminera. En un operativo de rutina, la Policía de San Juan logró recuperar una motocicleta que había sido robada en el año 2022. El secuestro se dio en Caucete y era un menor de edad el que circulaba en el rodado. Fue la división de la Policía Caminera quien realizó un procedimiento en la intersección de calles Belgrano y Mendoza, en Caucete, donde se procedió a entrevistar al conductor de la motocicleta, un menor de edad. El conductor exhibió una cédula que aparentemente era apócrifa, ya que no poseía medidas de seguridad. Al verificar los números grabados en la motocicleta, se constató que el número de motor se encontraba adulterado. La unidad coordinadora informó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro por hurto desde 2022. El Dr. Rodríguez Jorge, del 2° Juzgado de Menores continúa con el caso.
Para hoy Día caluroso en San Juan ☀️
Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado 13 de septiembre, se espera en San Juan que la máxima ascienda a 30°C, mientras que la mínima está pronosticada en 11°C.Es un día perfecto para planificar actividades al aire libre aprovechando las condiciones favorables.