La medida apunta a digitalizar el sistema de salud y agilizar el proceso de prescripción médica.

El Ministerio de Salud confirmó que la implementación de la receta electrónica comenzará el 15 de agosto en todos los centros de salud y hospitales públicos de San Juan.
A partir de esta fecha, se eliminará el uso de recetas en papel, excepto en situaciones específicas donde haya un déficit temporal de conectividad.
Una vez que se completa la consulta médica, el profesional de salud ingresa la receta en el sistema informático. El paciente recibe automáticamente la receta a través de un mensaje de texto (SMS) y un correo electrónico, lo mismo ocurre con la farmacia del sistema público.
El retiro del medicamento puede realizarse en la farmacia del centro de salud donde se atendió al paciente o en cualquier otra farmacia pública. Para retirar el medicamento, es suficiente presentar el DNI del paciente, lo que permite que incluso aquellos sin celular o acceso a internet puedan acceder a su medicación. Si un tercero se encarga de retirar el medicamento, deberá presentar el DNI del paciente correspondiente.
Los pacientes que requieren tratamientos prolongados recibirán sus recetas de manera mensual y automática.
