
La directora de Discapacidad, Paula Moreno, salió a aclarar la continuidad de los controles que llevará a cabo la Nación.
Desde hacen dos semanas comenzaron a llegarles cartas documentos a personas con discapacidad de San Juan. El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, informó a todo este sector que modificarán el baremo médico para las personas que reciban una pensión no contributiva por invalidez laboral, por lo que están siendo citados para acreditar la discapacidad y el grado de la misma.
A raíz de este comunicado nacional, desde la Dirección de Discapacidad de la Provincia, salieron a aclarar que no tienen injerencia en el tema. La directora de esta área, Paula Moreno, aclaró que las personas con discapacidad seguirán cobrando su pensión correspondiente, siempre y cuando presenten a las autoridades nacionales todos los documentos que en la Carta Documento se les pide.
“Las Pensiones No contributivas por Invalidez laboral, la citación a través de carta documento y el proceso de auditorías depende absolutamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)”, expresó Moreno.
La aclaración por parte de la Dirección de Discapacidad de la Provincia, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, tiene lugar en una gran confusión que se le presentó a todos aquellos a que les llegó la carta documento. Muchos sanjuaninos y sanjuaninas temen perder su pensión y por eso acudieron por información a la sede de la dirección de discapacidad local.
“Nosotros no tenemos participación en este proceso, porque los llevan adelante organismos nacionales”, subrayó una vez más Moreno.
EL COMUNICADO:
