Video Pop-up para Elementor

Intendentes peronistas le exigen a Orrego que les entregue el total del FEM

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

La cúpula partidaria mantuvo un encuentro con ocho jefes comunales y el presidente, que conduce la bancada legislativa, le llevará el planteo al vicegobernador.

La sede del PJ fue al mediodía el epicentro de una reunión entre las autoridades del partido con un grupo de intendentes, en la que decidieron pedirle al Gobierno que distribuya el total del Fondo de Emergencia Municipal (FEM). El presidente del justicialismo, el diputado Juan Carlos Quiroga Moyano, informó que le llevará el planteo al titular de la Legislatura, el vicegobernador Fabián Martín, que es con quien tiene un diálogo fluido por la tarea legislativa. Además, reconoció que no ha habido contacto con el gobernador Marcelo Orrego, aunque indicó que, en la charla que tendrá con Martín, no vendría para nada mal si puede darse un encuentro en el que pueda participar con el mandatario provincial y los jefes comunales.
El tema no es menor, ya que el FEM ha acumulado este año unos 8.500 millones de pesos. De acuerdo a la ley de coparticipación, el Ejecutivo reparte recursos a los municipios en base a situaciones de emergencia económica, desequilibrios financieros y contingencias climáticas, por ejemplo. En ese marco, la gestión orreguista distribuyó 900 millones de pesos, en dos tandas, a las comunas para que le hagan frente a aumentos salariales y el pago del bono de fin de año.
Luego, el Gobierno entregó cerca de 346 millones a otros departamentos, entre los que figuran al tope Capital, Rivadavia y Ullum. Los dos primeros son conducidos por los intendentes orreguistas Susana Laciar y Sergio Miodowsky, respectivamente, mientras que el tercero lo lidera el peronista David Domínguez.
Así, los que se distribuyó en total es de 1.226 millones de pesos, es decir, cerca del 15 por ciento de los 8.500 millones de pesos. El saldo, poco más de 7.200 millones de pesos, es lo que los jefes comunales se repartan entre todos los municipios, sin distinción de color político, indicó Quiroga Moyano. Cuando se entregó a todas las comunas, el criterio fue en base a sus respectivos índices de coparticipación.
El encuentro en la sede del PJ contó con la presencia de las autoridades partidarias, como el presidente Quiroga Moyano, la viceprimera, Graciela Seva, y el vice segundo, Fabián Aballay, quien, además, es el intendente de Pocito. Además, participaron Carlos Munisaga, de Rawson; Matías Espejo, de Jáchal; Analía Becerra, de San Martín; Daniel Banega, de 9 de Julio; Rolando Jalife, de 25 de Mayo; José Castro, de Angaco, y David Domínguez, de Ullum, destacó el titular del partido.
El resto de los intendentes no pudo participar por cuestiones de agenda, como Daniela Rodríguez, de Chimbas, que tuvo una actividad oficial con el gobernador y dos de sus ministros, o por complicaciones entre actividades y la lejanía a la ciudad, como Mario Riveros, de Valle Fértil; Sebastián Carbajal, de Calingasta, explicó Quiroga Moyano. Entre los que tampoco fueron de la partida figuran Juan Carlos Abarca, de Albardón, y Romina Rosas, de Caucete.
Según explicó el presidente del PJ, quedaron en que le llevará el planteo al titular de la Cámara para que se lo extienda al gobernador. Si bien manifestó que ni él ni los jefes comunales han mantenido un encuentro formal con Orrego, señaló que lo solicitará por si se puede llevar a cabo.
De acuerdo a la ley de coparticipación, la plata que no se distribuye del FEM en el año, va a alimentar otro fondo para el año siguiente, el denominado de Desarrollo Regional (Fodere), el cual está destinado a obras públicas municipales. Sin embargo, Quiroga Moyano señaló que el reclamo de los jefes comunales es que necesitan los recursos lo antes posible para llevar adelante tareas y prestar servicios. Es que, resaltó, el reparto de las partidas del Fodere insumen tiempo, dado que tiene que haber presentación de proyectos, la aprobación del Ministerio de Infraestructura y el OK de la cartera de Economía luego de chequear que los municipios cumplan con las pautas de la ley de responsabilidad fiscal.
Todo eso lleva a que los intendentes empiecen a contar con la plata desde el segundo semestre del año que viene.
Todo nace de la coparticipación municipal, la cual se nutre de un porcentaje de los ingresos nacionales y otro de la recaudación provincial. De esa masa total, el 92 por ciento se distribuye entre las comunas de acuerdo a sus índices, los cuales se han conformado a través de parámetros objetivos, como la cantidad de población y los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).
A su vez, un 5 por ciento va al FEM y el 3 por ciento restante al Fodere. Por ello, los jefes departamentales consideran que la plata les pertenece. Lo cierto es que, según la normativa, el Fondo de Emergencia es manejado a criterio y discreción del Ejecutivo, por lo que se verá qué eco tiene el planteo.

Fuente Walter Ríos para 264

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

208315-whatsapp-20image-202021-10-08-20at-2015-35-17
El cantante de mato llega a San Juan
Las gestiones del Gobierno de Orrego, con estas medidas implementadas por Nación, permiten mejorar significativamente...
Leer Más
IMG_6365
Dispacidad en emergencia: jornada de visibilización este viernes en San Juan
Las prestaciones serán dadas de 16:00 a 19:00 en plaza 25 de mayo. Según el escrito, acordaron no ofrecer...
Leer Más
fc23a16b255faf431390463256c67abb_L
Tras gestiones del gobernador Orrego, El gobierno nacional, eliminó las retenciones a la cal
Leer Más
emilio-achem
Contundente declaraciones del secretario general de la gobernación Lic. Emilio Achem
Emilio Achem, San Juan no va a votar a libro cerrado todo lo que quiere Milei En una entrevista radial...
Leer Más
IMG_6362
Incendio en un parral de Pocito, asustó a los vecinos por riesgo habitacional
El fuego se originó en un campo en Ruta 40 y Calle 19, hacia el Este. Trabajaron los Bomberos Voluntarios...
Leer Más
Screenshot_2025-08-06-23-07-30-591_com.facebook
Festejo del día del niño en Santa Lucía: comenzaron los preparativos
En el Camping Don Bosco ya se empieza a sentir la magia del Día del Niño. Están preparando todo con mucho...
Leer Más
921f0109-45a0-4400-95ce-c86f9c7a6c52
"Fuerza San Juan" ya se presento de forma pública
Con la ausencia de algunas personalidades destacadas, el Partido Justicialista, junto con otros ocho...
Leer Más
88412dc8-921a-4ee6-873d-a19211abf1e4
9 De Julio y Zondina empataron en la tarde de este miércoles
Hoy jugo en su estadio enfrentando a Juventud Zondina y cosecho un punto. 9 de Julio y Juventud Zondina...
Leer Más
IMG_6325
El Chañar se prepara para celebrar la Fiesta de San Cayetano 
La comunidad del barrio El Chañar, en el departamento 25 de Mayo, se prepara para vivir con fervor la...
Leer Más
Screenshot_2025-08-06-20-10-33-626_com.google.android
Mirá quien será el árbitro en el partido de San Martín
San Martín de San Juan jugará contra el equipo de Junín este sábado en el Estadio Hilario Sánchez, por...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa