Video Pop-up para Elementor

Brote histórico de peronóspora amenaza al sector vitivinícola de San Juan

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

Una primavera inusual desató las condiciones para la proliferación de este hongo, que pone en riesgo dos vendimias consecutivas en las principales zonas productoras de uva.

El sector vitivinícola enfrenta un brote de peronóspora sin precedentes en los últimos 30 años. Este hongo, que ataca hojas, frutos y otras partes verdes de las vides, ha sido detectado en cuatro departamentos clave para la producción de uva: Caucete, 9 de Julio, Sarmiento y 25 de Mayo. Según productores y especialistas, las condiciones climáticas inusuales de esta primavera, caracterizadas por alta humedad, ausencia de calor intenso y continuos riegos, propiciaron su proliferación. Hasta el momento, 20 productores han informado daños significativos.

La peronóspora suele aparecer entre febrero y marzo, pero las lluvias constantes entre el 8 y el 10 de octubre, junto con la humedad persistente y la falta de temperaturas altas, adelantaron su aparición. Beatriz Pugliese, titular del área de vitivinicultura del INTA, señaló que “este hongo utiliza la humedad para crecer” y destacó que, en ausencia de vientos secos como la zonda, las esporas pudieron extenderse con facilidad. Miguel Moreno, secretario de Agricultura, agregó que el riego constante agravó la situación, creando un ambiente ideal para el hongo.

Además de los factores climáticos, la prevención insuficiente ha contribuido al problema. Aunque existen tratamientos preventivos con cobre y otras sustancias, la falta de antecedentes recientes de brotes graves y las dificultades económicas llevaron a que muchos productores no realizaran las tareas necesarias. Incluso en fincas donde se aplican medidas preventivas, se registran casos graves.

El impacto del brote ya se refleja en la pérdida de racimos y hojas, pero los especialistas advierten que el daño podría extenderse a las yemas de las vides, lo que afectaría también la próxima vendimia. Por ahora, los productores deben enfocarse en identificar las fincas afectadas y realizar curaciones químicas, además de limpiar y espaciar las plantas para limitar la propagación.

Desde el Estado, no se ha dispuesto un fondo de contingencia, aunque se insta a los productores a reportar los casos para evaluar la magnitud del daño. Las hojas infectadas presentan manchas y una textura similar al algodón de azúcar, lo que facilita su identificación. A medida que se recopilen datos, se determinará el alcance de las pérdidas, que amenazan con marcar un antes y un después en la producción vitivinícola de la región.

Fuente: uvasargentinas.com.ar

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

Screenshot_2025-08-23-00-10-53-836_com.google.android
Fiesta del día del estudiante en el Parque de Mayo y con bandas locales
Así lo confirmó en una conferencia de prensa el ministro de Familia y Desarrollo Humano. La idea es darle...
Leer Más
473105491_1334273978013089_8993493163198535575_n
"Noches Frías"
Después del fuerte temporal que produjo vientos zonda y sur en San Juan, llega un fin de semana calmo...
Leer Más
Elaboran-los-pliegos-para-remodelar-Av
Adelanto de NYA: Entérate las obras que realizará la Municipalidad en Rincón Cercado en la puerta de la escuela Procesa
En el informe podrás acceder y conocer los detalles de cada una de las obras que se realizaran en este...
Leer Más
Screenshot_2025-08-22-22-02-19-795_com
Allanamiento positivo en Barrio Las Lagunas por venta de estupefacientes
La Policía de San Juan, a través del Departamento Drogas Ilegales, realizó un allanamiento en Barrio...
Leer Más
Screenshot_2025-08-22-20-01-13-340_com.google.android
Volvio a su casa y se encontró con el ladrón abajo de la cama
El malviviente, Nahuel Castro, de 29 años, será juzgado en Flagrancia. Fue capturado por personal policial...
Leer Más
777b5f62-b86d-48cd-a8f1-f40264448a36
Milei despide trabajadores de INV La medida dejó en disponibilidad a 49 trabajadores de planta permanente. La medida golpea de lleno a Mendoza, donde se concentra el 98% del personal.
El Gobierno avanzó con despidos en el INV pese al rechazo legislativo Una lista comenzó a circular anoche...
Leer Más
IMG-20250822-WA0024
San Martín realizó una capacitación sobre poda e injerto
Con gran participación de la comunidad, se desarrolló en San Martín una jornada teórico-práctica sobre...
Leer Más
Screenshot_2025-08-22-15-02-36-174_com.google.android
La Palabra: Encuentro de Voces Creadoras en el Chalet Cantoni
La actividad se realizará el viernes 22 de agosto en el Chalet Cantoni Casa Cultural, de 16 a 21, con...
Leer Más
684b072b0fc23_940_529!
Tarde, Milei echó al funcionario que los mando al frente a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios...
Leer Más
alvaro-elizalde
"El gobierno de Chile acusa al club independiente de mala organización de un partido"
Álvaro Elizalde, ministro del Interior del gobierno de Gabriel Boric, señaló: “Nada justifica la barbarie...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa