Video Pop-up para Elementor

Definieron los temas de la Decimocuarta Sesión

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

En la mañana del martes 12 de noviembre los legisladores titulares de los bloques que forman parte de la Cámara de Diputados participaron de la reunión de Labor Parlamentaria que estuvo encabezada por el señor vicegobernador Fabián Martín. En la ocasión conformaron el temario del Orden del Día de la Decimocuarta Sesión a realizarse el próximo jueves 14 de noviembre, a las 10 horas.

La cita fue cumplida en la sala de reuniones del cuarto piso del edificio anexo. Estuvo presente el secretario Legislativo, Gustavo Velert; la vicepresidente segundo, Marisa López; el vicepresidente alterno, Gustavo Deguer; los presidentes de bloques Producción y Trabajo, Juan de la Cruz Córdoba; Justicialista, Juan Carlos Quiroga Moyano; Bloquista, legislador Luis Rueda; bloque San Juan Vuelve – P.T.P., Mario Herrero; bloque UCR, Alejandra Leonardo; bloque del Este, Marcelo Mallea; La Libertad Avanza – ADN, Fernando Patinella;  bloque San Juan Te Quiero, diputado Gabriel Sánchez; Frente Renovador, Franco Aranda; y Frente Grande, diputado Horacio Quiroga.

Los asuntos a tratar son los siguientes: 

Convenio en Materia de Obras

Tras despacho favorable de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), Obras y Servicios Públicos, y Hacienda y Presupuesto, el cuerpo legislativo pondrá a consideración un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar el Acta Acuerdo en Materia de Obras de Viviendas entre La Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía y la Provincia de San Juan.

El objeto de este acuerdo consiste en que la provincia reciba financiamiento para las Obras correspondiente a planes, programas y subprogramas vigentes en materia de viviendas sociales, en el marco del Programa Nacional de construcción de vivienda denominado “Programa Casa Propia — Construir Futuro” y su Subprograma Denominado Subprograma Casa Propia — Casa Activa”.

Convenio Plan Nacional de Seguridad Alimentaria

Asimismo, con despacho de las comisiones de LAC y Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, la Legislatura tratará un proyecto de Ley del Poder Ejecutivo que propone aprobar el convenio de colaboración celebrado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SNNAYF) del Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de la Familia y del Desarrollo Humano de nuestra provincia.

El objetivo fundamental de este acuerdo consiste en establecer los mecanismos para que las partes coordinen la distribución y utilización de los alimentos a ser entregados, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de los niños y adolescentes que concurren a las escuelas vulnerables de la Provincia, en el marco del Plan Nacional “Argentina Contra el Hambre” y la Emergencia Alimentaria Nacional. Es importante cubrir los aportes nutricionales mínimos necesarios para contribuir en el proceso de aprendizaje y mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar.

Cabe recordar que el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) fue creado en 2003 en el marco de la Ley N° 25.724 / 2002 — Programa de Nutrición y Alimentación Nacional, con el objetivo de posibilitar el acceso de la población en situación de vulnerabilidad social a una alimentación complementaria, suficiente y acorde.

La ejecución del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria involucra en sus líneas de acción los distintos aspectos necesarios para promover la seguridad alimentaria y realiza actividades de educación nutricional que aseguran el derecho a tener acceso a información científica, culturalmente aceptada y adecuada a las distintas comunidades del país.

Convenio para el mantenimiento de la Circunvalación

También con despacho favorable de las comisiones de LAC, Obras y Servicios Públicos, la Cámara de Diputados pondrá a consideración un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone aprobar el convenio entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de San Juan- Conservación y Mantenimiento de la Avenida Circunvalación y sus Accesos por la Ruta Nacional N°40 Y Ruta Nacional N° 20″, suscripto el 1 de Octubre de 2024, por el señor Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad, Ingeniero Marcelo Jorge Campoy, y por el señor Director General de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Omar del Valle Lucero , el que como Anexo forma parte integrante de la presente norma.

En este sentido Vialidad Nacional encomienda y cede a Vialidad Provincial, y ésta acepta las tareas de conservación, mejoramiento y mantenimiento integral de: Ruta Nacional N° A-014. Longitud Total: 16,06 km. Tramo 1 RN N° 40 (B. Bardiani) A/N- RP12 (Ignacio de la Roza). Tramo 2 A/N RP 12 (Ignacio de la Roza); B/N RP21 (Calle Tucumán). Tramo 3 B/N RP 21 (calle Tucumán); y RN N°40 (B. Bardiani) y los accesos que vinculan con la RN N° 40- Acceso Norte: hasta Puente sobre Río San Juan (Longitud total: 4 km)- y Acceso Sur: hasta intersección calle 5 (longitud total: 4 km) con RN N° 20 Acceso Este: intersección calle Solís (Longitud total: 4 km).

Gestión Plan Nacional de Lista de Espera de Trasplante de Córneas

Por otra parte, el cuerpo parlamentario abordará dos proyectos de Ley presentados por el Poder Ejecutivo que proponen aprobar el Compromiso de Gestión del Plan Nacional de Resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas en el Hospital Dr. César Aguilar, departamento Caucete, y en el Hospital Público Descentralizado Dr. Marcial Quiroga. La firma fue llevada a cabo el 27 de agosto del 2024, entre el Ministerio de Salud de la Provincia; el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI); el Instituto Central de Ablación e Implante de la Provincia de San Juan (INAISA), y los representantes de los hospitales antes mencionados.

Cabe señalar que el mencionado plan tiene la finalidad de proponer la inclusión de esta problemática en la agenda pública sanitaria y sobre todo en las instituciones hospitalarias, desde un abordaje integral y multidisciplinario de cada una de las áreas que están involucradas en este tema.

Asimismo, el Compromiso se desarrollará mediante lineamientos tendientes a garantizar la eficacia y calidad en la procuración a través de la generación de programas hospitalarios, con los propósitos de establecer y sincronizar protocolos de actuación interdisciplinarios de los servicios intervinientes.

Sobre tablas

Por otro lado, la Cámara de Diputados tratará en el recinto sobre tablas los siguientes proyectos de Ley presentados por el interbloque Cambia San Juan que proponen:

• Sustituir el artículo 1º de la Ley 969-P, sobre el Estado de Emergencia de los Servicios de Seguridad.

• Sustituir los artículos 1º y 4º de la Ley Nº 783-P, sobre el Estado de Emergencia Pública en la provincia de San Juan.

• Sustituir el artículo 2º de la Ley Nº 2458-A, sobre la declaración de Emergencia en materia de Obras Públicas.

• Modificar el artículo 1º de la Ley Nº 1267-P, sobre suspensión de procedimientos judiciales de ejecución.

• Modificar el artículo 4º de la Ley 1254-P, régimen excepcional y temporario, de regularización de obras subrepticias.

• Modificar el artículo 1º de la Ley 2470-L, de Estado de Emergencia Hídrica.

• Modificar el artículo 1 de la Ley Nº 1266-P de Emergencia Social.

Proyectos de Resolución

Además, el cuerpo Legislativo tratará los siguientes proyectos de Resolución que propone declarar de interés:

• Educativo y cultural el “Proyecto Conociendo a Sarmiento” en Historieta Digitalizada. (Autor: Interbloque Cambia San Juan)

• Educativo y cultural al libro “La Trilla, un vuelo a la Literatura” de la autoría de alumnos y docentes de educación secundaria de la escuela “Pedro Bonifacio Palacios” de la localidad de Tamberías del departamento Jáchal. (Autor: diputado Miguel Vega)

• Cultural, turístico y social la edición Nº63 de la “Fiesta Nacional de la Tradición” que se realiza en el departamento de Jáchal desde el 9 al 16 de noviembre de 2024. (Autor: diputado Miguel Vega)

• Cultural y social la conferencia titulada “Sin brazos, sin piernas, sin límites” de Nick Vujicic, organizada por la Fundación ESALCU de la Iglesia Misión Vida para Las Naciones de San Juan, que se llevará a cabo el día 19 de noviembre en el Estadio Aldo Cantoni. (Autor: diputado Luis Rueda)

• “Cultural, Social y Religioso, las Fiestas Patronales en Honor a Cristo Rey” a realizarse entre los días 15 al 24 noviembre en la parroquia Cristo Rey del departamento Caucete. (Autor: diputado Emilio Escudero)

• Académico, a las “II Jornadas Sanjuaninas sobre Discapacidad”, que se llevarán a cabo en la provincia de San Juan los días 14 y 15 de noviembre del 2024 en el salón Sarmiento del Foro de Abogados de San Juan, y en modalidad online, por zoom. (Autor: interbloque Cambia San Juan)

• Educativo y social, el evento “Musicoterapia Rehabilitación e Inclusión”, que se llevará a cabo el día 15 de noviembre desde las 8:00hs en la sala de Vicegobernadores, de la Legislatura Provincial. (Autor: interbloque Cambia San Juan)

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

IMG-20250822-WA0000
Un poste cae por el viento y queda suspendido en un árbol
El fuerte viento Zonda que afectó a San Juan este jueves derribó un gran poste de alumbrado en Avenida...
Leer Más
Screenshot_2025-08-21-23-21-06-513_com.google.android
Llega el sur: alerta por viento fuerte
Se espera la ocurrencia de viento sur para la madrugada y mañana del viernes 22 de agosto. La Dirección...
Leer Más
Screenshot_2025-08-21-23-08-03-788_com.google.android
Se suspenden las clases del turno mañana para este viernes
La medida, para este viernes 22 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades. Ante el alerta...
Leer Más
Screenshot_2025-08-21-21-15-15-731_com.android
El Senado aprobó la ley de financiamiento universitario
El proyecto propone actualizar los salarios para compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en...
Leer Más
22d41224-956c-4701-97b9-d4ebeb97c959
Murió un perro electrocutado en una plaza en Villa cabecera 9 de Julio
El hecho ocurrió hoy en horas de la siesta en una plazoleta donde suelen jugar muchos niños diariamente....
Leer Más
Screenshot_2025-08-21-19-47-01-136_com.android
Fuerte accidente en Ruta 40
El accidente se produjo en la siesta sobre Ruta 40 sur, frente al mayorista Makro, en el departamento...
Leer Más
Screenshot_2025-08-21-19-38-56-196_com.facebook
Santa Lucía a puro deporte
El pasado fin de semana compartieron dos días llenos de emoción en la 4° edición del Cuyo Cup en el Club...
Leer Más
IMG-20250821-WA0063
Cristian Andino dijo No al vetó presidencial
Cristian Andino celebró el rechazo al veto presidencial que afectaba a personas con discapacidad El candidato...
Leer Más
Screenshot_2025-08-21-14-41-10-091_com.google.android
Asistió a la escuela con un arma cargada y cuchillos
Un alumno de 11 años que cursa el sexto grado del turno tarde, quien, según las denuncias, habría llevado...
Leer Más
517073953_122206566098146333_754629570387481791_n
Buscan cambiar a la vicepresidenta del PJ en 9 de Julio
Esto dejo de ser una versión o mero comentario, desde la tarde de este miércoles cuando la versión fue...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa