Desde la Secretaría Electoral insisten en que no es necesario llevar bolígrafo propio. La recomendación apunta a evitar marcas de color que permitan identificar votos en el escrutinio.

La Secretaría Electoral salió a aclarar dudas sobre el uso de lapiceras en los comicios de 2025: no se debe llevar una propia porque el Estado proveerá el instrumento en el momento del sufragio. Según comentó el secretario electoral Edgardo Benítez, esto es para garantizar la seguridad del voto.
“Una lapicera común y corriente, como la que pueden encontrar en cualquier librería de barrio. Una lapicera que, de borrar esto con una goma, implicaría hacerle un hueco a la hoja“, comentó el funcionario.
La razón detrás de la decisión institucional de entregar un mismo tipo y color de lapicera es evitar cualquier elemento que permita individualizar un voto durante el escrutinio. “Si una persona viene con una lapicera de otro color, lo que puede llegar a ocurrir es que sea la única que ha usado ese color y, al final del día, cuando termina el comicio y viene la hora del escrutinio de las boletas, a través de ese color se puede identificar la persona“, explicó.
La recomendación busca preservar el anonimato del sufragio y evitar cualquier circunstancia que facilite vincular una boleta con su emisor por detalles como la tinta o la forma del trazo. Además, la Secretaría Electoral recuerda cumplir con las normas habituales del acto eleccionario: concurrir con documento de identidad, respetar horarios y las indicaciones del personal de mesa, y mantener el orden en las filas para garantizar un desarrollo ágil y seguro de la votación.
