Video Pop-up para Elementor

9 de Julio: "Felicitaciones Martin Ibáñez" técnico universitario en acompañamiento terapéutico

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

El joven dirigente político de 9 de julio, quien actualmente es presidente de la juventud Bloquista, trabaja en la municipalidad de 9 de julio y estudiaba, ya logro sus expectativas y va por mas.

El joven dirigente bloquista, tiene una gran capacidad de acción, lo cual lo lleva a tener una variedad de acciones en su vida, actualmente es el presidente de la juventud Bloquista en el departamento, trabaja y cumple funciones en el punto digital de villa cabecera y ahora es recibido como asistente terapéutico.

¿Qué hace un acompañante terapéutico?

El acompañante terapéutico desempeña un papel fundamental en el ámbito de la salud mental y el bienestar emocional. Su labor consiste en brindar apoyo y acompañamiento a personas que atraviesan dificultades psicológicas, enfermedades mentales o situaciones de vulnerabilidad. En este artículo, exploraremos en detalle qué hace un acompañante terapéutico, su importancia en el proceso terapéutico y los beneficios que puede aportar a los pacientes.

La importancia del apoyo emocional y psicológico en el proceso terapéutico

El apoyo emocional y psicológico es fundamental en el proceso de recuperación de una enfermedad mental. El acompañante terapéutico brinda ese apoyo constante y empático, ofreciendo una relación terapéutica basada en la confianza y el respeto. A través de conversaciones, actividades recreativas y el establecimiento de rutinas saludables, el acompañante terapéutico ayuda al paciente a enfrentar sus desafíos emocionales y a desarrollar estrategias para lidiar con ellos.

El papel del acompañante terapéutico en el tratamiento de enfermedades mentales

El acompañante terapéutico como parte de un equipo multidisciplinario

El trabajo del acompañante terapéutico se lleva a cabo dentro de un equipo multidisciplinario, que incluye profesionales de la salud mental como psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales. Colaborando estrechamente con estos profesionales, el acompañante terapéutico contribuye a la elaboración de un plan de tratamiento integral y personalizado.

La relación terapéutica entre el acompañante y el paciente

​La relación entre el acompañante terapéutico y el paciente es de vital importancia. A través de una relación terapéutica basada en la confianza y el respeto mutuo, el acompañante terapéutico puede ayudar al paciente a explorar sus emociones, establecer metas realistas y desarrollar habilidades de afrontamiento. Esta relación de apoyo permite al paciente sentirse comprendido y respaldado en su proceso de recuperación.

El acompañante terapéutico como apoyo en la vida cotidiana

Además de brindar apoyo emocional, el acompañante terapéutico también desempeña un papel importante en la vida cotidiana del paciente. Ayuda en la organización de tareas diarias, promueve la adhesión al tratamiento, fomenta la participación en actividades recreativas y sociales, y proporciona orientación y soporte en momentos de crisis.

Los beneficios de contar con un acompañante terapéutico

Promoción de la autonomía y la independencia

El acompañante terapéutico tiene como objetivo principal promover la autonomía y la independencia del paciente. A través del acompañamiento y el estímulo, el paciente aprende a tomar decisiones informadas, a enfrentar sus miedos y a desarrollar habilidades para vivir de forma más autónoma.

Mejora de la calidad de vida del paciente

​El apoyo brindado por el acompañante terapéutico contribuye a mejorar la calidad de vida del paciente. Al contar con un acompañante que entiende sus necesidades y desafíos, el paciente se siente respaldado y motivado para superar obstáculos, lo que puede llevar a una mayor satisfacción personal y bienestar emocional.

Prevención de recaídas y crisis emocionales

El acompañante terapéutico trabaja de manera preventiva, identificando las señales de recaída y crisis emocionales. Gracias a su capacitación y experiencia, puede intervenir de manera oportuna y ofrecer estrategias de afrontamiento efectivas, ayudando al paciente a evitar recaídas y a mantener un equilibrio emocional más estable.

¿Cómo se prepara y forma un acompañante terapéutico?

Para convertirse en acompañante terapéutico, es necesario recibir una educación y capacitación adecuadas. Los programas de formación suelen incluir conocimientos teóricos sobre salud mental, técnicas de comunicación, ética profesional y prácticas clínicas. Además, es fundamental desarrollar habilidades de empatía, escucha activa y comprensión para poder establecer una relación terapéutica efectiva con los pacientes.

Conclusión

​En resumen, un acompañante terapéutico desempeña un papel esencial en el ámbito de la salud mental. Brinda apoyo emocional y psicológico, forma parte de un equipo multidisciplinario, promueve la autonomía del paciente y contribuye a mejorar su calidad de vida. Su presencia y dedicación son clave para ayudar a las personas a superar dificultades emocionales y a construir un futuro más saludable.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

Screenshot_20251012_210636_Gallery
Con una multitud de familias concluyeron las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario
Las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario culminaron este domingo con una multitudinaria...
Leer Más
IMG-20251012-WA0019
El Zonda volvió a rugir ante una multitud que vibró con el regreso del automovilismo nacional tras 6 años
Una multitud de personas colmó el autódromo El Zonda – Eduardo Copello para vivir la novena fecha del...
Leer Más
fe7a3b31b4c92c4841f09f28743227ef_XL
Comenzó la pavimentación de calle Urquiza entre Córdoba y 9 de Julio
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica...
Leer Más
zzzzzzonda-728x485
Ponce de León voló en El Zonda y se quedó con la victoria del TC 2000 en San Juan
El espectáculo central del fin de semana en la reapertura del autódromo “El Zonda – Eduardo Copello”...
Leer Más
fa1f89c3-b297-46c4-88fc-682affb0b807
Reunión con vecinos en Chacritas por temas relacionados a la seguridad del Distrito
La confirmación la realizo el secretario de seguridad de la provincia Enrique Delgado, nos brindo detalles...
Leer Más
115989jpg
Así estará el clima esté domingo
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este domingo 12 de octubre, se espera que en...
Leer Más
IMG-20251011-WA0021
Orrego presenció el acto de apertura del Campeonato Nacional de Judo en San Juan
El gobernador Marcelo Orrego presenció el acto de apertura del Campeonato Nacional de Judo San Juan 2025,...
Leer Más
WhatsApp-Image-2025-10-11-at-09.32
Minas Argentinas inauguró sus oficinas en la ex Cinzano: un espacio histórico de San Juan
El nuevo edificio se convierte en un punto de encuentro para sus equipos y proveedores estratégicos,...
Leer Más
63a1bf339d2f34ec3537089547a2245a_XL
La salud pública crece en Sarmiento con nuevas técnicas laparoscópicas
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una...
Leer Más
6378f8cf-3098-407e-907f-cdb478e30862
Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA
El formoseño quiere blindar las centrales, ante el acuerdo del Gobierno con Open IA que requiere privatizar...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa