Video Pop-up para Elementor

PAMI reduce en septiembre la cobertura de medicamentos a un 40% o 70%

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

La obra social de los jubilados dispuso la reducción de la cobertura de medicamentos esenciales.

En un nuevo golpe a los jubilados argentinos, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) ha anunciado una significativa reducción en la cobertura de medicamentos. A partir del 1° de septiembre, millones de adultos mayores verán cómo su cobertura del 100% se reduce a un porcentaje considerablemente menor, lo que dejará a muchos sin acceso a tratamientos esenciales.

Esta medida se suma al reciente veto del gobierno de Javier Milei a la reforma de la movilidad jubilatoria, provocando un fuerte rechazo por parte de diversas organizaciones sociales y políticas. El diputado nacional Daniel Gollán expresó su indignación en redes sociales, denunciando que “el PAMI deja a millones de jubilados y jubiladas sin cobertura al 100% en sus medicamentos. La perversidad de este gobierno no tiene límites”.

¿Qué implica esta nueva medida?

Reducción de la cobertura: La mayoría de los medicamentos que actualmente cuentan con una cobertura del 100% pasarán a tener una cobertura del 40% o 70%.
– Medicamentos excluidos: Algunos medicamentos, como antiparasitarios, corticoides y antibióticos, quedarán completamente fuera de la cobertura total.
– Requisitos más estrictos: Se establecerán nuevos criterios socioeconómicos para acceder a medicamentos gratuitos, dejando a muchos jubilados sin este beneficio.
– Subsidio social: Se implementará un subsidio social para aquellos que no puedan afrontar el costo de los medicamentos, aunque los detalles de este subsidio aún no han sido aclarados.

¿Quiénes se verán afectados?

Millones de jubilados y pensionados que actualmente disfrutan de la cobertura del 100% en sus medicamentos se verán perjudicados por esta medida, especialmente aquellos con ingresos bajos y enfermedades crónicas.

A partir de la entrada en vigencia de esta decisión, solo los medicamentos para enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales, mantendrán el descuento del 100%.

Requisitos que impone el PAMI

Reducción de la cobertura: La mayoría de los medicamentos que actualmente cuentan con una cobertura del 100% pasarán a tener una cobertura del 40% o 70%.
– Medicamentos excluidos: Algunos medicamentos, como antiparasitarios, corticoides y antibióticos, quedarán completamente fuera de la cobertura total.
– Requisitos más estrictos: Se establecerán nuevos criterios socioeconómicos para acceder a medicamentos gratuitos, dejando a muchos jubilados sin este beneficio.
– Subsidio social: Se implementará un subsidio social para aquellos que no puedan afrontar el costo de los medicamentos, aunque los detalles de este subsidio aún no han sido aclarados.

¿Quiénes se verán afectados?

Millones de jubilados y pensionados que actualmente disfrutan de la cobertura del 100% en sus medicamentos se verán perjudicados por esta medida, especialmente aquellos con ingresos bajos y enfermedades crónicas.

A partir de la entrada en vigencia de esta decisión, solo los medicamentos para enfermedades crónicas o tratamientos especiales, como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina, tiras reactivas y antirretrovirales, mantendrán el descuento del 100%.

Requisitos que impone el PAMI

Para acceder a medicamentos gratuitos, los jubilados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

– Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares con un conviviente que posea el Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deben ser menores a tres haberes previsionales mínimos.
– No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga al mismo tiempo que al Instituto.
– No ser propietario de más de un inmueble.
– No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
– No tener un vehículo con menos de 15 años de antigüedad (excepto en hogares con convivientes que posean el CUD).
– No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Si no se cumplen los dos primeros requisitos y el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento representa igual o más del 15% de los ingresos, el jubilado podrá solicitar la cobertura al 100% por razones sociales a través de un mecanismo de excepción, que requerirá un informe social, una escala de vulnerabilidad socio-sanitaria y una revalidación médica.

Los veteranos de la guerra de Malvinas afiliados a PAMI no estarán sujetos a estas restricciones.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

Screenshot_2025-08-06-23-07-30-591_com.facebook
Festejo del día del niño en Santa Lucía: comenzaron los preparativos
En el Camping Don Bosco ya se empieza a sentir la magia del Día del Niño. Están preparando todo con mucho...
Leer Más
921f0109-45a0-4400-95ce-c86f9c7a6c52
"Fuerza San Juan" ya se presento de forma pública
Con la ausencia de algunas personalidades destacadas, el Partido Justicialista, junto con otros ocho...
Leer Más
88412dc8-921a-4ee6-873d-a19211abf1e4
9 De Julio y Zondina empataron en la tarde de este miércoles
Hoy jugo en su estadio enfrentando a Juventud Zondina y cosecho un punto. 9 de Julio y Juventud Zondina...
Leer Más
IMG_6325
El Chañar se prepara para celebrar la Fiesta de San Cayetano 
La comunidad del barrio El Chañar, en el departamento 25 de Mayo, se prepara para vivir con fervor la...
Leer Más
Screenshot_2025-08-06-20-10-33-626_com.google.android
Mirá quien será el árbitro en el partido de San Martín
San Martín de San Juan jugará contra el equipo de Junín este sábado en el Estadio Hilario Sánchez, por...
Leer Más
IMG-20250806-WA0083
Gobierno participó de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia
La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó la ceremonia que reunió a funcionarios provinciales, estudiantes...
Leer Más
IMG-20250806-WA0035
El sospechoso de la amenaza de bomba contra Lali se desquita con la prensa
Cinco días después del revuelo que causó la amenaza de bomba en el estadio Aldo Cantoni durante...
Leer Más
IMG-20250806-WA0033
Jujuy bajo la sombra del miedo: el caso del asesino serial
Matías Jurado ha sido detenido e imputado por el homicidio agravado de Jorge Omar Anachuri (68 años),...
Leer Más
c4a6cd8b-43f8-4f3d-b2c6-56d4a457d1f3
Los Bloquistas de 9 de Julio no se suman al frente del Gobernador
En la mañana de este Miércoles, donde los frentes hacen presentaciones los cabecillas del partido de...
Leer Más
ec426909fe3f7c53748e5059f1408f3c_L
San Juan tiene una Unidad de Medicina Fetal modelo
La Unidad de Medicina Fetal del Hospital Rawson fue resaltada en el último congreso de la Sociedad Argentina...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa