Video Pop-up para Elementor

El modelo de Milei empieza a pegar en el empleo: creció la desocupación que se acerca a los dos dígitos

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

En el primer trimestre la desocupación escaló al 7,9% y ya son dos millones los que no tienen trabajo. También escaló la informalidad y el pluriempleo.

El modelo de ajuste permanente y dólar bajo de Javier Milei empezó a pegar en el empleo, como ocurrió en los noventa. En el primer trimestre del año la desocupación llegó al 7,9% y la gente que busca y no consigue trabajo ya roza el 1.800.000 de trabajadores. 

Los datos relevados a través de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec muestran que en primer trimestre de 2025, la tasa de desocupación ascendió a 7,9% en relación al 7,7% registrado en idéntico trimestre del año anterior.

Los desocupados actuales superan en casi 70.000 personas a los de un año atrás, en el momento más duro del ajuste de Milei. O sea, la supuesta recuperación que promociona el Gobierno no se está traduciendo en nuevos puestos de trabajo. En paralelo, se acentuó la caída de los trabajadores en blanco dentro del total de ocupados.  

 Las estadísticas del Indec confirman un deterioro de la calidad de empleo. Un 10,5% de los ocupados son cuentapropistas, lo que representa una suba del 0,8% anual. Es la gente que tiene que recurrir a “changas” para vivir. Un estudio de la consultora LCG confirma que “el panorama empeora más al considerar que, entre los que sostienen todavía un empleo en relación de dependencia, crecen los no registrados que no cuentan con descuento jubilatorio”. 

Tras el cierre de Nissan, ahora Scania suspende la producción de su planta de Tucumán 

En efecto, en relación al primer trimestre del 2024, las cifras del Indec confirman una reducción en la cantidad de personas ocupadas con descuento jubilatorio del 2,5% interanual. Y la tasa de informalidad trepó a 36,3%, un 0,6% por encima de la registrada en el primer trimestre del 2024.   

El panorama del empleo empeora más al considerar que, entre los que sostienen todavía un empleo en relación de dependencia, crecen los no registrados que no cuentan con descuento jubilatorio.

El aumento del desempleo golpeó especialmente a las mujeres y los jóvenes. Un trabajo de la consultora Analytica revela que “el desempleo aumentó más entre las mujeres que entre los varones. La tasa de desocupación femenina pasó de 8,4% a 9,0%, mientras que entre los varones se mantuvo estable en 7,0%. Este comportamiento estuvo particularmente concentrado en el grupo etario de 14 a 29 años, donde el desempleo juvenil mostró un salto significativo tanto en mujeres (+1,9 p.p.) como en varones (+1,0 p.p.)”.

La economía además no está logrando contener a los que buscan su primer empleo. La tasa de actividad, que mide la población económicamente activa sobre el total de la población, se creció un 0,2% respecto del primer trimestre de 2024, lo que implica que 192 mil nuevas personas salieron a buscar trabajo. 

“La suba del desempleo responde a que la creación de empleo no terminó de cubrir el aumento de la demanda”, agregó la consultora LCG. 

El modelo de Milei empieza a pegar en el empleo: creció la desocupación que se acerca a los dos dígitos

El Centro de Política Económica Argentina (CEPA) que dirigen Hernán Letcher y Julia Strada confirma esa tendencia y señaló en un reciente informe que “el 16% de los desocupados son nuevos (hace menos de un mes que buscan empleo), porcentaje que viene progresivamente en aumento”. 

“Mientras que otro 27% lleva buscando trabajo entre 1 y 3 meses y este segmento también está en aumento. Esto parece indicar un creciente deterioro del mercado de trabajo”, agrega CEPA.

En el GBA el desempleo trepó al 9,1%, única región por encima de la media nacional. Puntualmente en el Conurbano, la tasa de desocupación llegó al 9,7%, concentrando el 45%de los trabajadores desocupados del país.

Este trabajo destacó otro dato relevante, el desempleo pega con mayor intensidad en el Conurbano: “En el GBA el desempleo trepó al 9,1%, única región por encima de la media nacional. Puntualmente en el Conurbano, la tasa de desocupación llegó al 9,7%, concentrando el 45%de los trabajadores desocupados del país”.

Como conclusión Letcher y Strada señalaron que “desde 2017, el mercado de trabajo venía ajustando por calidad de empleo y precio pagado (salario) y no tanto por cantidades”. 

“Esto cambió hacia mediados del año pasado, cuando luego de la devaluación de Milei los salarios se desplomaron un 11%, pero la ocupación se sostuvo cambiando empleo asalariado por cuentapropista. Pero en el primer trimestre de este año parece empezar a observarse un ajuste de cantidades”.https://www.scribd.com/embeds/878662301/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-1VhpumW8kaE7upZtjAhHhttps://www.scribd.com/embeds/878663142/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-RvPn8hMAWnwg8nEGVuNC

about:blank

about:blank

about:blank

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

IMG-20250806-WA0018
Línea 248-E: Laura Palma acompañó el primer recorrido en Pocito
El servicio ya se encuentra en funcionamiento y conecta siete localidades del departamento con cinco...
Leer Más
nino-escuela-concentrado-mientras-escribe-cuaderno-escritorio_695242-13041
La Municipalidad de 9 de Julio informa sobre clases de apoyo gratuitas en el departamento
La Municipalidad de 9 de Julio informa a la comunidad que se encuentran disponibles clases de apoyo gratuitas...
Leer Más
480523416_1185650526259066_5299027466451677852_n
Confirmado, el partido Bloquista y su afiliados rompieron relaciones con el PJ en todo San Juan
Se firmara en la tarde de hoy el pacto electoral que los une con Orrego en la provincia. Tras días de...
Leer Más
IMG_6320
Avanzan los trabajos de limpieza en Albardón
La Municipalidad de Albardón continúa desarrollando tareas de limpieza en distintos sectores del departamento....
Leer Más
515495188_10222383888785618_8751478936811552729_n
Orrego enfrentaría las legislativas sin Milei
Esta tarde, a partir de las 16 horas, se firmará oficialmente el acta de conformación del nuevo frente...
Leer Más
IMG_6317
Avanza el plan de conectividad: alumnos recibirán sus computadoras en septiembre
Luego de la entrega a docentes, la ministra Silvina Fuente adelantó que más de 20.000 computadoras llegarán...
Leer Más
IMG_6316
Aumentan los sueldos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura Naval
La Resolución 944/2025 subraya la necesidad de una adecuación salarial. Esta será escalonada hasta el...
Leer Más
dia-soleado
Así será el clima este miércoles en San Juan
Este miércoles 6 de agosto comenzará fresco en San Juan Con apenas 2° en las primeras horas y un cielo...
Leer Más
Screenshot_2025-08-06-00-25-24-490_com.google.android
Mira que dijo Russo sobre su continuidad en Boca
El entrenador xeneize dialogó a días de medirse con Racing, en un partido clave de cara al futuro del...
Leer Más
Screenshot_20250731_150110_Google
Sufre de problemas mentales y asesinó a su hijo
El echo ocurrió este martes en la zona oeste de Lomas de Zamora. Una mujer llamó desesperada al 911 porque...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa