Video Pop-up para Elementor

Reunión en el PJ provincial, acá te dejamos un resumen para que actualices como viene la mano

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

La sesión del Consejo Provincial Justicialista tuvo protagonistas inesperados. El uñaquismo estuvo dividido, Ibarra quedó en modo operador y el sector de Gioja relativizó la posibilidad de una interna abierta.

image.png

La rosca de la reunión del Consejo Provincial Justicialista pasó por la toma de protagonismo de actores que suelen mantenerse al margen de las discusiones acaloradas. La reunión, calificada por varios como “la primera en 20 años que se discute política en la sede del Partido Justicialista”, tuvo varios pormenores y sólo definió convocar a los intendentes y presidentes de Juntas Departamentales para dirimir el mecanismo de selección de candidatos a las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“Se aprobó la suspensión de las PASO y pasamos a un cuarto intermedio para discutir la metodología y el cronograma electoral interno. Pasamos a un cuarto intermedio para el miércoles a las 20 porque a las 19 tenemos reunión con los presidentes de Junta e intendentes para hacer consultas”, dijo el presidente del partido, Juan Carlos Quiroga Moyano. “Vamos a hacer consulta a la Justicia Electoral y a los compañeros para ponernos de acuerdo con el calendario”, agregó. “Buscamos un consenso abierto”, manifestó.

En pocas palabras, la única resolución de la sesión del lunes fue aprobar un cuarto intermedio hasta el miércoles 28, cuando concurrirán a la sede central -calle 25 de Mayo antes de avenida Alem- todos los caciques del peronismo. Es decir, los jefes comunales y los titulares de Junta. Según dijeron los voceros, será una gran consulta sobre el tipo de interna que prefieren -abierta o cerrada- y las fechas convenientes para la eventual elección, aunque trascendió el borrador que fija el 30 de junio (presentación de listas) y 27 de julio (acto electoral).

Durante la discusión, hubo momentos de tensión y confusión, principalmente en las filas de las uñaquismo. Según fuentes en off, la diputada Cristina López de Abarca sugirió que la decisión sobre la metodología de elección y los candidatos no debían discutirse en el seno del Consejo, sino que el senador Sergio Uñac y el exgobernador José Luis Gioja tendrían que acordarlo. En tanto, la legisladora departamental de Rawson, Sonia Ferreyra, pidió que la interna sea cerrada. Mientras que el intendente de Pocito y alfil de Uñac, Fabián Aballay, se mantuvo gran parte de la reunión en silencio.

Los dos consejeros que más discutieron fueron el exintendente de Rawson, Mauricio Ibarra, y el diputado provincial Mario Herrero. El primero sostuvo el pedido de interna abierta, mientras que el segundo argumentó que no es posible. El rawsino manifestó pareció retornar, sin quererlo, al rol de operador del uñaquismo porque fue el único que defendió la postura ante la confusión de las filas del senador. Supuestamente, la exministra Marisa López era la encargada de bancar la interna abierta, pero se retiró antes.

De hecho, las fuentes indicaron que Ibarra se lamentó sobre el rol que ocupó: “Parece que siguiera trabajando con Uñac”. En tanto, desde el sector de Gioja negaron estar a favor de la interna cerrada, pero que no creen que sea posible abrirla. “Hablan de interna abierta como si fuera posible hacerla. Hay una cuestión logística, de recursos y de intervención de la Justicia Electoral. No tenemos los padrones depurados para que voten afiliados y no afiliados”, dijeron. Mientras que los defensores de la interna abierta expresaron que “los partidos pueden elegir la manera en que quieren votar, son los que deciden, no importa lo que diga la Justicia Electoral”.

Para este miércoles, el sector de Sergio Uñac, a través de Aballay, arrancó con los llamados de los intendentes. Aparentemente, bregarán por la interna abierta que, según interpretaron, favorece la candidatura del ex intendente de San Martín, Cristian Andino, cuya nivel de peronismo en sangre es cuestionado por algunos dirigentes. En la vereda de enfrente, el giojismo insistirá con las escasas -o nulas- probabilidades en tiempo y recursos para encarar una interna abierta, que algunos leen como una forma de usar un padrón que favorecerían a Gioja.

Puede aparecer una tercera posición. Ronda una idea para que sean los intendentes y jefes de Juntas los que definan el candidato a través de una votación en la que cada unidad de la estructura justicialista debate y se pronuncie por un aspirante.

Los “precandidatos”

Desde hace meses, prácticamente desde mediados del 2024, hay tres “precandidatos”. El exgobernador José Luis Gioja, el exintendente de San Martín, Cristian Andino, Todos quieren unidad. Así lo dijeron y reiteraron infinidad de veces. Pero todos tienen una condición: unidad con su nombre a la cabeza.

El uñaquismo propone a Andino

Fuentes en off aseguraron que “no hay chances de una interna” y que toda la discusión “es una cuestión instrumental” porque el foco está puesto en la unidad. No obstante, los más cautos sostuvieron que todavía hay posibilidades de un choque interno en caso que ambos sectores -uñaquismo y giojismo- se planten con sus candidatos.

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

IMG_6309
25 de Mayo se prepara para vivir el 3.º Certamen de Danzas Folklóricas “Idilio Criollo”
Este sábado 9 y domingo 10 de agosto, el Polideportivo de Villa Santa Rosa será sede de una nueva edición...
Leer Más
IMG_6305
Martes con cielo algo nublado y brisa del noreste en la provincia
Una jornada estable y luminosa El invierno sanjuanino mostrará este martes su faceta más amable. La previsión meteorológica...
Leer Más
Screenshot_2025-08-04-23-33-21-183_com.google.android
San Martín vs Sarmiento: ya están las entradas disponibles
El Verdinegro vuelve a jugar este próximo sábado 9 de agosto por la cuarta fecha del Torneo Clausura....
Leer Más
Screenshot_2025-08-04-23-07-47-520_com.facebook
Continúan con la limpieza y mantenimientos por un Santa Lucía mejor
Cuidan los barrios santaluceños día a día, porque el compromiso es de todos. Cada operativo de limpieza...
Leer Más
IMG_6304
Operativo Integral en Las Casuarinas: servicios y asistencia gratuita para la comunidad
Este martes 5 de agosto desde las 8:30 hs se llevará a cabo un Operativo Integral en la localidad de...
Leer Más
503370827_24070462255911223_3149634789946468844_n-1072x640
Zonda tiene 7000 habitantes y exageradamente tiene 340 plantas permanente, para colmo ni el 20% se presenta a trabajar
El concejal Víctor Montaña, de Juntos por el Cambio, se pronunció sobre las sospechas que circulan en...
Leer Más
Screenshot_2025-08-04-21-01-23-405_com.facebook
Clase gratuita de trampolín en Santa Lucía
Las Clases de trampolín ya son parte de la rutina santaluceña. Podés sumarte a compartir este espacio...
Leer Más
IMG-20250804-WA0072
Campaña de atención ginecológica en Las Chacritas: mujeres del distrito accedieron a controles gratuitos
Este lunes se llevó a cabo una jornada de atención ginecológica en el CIC del distrito Las Chacritas,...
Leer Más
Screenshot_2025-08-04-21-07-16-843_com.google.android
Ingresó al hospital por auto agredirse y le encontraron 10 dosis de cocaína
El hecho se produjo en el nosocomio de Rivadavia, dándole intervención a la división de drogas. En las...
Leer Más
Screenshot_2025-08-04-19-48-55-545_com.google.android
Accidente en Pocito: falleció un chico
Esta siesta se produjo un accidente fatal en el departamento de Pocito. El hecho ocurrió cuando un joven,...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa