Video Pop-up para Elementor

Taller para la aplicación del Índice de Seguridad Hospitalaria ante desastres

Home - Último Minuto

Lourdes Castello

Autor

Se realizó el 4º taller para la aplicación del Índice de Seguridad Hospitalaria ante desastres, en establecimientos hospitalarios de Valle Fértil y 25 de Mayo. De esta manera, la provincia da continuidad a esta valiosa herramienta de diagnóstico de la actual situación hospitalaria para poder responder durante y después de un desastre, destacando la definición de Hospital Seguro de OPS.

En cumplimiento de la planificación realizada por el Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, entre la Dirección de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo conjuntamente con el área de cooperación técnica en desastres de la Organización Panamericana de la Salud -OPS.

De esta manera, la provincia da continuidad a esta valiosa herramienta de diagnóstico de la actual situación hospitalaria para poder responder durante y después de un desastre, destacando la definición de Hospital Seguro de OPS. Durante los días 20 y 21 de mayo, se presentó el 4º taller para la aplicación del Índice de Seguridad Hospitalaria en los Hospital Dr. Alejandro Albarracín de Valle Fértil y Hospital 25 de Mayo.

En el marco de esta estrategia conjunta de gestión del riesgo sanitario entre el Ministerio de salud y los Hospitales, se evaluaron los componentes estructurales, no estructurales y funcionales en dichos establecimientos pertenecientes a la Zona Sanitaria II. El objetivo principal del taller es determinar objetivamente la capacidad que tiene cada hospital para responder hoy ante una amenaza, y de esta forma ir delineando la respuesta sanitaria provincial ante emergencias y desastres.

En el taller participó el Secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; la directora de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo, Sonia Sánchez; la asesora de Emergencias, Marta Torrado y la referente de la OPS, Alejandra Bonadé; y por los hospitales participó el Jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal, los directores de hospitales, jefes de Área programática, y todo el personal interdisciplinario de salud implicado en la respuesta a las emergencias y desastres.

La actividad se llevó a cabo en el marco de la iniciativa Hospitales Seguros Frente a Desastres de OPS y es la continuación de la labor que comenzó el Agosto/23 para implementar el mencionado índice en la provincia de San Juan.

La OPS define como Hospital Seguro al establecimiento de salud cuyos servicios permanecen accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en su misma infraestructura inmediatamente después de un desastre. El taller también incluyó una capacitación para el uso de la Herramienta Estratégica para la Evaluación de Riesgos (STAR, por sus siglas en inglés), basada en evidencia y que permite planificar y priorizar las actividades de preparación para emergencias de salud y gestión de desastres.

En ese sentido y a los fines de optimizar recursos humanos y económicos, la OPS desarrolló el Índice de Seguridad Hospitalaria mediante el uso de una lista de verificación con una serie de variables de evaluación en base a estándares de seguridad. Así se obtiene el Índice de Seguridad Hospitalaria, un valor numérico que expresa la probabilidad de que un hospital continúe funcionando en caso de emergencias y desastres.

El índice para establecimientos de mediana y baja complejidad contiene 93 aspectos de evaluación, cada uno con tres niveles de seguridad: alto, medio y bajo.Los componentes de la lista de verificación abarcan: ubicación/contexto (situación geológica, hidrometeorológica, ambiental); seguridad estructural (antecedentes, sistemas estructurales, materiales de construcción); seguridad no-estructural (equipamiento, aspectos arquitectónicos, suministro de agua potable y de electricidad, alcantarillado sanitario, sistemas de telecomunicaciones); y seguridad funcional (planes de respuesta, capacitación, recursos disponibles).

Durante la actividad se llevó adelante una evaluación de la ubicación y análisis de las amenazas posibles, además del análisis de la seguridad estructural, no estructural, y de la capacidad funcional.

También se incluyeron sesiones prácticas sobre interpretación de resultados y modelo de informe a presentar por los propios hospitales, ya conociendo su nivel de seguridad y su nivel de vulnerabilidad

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

35176
Condenan a un joven por tocarle la cola a una niña
En la últimas horas se conoció los hechos En las últimas horas se conoció la condena que recibió un joven...
Leer Más
IMG-20250819-WA0122
La Cruzada Renovadora solos para las legislativas
El histórico partido jugará en soledad. La Cruzada Renovadora decidió jugar en las próximas elecciones...
Leer Más
Screenshot_20250819-204846~2
Nico Vázquez confirmo la infidelidad de Gimena Accardi
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con...
Leer Más
variedad-de-productos-en-los-diferentes-pasillos-y-estantes-del-supermercado
Los precios mayoristas subieron un 2,8% en los productos nacionales y un 5,8% en los importados
La cifra del séptimo mes de 2025 se explicó por el incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8%...
Leer Más
1000051468
Abusó de una niña pero no irá preso
Un joven de 18 años fue condenado a seis meses de prisión de cumplimiento condicional. Según fuentes...
Leer Más
Screenshot_2025-08-19-16-08-29-796_com.google.android
San Martín abrió las inscripciones para el Curso de Docente Auxiliar Integrador
El Municipio de San Martín, a través de la Dirección de Educación, dio inicio a las inscripciones para...
Leer Más
Screenshot_2025-08-19-14-59-46-818_com.google.android
Campeonato Sanjuanino de cross
Participando de la carrera, colaborás con los atletas clasificados al mundial de Trail . Te podés Inscribir...
Leer Más
IMG-20250819-WA0002
Los famosos que se lanzan a la política
El cruce entre farándula y política no es nuevo: varias figuras mediáticas han usado su popularidad para...
Leer Más
IMG-20250819-WA0020
Con la primer lluvia y sin acequias, colapsaron las calles en Chacritas
La molestia de los vecinos es de años que no se hacen acequias de expiración del agua y al parecer no...
Leer Más
md
4 mil kilos de pasas de exportación robados en 9 de Julio: un golpe millonario
Un insólito robo ocurrió en 9 de Julio, donde delincuentes sustrajeron 4.000 kilos de pasas de uva procesadas...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa