Video Pop-up para Elementor

Atención Diabéticos Enseñan a plantar la flor de Jamaica para diversificar agricultura familiar

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

La flor que tiene muchas propiedades para aliviar temas de salud.

31565814
Taller. Además de degustaciones, dieron tips para sembrar.

En el corazón de Misiones, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, impulsa una propuesta que combina ciencia, innovación y desarrollo rural: El cultivo de la flor de Jamaica, o hibisco, también conocida localmente como grosella. Este rubro, con gran potencial para la industria alimenticia, fue protagonista de una jornada de capacitación gratuita que promete abrir nuevas oportunidades para agricultores y emprendedores.
El evento, que se llevó a cabo recientemente en el campus Sangurí de la Facultad, ofreció un taller teórico-práctico sin costo alguno. Además, de las disertaciones, los participantes recibieron certificados, plantines, y pudieron degustar una variedad de productos elaborados a base de esta flor.

“Es nuestra primera jornada que denominamos de innovación en producción y procesamiento de la flor de Jamaica. Los participantes pudieron ver in situ el cultivo del rubro que tenemos en la Facultad, degustar productos elaborados de la flor de Jamaica, y recibir certificado y plantines en forma gratuita. Esta actividad es abierta a todo público”, comentó Wilson Romero Vergara, coordinador general del proyecto.

FOMENTO. La iniciativa forma parte del proyecto internacional “Procesamiento de frutas y cultivos hortícolas para fortalecer la agricultura familiar en América Latina y el Caribe”. Durante la referida jornada, se abordaron aspectos técnicos del cultivo y su procesamiento en laboratorios agroindustriales, incluyendo salidas de campo y experiencias prácticas.

Los participantes al encuentro también pudieron conocer “cómo se maneja el rubro, las diferentes variedades existentes de flor de Jamaica y cuáles son las que tienen mayor facilidad para adaptarse en nuestro país”, añadió Romero.

Con este evento –dijo– buscan brindar no solo conocimientos técnicos, sino también herramientas para comercializar sus productos en el mercado.

Entre las delicias que se pueden desarrollar con el hibisco figuran: Mermeladas, jugos, té, agua de Jamaica, licores, dulces, salsas y concentrados. Este es el abanico de posibilidades que ofrece esta flor tropical, con aplicaciones en gastronomía y nutrición.

Esta capacitación gratuita contó con la participación de destacados referentes nacionales e internacionales como la PHD Ing. Agr. Rocío Toledo Aguilar del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México; el Dr. Héctor Nakayama, director general de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA; el Ing. Agr. MSc. Antonio Samudio Oggero, investigador del CEMIT; y la Prof. Lic. Liz Carolina Ríos Duarte del Departamento de Ingeniería y Tecnología de Alimentos de la misma facultad.

También estuvieron presentes el Ing. Agr. Celso Cubilla, jefe del sector agrícola de Herboristería Santa Margarita SA; el Ing. Agr. MSc. Óscar Vega Alvarenga, docente investigador de la Facultad de Ciencias y el Ing. Agr. Pablo Caballero, técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Los interesados en recibir más información o inscribirse a eventuales cursos gratuitos por venir, pueden comunicarse al (0981) 708-443.

Con este taller, Santa Rosa se convierte en un punto de referencia para la innovación agrícola en Paraguay.

BONDADES DE LA ROSELLA A partir de los pétalos de las brácteas (los frutos), la flor de Jamaica tiene un sabor único para los amantes de los sabores agridulces; además de que cuenta con sus propiedades curativas. La grosella o hibisco cuenta a la vez con muchas propiedades medicinales para controlar la diabetes, colesterol, es antioxidante, baja de peso, entre otros beneficios. Además, se trata de una excelente candidata para hacer mermelada agridulce, licor, té, licuados, agua de Jamaica, arreglos florales, etc.

31565957
.
31566309
Impulsor. Óscar Vega Alvarenga, docente investigador, promueve este cultivo.
  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

IMG-20250809-WA0013
El accionar del personal de Náutica, le salvó la vida a tres turistas que volcaron su kayak en Punta Negra
El personal de la secretaría de deporte con los elementos adecuados,transformó la odisea en un echo con...
Leer Más
658cf60ce3ffdfb7d0b7d76acd48236c_XL
Más del 64% de embarazadas ya se colocó la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa...
Leer Más
Gmail-correo-electronico-trucos-1024x576
🔴Alerta por una nueva estafa virtual que circula por correo electrónico
Expertos en protección digital advierten sobre técnicas que aprovechan enlaces engañosos al pie de mensajes...
Leer Más
multimedia.normal.92e07e585f461b9a
Así estará el clima este sábado 🌤️
Se verá principalmente cielo despejado en San Juan, una tarde agradable con una máxima de 18°c y una...
Leer Más
Screenshot_2025-08-09-00-17-31-195_com.google.android
Mira como es la nueva modalidad de estafa
Especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre un novedoso mecanismo que...
Leer Más
Screenshot_2025-08-08-23-10-07-590_com.google.android
Un ícono del rock vuelve a la música
El icónico músico del rock nacional confirmó que se presentará el 5 de diciembre en el estadio José Amalfitani...
Leer Más
Screenshot_2025-08-08-20-54-04-193_com.google.android
Un niño intentó hacer un cohete casero y sufrió graves quemaduras
Un menor de 9 años resultó gravemente herido tras la explosión de un bidón con combustible en 25 de Mayo....
Leer Más
af1bd15d-7a0a-4cf4-896c-8f0d00567d45
Zamira es de 9 de Julio y es una de las grande en lectura en la Escuela Segundino Navarro
Durante el acto fue una de las niñas que leyó delante del vicegobernador con una gran calidad de expresión...
Leer Más
Screenshot_2025-08-08-20-00-14-207_com.google.android
Las llamadas por "amenaza de bomba" no paran
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público informa que a las 14:41 del viernes 8 de agosto...
Leer Más
IMG-20250808-WA0026
No se salvan ni los guanacos: detenidos con animales protegidos
Cuatro hombres fueron arrestados durante un operativo de control en el departamento Albardón, tras ser...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa