En una cuadra de 20 casas, el promedio de perros es superior a 30 esto no tiene control y se corre el peligro de no poder controlar la misma.

La cantidad de animales sueltos en la vía pública es cuantiosa la cantidad, ninguno tiene dueño quien se haga responsable y en el caso que existieran los propietarios los dejan en la vía pública para que se defiendan como puedan, pero no se hacen responsables.
En la comisaría nùmero 11 viven cerca de 9 de perros, en el puesto de salud hay cerca de 5 que pasan los días en los alrededores, en las escuelas, en la puerta de los negocios, en las plazas, en todos lados hay animales que no tienen dueños.
Desde el año 2021 fue la última vez que se realizaron castraciones y desparasitaciones en los animales y vacunacion más antidesparasitarios se realizaron algunos operativos dispares.
El quirofano canino que funcionaba en un rancho está cerrado hacen cerca de 5 años, el único operativo donde 40 perros fueron castrados es el que realizo medio ambiente de la provincia y desde ese momento no se realizaron más castraciones en todo el departamento.
Según datos que obtuvimos hay un listado de cerca de 300 vecinos en lista de espera para castración.
Según datos que obtuvimos más de 32 personas sufrieron mordeduras de animales sueltos de los cuales al parecer no tienen dueños.
15 Caidas en motos y bicicletas con final de quebraduras y lastimaduras en conductores que sufrieron las consecuencias cuando estas manadas se atraviesan en la vía pública.
Esto sucede en todos los distritos del departamento y el pensamiento que tenemos desde este diario, es propio y creemos que existe un descuido global, el cual quizás algunas personas no entienden que esto puede traer consecuencias mayores en los vecinos que conviven con animales sueltos por todos lados.
Hay calles por las que no se puede transitar porque salen muchos perros y muchos niños caminan hasta llegar al colegio, los vecinos salen hacer la vida diaria y hay veredas por donde directamente no se puede pasar.
Estas consecuencias no solo pasa por las autoridades un 50% es responsabilidad del vecino que tiene animales y no logra mantener un control de cada uno de los perros que tiene.
DATOS CURIOSOS
Quirófano canino solo hay 1 que está ubicado en el viejo colegio secundario en la parte posterior de la municipalidad, el mismo está cerrado. NO TIENE ACTIVIDAD
En los distrito no hay un lugar donde llevar los animales para castración, ni curaciones.
El promedio de animales por familia actualmente es más de 3 perros por casa.
CON QUE APORTÓ EL GOBIERNO PROVINCIAL POR EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES
Durante la gestión del ex gobernador Sergio Uñac , desde medio ambiente enviaron 1 camilla de operaciones / 1 porta suero / 1 heladera / 1 aire acondicionado Split de 5000 frigorias / Material descartable para curaciones y operaciones.
QUE APORTÓ EL GOBIERNO MUNICIPAL
1 camilla de operaciones / 1 trailer de traslados para recorrer el departamento / 1 aire acondicionado split de 3.500 frigorías / 1 porta suero.
Hoy en la actualidad estos elementos no están (Se los robaron) muchos de estos elementos están en domicilios particulares del departamento, en hogares de integrantes de la gran familia municipal.
CÓMO CONVIVIR CON PERROS
No existe una reglamentación pero lo que se debería al menos hacer es en primer lugar completar el calendario de vacunas Antirrábica a los 4 meses de vida y desde ese momento una vez al año.
Quintuple a los 45 días, es para prevenir parvo virus, moquillo, tétanos, tos convulsa
desparasitario lo recomendable es antes hablar con un veterinario de confianza
El animal no puede tener contacto directo con la vía pública, es obligación tener un cierre para que no salga a perseguir motos, ni a morder vecinos.
QUÉ OPINA LA PROTECTORA DE ANIMALES DE 9 DE JULIO MALE ROSALES
Con respecto a la sanidad de los animales actualmente en el departamento no es la mejor, debido a falta principalmente de las campañas de vacunación y esterilización ya que es la única manera de poder controlar y reducir la superpoblación animal de perros y gatos que incluye la esterilización gratuita para que todos los vecinos puedan acceder a la misma.
De esta manera se promueve la tenencia responsable de mascotas para garantizar una convivencia sana y segura entre los animales y la sociedad.
TENENCIA RESPONSABLE LEY 2005 L







