Video Pop-up para Elementor

9 de Julio: En todos los distritos hay domicilios donde comprar drogas las 24hs.

Home - Último Minuto

Leonardo Rosales

Autor

Este informe no lo podemos dar a conocer como un trabajo de investigación, o algo que descubrimos porque es algo naturalizado en todo el departamento y algo que todos sabemos y conocemos.

Este es el segundo escrito e informe, sobre este tema delicado, tabú o como se les ocurra denominar, hasta me llegaron a decir algunos conocidos “De ese tema no se habla.”

Pero de lo que sí se puede hablar es de la cantidad de personas que hoy atraviesan crisis y llevan en sus espaldas una adicción, que los llevo a perder todo y quedarse solos y solas en muchos casos.

En 9 de julio específicamente es de lo que voy a escribir, aunque se y reconozco que la venta de droga hoy es un habitué en todos los departamentos y el flageló existe y es muy triste para las familias que les toca padecer un familiar con adicciones.

Hacen más de 5 años escribíamos un informe detallando las cantidades de hogares que vendían y hoy ya no podemos hablar de eso, porque es casi una casa por barrio, ha crecido mucho y las modalidades están muy avanzadas, la venta de estupefacientes es mayor y también ha crecido el mercado en la gama de productos que se venden, donde muchos eligen que consumir.

El servicio de delivery es sin cargo, dependiendo de la cantidad que el cliente compre y la rotación del mismo.

Las ganancias que se obtienen es superior al 250% esto hace que cada día mas vecinos tomen la decisión de vender drogas en sus casas y se arriesgan a que algún integrante que tenga moto haga el servicio de delivery

Algunos hacen la preventa por WhatsApp y otros solo les indican la dirección y la venta, precios y demás es presencial.

Esto a cubierto todo el departamento, donde en un barrio seguro existe un domicilio con venta de drogas, el proveedor es proveniente de la Ciudad de Caucete y en 9 de Julio tiene 2 referentes que mantienen los domicilios, este tipo de venta lo que hacen es que el cliente no tenga que trasladarse a ningún lugar lejano y obtiene a casas de su casa lo que quiere comprar.

El daño que ocasionan vendiendo es algo inconmensurable y no le dan importancia porque lo superan los valores monetarios y lo que causa en el otro no les interesa.

Lo máximo que llegamos a detectar fue un pequeño adolecente de 15 años que vendía en un colegio secundario, en horarios de recreo, esto fue detectado por los directivos y tomaron cartas en el asunto.

Esto involucra a hombres y mujeres de todas las edades y hasta funcionarios policiales cuando están de franco se los ve comprando para consumo netamente personal, creeríamos.

Ahora sobre prevención, daños, secuelas y consecuencias por el consumo, jamás escuchamos hablar sobre esto, al parecer en 9 de julio desde que Noticias ya se instaló en el mismo, ya 12 años, este sería el segundo informe público que aparece, porque desde alguna dependencia de Gobierno, Salud o seguridad jamás conocimos sobre alguna actividad.

Los distritos del departamento tienen cada cual sus ventas y esto llevo a que el consumo de drogas sea de un crecimiento exponencial

Más de 7 jóvenes del departamento hoy necesitan un tratamiento profesional para la recuperación de adicciones, estos son muy caros, en los mejores lugares para esto es la provincia de Córdoba, donde más clínicas profesionales existen para dicho tratamiento.

San juan tiene solo hogares de rehabilitación voluntaria, donde los cupos suelen estar completos siempre y eso dificulta los tratamientos para aquellas personas que padecen violencia extrema, depresión, ligada a costumbres naturales como el robo y la mentira compulsiva.

Aparte de publicar este informe que hicimos para tratar de hacer que llegue una mejoría, realizamos la denuncia en el primer informe hacen 6 años, acompañado de fotos y videos de los lugares de venta, brindamos números de teléfonos de los vendedores y lo que conseguimos fue la nada misma.

Hoy tenemos todo el departamento lleno de vendedores fijos, que trabajan las 24hs causándole daño a nuestros pibes sin importarles una mierda lo que causa el consumo de drogas.

Tenemos nuevos gobernantes, ministros, e intendentes, las fuerzas de seguridad cambiaron y es lo que nos deja un manto de fe, que las cosas pueden cambiar.

El cannabis provoca pérdida de memoria, reduce el rendimiento intelectual y altera las capacidades cognitivas de quien lo consume. El consumo crónico de THC o cannabis puede inducir  a la depresión, ansiedad y a cuadros psicóticos.

Consumo

Los poderes psicotrópicos del THC o Cannabis, un derivado extraído de la planta del cáñamo ‘Cannabis sativa’ se deben fundamentalmente al delta-9-tetrahidrocanabinol (THC).

Esta sustancia normalmente se consume fumándolo en forma de cigarro o «porro», si bien también puede ser consumida de forma oral o ingerida.

Si se fuma el THC llega rápidamente al cerebro a través del torrente sanguíneo, con lo que los efectos se presentan a los pocos minutos, llegando a durar  hasta dos o tres horas. Si se consume masticado, la cantidad de  THC que alcanza el cerebro es menor y tarda más en hacer efecto, porque se absorbe más lentamente.

Como explica Amador Calafat, psiquiatra y director de la revista ‘Adicciones’, en las últimas décadas se ha extendido la creencia que los porros no producen ningún problema a nuestro organismo dando «la sensación de que el cannabis es inocuo. Y parecía que el que no se tomaba un porro no se enteraba de lo que era bueno». No es por esto ninguna casualidad que sea la droga ilegal más consumida en todo el mundo; En 2003, el 30% de los españoles entre 15 y 64 años declaraba haberla probado alguna vez..

En el Reino Unido, por ejemplo, el gobierno ha endurecido de las multas por consumo de esta droga, aumentando las penas de prisión para los consumidores y «proteger la salud de la gente joven».

Riesgos conocidos

Los científicos han demostrado que fumar porros provoca problemas de concentración y de memoria «teniendo efectos devastadores en el futuro de “algunos” jóvenes, porque les pilla en la mejor época de la vida para estudiar. Muchos de ellos experimentan dificultades de aprendizaje y abandonan los estudios antes de tiempo».

Existen estudios que demuestran que algunos de los consumidores pueden recuperar capacidades en parte al abandonar el hábito y salir del consumo crónico que presentan.

El consumo habitual puede provocar dependencia y adicción (entre el 7% y el 10% de los casos) y existen evidencias que demuestran que las formulaciones modernas tienen mayor concentración de THC que el cannabis que se fumaba en los años sesenta.

Un reciente informe elaborado por expertos de la Oficina de Control de Drogas de la Casa Blanca (EEUU), advierte de que los adolescentes que fuman marihuana tienen hasta un 40% más de riesgo de sufrir depresión, ansiedad, psicosis (alucinaciones) o algún tipo de enfermedad mental; especialmente en el caso de las chicas.

Otros estudios aseveran que el consume de porros cambia la estructura de las células del esperma, deformándolas. En las mujeres puede alterar el ciclo menstrual.

El consumo elevado de THC provoca un alteración en el reflejo del vómito causando en algunos consumidores “Cannabinoid Hyperemesis Syndrome: Cyclic Vomiting”. Esta patología de reciente descubrimiento, se presenta de forma cíclica. El paciente experimenta fases de vómitos que llegan a durar horas, necesitando asistencia médica hospitalaria en muchos casos. La única forma hasta ahora demostrada de recuperarse de esta patología es cesando el consumo completo de TCH.

Durante el embarazo, el consumo provoca que el bebé tenga menos peso de lo normal. Durante el desarrollo se observa una disminución de la iniciativa, capacidades resolutivas disminuidas, disminución de la concentración. Los estudios también sugieren que el consumo prenatal provoca mayor riesgo de leucemia en los niños.

Los peligros de la cocaína

Los jóvenes están rodeados de mensajes que promueven las drogas a través de los medios de comunicación y la Internet. Es posible que prueben la cocaína por sentir la emoción de la experiencia sin darse cuenta de los riesgos y las consecuencias reales que esta droga trae.

Como padre o madre, usted es la primera y la mejor protección contra el consumo de drogas. La siguiente información de la Academia Americana de Pediatría habla sobre la cocaína y cómo ayudarle a su niño a decirle “No” al consumo de drogas. (En esta publicación niño se refiere tanto a niños como adolescentes.)

El consumo de cocaína afecta la salud y el bienestar

La cocaína estimula el sistema nervioso, causando breves sentimientos de euforia, mayor vivacidad, locuacidad y un sentido de poder. Las personas bajo el efecto de la cocaína también pueden estar sudorosas, inquietas y mareadas, así como tener náuseas y vómitos. Al ir perdiendo los efectos de la cocaína pueden sentirse tristes, tener ideas delirantes o paranoicas e incluso contemplar el suicidio.

Efectos agudos

El consumo de cocaína aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial, y puede conllevar a un ritmo cardiaco anormal y ataques cardíacos mortales, incluso en gente joven y saludable. La cocaína también puede provocar convulsiones y derrames cerebrales.

La cocaína es una droga muy adictiva

La cocaína es altamente adictiva. El consumo de cocaína, incluso poco después de haberse iniciado, lleva a una pérdida del control de su uso y a fuertes ansias de consumir más y más cocaína con mayor frecuencia. Si el consumo de drogas no continua con regularidad, el usuario tiene síntomas de abstinencia, incluyendo letargo, debilidad muscular, irritabilidad, lentitud para comprender y depresión. La adicción a las drogas no tiene una cura rápida y fácil, pero el cuidado médico es fundamental para enfrentar la adicción y recuperar la salud.

Notas Recientes

  • All Post
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World

Secciones

  • Todas las notas
  • 9 de Julio
  • Activities
  • Business
  • Cultura
  • Departamentales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Events
  • Health
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Newsbeat
  • Nursing
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Science
  • Sports
  • Stories
  • Tech
  • Turismo
  • World
Leer más noticias

End of Content.

Screenshot_2025-08-13-10-54-42-490_com.google.android
Alerta: Se hacen pasar por oficiales de policía y son estafadores
Alertan por estafas de personas que se hacen pasar por integrantes del Círculo de Oficiales de la Policía...
Leer Más
Screenshot_2025-08-13-08-53-13-780_com.facebook
Avances de obras en Santa Lucía
Cada día asumen con compromiso obras que transforman la vida diaria de los santaluceños. Cordón, cuneta...
Leer Más
Screenshot_2025-08-13-06-55-22-725_com.google.android
Miercoles frío y nublado
Para este miércoles se espera una jornada fresca luego de las ráfagas de viento que llegaron en la noche...
Leer Más
IMG-20250812-WA0035
Un menor asegura que la bicicleta robada era donada
Personal policial de la Unidad Rural San Expedito, dependiente de la División Rural, fue alertado por...
Leer Más
IMG-20250812-WA0026(1)
Gran peña por el 89° aniversario del Club Sportivo Unión Alto de Sierra
El Club Sportivo Unión Alto de Sierra celebrará su 89° aniversario con una gran peña familiar el domingo...
Leer Más
IMG-20250812-WA0021
Previo al Día del Niño, ¿cómo atenderá el comercio este viernes?
El viernes 15 de agosto, pese a ser feriado puente turístico, el comercio de San Juan abrirá normalmente...
Leer Más
IMG-20250812-WA0022
Campaña de esterilización y vacunación para mascotas en 9 de Julio
La Municipalidad de 9 de Julio, en un trabajo conjunto con la secretaria de ambiente del Gobierno de...
Leer Más
IMG-20250812-WA0015
El gobernador Orrego entregó 260 viviendas en Capital
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una...
Leer Más
tarifa_social_sube_1-qwy7c4jz6ggy7yd3ve91tqmq3lw2j8suhqseb2kbq6
Gobierno entregó cerca de 1000 tarjetas SUBE gratuitas en seis departamentos
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, llevó adelante un operativo...
Leer Más
Screenshot_2025-08-12-12-21-33-365_com.android
Fuerte choque en Capital, hay una persona herida
El echo ocurrió en calle Sarmiento y 25 de Mayo, sobre las 9 horas, el siniestro vial involucró a dos...
Leer Más

Desde 9 de Julio somos noticias ya

2024 Cosecha Creativa